


La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Y sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino. No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Me lo habían recomendado cientos de veces, pero entre una cosa y otra, al final nunca lo leía y eso que desde un primer momento la sinopsis y esa frase en la portada me habían llamado mucho la atención.
Day y June, dos formas de sobrevivir y vivir en La República. Day es un joven buscado por las fuerzas militares del estado, ha cometido infracciones que atentan contra la estabilidad de la misma y por ello es el delincuente más buscado, pero La República ni siquiera sabe cual es su aspecto, así que sigue adelante intentando robar o intercambiar para poder llegar a llevarse algo a la boca. Su familia ni siquiera sabe que esta vivo pero él intenta darles lo que puede desde las sombras, ahora solo tiene como compañía a Tess, una niña a la que considera una hermana.

Mi madre cree que estoy muerto.
Obviamente no lo estoy, pero es más seguro que ella piense eso.
Al menos dos veces al mes veo el cartel de "Se busca" en las pantallas que hay repartidas por los barrios bajos de Los Ángeles. Parece fuera de lugar.
Primero no puedo pasar la oportunidad de hablaros de la edición, porque de verdad es una maravilla, esta cuidada al detalle. La portada con esos colores y esa textura suave, el interior donde el número de las páginas están en dorado, al igual que el narrador que viene en grande y letras doradas y según quien nos cuente la historia (ya sea June o Day) se cambia la tipografía para señalar quien es el narrador.

uno, porque existe una Prueba que determina el conocimiento y según obtengas puedes poder optar por un nivel de vida mejor. Una de las cosas que más marca esta distopía es una plaga donde se nota aun más la diferencia entre clases, los barrios pobres son los más castigados mientras los ricos pueden pagarse la vacuna y no enfermar. Es una sociedad muy militarizada y donde se ve la violencia muy ha menudo. Quizás ha faltado algo de ambientación, contarnos algo más de ella o como se origino esta república, pero tampoco es algo que entorpezca la lectura por que la autora se centra más en los personajes y en la acción vertiginosa que encontramos desde el minuto cero, de todas formas estoy segura de que en los próximos libros sabremos algo más sobre ello.
El ritmo es trepidante, una vez se coge el libro no se puede soltar, me leí más de 120 páginas en una hora porque no podía parar, y es que la autora deja en lo mejor cada capitulo y como es narrado por los dos protagonistas alternando entre uno y otro pues necesitas leer un capitulo más y otro y otro y otro para saciar un poco en vicio. Que sea narrado desde dos perspectivas tan opuestas me ha gustado, se ve mejor el modo de pensar de cada uno, como ven la sociedad y los hechos, así que tienes una visión muy amplia de lo que pasa en cada momento.
"—Nunca te he preguntado por tu apodo. ¿Por qué <>?
—Porque cada día tenemos por delante venticuatro horas más; cada día puede pasar cualquier cosa. Hay que vivir en el momento, porque para morir solo hace falta un instante. Hay que vivir día a día —su mirada se pierde en la puerta entreabierta del vagón. La lluvia oscura cubre el mundo como una manta—. Y hay que tratar de caminar en la luz."
Los personajes son otro punto fuerte del libro. Ambos son muy diferentes, tienen una personalidad muy marcada y perfilada, son complejos y ha resultado ser una maravilla para mí leerlos. June es una protagonista fuerte, con coraje y valentía, es muy pero que muy inteligente, tiene una lógica fuera de lo común, se fija en cualquier detalle. Ella vive en la élite y cree fervientemente en La República. Por otro lado tenemos a Day, inteligente, astuto, hábil y todo corazón. Él esta en una situación delicada, siempre cuidando de su familia y con una situación precaria tanto porque no come ni vive como dios manda como por la persecución de la republica por todas las fechorías cometidas. Recorre las calles con Tess, una niña de trece años que pese a su apariencia delicada es un torbellino.

El final se queda muy abierto, deja muchas cosas por resolver y con ganas de mucho más, pero no tengo ni idea de cuando se va a publicar la segunda parte, así que toca desesperarse hasta entonces.
Una distopía intensa donde se combina la acción a raudales, la tensión en estado puro que dispara la adrenalina del lector y un romance arriesgado.


17 comentarios:
Justo hoy subí una entrada hablando de él. Le tengo muchísimas ganas, espero poder leerlo pronto.
Gracias por la reseña, un beso
A mí me pareció entretenido y ya está. No me pareció que aportara nada nuevo la verdad pero, aún así, pienso leer sus continuaciones casi seguro.
¡Hola! :)
Me llama muchísimo la atención :) Espero poder conseguirlo pronto.
¡Un beso!
Tiene una pinta estupenda :D. Gracias por la reseña.
Besoos
Yo me leí el libro, pero me encantaría hacerme con la edición en papel. Me ha gustado tú reseña^^
Besos
No lo he leído, pero he visto bastantes reseñas que lo ponen muy bien y lo tengo en digital, así que tal vez un día me pongo con el :)
Un beso^^
Otra saga más se me haría cuesta arriba. Ya estoy embarcada en algunas.
Hola!
Pues a mi me decepcionó un poco, pero me quedé bastante intrigada, a ver si me hago con la segunda parte y mejora ^^
Un besito de vainilla
A mi me gustó bastante aunque la relación amorosa no terminó de cuajarme... :S Igualmente tengo ganas de leer su continuación :D
Un beso!
¡Hola! Desde que salió le tengo ganas, pero no se si finalmente lo leeré o lo dejaré pasar...
¡Un besito!
A mí me parecio original la historia aunque si se cuenta superficialmente y es un poco predecible pero el segundo mejorá estos aspectos n.n
Besos!
Hola cielo!
A mi también me ha fascinado.
Un beso.
Tengo muchas ganas de empezar con esta trilogía, al parecer está muy bien. En goodreads tiene muy buena calificación.
Espero poder pasar por alto lo del romance precipitado :)
No me leo la reseña porque es uno de los próximos libros que me voy a leer y quiero tener la menor información posible ^^ ¡Qué ganas tengo de leerlo!
Un besito! ♥
Tengo ganas de leerlo desde hace un montón!
Besotes
Me llama mucho ;) Mil gracias por la reseña!!
A ver si puedo hacerme con él pronto! :)
besitos<3
https://www.facebook.com/pages/Legend-Espa%C3%B1ol-/1457190231177950?ref=hl aca hay una pagina en facebook sobre Legend y su ingreso a la pantalla grande :3 espero que se hagan seguidores :D
Publicar un comentario