sábado, 19 de noviembre de 2022

Reseña Manual para damas cazafortunas de Sophie Irwin


La cacería está a punto de comenzar... y no hay ni un minuto que perder.

Kitty Talbot necesita una fortuna. O, mejor dicho, necesita a un hombre que tenga una. Al fin y al cabo, esto es 1818 y solo los varones cuentan con el privilegio de obtener su propia riqueza.
Con apenas doce semanas para que sus hermanas y ella se queden sin hogar, Kitty tiene una única opción: la temporada social londinense, en la que deberá emplear cada gramo de ingenio que posee para conseguir un marido rico.
Sin embargo, el desconfiado lord Radcliffe está decidido a frustrar sus planes a cualquier precio. Le da igual que la cazafortunas en cuestión tenga una mente ágil, un espíritu inquebrantable y unos ojos con un brillo de lo más interesante.
Por su parte, Kitty tiene claro que no puede perder ni un instante y no permitirá que nadie, ni siquiera un lord, se interponga en su camino.


Kitty está desesperada por encontrar un marido rico en la nueva temporada de Londres, su vida se ha trastocado por completo con la muerte de sus padres y su prometido abandonándola así que la única solución viable para no perder la casa, pagar las deudas y mantener a sus cuatro hermanas pequeñas juntas y ha salvo es encontrar al pretendiente perfecto. Para ello necesitará la ayuda de su tía Dorothy, la compañía de su hermana Cecily, una buena impresión entre la buena sociedad de Londres y mucho encanto e ingenio. Pero Kitty pone la diana en Archie De Lacy, el hermano pequeño de una familia con título y gran riqueza y esto supondrá más de un problema, porque con ello atraerá la atención del hermano mayor, el conde de Radcliffe, que no dudará en presentar batalla.

¡Madre mía lo que he disfrutado con esta novela! ¡Es que lo tiene todo! Una trama que engancha una barbaridad, una protagonista de armas tomar, romance enemies to lovers que va a fuego lento, secundarios increíbles y encima se trata de una comedia en la regencia… y por si fuera poco todo ello llevado de maravilla.

La trama es la típica del género y por supuesto es previsible, pero el camino para llegar es lo que la hace tan buena, porque es una historia muy intensa, divertida, con mil embrollos y tejemanejes por parte de Kitty, piques, tensión y algo de acción. El único “pero” que le pongo es que el romance va tan despacio (y tiene sus motivos) que esperaba más y se me ha hecho corta, quería más escenas entre la pareja 😥 pero todo lo demás ha sido de diez. Es que me lo he pasado en grande leyéndolo, viendo como maquinaba la protagonista y las discusiones entre ella y Radcliffe, no sé, tiene esa chispa que te cautiva y te mantiene pegada a sus páginas disfrutando como una enana, deseando que le salga todo bien y sonriendo ante escenas súper dulces e intensas. Eso si, si buscáis pasión arrolladora y escenas picantes ya os digo que aquí no lo vais a encontrar, es todo mucho más light aunque hay mucha química.

La pluma de la autora me ha fascinado, ligera, ingeniosa, adictiva, con buenos diálogos, descripciones justas y personajes increíbles. Además, los capítulos están narrados por varios personajes así que conocemos los puntos de vistas de todos y eso me ha encantado porque hace la historia más completa. A quien mejor conocemos es a Kitty ¡y menuda protagonista! es un torbellino súper manipulador, avispado y encantador que solo busca lo mejor para sus hermanas; también están los De Lacy/ Radcliffe, Lady Radcliffe es la madre exagerada y extravagante, Amelia la hermana pequeña entrometida, Archie el inocente e ingenuo y el conde James que es inteligente, solitario, protector con su familia y su título y un hombre intenso e Hinsley amigo del conde; por parte de Kitty tenemos a su hermana Cecily que es una intelectualidad que no quiere casarse, a Dorothy amiga de la madre de las chicas y que se las sabe todas y el resto de las hermanas que aparecen poquísimo.

Como podéis leer no puedo más que recomendar su lectura porque a mí me ha dejado el corazón calentito y una sonrisa pegada en la cara, me ha parecido muy original y ligera y sin duda quiero leer más de esta autora novel.

Una comedia romántica histórica que merece muchísimo la pena.

lunes, 14 de noviembre de 2022

Reseña La domadora de monstruos. El hilo dorado de Jo Rioux


A Suri le encantan los monstruos: estudiar sus tradiciones, contar historias sobre ellos (por un precio) y, eso espera, algún día poder domesticarlos. Por desgracia, nadie se toma en serio a una huérfana que vive en la calle y viaja con mercaderes ambulantes. Sin embargo, la ambición de Suri, así como su inteligencia y su confianza en sí misma, le vienen muy bien cuando un nuevo y misterioso carromato se une a la caravana, un carro que contiene algo muy grande, muy ruidoso y muy monstruoso.

Y eso es antes de que Suri se ponga en contra de una familia traicionera que guarda su propio secreto repugnante y de un príncipe que da caza al monstruo más grande de todos.


Suri es una niña muy inteligente y astuta que sabe mucho sobre los monstruos, se considera una domadora de monstruos, pero se gana la vida contando historias sobre ellos en un campamento itinerante de mercaderes. Vive escondida del dueño y es ayudada por los demás mercaderes, que son parte de su familia, pero un nuevo monstruo enorme y misterioso y una familia de lo más extraña y con secretos la pondrán en más de un aprieto.


“La domadora de monstruos” es una novela gráfica con un tono más juvenil, donde hay distintas criaturas, algo de magia y mucho de autodescubrimiento acompañando a Suri, una niña genial que merece la pena conocer y seguir sus aventuras… y desventuras.

El dibujo está bastante bien, no es mi preferido pero sí que tiene mucha personalidad y le viene bien a la historia. Esta vez la autora emplea una paleta de colores más amplia que en Las hijas de Ys y lo agradezco.



La trama se desarrolla de manera rápida pero con sentido, se lee en nada y te mantiene pegada a sus páginas gracias a el toque distinto de fantasía y la pequeña parte de acción.

Lo he disfrutado bastante y se me ha hecho muy corto, al parecer es la primera parte de unas cuántas entregas (no sé exactamente cuantos partes tiene) pero quiero continuarla porque me ha dejado muy buen sabor de boca.

Una historia muy entretenida, adictiva y bien montada.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Reseña El engaño de la princesa de Kiersten White


LA PRINCESA GINEBRA HA LLEGADO A CAMELOT PARA CASARSE CON UN EXTRAÑO: EL CARISMÁTICO REY ARTURO.

Con la magia que extiende sus garras por las fronteras del reino de Arturo, el emblemático mago Merlín tiene una solución: decide enviar a Ginebra para que se convierta en la esposa de Arturo, para que pueda protegerlos de aquellos que buscan la caída de la ciudad que gobierna el joven rey. ¿Cuál es la trampa? El verdadero nombre de Ginebra… Su identidad verdadera. Nadie la conoce realmente. Ella es una sustituta, una joven que ha sacrificado todo para salvar Camelot. Para mantener a Arturo a salvo, Ginebra debe abrirse camino en una corte donde los antiguos residentes, incluida la misma familia de Arturo, quieren que las cosas continúen siendo como siempre, y los nuevos, aquellos atraídos por el sueño de Camelot, luchan por una vida mejor. Y siempre, en el corazón verde del bosque y las negras profundidades de los lagos, la magia espera al acecho para reconquistar el reino. Justas mortales, falsos caballeros y romances prohibidos no pueden compararse con la amenaza más grande: la joven de largo pelo negro que cabalga a través de la foresta oscura hacia Arturo. Porque cuando toda su existencia es una mentira, no es posible confiar ni siquiera en uno mismo.


Camelot no alberga magia entre sus muros después de la gran guerra entre la Reina Oscura y el Rey Arturo; Desde que ganó Arturo decidió desterrar a su mago Merlín y condenar a todos los que practicaran magia para que el caos no volviera a gobernar entre los hombres. Sin embargo, una gran amenaza se acerca y Merlín le manda a su hija, que suplanta la identidad de la fallecida princesa Ginebra y para casarse con Arturo y así poder protegerle.
Secretos, complots, oscuridad y magia pondrán en peligro la paz por la que tanto han luchado.


Me gusta mucho todo el tema de la magia y siempre me ha fascinado la historia de Camelot, Arturo, Merlín y los caballeros de la mesa redonda así que al ver la sinopsis de este libro y esa preciosa portada caí rendida.

Aunque esperaba una historia diferente al final me ha ido ganando y ha sido una lectura muy buena. La historia tiene un poco de todo, no olvida la leyenda, pero le da su propio toque, tenemos secretos, bastante magia, traiciones, torneos, caballeros, un poco de romance, política y algo de acción. Lo malo ha sido que la autora se toma su tiempo en asentar todo el mundo, la base es muy muy atrayente pero el desarrollo es tan pausado que cuesta meterse en la historia y engancharse, vamos que le falta chicha y movimiento porque todo va poco a poco, algunas veces se desvelan cosas demasiado rápido y solo al final el libro toma su camino y tiene mucho más ritmo, giros y acción. Reconozco que me ha dejado buen sabor de boca y quiero continuar con la historia, pero tienes que tener mucha paciencia para cogerle el punto.

La pluma de la autora es descriptiva (algunas veces las descripciones son un poco confusas), tiene una narración bonita pero lenta, creando un buen mundo y personajes interesantes una ambientación tremenda. Seguramente el segundo libro sea mucho mejor ya que conocemos todos los detalles y a los personajes, así que espero muchas más sorpresas, más profundidad en los personajes y sus sentimientos y una trama que atrape desde el principio.

Y es que aunque los personajes están bien construidos les falta “algo” para terminar de ser perfectos y muchos secundarios tienen potencial pero no se les termina de explotar (ese ha sido el problema con toda la novela, el tremendo potencial al que no termina de sacar todo el jugo 😩). Tenemos a Ginebra una mujer enigmática, con una vida confusa y una fuerte determinación, me ha agradado bastante y tiene una buena evolución. Luego tenemos a Arturo, que es un hombre decente, recto, fiel y leal y que antepone Camelot a todo lo demás, es el súmmum de la perfección; mientras que Mordred es su sobrino, un hombre observador, misterioso y con un aura de peligro, la verdad es que ambos me han gustado mucho, cada uno a su manera y les he llegado a comprender. Y por otro lado tenemos a los secundarios como Brangien, la doncella de Ginebra y un gran personaje; El caballero parches que me ha sorprendido para bien; Merlín que no aparece apenas y luego muchas damas y caballeros, todos muy secundarios (una lástima) y que no aportan gran cosa a la historia.

En definitiva, me ha resultado una lectura un poco lenta, pero me he metido bastante en ella, me ha agrado el mundo y los personajes y el gran potencial que he visto pero me ha faltado chicha, acción y un poco más de agilidad.

Retelling de las leyendas artúricas un poco introductorio pero adictivo.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Reseña Las hijas de Ys de Jo Rioux | M.T. Anderson


Por cada encantamiento... hay un precio.
Ys, la ciudad de las riquezas y las maravillas, esconde una historia de oscuros secretos.

La reina Malgven ha usado sus poderes para erigir las grandes murallas que mantienen a Ys a salvo del tumultuoso mar. Pero después de su inexplicable muerte, sus dos hijas deciden tomar caminos diferentes. Rozenn, la heredera al trono, pasa el tiempo en los páramos rodeada de animales silvestres, mientras que Dahut, la más joven, disfruta de los esplendores de la realeza y está dispuesta a participar en las intrigas palaciegas.

Cuando el vínculo de Rozenn y Dahut cambia definitivamente, el destino de Ys queda sellado, y los monstruos que acechan a plena vista quedan expuestos.


Las hijas de Ys es un retelling de un popular cuento bretón, aquí tenemos de protagonistas a dos hermanas, princesas de Ys, que acaban de perder a su madre. Una de ellas se embarca en descubrir la magia feérica de su madre y la otra prefiere alejarse de palacio y vivir tranquila con la gente del pueblo y la naturaleza.
Un reino próspero que guarda terribles secretos y dos hermanas muy distintas que lucharán cada una a su manera para protegerlo.

No conocía el mito de Ys en el que se basa esta historia pero teniendo magia y siendo una novela gráfica me apetecía leerlo, que ahora mismo ando un poco saturada de lecturas y buscaba algo que me enganchara y se leyera en un par de horas. Y bueno… así ha sido.

Sin embargo, reconozco que este tipo de historias no son para mí, la trama está bien hilada y narrada, es bastante interesante ir descubriendo la verdad y ver como es la vida de cada hermana, pero, el aura tenebrosa, la violencia, que sea tan gráfico y duro, no me ha gustado nada, no soy de leer este tipo de libros y me ha dejado impactada encontrarlo aquí.


Así que en cuanto a la historia está bien (aunque se salga por completo de mis gustos puedo ser objetiva xD), tenemos distintas criaturas, su toque de magia y romance y un desarrollo decente de personajes. El dibujo es otra cosa que no me ha convencido, con una gama de colores muy limitada, unos dibujos poco detallados y estéticamente feos, no me han gustado nada.


Y de personajes tenemos a Rozenn y Dahut y luego a varios secundarios como el padre e intereses amorosos. Rozenn es la mayor y futura heredera, es tranquila, consecuente e inteligente y además ama la naturaleza; Dahut es todo lo contrario, deseosa de poder, cabezota e impulsiva, le encanta estar en banquetes y recepciones y vanagloriarse de su reino. Me ha gustado mucho más Rozenn porque Dahut me ha resultado odiosa.

Fantasía y magia, monstruos y oscuros secretos en una novela gráfica brutal que se devora.

domingo, 30 de octubre de 2022

Reseña La tejedora encantada de Alexandra Bracken


A Sydelle Mirabil, una tejedora talentosa de catorce años que sueña con la vida fuera de su pequeña aldea, no le suceden muchas cosas extraordinarias. Sin embargo, eso cambia cuando aparece un misterioso mago llamado Wayland North para pedirle ayuda a Sydelle. El joven tiene un secreto impactante que podría detener una guerra entre reinos… siempre y cuando pueda llegar a la capital a tiempo con la noticia. North necesita una navegante que pueda arreglar sus capas mágicas, y Sydelle es perfecta para el trabajo.

Mientras Sydelle y North viajan contra reloj para entregar el mensaje, deben lidiar con un clima inusualmente salvaje y un mago oscuro que hará cualquier cosa con tal de detenerlos. Pero puede que los terremotos repentinos y las tormentas de nieve inesperadas no sean una coincidencia. A medida que Sydelle descubre más sobre el pasado de North y sobre sus propias habilidades extrañas, se da cuenta de que el destino del reino tal vez esté en sus manos.


Un mundo repleto de magia, magos y villanos y una guerra inminente. Los protagonistas iniciarán un largo viaje para intentar detener la guerra, pues tienen información de vital importancia que tienen que llevar a su reina.


“La tejedora encantada” es una novela gráfica de fantasía juvenil, con una trama sencilla que funciona bien. Un mago y una chica que le ayuda, complots y maldiciones y mucha magia.

Las ilustraciones están bastante bonitas y tienen muchos detalles aunque el diseño no es de mis favoritos creo que es el adecuado para la historia.


Atrapa, se lee muy rápido y es muy entretenido, pero creo que todo pasa con demasiada premura y hay demasiadas casualidades, por lo tanto no he llegado a conectar con la historia, ni los personajes y me ha dejado un poco fría. La verdad es que esperaba algo más, pero para pasar unas horas embarcada en una historia de magia esta bien, cumple su función. 

Una historia simple con fantasía a raudales y buen dibujo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...