Mostrando entradas con la etiqueta Peores lecturas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peores lecturas.. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2022

Mejores y peores lecturas 2021

Otro año más os traigo la entrada de mejores y peores lecturas, no ha sido un mal año en cuanto a lecturas, pero la verdad es que cada vez me cuesta más encontrar libros que me enamoren.
Y como siempre os dejo por aquí las mejores lecturas del 2020 | peores lecturas 2020 por si queréis cotillear un poco y si hacéis clic en el título del libro podréis ver la reseña correspondiente.



♥ Paredes que nos separan 5 de Haru Tsukishima. Este es un manga muy cuqui, tiene un montón de romance y los personajes son adorables. El tomo 5 me enamoro por completo y me quedan dos tomos para finalizar esta historia tan chula de amigos de la infancia que se enamoran. 

Harry Potter y la orden del Fénix de J. K. Rowling. Quinta entrega de la saga, que hemos estado releyendo en estos meses. Es más lento que los demás pero tan especial, con una evolución notable de los personajes y una ambientación tan buena en la que ya se empieza a palpar la tensión que no podía faltar en este top.




Sombra y hueso y Asedio y tormenta de Leigh Bardugo. Primer y segundo libro de la trilogía que inicia el mundo del Grishaverse, el tercero también me gusto mucho pero el final no me convenció mucho. En cambio, estos dos libros me fascinaron, el mundo creado por la autora es muy guay, los personajes, el villano, los poderes... todo es maravilloso y atrapa desde la primera página. 



Seis de cuervos y Reino de ladrones de Leigh BardugoTambién leí esta bilogía y aunque al principio me costo mucho meterme en el mundo y entender que estaba pasando porque la forma de narrar de la autora había cambiado mucho, luego fue un no parar. Estos libros tienen unos personajes increíbles, un mundo muy bien construido, drama, amor, amistad y muchas aventuras y acción. 


Te doy mi corazón de Julia Quinn. Este año también he empezado con la saga familiar de los Bridgerton y sin duda mi favorito ha sido el tercero, donde Benedict es el protagonista. El cuarto, Seduciendo a Mr. Bridgerton también me ha gustado un montón pero es que la historia de Sophie y Benedict es muy dulce, bonita y especial, se palpa la química desde el primer momento y me dejo con una sonrisa tonta durante toda la lectura. 





♠ Escritores y amantes de Lily KingMe pareció lento, no conecte con la historia ni sus protagonistas y hay ciertas decisiones que toma la protagonista o alguno de los personajes secundarios que no me gustaron. Tampoco ayudó el exceso de información, datos y personajes innecesarios, que acabó por saturarme. Por todo esto se llevó un aprobado raspado. 

Puzzle: Fusión perfecta de Moruena Estríngana. No me gustó nada de nada, sin duda una de mis peores lecturas. El final es superrebuscado, la química entre la pareja brilla por su ausencia, los personajes son pesados y sus pensamientos y actitudes repetitivos y sinsentido. 



 El arte de engañar al karma de Elísabet Benavent. Primer y último libro que leo de la autora. Me lleve un chasco tremendo, no le encontré ninguna lógica a las acciones de los personajes ni a la historia, me dejo todo muy fría y se me hizo eterno. 

 La belleza del mundo de Cory Anderson. Una novela de la que esperaba otra cosa y me decepcionó bastante. Se supone que es una historia cruda y dura pero me dejo indiferente y es todo muy raro. 



 El verano que volvimos a Alegranza de María Fernández-Miranda. El problema con este libro es que pasa todo muy rápido y a la vez es todo muy lento, lo que me contaban no terminaba de interesarme ni me emocionaba, además veía venir la gran revelación desde la mitad de la novela así que no me he llevado ninguna sorpresa. Los personajes me parecieron todos un poco cretinos y la relación entre ellos muy rara.

♠ El gris de Christine Lynn Herman. Me costó mucho meterme en la historia por la de datos y personajes que te introducen desde el principio sin explicación alguna, es todo muy raro y macabro y el final me dejó loca. Otro que se llevó un aprobado justito.



 La tierra de la traición de Arantxa Comes. Pensé que seria un libro de fantasía pero no, es más de política e injusticias sociales, traiciones, secretos y lucha, que aunque pintaba interesante no llego a engancharme en ningún momento. Además, desde la primera página nos sueltan una bomba de información –lugares, historia pasada y presente, diferentes puntos de vista con mogollón de personajes, políticas y situaciones, etc. - que me desesperó y no logré empatizar con ningún personaje, me daba igual lo que les pasara. No es una historia ágil ni fácil de leer y me costo mucho terminarlo. 


Y esto ha sido todo, la verdad es que me he dejado alguna que otra mala lectura porque quería poner la misma cantidad, pero en mi Goodreads podéis encontrar todas mis reseñas. 

¿Habéis leído alguno? ¿Coincidimos?

martes, 19 de enero de 2021

Mejores y peores lecturas 2020

Este año la entrada de mejores y peores lecturas os la traigo junta y un poco más tarde de lo habitual, pero cada vez dispongo de menos tiempo y lo estoy notando mucho con el blog, instagram y las lecturas, poco a poco me iré poniendo al día :)
Y como siempre os dejo por aquí las mejores lecturas del 2019 | peores lecturas 2019 por si queréis cotillear un poco y si hacéis clic en el título del libro podréis ver la reseña correspondiente.






Nosotros en la luna de Alice Kellen. Lo leí durante el confinamiento y me conquistó por completo. Es un libro bonito, adictivo, emotivo, con unos personajes increíbles y una preciosa historia de amistad y amor.

 Ella, yo y la gran idea de ser valientes de Cherry Chic. Esta autora es un acierto seguro, cada vez que leo algo suyo termina entre mis mejores lecturas. En esta ocasión se trata de una novela romántica intensa y dramática con personajes que se quedan para siempre en el corazón del lector. 





 Cinder y el príncipe de medianoche de Susan Ee. No esperaba gran cosa de este libro y fue toda una sorpresa. Una nueva visión de la Cenicienta más oscura, llena de criaturas fantásticas, príncipes y nobles, peligros y romance.

Del amor y otras pandemias de Myriam M. Lejardi. Fue mi última lectura del año y la verdad es que no podría haber terminado mejor, fue un buen cierre. De este libro aún no he hecho la reseña (en los próximos días la tendréis por aquí) pero ya os adelanto que es un libro muy especial, divertido, con unos personajes muy peculiares y una relación de enemies to lovers muy cuqui.



Harry Potter (del 1 al 4) de J. K. Rowling. Y no podían faltar estos libros *O* 
Mi hermana y yo iniciamos una relectura conjunta de esta saga el año pasado aprovechando que teníamos las nuevas ediciones y que hacía mucho que no los leíamos, así que nos dio tiempo a leer los cuatro primeros.
Había olvidado muchas cosas y detalles y lo disfruté como la primera vez. Es una saga middle grade de fantasía con un mundo muy chulo y bien construido y una trama maravillosa. 





Loca aventura hacia sus labios de Lisa Suñé. Una lectura entretenida que cuenta con una narración directa y fluida, no obstante, tiene unos personajes incoherentes, una historia con la que no conecte en ningún momento y donde todo es demasiado acelerado.


Como dos copos de nieve de Laura Calosso. Contaba con una buena base y unos elementos llamativos no obstante me falló en el desarrollo y el desenlace, quedándose en una novela que no despertó mis emociones y me dejó bastante fría. 




♠ Salvada por el lobo de Mirajane. Un libro de temática erótica paranormal con muchas carencias que peca de abuso de escenas sexuales y que no tiene ni pies ni cabeza. 

 ¿Más vale sola? de Chloe Santana. La anterior novela de la autora me gusto bastante, pero está comedia romántica me aburrió, además cuenta con muchas escenas surrealistas, unos personajes bastante peculiares y todo es muy exagerado.



 Romeo y Julieta de William Shakespeare. Con este libro tuve sentimientos encontrados, por un lado el formato me encantó, el dibujo esta muy cuidado y hace que la lectura sea más distendida, pero la historia (que nunca me había atrevido a leer) no ha fue para mi, todo me pareció muy superficial y rebuscado. 

_______


Y esto ha sido todo, hay otros libros que he disfrutado mucho como Siete besos de Kate Danon, La prometida de Kiera Cass, El sobrino del mago de C. S. Lewis o Thornhill de Pam Smy.
Y otros tantos como Dalia de Jose F. Ceballos, Wink Poppy Midnight de April Genevieve Tucholke, La granja de Joanne Ramos o El asombroso color del después de Emily X.R. Pan de los que esperaba más y no estuvieron a la altura de mis expectativas, pero en general no fue un mal año y quedé bastante contenta. 

¿Habéis leído alguno? ¿Coincidimos?

viernes, 27 de diciembre de 2019

Top peores lecturas 2019


Como hace unos días os traía la entrada con mis mejores lecturas, hoy toca ver las peores, las que menos me han convencido o que han terminado decepcionándome, también es un top 5. Si queréis podéis cotillear mis peores lecturas del 2018.


  • El emisario de J.P. Lorente. Cuenta con una buena premisa, un mundo interesante cargado de incertidumbre y un mensaje importante entre sus páginas. No obstante, su desarrollo y ritmo va decayendo hasta el punto de resultar denso y repetitivo, además no consigue que empatices con los personajes ni con las situaciones a las que se enfrentan. 
  • El enigma de Lena de Margotte Channing. Un thriller juvenil que concentra entre sus páginas un batiburrillo de ideas que acaba resultando decepcionante y surrealista. Lo único bueno que tiene es que se lee en nada porque no llega a las 200 páginas.

  • Bienvenida al club cabronas sin Fronteras de Megan Maxwell. Con este libro quedó más que claro que Megan Maxwell no es para mí, porque a pesar de ser una lectura ligera, entretenida y romántica que contaba con una buena base luego me encontré con un desarrollo pobre, escenas forzadas y unas protagonistas clichés.

  • Estremeces mi mundo de Mia Ford. Una novela romántica de segundas oportunidades, entretenida y muy ligera que está en esta lista por la mala traducción, por pecar de ser demasiado simple y por tener algunos momentos tóxicos.


_____



Y hasta aquí hemos llegado, este año al igual que el anterior he tenido bastantes lecturas malas y muchas no las he puesto porque aprobaron por los pelos 😢, espero en el 2020 romper ya este patrón.

¿Cuál fue vuestra peor lectura? ¿Coincidimos en alguno?


jueves, 27 de diciembre de 2018

Top peores lecturas 2018


Como hace unos días os traía la entrada con mis mejores lecturas, hoy toca ver las peores, las que menos me han convencido o que han terminado decepcionándome. Si queréis podéis cotillear mis peores lecturas del 2017.


  • Todas mis canciones son para ti | Contigo de Cristina González. Dos libros de la misma autora, está claro después de esto que sus libros no son para mí, porque sí que he visto otras reseñas de "Todas mis canciones son para ti" que son muy positivas. Ambos me resultaron predecibles, con personajes superficiales y unas tramas que no me convencieron nada de nada.

  • Una grieta en el espacio de Madeleine L’Engle. Segunda parte de la saga Quinteto del tiempo y toda una decepción. El primero me gusto bastante pero este es confuso, le cuesta mucho avanzar y acaba por ser demasiado denso, eso sí, la autora derrocha imaginación en cada página.
  • Al otro lado de Álvaro Maqueda. No es un mal libro y engancha bastante (es muy cortito), pero a mí me dejó una sensación perturbadora al terminarlo, más por el tema que trata que por otra cosa. 


_____


Y hasta aquí hemos llegado, este año he tenido bastantes lecturas malas y muchas no las he puesto porque aprobaron por los pelos 😢, espero que cambie en el nuevo año.

¿Cuál fue vuestra peor lectura? ¿Coincidimos en alguno?


jueves, 28 de diciembre de 2017

Top peores lecturas 2017


Como hace unos días os traía la entrada con mis mejores lecturas, hoy toca ver las peores, las que menos me han convencido o que han terminado decepcionándome. Si queréis podéis cotillear mis peores lecturas del 2016.


  • ¿Quién mató a Alex? 1 y 2 de Janeth G. S.  Con estos libros he sufrido una terrible decepción, con el primero como iba sin saber nada pero había visto que a le gente le encantaba pues esperaba una obra llena de intrigas pero me encontré con algo vacío y sin sentido, así que cuando comencé el segundo (porque no me gusta dejar las sagas a medias) ya sabía que no había manera de que remontara y así fue.

  • Zoe en horizontal de @ZoeSwinger. Una novela que prometía ofrecer algo diferente, que habla del mundo swinger sin tapujos, pero que pierde fuerza según van pasando las páginas para terminar en algo repleto de clichés y que te deja fría.
  • Espontánea de Aaron Starmer. Demasiada sangre y crudeza para mí gusto, una protagonista con la que es difícil conectar y una locura de trama que aún ahora no sé que quería contarnos, porque se queda todo demasiado abierto y no resuelve nada.

  • Destinos perrunos de Sébastien Perez y Benjamin Lacombe. Las ilustraciones son increíbles pero los diferentes relatos sobre perros son super deprimentes y algunos me dejaron muy mal cuerpo.

Ya los siguientes 4 libros son más decepciones que me he llevado o de los que esperaba bastante más que libros realmente malos de esos que deseas quemar xD, aún así no fueron aciertos precisamente.
  • 4 jinetes de Anxo Fariña. Al principio me estaba encantando, tiene una premisa de lo más atrayente y original, pero su desarrollo flojea un poco según se avanza en la historia. Así que se queda en una historia oscura y entretenida de la que esperaba más.
  • The Cruelty. Voy a por ti de Scott Bergstrom. Un thriller juvenil que no termina de explotar todo su potencial, con una protagonista insulsa y demasiada violencia. Como dije en la reseña si fuera una película ganaría mucho.


  • Tú eres la noche de Francesc Miralles. La mejor manera de describir esta novela es como rara. Es una novela diferente, que se lee en nada, pero que está constantemente interrumpiendo la trama con poesía, artículos periodísticos o letras de canciones, además el protagonista es un pesado de cuidado y la intriga queda plana.
  • Los secretos de Alba de Paco Marco. Para mí resultó demasiado sencilla y predecible, algunas cosas estaban metidas con calzador y la verdad es que se quedó corto. Sin embargo no es una mala lectura para los más jóvenes.

Y hasta aquí hemos llegado, este año he tenido casi más lecturas malas que buenas 😢, espero que cambie en el nuevo año.

¿Cuál fue vuestra peor lectura? ¿Coincidimos en alguno?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...