


Amar y ser amada es lo que toda mujer… desea. Lo que toda mujer… ansía. Y con lo que toda mujer… sueña. Pero ¿qué pasa cuando el sueño se desvanece, eres consciente de que tu vida es pura mentira y encima vas rayando los techos allí por donde pasas? Te pongo en situación.
Silvia, Rosa y Elisa no han tenido demasiada suerte en el amor. Por diferentes circunstancias, las tres han acabado rompiendo sus supuestamente felices vidas matrimoniales y han adoptado el estado civil de solteras o divorciadas. Y también está Venecia. Soltera y sin hijos, tanto la vida de sus amigas como su último fracaso amoroso le hacen ver que el amor, además de caduco, es una mierda.
Tras una noche de juerga y borrachera en un karaoke, donde conocen las historias de otras mujeres, tienen varias cosas claras:
1. El amor es para los incautos.
2. Se acabó ser una princesa para empezar a ser una guerrera.
3. Corazón blindado y cabeza fría (y si es en «modo tío»…, mejor).
4. Crearán un club privado llamado… Cabronas sin Fronteras.
Si quieres reírte y ver cómo las mujeres somos capaces de dar un giro a nuestras vidas, no puedes quedarte sin leer Bienvenida al club. Cabronas sin Fronteras.

Venecia, Silvia, Elisa y Rosa son amigas de toda la vida, siempre juntas pase lo que pase y en ahora mismo se necesitan más que nunca. Pues Venecia acaba de anular su boda estando ya en el altar, Silvia lleva años desencantada con los hombres y Elisa y Rosa pronto se verán en una situación igual de fatídica. De este modo las cuatro fundan el club cabronas sin fronteras, donde lo más importante son ellas, disfrutar al máximo de la vida y proteger sus corazones de los hombres.
"Un deseo no cambia nada, pero una decisión lo cambia todo."

Por eso me ha costado mucho hacer esta reseña, he estado un par de días pensando en la novela y en como encontrar las palabras precisas para expresar claramente mi opinión sin ofender a nadie. Y es que lo mejor que tiene el libro es que se lee bastante rápido, gracias a la pluma sencilla de la autora -que le da un tono más distendido- pasas las páginas sin darte cuenta y eso que cuenta con casi 500 páginas, también tiene algunos personajes bien elaborados que crean interés.
No obstante, el argumento es demasiado sencillo, aunque reconozco que cuenta con ese "algo" que llama la atención y consigue tenerte pegada a sus páginas... lo malo llega cuando vas pasando páginas y te encuentras con una historia vacía, con mensajes feministas o reivindicativos metidos con calzador, escenas de relleno total, comportamientos surrealistas y unos personajes variopintos que podrían haberse construido mejor, porque se le da demasiado protagonismo a Venecia y otros personajes que resultan más interesantes quedan en segundo plano.
"-No sé qué ocurre pero la tristeza en tu mirada te delata. Solo recuerda: ¡Tú decides! Es tu vida. Nunca lo olvides."

Para terminar deciros que es un libro independiente con final más que cerrado, algo que se agradece con tanta saga y trilogías. Y como siempre os digo cuando me sucede esto, si os atrae el libro o la autora y con mi reseña no sabéis que hacer darle una oportunidad, que nunca se sabe, ya que he visto opiniones muy positivas del libro.
Una lectura ligera, entretenida y romántica que tiene una buena base pero un desarrollo pobre, escenas forzadas y unas protagonistas clichés.



3 comentarios:
Hola! Lo cierto es que esta autora no me atrae nada así que voy a dejarlo pasar. Una pena que no te haya convencido. Muchas gracias por la reseña.
Un saludo!
Hace mucho tiempo que me desconecte de las historias de esta autora. Este tampoco creo que lo lea.
Saludos
Hum, si ya le has dado varias oportunidades a sus libros y ninguno te ha convencido, creo que deberías dejarlo, no es para ti y todos sus libros son del mismo estilo. Es lo que me pasó a mí, su lenguaje tan coloquial no me gusta y sus tramas me resultan demasiado previsibles y esquemáticas :/
Publicar un comentario