domingo, 29 de diciembre de 2024

Reseña Tres chicos malos para mí de Lily Gold

Ficha Técnica

Título: Tres chicos malos para mí
Autor: Lily Gold
Editorial: Newton Compton
Páginas: 416
Género: Romántica | Erótica
ISBN: 978-8410080225
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
P.V.P: 12,90 €

Sinopsis

Como celebrity, estoy acostumbrada a los haters y a ser el centro de atención, pero que un desconocido irrumpa en mi casa no me hace ninguna gracia. Necesito seguridad. Y la necesito ya.
Ellos son los Ángeles, mis tres guardaespaldas. Glen, el adorable escocés con el rostro lleno de cicatrices y manos delicadas. Kenta, el soldado de sonrisa misteriosa, pelo largo y piel tatuada. Y Matt, el líder de ojos azules y mal carácter que vive atormentado.
Tener a tres buenorros cuidándome a todas horas parece un sueño hecho realidad, pero ¡es una pesadilla! Siempre están aquí: mirándome, cuidándome, protegiéndome. Me dicen que los ignore y que me ocupe de mis asuntos, pero no puedo pensar con ellos tan cerca. Saltan chispas.
Cuando un viaje a Estados Unidos acentúa el instinto de protección de los chicos, descubro algo inesperado: me desean. ¡Los tres! Y el acoso que sufro es cada vez más alarmante. ¿Cómo van a defenderme de mi stalker si no pueden dejar de mirarme?

Mi Opinión


Briar es una actriz súper conocida que tiene mala fama, tiene un acosador que ha sobrepasado todos los límites al entrar en su casa y ahora ella se siente desprotegida y aterrorizada, así que contrata el servicio de tres guardaespaldas bien entrenados, tres hombres que despertarán en ella mucho más de lo que esperaba.

Ha sido una lectura muy buena y ha llegado en el momento propicio, porque llevaba una racha bastante mala y este libro ha sido un soplo de aire fresco. Además, tenía muchas ganas de leer a la autora porque el anterior libro que se publicó en español también me atrae un montón.

Es un libro ligero y perfecto para desconectar, con una trama romántica/erótica y su puntito de misterio, así que la intensidad está bien presente. No es súper complejo ni nada, es más tiene cosas bastante cutres y cuestionables que no me he creído o me han parecido muy oportunas, pero se pasa por alto porque es adictivo, está bastante bien escrito y el salseo y spicy te mantiene pegada a sus páginas.

La narración es fluida y ágil, pasas páginas sin darte cuenta. Los personajes están bastante bien descritos y desarrollados, las relaciones entre ellos es muy buena, el misterio no está nada mal y le da su toque a la historia…, pero es que lo mejor es el romance y erotismo, es de aúpa, es que menudo pedazo de escenas nos da la autora 😳 y qué calores y qué todo jaja. Es la primera vez que leo un harem inverso con una relación poliamorosa y claro tenía mucha curiosidad, os puedo decir que está muy bien llevado y me ha agrado más de lo que pensaba.

De personajes tenemos a Briar, Matt, Glen y Ketan, los cuatro tienen sus capítulos, que se van alternando y así les podemos conocer en mayor profundidad y ver lo que sienten o piensan en cada momento. Están bastante bien y cada uno tiene una personalidad bien definida y distintiva. Briar me ha gustado porque se aleja de la típica protagonista femenina y no tiene pelos en la lengua, no se calla nada y no le importa caer mal y luego los chicos son un poco más tópicos pero me han resultado agradables, sobre todo porque tienen un trasfondo que da juego en la trama y la relación entre todos.

Sin duda voy a seguir leyendo a la autora porque me ha dejado muy buenas sensaciones.

¡Esta novela lo tiene todo!

Puntuación

martes, 24 de diciembre de 2024

Reseña La guía de los baldíos para viajeros precavidos de Sarah Brooks

Ficha Técnica

Título: La guía de los baldíos para viajeros precavidos
Autor: Sarah Brooks
Editorial: Umbriel
Páginas: 384
Género: Histórica | Fantasía
ISBN: 978-8410085046
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,50 €

Sinopsis

Se dice que hay un precio que cada pasajero debe pagar. Un precio más allá del coste de un billete.

A finales del siglo XIX, el mundo está repleto de maravillas. Pero no hay nada tan sorprendente como los Baldíos: un terreno de milagros terribles que se extiende entre Pekín y Moscú.

Nada atraviesa esas tierras salvajes y abandonadas excepto el Expreso Transiberiano: un tren impenetrable construido para llevar cargamento a través de los continentes, pero que ahora transporta a cualquiera que se atreva a cruzar los tenebrosos Baldíos.

En el andén se encuentran un curioso elenco de personajes: una mujer de luto con un nombre prestado, una niña famosa nacida en el tren y un naturalista caído en desgracia, todos ellos con destino a la Gran Exposición de Moscú.

Pero las viejas normas están cambiando, y se dice que el tren no es seguro. Cuando los secretos y las historias empiecen a salir a la luz, los pasajeros y el personal del tren deberán sobrevivir juntos a su viaje a través de los Baldíos, incluso mientras algo incontrolable parece intentar colarse en el interior...

¿Estás listo para embarcarte en el viaje de tu vida?

Mi Opinión

Un viaje en tren a través de los Baldíos cambiará para siempre la vida de los pasajeros. Misterios, tierras inhóspitas, secretos y peligros.

No sabía bien si este libro sería para mi porqué no es lo que suelo leer y al final ha sido un fiasco tremendo.

En este libro nos encontramos una historia ambientada en el siglo XIX en un tren que viaja por tierras extrañas, peligrosas y sin explorar, con un elenco variopinto y extravagante de personajes, cada uno con una motivación diferente o que oculta algo. Así que podéis encontrar una historia pausada, de personajes pero con misterio, tensión y locura.

La narración es enrevesada y rara de narices, toda la trama es muy lenta y no tiene sentido y el ritmo es pausado, así que cuesta mucho avanzar y hacerse una idea de lo que está pasando. Es más, he acabado el libro sin saber muy bien ni de qué iba ni cómo es realmente el mundo que ha creado la autora.

Me ha dejado fría, no he conectado ni con los personajes ni con historia, los giros han sido un sin más y los personajes son insufribles así que solo quería terminarlo de una vez porque se me había cuesta arriba. Desde la primera página temí que fuera a pasarme esto porque vi que la narración no me convencía y la forma de la historia era extraña y como soy una cabezona no quise abandonarlo y al final ha sido así hasta cerrar el libro, una mierda porque tenía un concepto buenísimo que de haberse explotado mejor y de otra manera tendría una novela de las que te vuelvan la cabeza.

Como siempre os digo esta es mi opinión, algo que me ha pasado a mí, pero también he visto opiniones buenas y cada lector tiene gustos distintos así que si os atrae dadle una oportunidad porque nunca se sabe.

Histórica, fantasía y un toque de misterio.

Puntuación

jueves, 19 de diciembre de 2024

Reseña Ophelia pese a todo de Racquel Marie

Ficha Técnica

Titulo: Ophelia pese a todo
Autor: Racquel Marie
Editorial: Kakao Books
Páginas: 360
Género: Juvenil
ISBN: 978-8412806717
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

Ophelia Rojas sabe quién es. Le gustan sus amigos, la comida cubana, las rosas y los chicos. Todo el mundo se ríe de los muchos chicos que le han gustado: ella es «Ophelia, loca por los chicos». Pero, en el fondo, Ophelia es una romántica. Y, cuando empieza a obsesionarse con la tímida Talía Sánchez, comienzan los «y si», las situaciones embarazosas y los malos entendidos. ¿Logrará que Talía se dé cuenta de lo que quiere decirle, pero es incapaz de pronunciar? ¿Y cómo gestionará las tensiones crecientes en su grupo de amigos? En el centro de esta comedia de errores, Ophelia deberá decidir si aferrarse a la única versión que conoce de sí misma o redescubrir quién es pese a todo.

Mi Opinión


Ophelia es una loca romántica, siempre enamorándose de todos los chicos guapos. Tiene un buen grupo de amigos, una familia amorosa y es una apasionada de las rosas y la botánica, tiene claro lo que quiere y está muy ilusionada con el final del instituto, el baile y su futuro, pero parece que todo se va a derrumbar cuando empieza a cuestionarse su sexualidad.

Hasta ahora casi todos los libros de la editorial me han gustado bastante y han resultado ser lecturas muy amenas, ágiles y fáciles de leer, tanto que las he devorado en un par de días y “Ophelia pese a todo” no ha sido la excepción.

Al principio me recordó a “Aquellas noches de verano” o “Guía para lesbianas en un colegio católico” pero luego el libro coge su propio rumbo y se aleja de estas novelas, creando una historia juvenil de autodescubrimiento, racial, familiar, amores, amistad y diversidad de todo tipo. Me ha sorprendido como va avanzando y el desenlace pues no es el típico de las novelas juveniles y es de agradecer.

El libro es sencillo, sin grandes pretensiones, pero tiene su intensidad y su mensaje, creo que puede ser un gran libro para la gente joven que está perdida o tiene dudas porque es muy realista y cuqui. Me ha gustado ver que tiene su parte de romance pero no es lo principal, que tenga gente racializada y buena representación LGTB+ es genial y que además veamos de primera mano el viaje de Ophelia ha sido lo mejor.

Hay bastantes personajes y se les da importancia y desarrollo. Ophelia tiene momentos de niñata pero creo que es lógico con la edad que tiene, aún así me ha gustado su personaje porque es muy leal a sus amigos y fiel a sí misma; luego están sus padres que son lo más; sus amigos como Samu, Agatha, Lindsay, Wesley, Talía y Zaq todos aportan a la trama y me ha gustado la amistad que hay entre ellos.

Una novela juvenil que se sale del molde

Puntuación

sábado, 14 de diciembre de 2024

Reseña La Biblioteca de la Medianoche de Matt Haig

Ficha Técnica

Título: La Biblioteca de la Medianoche
Autor: Matt Haig
Editorial: AdN
Páginas: 368
Género: Narrativa | Ficción
ISBN: 978-8410138407
Encuadernación: Bolsillo | Rústica
P.V.P: 11,50 €

Sinopsis

«Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?».

Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento.

Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar.

Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿Cuál es la mejor manera de vivir?

Mi Opinión


Nora termina en la biblioteca de la medianoche después de un incidente que la hace cuestionarse la vida, allí podrá tener la oportunidad de vivir mil vidas diferentes y encontrar el motivo de tus arrepentimientos ¿Conseguirá tener una nueva perspectiva de la vida?

Voy a ser sincera, aunque el libro me gustó mucho al principio y el concepto me encanta no ha sido lo que esperaba en absoluto. Me he encontrado con una novela de autoayuda, con mensajes positivos y de esperanza que me ha puesto un pelín de los nervios y ha llegado un punto en el que he desconectado un poco. No es una mala historia y sin duda invita a la reflexión, pero yo no buscaba una historia así y no es lo que suelo leer así que no me ha terminado de gustar.

Pensé que sería una historia de realismo mágico y aunque tiene algo de esto como ya os digo se trata de una novela de autoayuda con mil mensajes sobre la vida, las oportunidades, los arrepentimientos, la salud metal, la pérdida, las adicciones, etc. El ritmo es bastante ágil porque cuenta con capítulos bien cortitos y el inicio es muy bueno, pero llega un punto en el que la historia se hace densa y repetitiva y ya ves venir el final. La pluma del autor es sencilla hasta cierto punto pero se va mucho por las ramas y termina siendo demasiado intensa. La protagonista está bastante bien construida pero solo empatice y conecte con ella al inicio, luego se me hizo un poco cansina y me dejo fría, no sé muy bien por qué me paso esto pero bueno. El resto de personajes son meros peones que no hacen más que estar ahí para que funcione la historia, así que no puedo destacar a ninguno.

El desenlace es lo que esperaba al llevar más o menos la mitad, no está mal pero es demasiado obvio y edulcorado. Así que no ha sido una lectura memorable pero si os gustan este tipo de libros os animo a darle una oportunidad.

Una historia de superación, autodescubrimiento, vida y esperanza.

Puntuación

lunes, 9 de diciembre de 2024

Reseña Términos y condiciones de Lauren Asher

Ficha Técnica

Título: Términos y condiciones
Autor: Lauren Asher
Editorial: MR
Páginas: 544
Género: Romántica
ISBN: 978-8427052710
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Dreamland Billionaires (2/3)
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

Tras la muerte de su abuelo, Declan está destinado a convertirse en el nuevo director del imperio audiovisual. Hasta aquí todo estaría bien, si no fuera por la cláusula que su excéntrico abuelo puso en la herencia: tiene que formar una familia.

A Iris le pareció una buena idea ofrecerse voluntaria para este matrimonio concertado con su jefe. Al fin y al cabo, no puede ser tan difícil y ambos han puesto unas reglas claras para que su matrimonio sea un mero arreglo. Pero, ¿qué ocurre cuando fingir estar enamorados es cada vez más fácil?

Mi Opinión

Si Declan quiere ser el director general de la compañía tiene que cumplir los requisitos que su abuelo le dejó en el testamento, casarse y tener un hijo, pero no tiene tiempo ni la actitud para enamorarse así que decide cumplir a través de un matrimonio de conveniencia. Sin embargo, cada vez que alguna mujer está dispuesta a cumplir con el acuerdo le conoce y termina echándose atrás, así que Iris -su asistente personal- decide apiadarse de él, ser ella la que se case y fingir tener una relación de cara al público, pero ninguno de los dos está preparado para las consecuencias que este contrato les traerá.

Segunda entrega de la trilogía Dreamland Billionaires, cada una con un hermano Kane como protagonista aunque no se puede leer de manera independiente porque los personajes de la primera parte salen aquí y tienen su peso. Espero que dentro de poco se publique el tercero en español porque el hermano protagonista me llama mucho la atención y estoy disfrutando un montón de estos libros.

Son novelas muy sencillas y sin grandes pretensiones, pero a mí me alegran la vida. Romance, un pelín de drama, mucho spicy, millonarios, gruñón por chica alegre, matrimonio por conveniencia, proximidad forzada y encima jefe por empleada… tiene todos los clichés que te puedas imaginar pero muy bien llevados así que es una delicia. Incluso os puedo decir que este segundo libro me ha gustado bastante más que el primero y eso que La letra pequeña fue un vicio de los malos que me duró un día.

La narración es sencilla pero adictiva, los diálogos son maravillosos, tienen una chispa única que te tiene chillando durante todo el libro; hay escenas muy intensas, las emociones están a flor de piel y puedes estar frustrado, con una sonrisa tonta plantada en la cara o con unos calores tremendos. El ritmo es muy ágil y la edición ayuda a que pases páginas sin darte ni cuenta así que es un libro perfecto para desconectar, salir de un bloqueo lector y disfrutar de una lectura ligerita pero apasionada.

Los personajes están muy bien construidos y como tanto Iris como Declan tienen capítulos alternos como narradores pues les conoces mejor y llegas a ver sus sentimientos incluso antes que ellos. Es cierto que por mucho que me hayan gustado ellos y su relación tienen algunos pensamientos, diálogos o actitudes un poco misóginos o complicados y eso ha conseguido que le baje un poco la nota, pero no enturbia en absoluto la historia y lo que te hace sentir. Tanto Iris como Declan tienen un pasado familiar complicado que les ha marcado. Iris es una luchadora nata, inteligente, súper leal y sensible y Declan es frio, distante y antisocial pero tiene un fondo muy bueno que no deja ver a nadie. Se complementan muy bien y se ayudan a sacar y dar lo mejor del otro pero Iris es demasiado sumisa y complaciente y Declan posesivo, dominante y con un carácter muy fuerte. También sale el padre de los hermanos Kane, Seth; la madre y abuela de Iris y los hermanos de Declan, Rowan y Cal. Las relaciones de amistad y familiares resultan igual de importantes que la romántica y eso me gusta mucho porque me da más trasfondo a la historia, también tenemos algo de crecimiento personal así que es una historia bastante completa.

Una historia de ensueño con la que disfrutar hasta el punto final.

Puntuación

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Reseña Book Lovers de Emily Henry

Ficha Técnica

Título: Book Lovers
Autor: Emily Henry
Editorial: Planeta
Páginas: 448
Género: Comedia | Romántica
ISBN: 978-8408287001
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta
P.V.P: 17,90 €

Sinopsis

Nora Stephens se ha pasado la vida entre libros; es una dura agente literaria que pelea por las obras y los contratos de cada uno de sus clientes. Solo hay una cosa que esté por encima de su trabajo: su hermana pequeña Libby, a la que lleva cuidando desde que su madre falleció. Por eso decide acceder a su petición e ir con ella a Sunshine Falls, el lugar en el que se ambienta su libro favorito. Allí, Libby pretende realizar un viaje de transformación en el que recrear las escenas de sus novelas favoritas hasta lograr que Nora sea la protagonista de su propia novela.

Con lo que ninguna de las dos cuenta es con toparse con Charlie Lastra, un editor con el que Nora ya había tenido un encontronazo en Nueva York y que amenaza con convertirse en una presencia constante en sus vacaciones. A veces, ni siquiera una agente literaria y un editor son capaces de escribir su propia historia.

Mi Opinión

Nora es la novia fría, mandona y obsesionada con el trabajo que se representa en las películas y los libros como la mala, la que el protagonista deja por la mujer dulce y sencilla que conoce en un pueblo pequeño y le cambia la vida. Le ha pasado ya unas cuantas veces y ya ha llegado un punto que le da igual, sigue disfrutando de su trabajo y pasa a otra cosa.
Hasta que un buen día su hermana pequeña Libby la hace cogerse vacaciones para irse a un pueblo pequeño y descansar pero sobretodo para que sus vidas cambien como en las novelas que aman (además Nora cree que es la oportunidad perfecta para volver a estrechar lazos con su hermana) así que acepta el viaje y completar una lista con tópicos que tienen que cumplir.
Allí se encontrará con Charlie Lastra, un editor con el que ya ha tenido un desagradable encuentro y parece que va a ser una constante en su viaje.

Book lovers es un libro que lo tiene todo, me ha resultado perfecto, bonito, divertido, emotivo y lleno de magia. No sé qué tiene Emily Henry pero libro que leo de ella, libro que pasa a ser de mis favoritos de la vida.

Es una comedia romántica con su toque de drama, familia, sueños, esperanzas y mucha literatura. El ritmo es ágil, cuenta con situaciones de todo tipo, un mensaje importante, mucho romance y erotismo muy bien hecho. Te engancha entre sus páginas desde el primer momento y ya no te suelta, además es que nada más empezarlo ya sabía que me iba a enamorar por la historia y como estaba narrada. Y es que la manera de contar las cosas de Emily Henry tiene un encanto especial que enamora al lector, aunque sea la trama más previsible del mundo acaba fascinándote hasta niveles insospechados.

La ambientación tanto de Nueva York como de Sunshine Fall es magistral, te traslada a sus calles, sus costumbres, a las gentes. El amor por la literatura de los personajes traspasa las páginas y encima al final del libro hay recomendaciones de novelas que les gustan. Los personajes están muy muy bien construidos y tienen una personalidad única, me han gustado mucho todos y las relaciones que tienen entre ellos, que están muy bien llevadas y son muy realistas. La parte romántica me ha tenido chillando, suspirando y acalorada de la pedazo de química que tienen entre ellos, tanto me ha gustado que necesitaba muchas más escenas juntos, me han parecido pocas. La relación entre las hermanas me ha emocionado, me he visto reflejada y he conectado de una manera que no pensé fuera posible.

Tenemos a Nora que sí que es un poco fría y esta muy centrada en su trabajo de Agente literaria, que además se le da de maravilla, pero tiene un pasado que le ha marcado profundamente y una parte muy leal y familiar, me ha parecido un personaje muy currado y me ha encantado. Por otro lado, está Charlie que es reservado y distante, ama los libros y también tiene una carga que le ha hecho así, pero se parece mucho a Nora y conectan de una manera asombrosa. Y hay muchos más personajes, como la hermana risueña de Nora, Libby, su marido Brendan y sus hijas Bea y Tara; los padres y familiares de Charlie como Clint y Sally; gente del pueblo, amigos o clientes y autores como Dusty que con su libro origina todo este tinglado.

Una novela romántica intensa y sublime

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...