viernes, 29 de noviembre de 2024

Reseña La enfermera del Bellevue de Amanda Skenandore

Ficha Técnica

Título: La enfermera del Bellevue
Autor: Amanda Skenandore
Editorial: Maeva
Páginas: 424
Género: Narrativa | Histórica
ISBN: 978-8419638953
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 22,90 €

Sinopsis

Una joven se abre paso en la primera escuela de enfermeras de Nueva York.Una fascinante novela histórica ambientada en Nueva York en la década de 1880, en plena Gilded Age, Edad Dorada, y que transcurre en el hospital Bellevue, el mayor hospital público de la ciudad.Nueva York, década de 1880. La joven Una es una delincuente de poca monta a la que acusan de un asesinato que no ha cometido. Para huir de la policía, se dirige a un lugar donde nadie la buscará: la escuela de enfermería del hospital Bellevue.Basada en los principios de Florence Nightingale, se trata de la primera escuela de este tipo en el país. Una se resiste a sus remilgadas compañeras y a las órdenes de los médicos, pero, al contrario que las demás, está preparada para los desafíos del hospital. Cuando ya se imagina un futuro como enfermera, se da cuenta de que no puede esconderse de su pasado.

Mi Opinión


Una es ladrona y timadora, vive de lo que consigue robar y sobrevive gracias a las artimañas aprendidas desde niña y a la banda a la que pertenece. Pero un día se mete en un lío y acaba envuelta en un asesinato, buscada por los policías y su banda y sin refugio ni manera de librarse. Desesperada huye y decide esconderse en el hospital Bellevue, con una identidad falsa se incorporará en el primer programa y formación para enfermeras, allí nadie la buscará y conseguirá refugio por in tiempo hasta que todo se calme; sin embargo, su pasado no la dejará tranquila.

Este libro se sale un poco de mi zona de confort, no es una lectura que de primeras elija pero quería algo diferente para variar y la premisa me pareció interesante. Debo de recordar salir más de vez en cuando de mis gustos lectores porque esta novela me ha atrapado desde el principio y la he disfrutado un montón.

Es un libro de ficción histórica que nos habla de las primeras mujeres que se formaron para ser enfermeras y de las cosas que tenían que aguantar, de la pobreza, las pocas oportunidades y todo esto trasladándonos a la época de manera brillante; a la vez nos da una trama secundaria apasionante, pues tenemos un poco de romance, familia encontrada, superación, sueños y esperanzas y lo más importante… una trama policiaca/misterio con un asesino en serie.

La pluma es sencilla pero con buenos recursos, descripciones de todo tipo y sin cortarse, personajes potentes y una ambientación de 10. El ritmo es ágil y no se detiene en ningún momento, pasan un montón de cosas y aunque no sean giros de la leche el desarrollo de personajes es brutal y te mantiene atenta. Eso si, me ha resultado un poco previsible (vi venir varias cosas desde la mitad de la novela) pero eso no quita que disfrutara del viaje.

La narradora es Una, es un personaje peculiar que ha tenido que aprender a ser pícara y desconfiada, pocas veces he leído personajes así y me ha parecido un soplo de aire fresco, además está muy bien construida y su evolución va poco a poco y es muy realista. De secundarios (y bastante bien perfilaos aunque sean personajes menores) tenemos a Dru, compañera de enfermería; Edwin médico residente; Barney periodista; Conor que es conductor de ambulancias, Dreide compañera delincuente y otras enfermeras y jefas del hospital o médicos, todos tienen su peso así que ha estado bien conocerlos, sobre todo me han gustado Dru y Edwin y su relación con Una.

El libro es autoconclusivo así que el final es cerrado y todo queda muy bien resuelto. Además, la historia tiene una base de realidad con el tema de los primeros pasos de las enfermeras y centros de formación y está bien representando el papel de la mujer en este ámbito.
Lo he disfrutado mucho y me ha tenido pegada a sus páginas así que si podéis no dudéis en darle una oportunidad ha esta historia tan diferente.

Una histórica de ficción histórica con todos los ingredientes para engancharte sin remedio.

Puntuación

domingo, 24 de noviembre de 2024

Reseña En busca de la magia de F.T. Lukens

Ficha Técnica

Título: En busca de la magia
Autor: F.T. Lukens
Editorial: Puck
Páginas: 384
Género: Urban Fantasy | Juvenil
ISBN: 978-8419252616
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 17,00 €

Sinopsis

Edison Rooker no está seguro de qué esperar cuando entra en la oficina de Antonia Hex, la poderosa hechicera que administra una compañía encargada de atender emergencias mágicas. No tiene mucha experiencia con maleficios o maldiciones. Y, para ser sinceros, ni siquiera tiene magia. Pero sí tiene un plan: recuperar el acceso al mundo mágico que perdió cuando falleció su abuela.

Antonia es. intimidante, pero le da un trabajo y un nuevo nombre, Rook, que él está encantado de aceptar. Ahora lo único que Rook tiene que hacer es mantener su Encantopedia, un dispositivo ilegal que detecta magia, oculta del Consorcio Mágico. Y lidiar con Sun, le gruñone e irritantemente atractive aprendiz de Fable, le colega rival de Antonia. Pero soportar a la competencia no es tan malo; cuando Sun empieza a aparecer cada vez más, a Rook le molesta cada vez menos.

Sin embargo, cuando el Consorcio se entera de la existencia de la Encantopedia de Rook, van a buscar a Antonia. Completamente solo, Rook recurre a la única otra persona mágica que conoce: Sun. Pero Fable también ha sido objeto de ataques, y ahora Rook y Sun no tienen más remedio que trabajar codo con codo para recuperar a sus mentores. o perder su magia para siempre.

Mi Opinión


Rook solo quiere pertenecer de nuevo a la comunidad mágica, desde que hace un año perdió a su abuela se ha quedado solo, vive en un apartamento desolador y alejado de todo lo que conocía, por eso quiere trabajar en la empresa rompe maldiciones de la hechicera más poderosa del mundo Antonia Hex, para estar cerca de la magia. Así conoce a Sun, aprendiz del hechicero Fable, y empiezan a conectar, aunque todo se complica cuando sale a la luz un dispositivo en el que está trabajando Rook y que resulta ilegal para el mundo mágico, por lo que estarán en la mira del Consorcio, los encargados de hacer cumplir las leyes.

No entiendo como un libro tan chulo como este ha pasado tan desapercibido, es que no lo he visto por ningún lado 😳 y tiene unos ingredientes que invitan a leerlo desde que tu mirada se posa en él.

Es un libro sencillito pero repleto de encanto, un Urban fantasy muy cuco, con el cliché de familia encontrada, evolución increíble de personajes, amistad, magia, romance, un poco de acción en un mundo que está muy buen descrito y desarrollado y además tiene representación LGBT.

La pluma es ágil y dinámica, con buenos diálogos, reflexiones y momentazos, el viaje de los protagonistas es increíble por la forma en la que van creciendo y viendo el mundo y por cómo van conectando poco a poco, me ha gustado mucho su relación pero también la relación que va forjándose con el resto de personajes. El ritmo es bastante adictivo aunque se centre en los personajes, tiene ese algo que te engancha y estás deseando continuar leyendo.

Me ha parecido un libro entretenido pero también emocionante y con sus partes emotivas. Me he quedado prendada del mundo y de Rook y Sun, uno tan alegre y extrovertido, siempre viendo el lado positivo de las cosas a pesar de lo que guarda dentro y el otre tan reservade, arisce pero encantador. Se complementan a la perfección y sus jefes son la leche, sobre todo Antonia con su poderío y esa forma de ser tan arrolladora y Fable es muy discreto pero leal así que los personajes me han fascinado.

El final tiene de todo un poco, cositas emotivas, otras que te ponen en tensión, magia, amor, descubrimientos y un cierre perfecto. Porque además es libro único así que no hay que esperar a continuaciones. Darle una oportunidad porque no os vais a arrepentir.

Urban Fantasy cozy, una pizquita de amor y found family

Puntuación

martes, 19 de noviembre de 2024

Reseña La pequeña tienda de los corazones felices de Ali McNamara

Ficha Técnica

Título: La pequeña tienda de los corazones felices
Autor: Ali McNamara
Editorial: Newton Compton
Páginas: 352
Género: Romántica
ISBN: 978-8410080454
Encuadernación: Tapa blanda
Saga: St Felix (3/4)
P.V.P: 6,90 €

Sinopsis

Kate está en el séptimo cielo. Todos sus sueños parecen haberse hecho realidad desde que abrió su pequeña tienda de artesanía en St. Felix, una idílica ciudad situada en la costa de Cornualles. Un día, mientras trabaja en la tienda, encuentra algo sorprendente: una historia de amor que se remonta a décadas atrás, contada a través de preciosas pinturas e intrincados bordados. Con la ayuda de Jack, el dueño de un negocio de arte cercano, pronto descubrirá quiénes fueron Clara y Arty. Pero durante las largas veladas que pasan sumidos en sus investigaciones, Jake y Kate se dan cuenta de que sus vidas tienen inquietantes similitudes con las de los dos amantes. ¿Acaso podrían ser ellos los que remediaran una injusticia del pasado? ¿Tendrán sus historias un final feliz?

Mi Opinión

St Felix cambia la vida a quienes viven allí y así les va a pasar a Kate y Jack cuando empiecen a aparecer bordados y cuadros de la nada en sus negocios y estos les cuenten una historia hace tiempo olvidada. Sus destinos se unirán y juntos tendrán que descubrir y desenterrar la verdad.

Este es (creo) el 3 libro de la serie St Felix, libros independientes que se ambientan en el pequeño pueblo costero del mismo nombre. La ambientación es totalmente veraniega, un pueblo costero, todo el mundo se conoce, un romance ligero y un poco de realismo mágico... vamos una lectura perfecta para calentar corazones y pasar unas buenas horas de lectura.

Con una pluma bonita y sencilla, unas descripciones que te meten de lleno en la magia del lugar, unos personajes bien perfilados y una historia sin grandes sobresaltos pero muy bien llevada, la autora consigue una historia muy bonita, fácil de leer, con buenos momentos y cuquismo para dar y regalar. Tal vez no sea la mejor historia del mundo porque es predecible, a los personajes les falta un poco de gancho y me ha faltado chispa, sobre todo en la parte romántica, pero para desconectar y disfrutar ha resultado perfecto. Es que no le podía haber pedido más, me ha dejado muy buenas sensaciones y me encantaría seguir descubriendo más historias de las gentes de St Felix.

Los protagonistas son Kate una madre soltera que lleva viviendo en ese pequeño pueblo casi dos años y regenta una tienda de artesanía; y Jack, un exmilitar en silla de ruedas que puede parecer huraño y demasiado directo pero guarda mucho en su interior. También están Molly y Ben, los hijos adolescentes de ambos; Julian un empresario de arte; los empleados de la tienda como Anita, Sebastian y Bronte y gente del pueblo o Clara, Maggie, Arty y Freddie con una historia muy peculiar y especial. Me ha gustado las relaciones entre las gentes, los cotilleos y familiaridad, el romance tiene cosillas tiernas aunque me ha faltado más desarrollo y momentos entre ellos, pero al parte de “misterio” está bastante chula.

Realismo mágico, romance, un toquecito de misterio y un ambiente muy cálido y veraniego.

Puntuación

jueves, 14 de noviembre de 2024

Reseña El amor es un proceso complicado de Marilena Sommer

Ficha Técnica

Título: El amor es un proceso complicado
Autor: Marilena Sommer
Editorial: Maeva
Páginas: 232
Género: Comedia | Romántica
ISBN: 978-8419638908
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

¿Carrera exitosa o marido e hijos? ¿Una relación duradera o un rollo sin compromiso? Cabeza en on, corazón en off. ¿O era al contrario?

Descarada, inteligente y divertida: una comedia romántica STEM sobre la imprevisibilidad del amor. Charlie. Informática, veintinueve años, se impone sin problemas a la competencia masculina en la universidad, donde trabaja en su proyecto de doctorado: una asistente virtual feminista llamada Emily. Cuando su hermana menor anuncia que está comprometida, contra todo pronóstico, el mundo de Charlie se pone patas arriba: casarse, con petición de mano y anillo, es justo lo que ella también desea. Entonces aparece Nate, un hombre muy atractivo de ojos azules… y el jefe de su novio.

Mi Opinión

A Charlotte le ha llegado todo de golpe, su hermana pequeña anuncia que se casa y ella descubre que también quiere casarse; su novio no está por la labor y parece que cada vez están más distanciados; no la toman en serio ni su familia ni sus compañeros de trabajo y encima siente una atracción irresistible por el jefe de su novio y aunque es una chica muy inteligente no logra dar con la solución a sus problemas.

Es la primera vez que leo una novela romántica STEM y no creo que sea la última porque me ha dejado muy buen sabor de boca. La historia es sencilla pero muy adictiva y fácil de leer, además es tan cortita que se devora en dos días así que si buscas una novela ligera para pasar un buen rato y desconectar de todo esta es la opción perfecta.

La pluma es muy buena, es ágil pero como la protagonista es informática mete mucho lenguaje del gremio y me ha gustado porque aunque no entendía algunas cosas la hace más realista. Además, la personalidad de Charlotte es única por lo que enseguida te metes de lleno en la historia y en sus pensamientos y embrollos. El ritmo es rápido, va directa al meollo aunque tenga mucho de autodescubrimiento, poco a poco vamos viendo como crece Charlie, como se va liando todo y cómo surgen los sentimientos (tanto nuevos como antiguos) así que no tiene paja. Lo que si vamos a encontrar es romance, familia, amistad y deseos profesionales con un toque de humor muy bueno, no tiene spicy pero tampoco lo de necesita porque tiene sus cositas monas y adorables. No obstante, no todo ha sido de color de rosas porque aunque la he disfrutado mucho creo que el resto de personajes quedan demasiado relegados a un segundo plano y me hubiese gustado conocerlos más, además me han faltado escenas románticas, más escenas en el triángulo amoroso, porque aunque es realista y las que hay están geniales yo necesitaba más para terminar de enamorarme.

Si os gustan este tipo de historias, con mujeres inteligentes, embrollos, romance, un chispito de comedia y drama, una protagonista con Mila capacidad para expresar sus sentimientos y crecimiento personal y profesional creo que este libro os va a encantar.

Una comedia romántica muy muy entretenida

Puntuación

sábado, 9 de noviembre de 2024

Reseña Un beso en Lovelight de B.K. Borison

Ficha Técnica

Título: Un beso en Lovelight
Autor: B.K. Borison
Editorial: B
Páginas: 344
Género: Romántica
ISBN: 9788466676076
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Lovelight (1/4)
P.V.P: 19,85 €

Sinopsis

UNA COMEDIA ROMÁNTICA NAVIDEÑA, RECONFORTANTE Y DIVERTIDA, QUE TRANSPORTARÁ A LAS LECTORAS AL ENCANTO DE UN PUEBLO PEQUEÑO EN LA ÉPOCA MÁS MÁGICA DEL AÑO.

Para sacar a Lovelight Farms de la ruina, Stella Bloom tendrá que aliarse con su mejor amigo, Luke Peters, y fingir que tienen una relación para ganar un premio que salve su negocio.

Mi Opinión

Stella y Luka son mejores amigos desde hace casi una década, siempre se apoyan, se cuentan todo y pasan todo el tiempo que pueden juntos… y Stella está locamente enamorada de Luka, pero siempre ha reprimido sus sentimientos porque no sabe si es correspondida y no quiere sufrir más pérdidas.
No obstante, todo cambiará pronto, su vivero está casi en quiebra y necesita urgentemente dinero y publicidad para levantar el negocio (que era su sueño desde pequeña) ¿la solución? La influencer Evelyn que viaja y recomienda lugares a sus millones de seguidores y ahora va a dar un premio metálico al mejor, pero al inscribirse miente para crear una historia más potente y pone que el vivero lo lleva ella y su novio, así que ahora tendrá que pedirle a Luka que finja ser su novio durante una semana.

Una comedia romántica con una estupenda ambientación navideña que he disfrutado de principio a fin. Es un libro cortito con buen ritmo y muy bien escrito, se lee sin darte ni cuenta y tanto los personajes principales como los secundarios son geniales y acaban robándote el corazón.

Me he emocionado de mil maneras distintas, he reído y se me han puesto los pelos de punta de la emoción, he suspirado, me he enamorado con ellos y lo he vivido todo muchísimo. Sé que tiene alguna parte un poco más lenta y que Stella en ocasiones se comporta de manera infantil y es para meterte en el libro y zarandearla, pero es que he disfrutado tanto de la relación de amistad, de cómo iba surgiendo todo, de la tremenda química y atracción y de los momentos tiernos que me da igual todo lo demás.

Ahora estoy deseando leer los libros de los demás personajes… del reservado Beckett y de la influencer Evelyn; del hermanastro de Stella Charlie; de la repostera Layla y del policía Caleb, porque todos me han encantado y tienen unas personalidades muy guay.

En este libro vais a encontrar líos, Navidad, spicy, friends to lovers, relación falsa, pueblo pequeño y una pequeña subtrama de “misterio”.

Una delicia para los amantes de la romántica y de la Navidad.

Puntuación

lunes, 4 de noviembre de 2024

Reseña Un escaparate navideño de Tessa Bailey

Ficha Técnica

Título: Un escaparate navideño
Autor: Tessa Bailey
Editorial: Titania
Páginas: 256
Género: Romántica
ISBN: 9788419131430
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,50 €

Sinopsis

Dos semanas antes de Navidad, Manhattan se llena de escaparates decorados en rojo y verde. Estoy sola frente a los famosos almacenes Vivant cuando un hombre encantador y muy atractivo me pregunta qué opino sobre la decoración. «Es un desastre absoluto», digo, incapaz de mentirle.

Ahora estoy trabajando para él mientras pongo toda mi atención en sus escaparates e intento no fijarme en lo mucho que me gusta. La suerte nunca ha estado de mi lado, así que no voy a arriesgar mi empleo. Trabajaré sin descanso y aprovecharé esta oportunidad del destino.

Y si al final la pasión es más fuerte y nos arrastra a los dos, trataré de recordar que, en realidad, la culpa la tuvo un escaparate navideño.

Mi Opinión

Stella acaba de salir de la cárcel después de cuatro años, ahora busca la oportunidad de empezar de cero y hacerse valer; Aiden es el director de los grandes almacenes de lujo Viviant, siempre optimista y amable intenta contentar a todos.
Son polos opuestos pero la Navidad y un escaparate les dará la ocasión de conocerse y dejarse llevar.

Es la primera novela que leo de Tessa Bailey y desde luego no va a ser la última porque esta novela corta y navideña me ha dejado enamorada y con ganas de más. Es una historia sencilla y previsible, pero entre lo buenos que son los personajes y su evolución, el encanto de la pluma de la autora y esa ambientación que te envuelve termina siendo una opción que enamora al lector, le deja con una sonrisa en la cara y bueno, también mucho calor para que nos vamos a engallar jajaja.

Se lee en un suspiro porque es corta y enseguida te metes entre sus páginas y vives la historia. Consigue emocionarte y tener mil sentimientos diferentes mientras avanzas porque aparte de ser una historia romántica con mucho pero que mucho spicy tenemos a dos personajes carismáticos que sufren una evolución impresionante y nos van contando como van sanando a aprendiendo a vivir mejor, también hay conflictos, familia y amistad, incluso amistades tóxicas que nunca he visto en una novela y me ha gustado mucho.

Los personajes principales y los que van alternado sus perspectivas en los capítulos son Aiden y Stella. Él es un rayo de sol, optimista, amable, atento, simpático y súper atractivo y ella es bajita, gruñona, con poca autoestima y con ganas de hacer un hueco en el mundo. Son polos opuestos, pero enseguida surge la atracción entre ellos, aunque es un poco instalove (cosa que entiendo porque el libro es demasiado corto como para alargarlo mucho) se desarrolla de manera sublime y al final te lo crees y lo vives con ellos, porque tienen una tensión sexual y una química bestial, momentos súper tiernos, bonitos y emotivos y también hay cabida para mucho erotismo muy bien escrito, con un poco de lenguaje soez pero que no lo hace vulgar y además es muy variado y no se hace aburrido, al contrario. La relación entre ellos me ha fascinado porque se complementan a la perfección y se ayudan el uno al otro, pero también me han gustado mucho por separados, ambos me han dado mucha ternura y me han conquistado porque tienen una personalidad única.
De secundarios están la mejor amiga de Stella, Nicole; los empleados de los grandes almacenes como Jordyn, Leland o Seamus y la familia de Aiden, su padre Bradley, su abuela Shirley y sus tíos Edna y Hank que son un caso, todos son personajes muy secundarios y no están del todo perfilados pero aportan y ayudan a los protagonistas y algunos tienen puntazos.

No me queda más que recomendaros este libro si buscáis una novela apasionante con unos personajes únicos que os haga disfrutar hasta la última página.

Romance, erotismo, desarrollo personal y Navidad. Un escaparate navideño te deja pegada a sus páginas.

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...