sábado, 18 de enero de 2025

Reseña Mi oscuro Romeo de Parker S. Huntington | L. J. Shen

Ficha Técnica

Título: Mi oscuro Romeo
Autor: Parker S. Huntington | L. J. Shen
Editorial: VR
Páginas: 516
Género: Romántica | Erótica
ISBN: 978-8419873231
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Dark Prince Road (1/3)
P.V.P: 20,95 €

Sinopsis

Se suponía que iba a ser un beso inofensivo en un lujoso baile de debutantes. Un desliz con un apuesto desconocido.

Pero a diferencia de su tocayo, a mi Romeo no lo mueve el amor. Lo impulsa la venganza.

Para él, soy una pieza de ajedrez. Algo de lo que sacar ventaja. La prometida de su rival.

Para mí es un hombre que merece veneno. Un príncipe oscuro con el que me niego a casarme.

Él cree que aceptaré mi destino, pero yo planeo reescribirlo. Y en mi historia, Julieta no muere. ¿Pero Romeo? Él sí.

Mi Opinión


Un matrimonio forzado por un escándalo. Odio, desorden y caos… y una pasión arrolladora que pondrá sus vidas del revés.

Es la primera vez que leo un libro de este estilo y me estreno con las autoras, ha sido una experiencia curiosa. Me ha parecido un libro la mar de entretenido y fácil de leer, con algunos puntazos divertidos y mucho spicy, sin embargo, no ha estado a la altura de mis expectativas y tiene bastantes cosas que no me han convencido. Así que ha quedado más o menos equilibrado y se ha llevado un aprobado, no está mal con la mala racha lectora que llevo arrastrado todo el mes.

El libro tiene buen ritmo, está escrito de manera sencilla y ágil por lo que pasas páginas sin darte ni cuenta y tiene escenas eróticas bien narradas aunque para mi gusto un poco fuertes y ha veces desagradables (no voy a entrar en detalles). Los personajes están bastante bien perfilados y ayuda mucho que se alternen sus perspectivas en los capítulos, pero su desarrollo tanto personal como en la relación romántica no me lo he terminado de creer, no me ha parecido natural y no he sentido como pasaban de la química sexual al amor. Además, el lenguaje y algunas actuaciones y aptitudes me han sacado de mis casillas porque son muy pero que muy cuestionables, son personajes que juegan en la zona gris, se podría decir que el libro es un Dark romance ligero y no estoy acostumbrada a leer cosas así, por lo que me ha desagradado en muchos momentos.

En cuanto a la trama… no tiene muchos sobresaltos aunque las autoras se esconden algún as es la manga para sorprender al lector y dar mayor profundidad a los personajes. Cuenta con cosas locas que me han hecho reír, momentos bonitos y unos personajes un tanto peculiares. Tenemos a Romeo que es un hombre arrogante, frío y distante, que solo tiene un objetivo en mente y por él hace lo que sea necesario. No me ha gustado su actitud posesiva y de macho alfa, ni los amigos (sobre todo Oliver) con sus comentarios; Luego esta Dallas que es un tanto extravagante, una niña de bien que parece tonta y superficial, ama la comida y leer, pero tiene buen fondo, lo ha estado mal porque se sale un poco del molde y regala momentos muy divertidos por sacar de sus casillas a Romeo pero también tiene cosas que son para darla pero bien. Y de secundarios están las familias de ambos, los amigos de Romeo (Oliver y Zach), enemigos como Madison y los empleados (Harriet y Vernon) pero ninguno tiene gran personalidad ni profundidad en la historia.

“Mi oscuro Romeo” es el inicio de una serie -creo que son 3 libros- y cada uno trata de personajes distintos así que como son libros muy sencillos y adictivos me animaré a continuarla y más ahora que sé qué esperar de ellos.

Un romance diferente y apasionado.

Puntuación

lunes, 13 de enero de 2025

Reseña El príncipe y la pastelera de Emma Chase

Ficha Técnica

Título: El príncipe y la pastelera
Autor: Emma Chase
Editorial: VR
Páginas: 324
Género: Rómantica
ISBN: 978-8412676563
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Royally (1/5)
P.V.P: 17,95 €

Sinopsis

Érase una vez, Nicholas Pembrook, príncipe heredero de Wessco, popularmente conocido como «su cuerpazo real». Encantador, atractivo y rico, tiene el mundo a sus pies (literalmente). Érase una vez, Olivia Hammond, humilde pastelera de Nueva York. Preciosa, trabajadora y sin una pizca de paciencia para tíos arrogantes. Érase una vez, una noche de tormenta en Manhattan, en la que el príncipe conoce a la pastelera y… ella le estampa un pastel en la cara. Olivia no espera volver a ver a Nicholas, pero él se ha quedado con el sabor dulce en los labios y pretende conquistar a Olivia, cueste lo que cueste. Y, poco a poco, ella irá descubriendo que detrás de las sonrisas del príncipe se esconde un gran corazón. Pero esto no es un cuento. En el mundo real no hay hadas madrinas, pero sí una reina estirada que, a pesar de que no corta cabezas, no está dispuesta a que una plebeya se acerque al trono… o a su príncipe. Nicholas y Olivia tendrán que hacerse una pregunta: ¿amor o deber?

Mi Opinión


Un príncipe que tiene que casarse en unos meses, una escapada a Nueva York y una pastelera que pondrá su mundo patas arriba. ¿Tienen alguna oportunidad o al corona pesará demasiado?

Tenía mil ganas de leer este libro porque la portada me chifla, el argumento me atrae un montón y necesitaba algo ligerito. Y aunque ha sido un libro perfecto para desconectar y me ha entretenido, no ha estado a la altura de mis expectativas.

Tenemos un romance entre un príncipe heredero y una pastelera de Nueva York, con mucha tensión y química, algo de drama, familia, diferencias sociales y personajes bastante capullos. La trama no es súper novedosa, pero se deja leer bien, tiene alguna sorpresa pero sobre todo se centra en la pareja, en cómo va desarrollándose su relación y los problemas que van teniendo por ser de dos mundos tan diferentes. Tiene muchísimas escenas de sexo, tantas que me llego a saturar, y no me terminaron de convencer como las lleva la autora porque el lenguaje que emplea (pero esto pasa a lo largo de todo el libro, tanto en pensamientos, como en diálogos o escenas 🔥) es muy soez y vulgar, algo que no me pegaba mucho tratándose de la monarquía y que todo el mundo hablara así sin tapujos me dejo descolocada y me sacaba de la historia. No he sentido real la relación entre Nicholas y Olivia, aunque son monos juntos y tienen algunas escenas bonitas, me ha faltado chispa, sentí solo la atracción sexual y no me creí sus sentimientos.

La pluma de la autora es sencilla, con un lenguaje simple, coloquial y por momentos vulgar. El ritmo es muy rápido porque pasas páginas sin darte ni cuenta y la edición tiene un momento de detallitos (como ilustraciones a los comienzos de capítulos para diferenciar los narrados por Nick y por Olivia) y la letra grande así que ayuda mucho. Es un libro que te lees en un suspiro y no se hace nada pesado.

Los personajes principales son dos y ambos cuentan con capítulos narrados por ellos así que se les conoce bastante bien. Nicholas príncipe heredero de Wessco, sabe interpretar y amoldarse al papel que le toca, quiere mucho a su abuela y su hermano pequeño pero las relaciones entre la nobleza son peculiares; es chulo, seguro de sí mismo y no confía en nadie. Olivia es pastelera y regenta un negocio que no va del todo bien; es lista, decidida, familiar y divertida. Ambos sacan lo mejor del otro y su relación nos da buenos momentos a ratos, mucho sex* y drama por doquier. Luego están los secundarios como Ellie la hermana pequeña de Olivia; su padre y su amigo y compañero de trabajo Marty; Simon amigo de Nick y su mujer Franny; el hermano pequeño Henry y la abuela de ambos y reina… hay otros personajes, pero ninguno con demasiada importancia y estos que os menciono tampoco es que estén súper construidos, pero no están mal.

Aunque me haya llevado una pequeña decepción con este libro seguiré leyendo la serie. Ahora que sé lo que me espera entre sus páginas tal vez lo disfrute más y como son libros ligeros y sencillos pues son una opción perfecta para cuando estoy saturada, en bloqueo lector o me apetece algo del estilo.

Un romance rebosante de erotismo.

Puntuación

miércoles, 8 de enero de 2025

Reseña Las manos cálidas de los fantasmas de Katherine Arden

Ficha Técnica

Título: Las manos cálidas de los fantasmas
Autor: Katherine Arden
Editorial: Umbriel
Páginas: 384
Género: Histórica | Fantasía
ISBN: 978-8410085008
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 20,00 €

Sinopsis

En un mundo destruido por la guerra, dos hermanos harán lo imposible por encontrarse.

Noviembre de 1917: El soldado canadiense Freddie Iven se despierta tras una explosión y se encuentra atrapado debajo de un polvorín junto a un soldado enemigo de origen alemán. Contra todo pronóstico, los dos hombres establecen una conexión y consiguen salir a la superficie excavando. Pero en cuanto están en tierra de nadie, se dan cuenta de que no tienen lugar al que ir donde no les disparen por desertores. Mientras la matanza sigue su curso, se encuentran con un violinista que parece tener el poder de hacer que el infierno que los rodea desaparezca. ¿Pero a qué precio?

Enero de 1918: Laura Iven viaja hasta la zona prohibida de la Primera Guerra Mundial en Bélgica. Se ha presentado voluntaria como enfermera en un hospital privado, pero el motivo real para estar allí es encontrar a su hermano, Freddie, que está desaparecido. Poco después de llegar, oye rumores de fantasmas que se mueven entre los que todavía siguen con vida y de un extraño hombre conocido como «el violinista» cuya música ofrece a los soldados la bendición del olvido. ¿Acaso Freddie se ha encontrado con él? Y de ser así, ¿Dónde está?

Mi Opinión


Primera Guerra Mundial. Dos hermanos separados por ella. Laura enfermera retirada tras una lesión y viviendo en su pueblo natal y Freddie un soldado destrozado por la guerra y desaparecido para el resto del mundo. Una búsqueda que les hará traspasar unas barreras que jamás imaginaron mientras el mundo ha cambiado para siempre.

“Las manos cálidas de los fantasmas” ha sido una lectura rara, no podría definirlo de otra manera. La mezcla que ha hecho la autora es de lo más peculiar, ambientada en la Primera Guerra Mundial pero con un toque de realismo mágico y con la historia de dos hermanos separados luchando por encontrarse de nuevo. Si el libro se hubiera centrado en la guerra y en los hermanos el libro me hubiese gustado mucho más pero la parte de magia/fantasía me ha sacado mucho de la historia y no la he disfrutado nada de nada.

El libro cuenta con una buena dosis de drama, perdida, duelo, violencia, familia, lucha, salvaje belleza, esperanza y sueños rotos. La ambientación es muy buena y se nota que la autora se ha documentado muy bien, todo el tema de la Guerra está muy bien llevado y se visualiza bien. La pluma es bonita y poética, me ha resultado enrevesada y a veces no sabía que me estaba contando, pero al menos no se hace del todo pesada. El ritmo es desigual, porque es una historia lenta de personajes, así que hay partes que enganchan pero otras se hace eterno y parece que no se avanza. Y luego hay muchas cosas extrañas que no tienen sentido, comportamientos que no comprendía y giros argumentales que no me han movido ni un pelo aunque fueran buenos, me ha dado todo igual.

El libro está narrado a dos voces, por Laura y Freddie, así que les conocemos bien, sin embargo, no he terminado de conectar ni con ellos ni sus vivencias y eso hizo que disfrutara menos del libro y me dejara fría. Entiendo que la guerra y todo lo que han vivido y sufrido les haya dejado secuelas y sean así pero es que ninguno ha sido santo de mi devoción y su evolución ha sido bastante deficiente, esperaba otra cosa. Las relaciones tanto de los hermanos como las románticas no me cuadraban ni me emocionaban, es que todo queda superficial, no se profundiza bien en ellas. Y aunque no están mal construidos los protagonistas los secundarios quedan muy desdibujados y creo que a la historia le hubiese venido mejor un elenco más potente y con más garra.

En definitiva, no ha sido para mí y esperaba otra cosa. Llevo una racha mala de lecturas y también ha podido influir así que si os gustan este tipo de historias o queréis probar algo diferente os animo a probar.

Una mezcla peculiar que no me ha terminado de convencer.

Puntuación

viernes, 3 de enero de 2025

Reseña Somos invencibles de Cristina Prada

Ficha Técnica

Título: Somos invencibles
Autor: Cristina Prada
Editorial: Booket
Páginas: 544
Género: New Adult
ISBN: 978-8408285083
Encuadernación: Bolsillo
P.V.P: 9,95 €

Sinopsis

Tommy y Helsey están a punto de descubrir que el amor de verdad no se puede controlar y que un beso puede hacerte volar hasta tocar las estrellas.

Helsey solo tiene dos reglas:

Nunca te relaciones con los chicos del equipo de fútbol. Nunca seas el centro de atención.

Porque Helsey tiene dos objetivos: Mantenerse en su zona de confort. Conseguir que su secreto siga siendo un secreto.

Solo hay una cosa con la que Helsey no ha contado: Tommy Taylor

Siendo concretos: Tommy Taylor y tener que fingir que son novios para que su familia no piense que es una negada total.

¿Qué podría salir mal?

¿Lo de fingir una relación? ¿Lo de hacerse amigos en el proceso? O, quizás, ¿lo de dejarse llevar? Sí, seguramente será eso último… Lo que Helsey no imagina es lo increíble que va a resultar, cuánto va a reír, cuánto va a soñar y, sobre todo, cuánto va a sentir.

Mi Opinión


Helsey tiene dos normas: no ser nunca el centro de atención y no salir con jugadores de fútbol pero decide hacer una excepción con Tommy, la estrella de fútbol de la universidad, que quiere hacer un pacto con Helsey, fingir una relación para ayudar a su equipo, ya que tienen problemas con el quarterback… a ella le viene bien porque su familia piensa que solo estudia y vive en una burbuja así que un novio falso le vendría de perlas. ¿Qué puede salir mal?

Lo siento mucho pero este libro no hay por donde cogerlo, ha sido una de mis peores lecturas del año y mira que iba con las expectativas bajas porque leí hace un año otro libro de la autora y no me gustó.

La trama es súper típica y con mil clichés pero mal llevados. Un romance new adult, con relación falsa, malentendidos, drama, salseo, erotismo y amistad. La narración es amena y muy sencilla pero no me ha gustado porque se va por las ramas contando cosas que no me interesaban y solo servían de relleno; Además de que la trama está muy mal llevada y mete cosas absurdas y forzadas porque si, para darle más vidilla a la historia, igual que con el drama, así que termina siendo todo muy superficial y ridículo y eso que la premisa es genial.

Y mira si el libro fuera más finito pues podría haberlo tolerado un pelín más pero es que encima es un tochaco y no hay motivo ya que todo se alarga de manera innecesaria, con descripciones, pensamientos y demás, iba pasando páginas y el libro no terminaba nunca, casi me da algo. Es que ni el spicy me ha gustado 😪 y los personajes no pueden ser más cansinos, pedantes e iguales a otras mil novelas del estilo. Ambos tienen capítulos narrados por ellos de forma alterna pero ni esto me ha dado una Alegría y los secundarios son una amalgama de cosas vista y sin profundidad, solo para mover a los personajes y a la historia. Encima hay comportamientos tóxicos, actitudes que no tienen razón de ser (incluso adultos haciendo niñatadas) y me ha sacado de mis casillas, solo quería acabar el libro y pasar a otra cosa.

Tengo varios libros de la autora pendientes, pero no los voy a leer porque ya me he dado cuenta de que no son para mí, es que para pasarlo mal paso y más con al de pendientes que tengo. También os digo que tiene reseñas muy positivas así que si os gusta el género, la autora o buscáis una novela de este estilo os animéis porque esta es mi opinión pero cada uno tiene sus gustos.

Un new adult con mil clichés.

Puntuación

domingo, 29 de diciembre de 2024

Reseña Tres chicos malos para mí de Lily Gold

Ficha Técnica

Título: Tres chicos malos para mí
Autor: Lily Gold
Editorial: Newton Compton
Páginas: 416
Género: Romántica | Erótica
ISBN: 978-8410080225
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
P.V.P: 12,90 €

Sinopsis

Como celebrity, estoy acostumbrada a los haters y a ser el centro de atención, pero que un desconocido irrumpa en mi casa no me hace ninguna gracia. Necesito seguridad. Y la necesito ya.
Ellos son los Ángeles, mis tres guardaespaldas. Glen, el adorable escocés con el rostro lleno de cicatrices y manos delicadas. Kenta, el soldado de sonrisa misteriosa, pelo largo y piel tatuada. Y Matt, el líder de ojos azules y mal carácter que vive atormentado.
Tener a tres buenorros cuidándome a todas horas parece un sueño hecho realidad, pero ¡es una pesadilla! Siempre están aquí: mirándome, cuidándome, protegiéndome. Me dicen que los ignore y que me ocupe de mis asuntos, pero no puedo pensar con ellos tan cerca. Saltan chispas.
Cuando un viaje a Estados Unidos acentúa el instinto de protección de los chicos, descubro algo inesperado: me desean. ¡Los tres! Y el acoso que sufro es cada vez más alarmante. ¿Cómo van a defenderme de mi stalker si no pueden dejar de mirarme?

Mi Opinión


Briar es una actriz súper conocida que tiene mala fama, tiene un acosador que ha sobrepasado todos los límites al entrar en su casa y ahora ella se siente desprotegida y aterrorizada, así que contrata el servicio de tres guardaespaldas bien entrenados, tres hombres que despertarán en ella mucho más de lo que esperaba.

Ha sido una lectura muy buena y ha llegado en el momento propicio, porque llevaba una racha bastante mala y este libro ha sido un soplo de aire fresco. Además, tenía muchas ganas de leer a la autora porque el anterior libro que se publicó en español también me atrae un montón.

Es un libro ligero y perfecto para desconectar, con una trama romántica/erótica y su puntito de misterio, así que la intensidad está bien presente. No es súper complejo ni nada, es más tiene cosas bastante cutres y cuestionables que no me he creído o me han parecido muy oportunas, pero se pasa por alto porque es adictivo, está bastante bien escrito y el salseo y spicy te mantiene pegada a sus páginas.

La narración es fluida y ágil, pasas páginas sin darte cuenta. Los personajes están bastante bien descritos y desarrollados, las relaciones entre ellos es muy buena, el misterio no está nada mal y le da su toque a la historia…, pero es que lo mejor es el romance y erotismo, es de aúpa, es que menudo pedazo de escenas nos da la autora 😳 y qué calores y qué todo jaja. Es la primera vez que leo un harem inverso con una relación poliamorosa y claro tenía mucha curiosidad, os puedo decir que está muy bien llevado y me ha agrado más de lo que pensaba.

De personajes tenemos a Briar, Matt, Glen y Ketan, los cuatro tienen sus capítulos, que se van alternando y así les podemos conocer en mayor profundidad y ver lo que sienten o piensan en cada momento. Están bastante bien y cada uno tiene una personalidad bien definida y distintiva. Briar me ha gustado porque se aleja de la típica protagonista femenina y no tiene pelos en la lengua, no se calla nada y no le importa caer mal y luego los chicos son un poco más tópicos pero me han resultado agradables, sobre todo porque tienen un trasfondo que da juego en la trama y la relación entre todos.

Sin duda voy a seguir leyendo a la autora porque me ha dejado muy buenas sensaciones.

¡Esta novela lo tiene todo!

Puntuación

martes, 24 de diciembre de 2024

Reseña La guía de los baldíos para viajeros precavidos de Sarah Brooks

Ficha Técnica

Título: La guía de los baldíos para viajeros precavidos
Autor: Sarah Brooks
Editorial: Umbriel
Páginas: 384
Género: Histórica | Fantasía
ISBN: 978-8410085046
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,50 €

Sinopsis

Se dice que hay un precio que cada pasajero debe pagar. Un precio más allá del coste de un billete.

A finales del siglo XIX, el mundo está repleto de maravillas. Pero no hay nada tan sorprendente como los Baldíos: un terreno de milagros terribles que se extiende entre Pekín y Moscú.

Nada atraviesa esas tierras salvajes y abandonadas excepto el Expreso Transiberiano: un tren impenetrable construido para llevar cargamento a través de los continentes, pero que ahora transporta a cualquiera que se atreva a cruzar los tenebrosos Baldíos.

En el andén se encuentran un curioso elenco de personajes: una mujer de luto con un nombre prestado, una niña famosa nacida en el tren y un naturalista caído en desgracia, todos ellos con destino a la Gran Exposición de Moscú.

Pero las viejas normas están cambiando, y se dice que el tren no es seguro. Cuando los secretos y las historias empiecen a salir a la luz, los pasajeros y el personal del tren deberán sobrevivir juntos a su viaje a través de los Baldíos, incluso mientras algo incontrolable parece intentar colarse en el interior...

¿Estás listo para embarcarte en el viaje de tu vida?

Mi Opinión

Un viaje en tren a través de los Baldíos cambiará para siempre la vida de los pasajeros. Misterios, tierras inhóspitas, secretos y peligros.

No sabía bien si este libro sería para mi porqué no es lo que suelo leer y al final ha sido un fiasco tremendo.

En este libro nos encontramos una historia ambientada en el siglo XIX en un tren que viaja por tierras extrañas, peligrosas y sin explorar, con un elenco variopinto y extravagante de personajes, cada uno con una motivación diferente o que oculta algo. Así que podéis encontrar una historia pausada, de personajes pero con misterio, tensión y locura.

La narración es enrevesada y rara de narices, toda la trama es muy lenta y no tiene sentido y el ritmo es pausado, así que cuesta mucho avanzar y hacerse una idea de lo que está pasando. Es más, he acabado el libro sin saber muy bien ni de qué iba ni cómo es realmente el mundo que ha creado la autora.

Me ha dejado fría, no he conectado ni con los personajes ni con historia, los giros han sido un sin más y los personajes son insufribles así que solo quería terminarlo de una vez porque se me había cuesta arriba. Desde la primera página temí que fuera a pasarme esto porque vi que la narración no me convencía y la forma de la historia era extraña y como soy una cabezona no quise abandonarlo y al final ha sido así hasta cerrar el libro, una mierda porque tenía un concepto buenísimo que de haberse explotado mejor y de otra manera tendría una novela de las que te vuelvan la cabeza.

Como siempre os digo esta es mi opinión, algo que me ha pasado a mí, pero también he visto opiniones buenas y cada lector tiene gustos distintos así que si os atrae dadle una oportunidad porque nunca se sabe.

Histórica, fantasía y un toque de misterio.

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...