jueves, 27 de febrero de 2025

Reseña La tierra de los Dorados de Hermanas Greemwood

Ficha Técnica

Título: La tierra de los Dorados
Autor: Hermanas Greemwood
Editorial: Planeta
Páginas: 744
Género: Fantasía | Romance
ISBN: 978-8408289074
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
P.V.P: 22,90 €

Sinopsis

ELYANA TENDRÁ QUE DECIDIR POR QUÉ LUCHAR:
EL FUTURO DE SU PUEBLO O LOS DESEOS DE SU CORAZÓN

Elyana debe enfrentar su destino, el mismo que asumen todos los primogénitos del reino de Ahéselon al cumplir los veinticinco años: sobrevivir a la Expiación de los Pecados. Si lo consigue, será escogida por uno de los dioses que los gobiernan, los inmortales Dorados, para alcanzar el nivel más alto del reino. Quienes no lo consigan morirán.

Al contrario que su devoto pueblo, Elyana siente que es una tradición brutal, sangrienta y, sobre todo, profundamente injusta, pero sabe que si supera la prueba, su familia ascenderá en la escala social y podrá darle a su hermana una vida mucho mejor.

Solo al descubrir los secretos que esconden los Dorados, especialmente Sorën, el temido dios serpiente con quien creará un vínculo más allá de la lealtad, su fe comenzará a tambalearse, y entenderá que el grupo de rebeldes conocido como la Herejía puede ser la única esperanza para conseguir la libertad que tanto ansía y que su pueblo merece.

Mi Opinión

Los primogénitos del reino de Ahéselon saben que su vida es un sacrificio, al cumplir los 25 deben participar en la expiación de los pecados y solo unos pocos llegarán con vida a una competición brutal que de ganarla les hará ascender al cielo de las divinidades, pero todo este sufrimiento servirá para que sus familias suban de nivel en el reino y tengan más comodidades, todo un honor para servir a los Dorados (reyes, dioses e inmortales). Sin embargo, Elyana no cree en nada de esto y cuando su destino se cruza con el de los Dorados verá que detrás se esconde mucho más de lo que parece. Una competición a muerte, secretos, un reino desesperado y unos sentimientos que podrán el mundo de Elyana del revés.

No sabía muy bien que podía encontrarme en este libro, pero ha sido mucho mejor de lo que imaginaba. Menuda fantasía de libro 😍

Ha sido una puñetera obsesión lo que he tenido con “La tierra de los dorados”, no paraba de pensar en el mientras que hacía otras cosas, cuando abría el libro ya no había manera de cerrarlo, busqué información e imágenes por todos lados aunque me comiera spoilers… hacía mucho que no me pasaba esto y ha sido una pasada.

Es el primero de una serie, no sé cuántos tendrá, pero cada uno es independiente y autoconclusivo solo se ambientan en el mismo mundo así que puedes leerlos cómo quieras. Estoy deseando ver más de las tierras de este mundo porque ha sido una de mis mejores lecturas del año (y de la vida) y estoy segura de que los demás estarán a la altura.

En “La tierra de los dorados” hay de todo, es un mezcal entre Los juegos del hambre (por la competición y la violencia) y De sangre y cenizas (por el romance, el tipo de fantasía y los oscuros secretos) pero con su esencia y diferenciándose bien, no es una copia, y se disfruta de principio a fin. Al inicio me costó un poco meterme en la historia porque quería comprender bien el mundo, sus reglas, costumbres y demás y como hay bastante información pues fue complicado, pero una vez retienes todo es un no parar de pasar páginas, vivirlo todo como si te estuviera pasando a ti, sufrir (porque no dan tregua) y enamórate de los personajes y ese mundo tan complejo, bien construido y maravillo a la par que terrorífico.

Me ha gustado mucho como está construido todo -el mundo, la trama, los personajes-, los giros y sorpresas, el ritmo trepidante y el tono tan crudo y violento de la novela y eso que no me gusta nada las cosas tan gráficas, pero creo que aquí pega mucho y aunque lo he pasado un poco mal no me ha desagrado tanto como esperaba. La trama está muy bien hilada y engancha muchísimo, tienes tensión, secretos, un montón de aventuras, bailes en Palacios, intrigas políticas y religiosas, pruebas mortales, un romance prohibido de esos que te dejan atontada, una fantasía con buena base, pero sin resultar tediosa y unos personajes que te harán gozar y sufrir a partes iguales.

Elyana es un personaje distinto, es fuerte, cabezota, no tiene filtro, lucha por los demás y tiene unos principios muy arraigados y claro esto la mete en muchos líos. Sorën es uno de los Dorados, el Dios de las mentiras, los asesinos y la piedad, el menos venerado, pero tiene muchas capas. Me ha fascinado su personalidad, chula, misteriosa, entregada, apasionada, leal y clemente, con unas frases y actitudes que me dejaban con la boca abierta y deseando encontrar un Sorën para mí 😏 Ambos personajes por separado me han enamorado, pero es que juntos tienen una química brutal y su relación va poco a poco, tienen un encanto y una pasión que traspasa las páginas. Personajes secundarios hay un montón, los demás dioses (Súmeet, Oda, Latisha y Yimanet), el resto de los primogénitos (destacó a Averly, Merione, Irule y Brammir), el personal de los castillos, guardas o profesores une además son criaturas con poderes de todo tipo (mención especial para Rubelle, Wilmetta, Qunaru) familiares y rebeldes (Rheanne y Vicar), todos ellos desempeñan un papel fundamental en la historia y algunos me han encantado, a otros en cambio les he cogido un asco tremendo así que no hay duda que todos están muy bien construidos.

El final me ha dejado con las emociones a flor de piel, pero me ha gustado mucho. Y claro tiene un cierre perfecto sin dejar apenas nada en el aire.

Fantasía con romance prohibido, intrigas, secretos y mucha acción. Tenéis que leerlo.

Puntuación

sábado, 22 de febrero de 2025

Reseña Las alas que inventamos de Alexandra Roma

Ficha Técnica

Título: Las alas que inventamos
Autor: Alexandra Roma
Editorial: Planeta
Páginas: 640
Género: Romántica
ISBN: 978-8408273363
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

¿SON LOS SUEÑOS ALAS O RAÍCES?

El sueño de Kelly era escribir, y lo alcanzó con 16 años al publicar su primera novela, Nuestro Big Bang.

El sueño de Graham tenía que ver con el hielo en todas sus formas, y llegó de la mano del hockey al estrenarse como jugador estrella del Boston Bruins antes de acabar el instituto.

Pero Kelly entra en bucle en su escritura y no consigue dar con la idea para su próxima novela. Y Graham se lesiona en un partido y queda a la espera de una operación crucial que decidirá el futuro de su carrera.

Un callejón sin salida para los dos que se abre cuando Kelly, que necesita el dinero, acepta la propuesta de escribir la biografía de Graham Scott. Graham acepta conocerla y piensa que será la primera y última vez que vea a la rubia de ojos grandes, porque no tiene ninguna intención de que ni ella ni nadie escriba su puñetera biografía. No está acabado.

Aunque ambos creen saber quién es el otro, entre entrevistas, paseos por el TD Garden, partidos de hockey sobre hielo, bordados de colores, libros y tatuajes ridículos descubren que son mucho más que la escritora en crisis y el irritante deportista de élite lesionado.

Kelly ya nunca verá igual a los insectos.

Graham lee maravillado la primera novela de Kelly.

Y empieza a surgir una nueva pregunta: ¿son los sueños alas o raíces?

Mi Opinión

No sé ni cómo hacer la reseña, suele pasarme cuando una lectura me enamora por completo, que no encuentro las palabras ni el tono para expresar todo aquello que he sentido para así poderos convencer de que lo leáis, pero lo voy a intentar.

Una escritora que no encuentra su voz y está en pleno bloqueo, un jugador de hockey sobre hielo lesionado a la espera de una operación que determinará su futuro. No tienen nada en común pero una biografía hará que se conozcan y sus vidas y sueños cambiaran para siempre.

Es la primera vez que leo a la autora y sin duda no va a ser la última porque este libro se va a quedar por mucho tiempo conmigo, lo he vivido y sentido de tal manera que no puede ser de otra manera. Es una historia romántica, pero también de sueños, esperanzas, encontrarse a uno mismo y vivir cada día con intensidad, tiene drama, tiene momentos cuquis y divertidos, algo de erotismo, familia, amistad, amor por la lectura… es que lo tiene todo.

La narración es preciosa, delicada, sutil, ligera y amena, pero se te mete dentro de una manera única, así que lo sientes todo como si lo estuvieras viviendo tú. El ritmo es un poco pausado porque es una historia de personajes, aunque en ningún momento se hace pesado y desde la primera página sabes que estás ante una historia especial. Además, se van alternado las perspectivas de los protagonistas, Kelly y Graham, por lo que les conocemos concienzudamente.

Aunque es un libro de personajes tiene momentos y giros impactantes, escenas y frases súper bonitas y también consigue sacarte una sonrisa e incluso reírte con las payasadas de Graham. Es una novela muy inspiradora, de esas que te dejan destrozada pero también con una sonrisa tonta pegada a la cara y recordando por mucho tiempo la historia con cariño. Me ha gustado mucho la construcción y desarrollo de los personajes, tienen una evolución bestial, muy creíble, cuentan con profundidad y personalidad. Son geniales tanto juntos como por separado, la relación entre ellos es única, sana, con sus obstáculos y problemas, pero llena de momentazos de todo tipo. Y las diferentes relaciones que se representan (la familiar o la amistad) también son geniales, es que son todos tan monos que es imposible no cogerles cariño porque aunque son secundarios están muy bien definidos.

Tenemos a Kelly que esta perdida ahora que no encuentra inspiración, ya la escritura no es su refugio y no sabe qué hacer. Es una chica apasionada, imaginativa, leal, cariñosa y muy auténtica; Graham es un deportista que está osando oro su peor momento, pero aún guarda esperanzas de recuperarse y poder seguir juntado. Es atractivo, apasionado, engreído y muy peculiar pero se hace querer y tiene un fondo extraordinario. También están la familia de Graham, su madre, su padrastro Arthur (la relación que tienen 😍) y su hermana pequeña Daisy a la que adora; los compañeros de equipo y amigos como Peter (amigo de la infancia y un apoyo constante el uno con el otro), Miguel, Collin, Ángela y Daphne y por el lado de Kelly están sus amigos Abraham y Wendy y sus compañeros de editorial Teddy y Betty. Como he dicho todos tienen algo que aportan y las relaciones que se van formando son muy auténticas, es que no puedo decir nada malo de ellos.

En fin, no me enrollo más, solo puedo recomendaros que le deis una oportunidad a este libro porque os va a robar el corazón. Es una historia romántica con sus buenas dosis de drama, familia, amistad, autodescubrimiento y una pizca de spicy.

Una joya

Puntuación

lunes, 17 de febrero de 2025

Reseña Una ilusión de venganza de Ana Trigo

Ficha Técnica

Título: Una ilusión de venganza
Autor: Ana Trigo
Editorial: Umbriel
Páginas: 448
Género: Ficción histórica | Fantasía
ISBN: 978-8419030955
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,50 €

Sinopsis

Él ha llegado para hacer historia. Sus espectáculos son únicos, diferentes. Pero. ¿qué se esconde tras la magia de Víctor Mayfair?

Corre el mes de octubre de 1885 y el Egyptian Hall, un legendario teatro en Londres, se rinde ante el talento de un joven ilusionista de fama internacional. Sus espectáculos son elegantes, atrevidos y sorprendentes, y logran entusiasmar por igual al pueblo y a las élites.

Pero más allá del humo y de los espejos, de los palacios y de las guaridas del West End, Víctor Mayfair ha llegado a la ciudad con un único propósito que cumplir, y no se detendrá ante nada para lograrlo. Porque sus espectáculos, lejos de ser un mero entretenimiento, son una poderosa pieza en un plan que sacudirá, sin clemencia, los cimientos de la alta aristocracia inglesa.

Y mientras tanto, entre las sombras de la Abadía de Westminster, algo oscuro y tenebroso ha vuelto a resurgir.

Damas y caballeros. ¡Sean bienvenidos a una nueva velada en el Egyptian Hall!

Mi Opinión

Siglo XIX. Londres. El gran ilusionista Victor Mayfair llega la capital para dar tres espectáculos que cambiarán el panorama actual y su destino. Alistair quiere ser mago y para ello tiene que empezar por abajo, siendo ayudante, así acaba enredado con Víctor. ¿Qué planea el gran ilusionista?… Secretos, sociedades, mucha magia y peligros.

No esperaba nada de este libro y al final ha sido una muy muy agradable sorpresa, no he podido disfrutarla más.

Estamos ante una historia muy bien ambientada, con una trama muy potente llena de giros y sorpresas, un ritmo que no decae en ningún momento y personajes bien construidos. Histórica con acción y aventuras, secretos, mentiras, traiciones, familia, amistad y algo de amor, tal vez esto último es lo que menos me ha convencido porque me ha parecido muy precipitado e intenso para lo rápido que pasa pero aún así está bastante bien.

La mezcla de elementos es muy buena y todo está muy bien ejecutado. Pasas páginas sin darte ni cuenta porque te metes de lleno en la historia y quieres saber que está pasando y como pueden salir airosos los personajes porque se complica cada vez más. La pluma de la autora es muy amena y adictiva, con las dosis justas de descripciones, pensamientos y emotividad.

Las películas de este estilo suelen gustarme pero nunca había leído una historia con esta premisa y he quedado encantada. Los personajes principales están muy bien caracterizados, van alternándose las perspectivas de varios de ellos y así se profundiza más y ha logrado que empatice. Tenemos al joven Alistair, un noble que quiere ser mago, es leal, jovial y bueno; Victor es un mago de gran renombre, busca venganza y justicia y hará lo que sea necesario, es valiente, inteligente y fiel a sus principios; también hay varios secundarios que tienen mucha importancia como el abuelo de Alistair; el inspector Poe; Tatiana una famosa cantante; un personaje misterioso del que no quiero contar nada y otras gentes de la alta sociedad, médicos, miembros de las sociedades secretas o ayudantes de Victor. Las relaciones están muy bien llevadas y que todos tengan su construcción y aporten su granito de arena a la historia me ha gustado mucho.

El final es un poco confuso pero luego todo toma sentido y me parece genial. Cerrado, con sentido, su dosis justa de emoción, adrenalina y sentimientos.

Sociedades secretas, ilusionismo y magia, engaños, intrigas y aventuras.

Puntuación

miércoles, 12 de febrero de 2025

Reseña La ilusión del corredor de agua de Elise Kova

Ficha Técnica

Título: La ilusión del corredor de agua
Autor: Elise Kova
Editorial: Umbriel
Páginas: 384
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8410085350
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: La bruja de aire (4/5)
P.V.P: 19,50 €

Sinopsis

UNA BIBLIOTECARIA CONVERTIDA EN HECHICERA

UNA HECHICERA CONVERTIDA EN HEROÍNA

UNA HEROÍNA CONVERTIDA EN MARIONETA

El imperio Solaris ha alcanzado la victoria en el Norte y, a costa de su corazón y su inocencia, Vhalla Yarl se ha ganado su libertad. Pero la verdadera batalla apenas comienza cuando las fuerzas secretas que han estado acechando en las sombras, y tirando de los hilos del destino de Vhalla, por fin salen a la luz.

Nadie está a salvo, así que Vhalla deberá andar con cuidado si no quiere caer en las garras de su mayor enemigo. O antiguo amante.

Mi Opinión

Cuarta entrega de la saga de fantasía y romance “La bruja de aire”, compuesta por 5 libros y espero que pronto salga el último porque lo necesito como el vivir.

No voy a poner resumen ni nada porque al estar tan avanzada la saga puedo soltar algún spoiler sin querer y son unos libros que merecen muchísimo la pena, así que solo os voy a dar mi opinión por encima para que os hagáis una idea.

Este libro empieza justo donde terminó el tercero y la verdad es que me ha parecido un buen libro pero un poco pausado, como de transición. Van desvelándose cosillas poco a poco, la protagonista sufre una gran evolución, tenemos más fantasía… pero hasta el final no coge ritmo y es entonces cuanto el caos toma el control y nos da lo que estábamos esperando, así que al final lo he disfrutado y me ha dejado con muchas ganas de conocer el desenlace.

La narración sigue siendo buena pero sencilla, sin grandes complicaciones con un tono más juvenil. Tenemos más romance, acción, fantasía, secretos y un viaje de aúpa. Las relaciones entre los personajes me gustan cada vez más y como está llevando la autora tanto la trama como el desarrollo de los mismos. No sé, pero es una saga de fantasía sencillita y fácil de seguir, que tal vez no enganche de primeras, pero termina por conquistarte por el mundo.

Un libro puente pero con unos giros finales espectaculares.

Puntuación

viernes, 7 de febrero de 2025

Reseña Cartas desde el desierto de Manu Carbajo

Ficha Técnica

Título: Cartas desde el desierto
Autor: Manu Carbajo
Editorial: Puck
Páginas: 320
Género: Juvenil | Distopía
ISBN: 978-8419252630
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,00 €

Sinopsis

Estimado Aitor:

Me complace comunicarle que el destino que le han asignado para realizar el Servicio Militar Obligatorio es El Desierto.

En un futuro no muy lejano, La Mili vuelve a ser obligatoria para todos los jóvenes que cumplan dieciséis años. Hacerla implica muchas cosas, pero hay una a la que todos temen: El Desierto. El peor sitio al que te pueden mandar es un lugar tan árido y aislado que nadie sabe decir con exactitud dónde está. Allí envían a los jóvenes más conflictivos y repudiados, aquellos a los que el Estado considera parásitos del futuro.

Aitor tiene que hacer el Servicio Militar Obligatorio en ese inhóspito lugar y es allí donde conoce a Oriol, un misterioso chico que le cambiará la vida para siempre. Juntos tendrán que hacer frente a las artimañas y torturas de El Desierto para desenterrar la terrible cara oculta de este campamento militar.

¿Serán capaces de terminar La Mili y sacar sus secretos a la luz?

Mi Opinión


Nada, no salgo de la racha de libros malos/mediocres, llevo así mes y medio y ya no creo que vaya a solucionarse pronto. Porque “Cartas desde el desierto” tenía una premisa muy buena (amó las distopías) pero ha sido un absoluto desastre.

Estamos en un futuro donde el servicio militar vuelve a ser obligatorio, nuestros protagonistas tienen como destino el peor de todos, El desierto, donde van a parar los adolescentes de la peor calaña. Allí Aitor intentará seguir las normas y sobrevivir para volver con su familia al cumplir los dos años de servicio, pero descubrirá mucho más, secretos y engaños… y también el amor.

Es un libro cortito, narrado por los dos protagonistas, Oriol y Aitor. El ritmo es bastante desigual porque tiene partes donde no pasa nada y luego no paran de pasar y te vuelven loco sin saber del todo que ha sucedido; además, hay mucho diálogo interno e intenso, descripciones y reflexiones así que se hace muy pesado.
La pluma del autor me ha gustado bastante porque es sencilla y fácil, pero se anda mucho por las ramas y hay alguna cosa que me ha molestado.

En cuanto a trama y contenido, pues hay un poco de todo, romance, acción, secretos, traiciones, un futuro distópico chungo, el descubrirse a uno mismo y afrontar el pasado y está bien entrelazado. Todo ello con un toque juvenil pero también bastante chungo porque los personajes son de lo peor -en todos los sentidos de la palabra- y esto influye en la trama y el tono de la misma. Y esto ha sido una de las cosas que me menos me ha gustado, he odiado a todos los personajes, me daba igual lo que les pasara y tienen actitudes y hacen cosas que me han sacado de mis casillas, que entiendo que son delincuentes y tal pero es que son insufribles.

Tan poquito me han gustado los personajes que ya con eso todo ha ido cuesta abajo. No me he creído nada de lo que pasaba, el romance surge de la nada, pasan de la amistad (hablan dos o tres veces) a enamorarse sin remedio; las amistades no me han resultado creíbles porque ahí nadie es fiable, pasan cosas muy muy desagradables que están metidas con calzador y no tienen ningún sentido, no entiendo porque el autor ha metido esas cosas cuando no influían en nada y encima todo apelotonado en la suprimas páginas. Los personajes son súper estereotipados, macarras que tenían algo jodido en sus vidas, no tienen una evolución creíble y me han parecido planos (sobre todo los secundarios).

Y me ha dejado ojiplática que en el tramo final meta veinte mil giros argumentales que no tienen sentido y encima deje un final abierto. Es que de verdad que cada vez que pasaba páginas iba a peor 😭

Lo siento mucho, pero no ha sido para mí. Si queréis darle una oportunidad porque os gusta el género, el autor, os llama la atención o algo así os animo a darle una oportunidad porque nunca se sabe, lo que a mí no me ha gustado a ti te puede encantar y he visto opiniones buenísimas de este libro así que 🤷🏻‍♀️

Una novela juvenil, distopíca con romance, secretos y autodescubrimiento.

Puntuación

domingo, 2 de febrero de 2025

Reseña Pregúntame lo que quieras de Elissa Sussman

Ficha Técnica

Título: Pregúntame lo que quieras
Autor: Elissa Sussman
Editorial: Suma de letras
Páginas: 360
Género: Romántica
ISBN: 978-8491299608
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 21,90 €

Sinopsis

Una joven y ambiciosa periodista entrevista al actor más deseado de Hollywood... y ambos vuelven a encontrarse diez años después.

Entonces. Chani Horowitz, escritora en la veintena, estáatascada escribiendo artículos sin importancia. Sin embargo, la contratan para hacerle una entrevista a Gabe Parker, su crush por excelencia y el último James Bond. Aunque Chani se esfuerza por mantener la compostura, las preguntas no tardan en írsele de las manos y la entrevista se convierte en un fin de semana que vuelve loca a la prensa.

Ahora. Diez años después, tras un divorcio devastador y una buena dosis de terapia, Chani regresa a Los Ángeles como periodista de éxito. Solo que siguen preguntándole por La Entrevista y por Gabe. Cuando su equipo le propone que repitan el encuentro, Chani quiere fingir que no le interesa, pero lo cierto es que se muere por saber si aquellas setenta y dos horas fueron tan memorables para él como para ella. Y, por eso..., dice que sí.

Mi Opinión


Una entrevista hace diez años cambio por completo el rumbo de Chani y Gabe y ahora, 10 años después, se reencontrarán para hacer la segunda parte. ¿Podrán solucionar todos los malentendidos? ¿Seguirá latente esa chispa que surgió entre ellos?

Este libro era justo lo que necesitaba en este momento, algo ligero, sencillo y que me enganchará y encima con una historia romántica que me ha gustado bastante. Ha llegado en el momento propicio y la he disfrutado mucho.

Sé que no es la mejor historia, que es previsible y algunas cosas suceden muy rápido mientras que otras van muy despacio perooooo es perfecta para desconectar, tiene cosas originales (como los extractos de entrevistas a diferentes actores o críticas y reseñas tanto de cine como de las novelas publicadas por la protagonista), también la química entre los personajes es bastante buena y es un libro muy fácil de leer así que si estás en bloqueo lector o necesitas una tarde de entretenimiento es perfecto.

La pluma es ligera y amena, hay bastantes descripciones pero también diálogos, pasan cosillas interesantes y se lee muy rápido. Vamos alternando el pasado con el presente y los artículos. La autora no ha creado unos personajes tremendamente complejos pero cumplen a la perfección su papel y tienen cierta contundencia y personalidad (aunque les falta profundidad y desarrollo pero es una comedia romántica con cero complicaciones así que 🤷🏻‍♀️). Y la relación entre los protagonistas es un poco precipitada pero a la vez me ha dejado muy buen sabor de boca porque son muy monos juntos y tienen una gran complicidad.

Romántica, sencilla y completamente adictiva.

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...