lunes, 30 de junio de 2025

Reseña Aprendiz del villano de Hannah Nicole Maehrer

Ficha Técnica

Título: Aprendiz del villano
Autor: Hannah Nicole Maehrer
Editorial: Faeris
Páginas: 480
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8419988348
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Asistente del villano (2/4)
P.V.P: 19.95 €

Sinopsis

AVISO PARA EL PERSONAL: Recientemente se ha producido un inquietante aumento de la felicidad, los comportamientos alegres y el optimismo en general. Se ruega reanuden sus quehaceres oscuros y ominosos lo antes posible. -El equipo directivo.

Evie Sage está más contenta que nunca de ser la asistente de El Villano. ¿Quién iba a pensar que trabajar para un señor del mal tan sumamente guapo (shhh, eso perjudica su reputación) sería tan gratificante? Aun así, lo de hacer el mal es una tarea muy exigente, ya que las fuerzas del bien no se cansan de insistir, y cierto jefe intimidante está un poco..., eh..., fuera de la oficina y fuera de juego.

Sin embargo, Rennedawn tiene graves problemas -como bien indican los cartelitos de Reymundo- y todos los indicios apuntan a una catástrofe. Algo peculiar está ocurriendo con la magia del reino, y este hecho ha provocado que la mansión de El Villano se vuelva vulnerable ante sus enemigos, incluido su némesis: el rey.

Ahora es el momento de que Evie se enfrente a su mayor desafío: proteger la guarida de El Villano, todas sus actividades perversas y tal vez (siempre y cuando nadie se dé cuenta) el reino entero. Sin presiones, Evie.

Es hora de salir de su zona de confort y aprender nuevas habilidades. Como a traicionar. A usar una daga. A conspirar con el enemigo. Todo es tan..., tan... ¡extremadamente divertido!

Pero ¿Qué ocurre cuando la asistente de El Villano está lista para convertirse en su aprendiz?

Mi Opinión

Evie, El villano y compañía tienen que enfrentar nuevos desafíos a contrarreloj, porque la profecía que augura que la magia va a desaparecer y destruir el reino parece que está a la vuelta de la esquina.

Esta es la segunda parte de la serie (creo que van a ser 4) “Asistente del villano”. Una serie de fantasía, romance, aventuras y comedia que se ha convertido en mi lugar seguro y feliz y, por lo tanto, en libros que siempre recomendaré. Así que os podéis caer una idea de lo mucho que he disfrutado esta entrega.

El libro empieza al poquito de final del segundo y enseguida hay acción y aventuras. La trama está muy bien hilada, nos va dando pequeñas pistas y respuestas a lo largo de todo el libro, hay más trasfondo del mundo mágico, sus criaturas, la magia y cosas así y además viajamos a lo largo y ancho del reino (que puede resultar un poco confuso y caótico, pero también es la gracia del libro). Así que todo va tomando rumbo, hay giros impactantes, secretos que salen a la luz, nuevas parejas… y por supuesto la pareja de Trystan y Evie que a mí me tiene loca, no es un libro erótico, pero esas miradas, gestos, detalles, pequeñas caricias, como se van abriendo al otro… es que el anhelo es tan maravilloso que a mí me tiene conquistada, que es cierto que esperaba un poco más de vidilla, pero creo que es el ritmo que los personajes necesitan porque son un par de lo más peculiar y cabezón.

Además, en esta ocasión tenemos el punto de vista de diferentes personajes y no solo de Evie y El villano, así que tenemos mejor perspectiva de todo. La pluma sigue siendo muy especial y divertida, yo me he reído un montón, aunque también me he emocionado, sufrido, suspirado, enamorado y me han dado mil ataques al corazón, así de bien escribe la autora. El ritmo es ágil, sin demorarse en tonterías, y engancha porque siempre suceden cosas, así que se lee sin darte ni cuenta.

Me encanta la pequeña familia que se han montado en este libro, como están de unidos y se ayudan, como están creciendo y evolucionando. Sobre todo destacar a Evie que cada vez me gusta más su personalidad y a Becky que la conocemos mucho mejor y me ha terminado de ganar. También nuevos personajes que me han parecido buenísimos como la familia de Becky, Helena prima de Evie o uno que no puedo nombrar por ser spoiler y siguen Blade, Tatianna, Clare, Lyssa, el rey Benedict, los guardias malévolos y valerosos y demás miembros de la oficina. Todos ellos con una construcción de diez.

El final del primer libro me dejo súper impactada y con mil ganas de seguir la serie y este ha sido más relajado, de descubrimientos y dejar todo preparado para la tercera parte. Vamos, que me lo he gozado muchísimo y estoy deseando que Faeris publique el siguiente.

Romance, fantasía, aventuras, peligros, secretos y humor en un libro emocionante hasta la última página.

Puntuación

jueves, 26 de junio de 2025

Reseña El amor que dejamos atrás de Rebecca Yarros

Ficha Técnica

Título: El amor que dejamos atrás
Autor: Rebecca Yarros
Editorial: Planeta
Páginas: 544
Género: Romántica
ISBN: 978-8408294078
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

Georgia Stanton regresa a su pueblo natal después de la muerte de su bisabuela, una famosa escritora de romance a quien quiso como a una madre. Como heredera de sus derechos de autor, es la única que puede decidir el futuro del último manuscrito que quedó incompleto. El encargado de terminar el texto será Noah Harrison, un arrogante y atractivo autor superventas a quien Georgia odia desde el primer minuto y que deberá ganarse su confianza, aunque puede que quizás acabe conquistando su corazón… Juntos, se dan cuenta de que Scarlett estaba guardando la historia de amor más grande para el final: la suya propia. Pero lo que Georgia y Noah no sospechan es que esta historia esconde un gran secreto que podría cambiarlo todo…

Mi Opinión

Al principio creí que este libro me gustaría, pero no demasiado porque me costó un poco meterme en la historia y engancharme, peor una vez que estuve dentro fue conquistándome poquito a poco y ha terminado por ser una de mis mejores lecturas del año.

Georgia tiene que hacer frente a muchas cosas, un divorcio infernal, la pérdida de su bisabuela, la llegada de su madre y vender los derechos del único libro que su bisabuela no terminó de escribir, una novela muy especial porque se trata de su propia historia con el gran amor de su vida. Para que puedan publicarlo quieren que Noah, un gran escritor y fan de Scarlett (la bisabuela de Georgia) termine el manuscrito. Sin embargo, el inicio entre ellos dos no es el mejor y chocan en todo, así que tendrán que encontrar un punto intermedio para que el libro salga adelante. Y es a través de la historia de Scarlett y sus cartas con Jameson cuando descubrirán lo que paso y ellos vayan acercándose.

Es una novela romántica con su buena carga dramática, así que preparaos para que la autora os conmueva, os enamore, os haga sufrir y sentir mil emociones distintas mientras vas pasando páginas. Tiene dos líneas temporales, el presente con Georgia y Noah y el pasado con Scarlett y Jameson y sus cartas, todos ellos tienen capítulos desde sus perspectivas así que les conocemos de maravilla.

Al principio es un poco lioso y solo me gustaba la historia del pasado, pero llega un punto que te metes de lleno, lo vives y acabas fascinada y enamorada por ambas historias, por todo lo que van pasando, los secretos, los acercamientos, las cargas que soportan… Es un libro de mucha carga emocional, pero sin caer en lo absurdo, cuenta con un giro que descoloca al lector, unas relaciones románticas preciosas, buena evolución y construcción de personajes y una ambientación de la Segunda Guerra Mundial sublime. Vamos que no se le puede pedir más al libro.

Los personajes no son demasiados, pero tienen una gran personalidad y una historia de diez. Tenemos a Georgia que es auténtica, cabezota y desconfiada después de todo por lo que ha pasado. Noah es arrogante, atractivo y un escritor de primera. Scarlett es arrojada, está llena de vida y sabe lo que quiere por lo que no duda en luchar por ello. Jameson es un cachito de pan, dulce y dedicado. Las relaciones románticas tienen momentazos, una química bestial y sus momentos eróticos. Luego de personajes más secundarios están Ava la madre de Georgia que la abandonó cuando era niña; Damiam el exmarido de Georgia; Hazel su mejor amiga; Adam el editor y amigo de Noah; su hermana Adrianne y Constance la hermana de Scarlett, que están muy unidas y tienen una relación muy bonita.

Ya he leído dos libros de Rebecca Yarros y los dos han pasado a ser de mis favoritos así que sin duda voy a seguir leyendo todo lo que publiquen porque ya no tengo dudas de que lo voy a disfrutar.

Dos líneas temporales, un amor único, drama, sorpresas, emociones… una novela que tienes que leer.

Puntuación

domingo, 22 de junio de 2025

Reseña La tienda de los deseos de Hiyoko Kurisu

Ficha Técnica

Título: La tienda de los deseos
Autor: Hiyoko Kurisu
Editorial: Neko Books
Páginas: 224
Género: Narrativa | Realismo mágico
ISBN: 978-8410427006
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 18,95 €

Sinopsis

En el corazón de Japón, en una ciudad cualquiera, en un barrio de callejuelas llenas de encanto y misterio se encuentra la Confitería Kohaku, un lugar muy especial que solo es visible a la hora del crepúsculo.

El dueño de esta tienda se llama Kogetsu y no es un simple vendedor. Cada uno de los dulces que prepara alberga en su interior un toque de magia que puede curar el alma o transformar la vida de los clientes que se atreven a probarlos. Pero hay que tener cuidado, porque estas maravillosas golosinas pueden traer consigo muchas sorpresas…

La tienda de los deseos es una novela conmovedora en la que una joven que sufre por su novio, un agente inmobiliario angustiado por sus inseguridades, un grupo de amigos enfrentados a la verdad, y una madre agobiada por la rutina descubren que las respuestas que buscan no están en los dulces de Kogetsu, sino en ellos mismos.

Y mientras las vidas de sus clientes se transforman enfrentándolos a sus miedos y ayudándolos a encontrar un nuevo camino, Kogetsu también se embarca en su propio viaje: comprender qué significa ser humano y por qué un acto de bondad puede cambiar el curso de una vida.

Mi Opinión

Un templo que esconde una calle llena de comercios de lo más extraños y una tienda de dulces que cambia la vida de los que compran allí.

Lo que más me llamo la atención de este libro fue la portada y luego la sinopsis, que al tratarse de un libro asiático me influyó para bien, ya que he leído pocos y quería explorar el género un poco más.

Es un libro finito que se lee en nada (tiene poco más de 200 páginas) y encima la edición ayuda mucho. Tiene un montón de detalles en el interior, como gatitos en el número de páginas o ilustraciones al comienzo de los capítulos.

El libro está dividido en 5 “relatos” con un nexo en común, la confitería de los deseos, así que cada historia tiene inicio y final y dan sentido al desenlace del libro. Además, es una novela peculiar, con ese toque de realismo mágico y reflexiones, por lo que te invita a pensar en el mensaje que da cada historia.

La pluma es delicada y sutil, pero bastante más sencilla de lo que esperaba y eso me ha gustado porque no se me ha hecho pesado en ningún momento. La ambientación está muy lograda y los personajes bastante bien construidos para lo cortito que es.

Tal vez no he conectado del todo con la historia y algunas veces me parecía que se llegaba de manera muy rebuscada o sin un motivo que me pareciera razonable a la resolución de los problemas. A lo mejor se debe a que no es lo que suelo leer, pero aunque me ha entretenido mucho tampoco ha sido el libro de mi vida.

Realismo mágico y reflexiones en una novela muy entretenida.

Puntuación

miércoles, 18 de junio de 2025

Reseña Mi ex y otras maldiciones de Erin Sterling

Ficha Técnica

Título: Mi ex y otras maldiciones
Autor: Erin Sterling
Editorial: Titania
Páginas: 288
Género: Romántica | Paranormal
ISBN: 978-8417421625
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Graves Glen (1/3)
P.V.P: 16,00 €

Sinopsis

Hace nueve años, Vivienne Jones recompuso su corazón roto como lo haría cualquier bruja joven: vodka, música para llorar, un baño de burbujas... y lanzó una maldición sobre su detestable novio. Sí, vale, Vivi sabía perfectamente que no debía usar su magia para estas cosas, pero ¿qué iba a provocar, aparte de un par de días malos, con solo una vela perfumada?

Y pareció funcionar hasta que Rhys Penhallow, descendiente del fundador del pueblo y todo un rompecorazones, regresa a Graves Glen, en Georgia, tan increíblemente guapo como siempre. Lo que debería ser un viaje rápido para cargar las líneas mágicas del pueblo y dar un discurso en el Día del Fundador termina convirtiéndose en un absoluto desastre. Con una calamidad tras otra golpeando a Rhys, Vivi se da cuenta de que esa pequeña y absurda maldición que lanzó contra su ex podría no haber sido tan inofensiva como creía.

De pronto, Graves Glen es atacada por unos juguetes de cuerda asesinos, un fantasma furioso y un gato que tiene unas cuantas cosas interesantes que decir. Vivi y Rhys tendrán que ignorar la intensa química que hay entre ellos y trabajar codo con codo para salvar al pueblo y romper la maldición antes de que sea demasiado tarde.

Mi Opinión

Rhys y Vivi se conocen y se enamoran si remedio, pero tras un gran malentendido rompen y ella, mientras está borracha y sufriendo, le lanza sin querer y medio en broma una maldición que parece que no tiene ninguna consecuencia. Nueve años después Rhys vuelve a Graves Glen para el día del fundador, ya que es un miembro de la familia fundadora y alguien tiene que ser el portavoz, y nada más pisar el pueblo empiezan a pasarle mil penurias y accidentes extraños… así es que como se reencuentra con Vivi y descubre que está maldito y no solo se ha visto afectado él sino toda la magia del pueblo. Ahora tendrán que trabajar juntos para romper la maldición antes de que vaya a peor.

Primera parte de la trilogía “Graves Glen”, cada libro es autoconclusivo porque tiene protagonistas diferentes, así que podéis leer los que queráis y como queráis, pero yo como he disfrutado mucho con esta lectura pienso seguir leyéndolos poco a poco.

Me ha sorprendido mucho lo que me he encontrado, una romcom paranormal y cozy, muy cuqui (de esas que te dejan el corazón calentito) pero con su toque picante, nunca había leído nada igual y ha sido una lectura muy ligera y entretenida. Tenemos magia, familia, líos y enredos, un romance muy bonito, aventuras y peligros, su toque erótico y una ambientación de pueblo pequeño y Halloween muy lograda. Vamos, que tiene unos ingredientes que son la leche y encima funcionan y nos da una historia repleta de magia, amor y humor —porque es muy divertido y tiene puntazos que me han hecho reír un montón— que se devora de una sentada y te deja muy buenas sensaciones.

Ya desde el principio te atrapa por el tono de la historia, los personajes tan geniales y la narración sencilla y dinámica de la autora. Vas pasando páginas sin darte ni cuenta y siempre van sucediendo cosillas, ya sea para averiguar cómo deshacer la maldición como por la parte de romance. Los personajes están bien construidos y encima tenemos las perspectivas de ambos, así que les confiemos mejor. Vivi y Rhys son bastante opuestos, ella más centrada y él pasa un poco de todo, pero tienen una química bestial y justos son maravillosos. Aunque Vivi me ha gustado mucho su forma de ser tan inteligente, fuerte y entrañable, el que me ha robado el corazón ha sido Rhys con esa personalidad única, tan chula y despreocupada, pero siendo súper atento y amoroso. También me han gustado mucho Elaine (la tía de Vivi), Gwyn (la prima de Vivi y creo que protagonista de la siguiente novela) y el gato Sir Purrcival. Y hay otros personajes, un pelín más secundarios como los hermanos de Rhys Bowen y Wells o su padre Simon.

Una comedia romántica llena de enredos y magia.

Puntuación

sábado, 14 de junio de 2025

Reseña Éxtasis de Tracy Wolff

Ficha Técnica

Título: Éxtasis
Autor: Tracy Wolff
Editorial: Booket
Páginas: 768
Género: Juvenil | Romántica | Paranormal
ISBN: 978-8408294658
Encuadernación: Rústica | Bolsillo
Saga: Crave (6/6)
P.V.P: 11,95 €

Sinopsis

Han pasado tres meses desde que mis amigos y yo derrotamos a Cyrus. Tres meses en los que mi mayor temor ha sido lo que vendrá después… Debería haber sabido que esto era demasiado bueno para durar, y ahora todo se está rompiendo en mil pedazos.

No me queda otra opción que volver al Reino de las Sombras y enfrentarme a la terrible reina que casi acaba con todos nosotros. Debo hacer un pacto con ella para salvar a Mekhi, pero esta vez me llevaré a mis poderosos amigos conmigo, y también a Hudson, aunque siento que le pasa algo raro; nos está ocultando un secreto, incluso a mí.

Lo único que sé es que nuestras vidas corren peligro, y todo es culpa mía porque aún le debo un favor a la Anciana… y claramente ha venido a buscarlo.

Mi Opinión

Mi mayor decepción de este año ha sido esta saga, los tres primeros me encantaron y enamoraron por completo así que no encontraba el momento para continuarla, pero el cuarto fue malísimo, el quinto entretenido y poco más y este último ha sido… no tengo palabras… simplemente horrendo.

Si le he dado dos estrellas ha sido por el cariño a los personajes y al mundo y porque me gusta mucho Hudson (es lo único que rescato de esta saga) y su relación con Grace. Lo demás no tiene salvación, de verdad que Éxtasis solo sirve para alargarlo todo, dar mil vueltas con tonterías y cosas que dan vergüenza ajena y luego resolverlo todo en 50 páginas con cosas sacadas de la maga, todo muy bonito con amor, amistad y arcoíris. Nada tiene sentido y se hace muy muy muy aburrido, parece un chiste malo.

Los pensamientos de Grace me han sacado de mis casillas, el argumento del libro no tiene ni pies ni cabeza, los giros son previsibles y tontos, el ritmo es lento de narices y al final pega un acelerón que te quedas ojiplática. Además, es que los personajes secundarios no tienen profundidad ni nada, están ahí por estar, para salvar la situación o ponerles en peligro, pero no hay evolución ni tienen peso, los he sentido planos (con el cariño que les tenía en los primeros libros). La relación principal ha estado bien, es lo único lo que me ha medio gustado.

Y no voy a seguir porque podría tirarme días despotricando y tampoco quiero. Me ha dado mucha pena esta despedida tan fría a este mundo que tanto amé y sé que a mucha gente le ha gustado así que os animo a darle una oportunidad si os llama la atención o buscáis sagas paranormales con romance y muy mamarrachas.

Un cierre extraño

Puntuación

martes, 10 de junio de 2025

Reseña El heredero y la bibliotecaria de Emma Chase

Ficha Técnica

Título: El heredero y la bibliotecaria
Autor: Emma Chase
Editorial: VR
Páginas: 288
Género: Romántica
ISBN: 978-8419873293
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Royally (2/5)
P.V.P: 17,95 €

Sinopsis

Bienvenidos a Emparejados: Edición Real. Un reality show para encontrar a la nueva reina de Wessco

La corona no es un peso que Henry soñase con llevar, pero ahora que su hermano Nicholas ha abdicado al trono de Wessco, sus deberes como alteza real dejarán de ser solo un juego, ¿o no?

En una última jugarreta, Henry decide encontrar a su futura reina a su manera: una productora seleccionará veinte candidatas aptas para que convivan dos meses con el príncipe en esta versión especial del reality show más exitoso del mundo. Pero solo una ganará la tiara de diamantes y el corazón del apuesto príncipe.

Sarah no está entre las participantes, ella solo ha venido a acompañar a su hermana pequeña y a escapar de sus responsabilidades; por eso es la candidata perfecta para convertirse en la confidente del príncipe.

Total, ¿Cómo podría un pícaro como él enamorarse de una bibliotecaria recatada que busca un amor de novela?

Mi Opinión


El heredero de Wessco, Henry, necesita un respiro y decide que la mejor manera es hacer un Reality show donde buscar el amor y a su futura reina. Y así conoce a Sarah, una joven bibliotecaria, tímida y reservada que va a acompañar a su hermana pequeña al programa para protegerla. Ninguno de los dos espera que lo que surge entre ellos sea tan fuerte y les meta en tantos problemas.

Hace poco leí “El príncipe y la pastelera” y aunque lo disfruté bastante también encontré cosas que no esperaba y no me gustaron, con esta segunda parte ya sabía lo que podía encontrarme por lo que iba preparada y me ha gustado más que el primero.

Esta es una serie de (creo) 5 libros pero en español solo están publicados los dos primeros y por el momento no hay noticias de los siguientes y es una lástima porque aunque no son la gran cosa y cada uno es independiente (aunque las parejas de los anteriores tienen su pequeño pape asía que si no quieres comerte ningún spoiler es recomendable leerlos en orden) son muy amenos, ligeros y tan alocados que te cautivan… no nos vamos a engañar son súper surrealistas e inverosímiles pero muy muy disfrutables.

En “El heredero y la bibliotecaria” tenemos un romance entre nobles, un Reality show, mucho erotismo, personajes con trasfondo y amor a la literatura. La trama es sencilla, pero tiene mucho salseo así que atrapa desde el primer momento. El ritmo es súper ligero y dinámico, enseguida entras en la dinámica y pasas páginas sin darte ni cuenta, además la edición es muy manejable, tiene la letra grande y es finito (280 páginas) así que se devora en un par de días. La pluma es simple, con un lenguaje coloquial y a veces soez, sobre todos en las escenas picantes, pero en esta ocasión no me ha molestado ni me ha sacado de mis casillas tanto, también puede ser porque aquí hay menos carga de ese tipo y está mejor llevada.

Los personajes están bastante bien, en construcción y personalidad. No son los mejores del mundo pero conectas con ellos y su relación. Henry es alocado, imprevisible y descarado, pero tiene un buen fondo; Sarah es todo lo contrario, reservada y tímida, virgen y amante de los libros que siempre busca la seguridad y el camino más sencillo; son opuestos, pero se complementan muy bien. Su relación va poco a poco, me ha gustado como se ha ido desarrollando y ver lo que piensan y sienten ambos, tienen mucha química y son muy monos juntos, las escenas 🌶️ están bastante bien y tienen momentos tremendos. Luego hay otros personajes secundarios como Penélope, la hermana pequeña de Sarah; la familia y guardaespaldas de Henry; los amigos de Sarah Willard y Annie y su madre o la gente del servicio y personal del programa, pero ninguno está muy desarrollado ni tienen gran importancia en la trama.

Si buscáis unas historias ágiles, apasionadas y que enganchen os recomiendo estos libros y más si os gusta las novelas románticas con su toque de humor.

Realeza, Reality show, spicy y mucho romance.

Puntuación

viernes, 6 de junio de 2025

Reseña Las puertas del infierno de Victoria Vílchez

Ficha Técnica

Título: Las puertas del infierno
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Titania
Páginas: 384
Género: Urban Fantasy | Romántica
ISBN: 978-8419131591
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Las crónicas de Ravenswood (3/3)
P.V.P: 19,00 €

Sinopsis

La luz, en ocasiones, también necesita de oscuridad.

La profecía que Danielle y Alexander tanto han luchado por evitar ha terminado cumpliéndose, y ahora el mal que temían se ha desatado en el mismísimo corazón de Ravenswood. Cuando brujos de ambos bandos empiecen a aparecer ahorcados, resultará evidente que ninguna de las dos comunidades está ya a salvo, por lo que tendrán que aunar fuerzas por primera vez desde los juicios de Salem y luchar para restaurar el equilibrio.

Sin embargo, la magia siempre se rige por sus propias reglas; todo gran hechizo tiene un coste, y el precio a pagar en esta ocasión podría ser demasiado alto.

La oscuridad no viene, sino que ya está aquí, y ha llegado el momento de enfrentarse a ella.

Mi Opinión

Pues con este libro pongo punto y final a la trilogía “Las crónicas de Ravenswood”, que encima he estado leyendo en una lectura conjunta y ha sido muy especial.

La profecía se ha cumplido y ahora a Alex, Dani y compañía solo les queda hacer frente a las consecuencias y que el mal no acabe sumiendo al mundo en el caos y la oscuridad.

En estos libros vais a encontrar un mundo de brujos de luz y oscuridad, profecías, mucha magia y romance, drama, tensión, amistad y familia. Es un Urban fantasy muy bien construido, pero sin ser enrevesado, con una trama que engancha y momentos álgidos.

Ha sido una montaña rusa de sentimientos, no paraban de pasar cosas y cada vez todo se ponía peor así que preparaos para un final lleno de tensión, drama y peligros. La trama está muy bien llevada para que explote en el último tramo y todo cobre sentido, no deja nada al azar ni cabos sueltos y nos da un final desgarrador pero muy acertado.

La pluma es muy ligerita y sencilla, el ritmo es el adecuado, con momentos más calmados, bonitos y románticos y otros más oscuros, de acción y sufrimiento así que te ves tan metido en la historia que la devoras sin darte ni cuenta. Y los personajes tienen una gran evolución, me encantan sus personalidades y cómo afrontan todo, pero sobre todo las relaciones que se han establecido entre ellos, tanto las románticas como las de familia, porque al final son una pequeña familia muy cuqui. Voy a echar de menos a Dani, Alex, Raven, Wood, Dith, Cam y demás.

Si buscáis libros adictivos y llenos de romance, intriga, secretos, profecías, magia y familia encontrada estos libros son una opción perfecta.

Los he disfrutado mucho, me han emocionado en todos los sentidos y me han mantenido pegada a sus páginas. Los “peros” no han ensombrecido el buen sabor de boca que me han dejado.

Una trilogía muy recomendable

Puntuación

lunes, 2 de junio de 2025

Reseña La magia de las casualidades imposibles de María Martínez

Ficha Técnica

Título: La magia de las casualidades imposibles
Autor: María Martínez
Editorial: Crossbooks
Páginas: 432
Género: Romántica | Drama
ISBN: 978-8408293552
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,95 €

Sinopsis

¿Y si no existen las casualidades y todo pasa por algo?

Céline ha estado enferma desde pequeña, y eso ha condicionado su presente y desdibujado su futuro. Hasta que la vida le da una segunda oportunidad y su pequeño mundo se llena de esperanza. Ante ella se abre un futuro repleto de posibles, pero también de decepciones y desengaños que la obligarán a salir de la burbuja en la que siempre ha vivido.

Julien siente que ha perdido el control de su vida y que su mundo se desmorona. Ya no soporta las luces, el ruido ni las prisas de una ciudad como París. Y se ahoga dentro de una pregunta para la que no puede encontrar respuesta.

Un tropiezo fortuito hará que las vidas de Céline y Julien se unan. O no. Porque hay casualidades que conectan a las personas, pero hay otras que las separan irremediablemente.

Mi Opinión

Cèline lleva años enferma, ya había perdido la esperanza y no veía futuro posible, pero de la manera más inesperada tiene una segunda oportunidad así que no piensa desaprovecharla aunque para ello tenga que volver a soñar, redescubrirse, sufrir y luchar.
Julien escapa de Paris, necesita un respiro y alejarse todo y así su camino tropieza con el de Cèline y la magia que surge entre ellos es de esas que parece imposible.

Este es el segundo libro que leo de la autora (leí hace siglos Destino y lo disfruté bastante) y la verdad es que tengo todos sus libros en mis estanterías, así que pensé que al apuntarme a la lectura conjunta por fin le daría una oportunidad y me alegro de haberlo leído en LC porque creo que si no lo hubiera abandonado o leído en los ratos muertos, ya que ha sido una gran decepción.

Voy a empezar contándoos lo que me ha gustado porque no todo ha sido malo, tiene algunas escenas bonitas y emotivas, Tristan (el hermano de Cèline) me ha gustado mucho, algunas escenas familiares son muy cuquis y tiene frases remarcables y por eso le he puesto un cinco raspado.

Pues bien, la historia es linda de esas que me gustan por su toque de drama y de superación, pero es que me ha parecido todo muy apresurado, sin darte ni cuenta empiezan a pasar cosas y surgir sentimientos súper intensos y te quedas ojiplática porque no sabes de dónde sale tanta intensidad cuando no se conocen de nada y tienen una mochila a sus espaldas bien cargada. No me he creído ni la historia romántica, que es un instalove de manual y no tiene chispa, ni la historia de ellos por separado, es que me ha resbalado todo lo que les pasaba. Encima tiene cosas raras de narices y muy muy tóxicas, la actitud de los personajes (sobre todo de la protagonista) es muy infantil y toman decisiones que no tienen sentido.

El ritmo es un poco irregular, a mí me ha costado ponerme a leer, pero ha sido porque no me estaba terminando de gustar. La pluma de la autora es bella, llena de recursos, frases poéticas y demás, pero para mi gusto es demasiado recargada y pretenciosa y se me hizo cansina tanta rimbombancia. Ya os digo que no he conectado con nada, solo en ocasiones puntuales, así que no me he emocionado ni he vivido la historia como se suponía que tenía que hacerlo y me da pena porque lo tenía todo para gustarme y tiene buenas críticas, pero es lo que hay, no ha sido para mí. Espero que los demás libros de la autora me gusten más porque pienso seguir probando.

Una novela romántica con toques dramáticos, segundas oportunidades y esperanza.

Puntuación

jueves, 29 de mayo de 2025

Reseña Otra vez tú de Talia Hibbert

Ficha Técnica

Título: Otra vez tú
Autor: Talia Hibbert
Editorial: Fandom Books
Páginas: 312
Género: Juvenil | Romántica
ISBN: 978-8418027994
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,95 €

Sinopsis

¿Rivalidad o amor? ¿Por qué no ambas cosas?

Una desternillante novela sobre una peculiar creadora de contenido y un atractivo deportista que ponen a prueba su capacidad para sobrevivir en la naturaleza... y sin matarse entre ellos.

Bradley Graeme es prácticamente perfecto: es un pro del fútbol, lleva más o menos bien su TOC y es el mejor de la clase, salvo en las asignaturas en las que coincide con su ex mejor amiga, Celine.

Celine Bangura está obsesionada con las teorías conspiratorias. Sus seguidores devoran todo lo que publica, ya sea sobre ovnis o sobre el consumo desmedido en Navidad. Sin embargo, Celine no mola lo suficiente como para compartir mesa con los populares. Por eso Brad pasó de ella hace años. Porque fue por eso, ¿no?

Reducidos a rivales académicos, Celine y Brad apenas han vuelto a dirigirse la palabra... hasta que coinciden en un curso de supervivencia en la naturaleza, donde se verán obligados a trabajar en equipo para ganar la beca de sus sueños.

Mi Opinión

Brad y Celine eran amigos, pero ahora se odian y no pueden ni verse. Claro que como sus padres son muy buenos amigos, todos los días coinciden en el instituto y ahora están compitiendo por una beca que les llevará a convivir en un camping y probar sus habilidades de supervivencia, sus encuentros son cada vez más intensos… en todos los sentidos.

No pensé que este libro fuese a gustarme tanto, pero ha sido tan, pero tan cuqui que me ha ganado.

Es un libro juvenil de romance, muy sencillo en ciertos aspectos, pero también cuenta con cosas más complejas como el TOC del personaje masculino y diferentes aspectos sicológicos que van enfrentando a lo largo del libro. Trata de la amistad, la familia, los sueños y las metas y como luchar por ellos y por supuesto un romance de lo más bonito y saludable. También tiene sus pequeñas dosis de humor y de drama así que queda muy bien compensado.

Se lee en un visto y no visto, porque vas pasando páginas sin darte ni cuenta y enseguida te ves sumergida en los tira y afloja de los personajes y en cómo van evolucionando. La pluma es muy actual, ágil y sencilla y sabe plasmar muy bien los sentimientos y emociones así que llegas a vivirlo.

Los personajes principales son geniales y encima tenemos la perspectiva de ambos así que les conocemos a la perfección. Celine es controladora, imaginativa, arrolladora, inteligente y fiel a sí misma, me ha gustado como ha ido creciendo y conociéndose mejor aunque a veces me sacaba un poco de quicio por actitudes o cosas que hacía. Bradley es un amor, es seguro de sí mismo y carismático, con estilazo e inteligente, me ha cautivado con su forma de ver el mundo y de ser, es que es un amor. La pareja que hacen es la leche porque tienen mucha química y las pullas, los momentos juntos o la conexión que tienen está muy bien llevada. Además, es que pasan por un montón de fases, de amigos de la infancia a odiarse y ser rivales académicos a amantes de todo tipo. Los personajes secundarios también son muy buenos y están muy bien construidos, desde los padres y hermanos de ambos a los amigos y compañeros del camping.

Y además es un libro finito y autoconclusivo así que no se le puede pedir más.

Un romance juvenil muy bonito y divertido.

Puntuación

domingo, 25 de mayo de 2025

Reseña Bajo el sol de medianoche de Helen Rytkönen

Ficha Técnica

Título: Bajo el sol de medianoche
Autor: Helen Rytkönen
Editorial: Grijalbo
Páginas: 336
Género: Romántica
ISBN: 978-8425368899
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Serie Atlántica (1/4)
P.V.P: 21,90 €

Sinopsis

Hace años que Elisa está apagada. Tras una terrible pérdida que la llevó a separarse de Mario, a quien consideraba el amor de su vida, se ha hundido en la inercia de la rutina y ya no se reconoce a sí misma.

Cuando le ofrecen el trabajo de sus sueños en un pueblecito de Finlandia, la chispa vuelve a prender en su interior y no duda en abandonar Tenerife para lanzarse a la aventura.

Sin embargo, antes tendrá que sobrevivir a la boda de su mejor amigo en un idílico rincón de las islas donde todo parece posible, incluso que los rescoldos de su antigua relación se aviven una vez más. Elisa y Mario se reencuentran con estrépito al tiempo que el destino se frota las manos para desbaratar de nuevo sus planes.

Mi Opinión


Una boda que lo cambiará todo. Un nuevo trabajo y la oportunidad de volver a empezar y reconectar con ella misma.

Tenía mucha curiosidad por este libro porque había visto opiniones muy buenas pero por desgracia no ha sido lo que esperaba ni buscaba. Y no es una mala historia, tiene su gancho, pero no ha sido para mí.

Es la primera parte de la serie Atlántica que conforma la historia de los hermanos de Elisa, así que cada uno tendrá protagonistas distintos y final cerrado. Son libros románticos, ligeros y cortitos, con su dosis de erotismo y drama.

La pluma no ha estado mal, sencilla y la ambientación está muy lograda. La novela cuenta con los clichés de segundas oportunidades o cambio de vida y otros que prefiero no desvelar para no soltar ningún spolier y los personajes tienen su evolución.

Mi problema ha sido que no he conectado con la historia ni con los personajes, me daba igual lo que pasará. Además, pecaba de demasiado descriptivo en ocasiones, empleando un lenguaje que a mí no me termina de gustar y siendo muy muy predecible, desde las primeras páginas sabía que iba a pasar y acerté de lleno y esto no sería un problema si me gustase como iba desarrollándose todo pero me parecido tan forzado que no hubo manera de rescatarlo. Como veis son cosas que a mí no me agradan y por eso digo que si me distancio de mis gustos y lo analizo desde otra perspectiva el libro no está mal y si os llama la atención algún punto de él os animéis a darle una oportunidad.

No creo que continúe con la serie porque trenzó demasiados pendientes pero ha sido toda una experiencia y me ha dejado con ganas de viajar a
Finlandia.

Una novela romántica de segundas oportunidades.

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...