A Suri le encantan los monstruos: estudiar sus tradiciones, contar historias sobre ellos (por un precio) y, eso espera, algún día poder domesticarlos. Por desgracia, nadie se toma en serio a una huérfana que vive en la calle y viaja con mercaderes ambulantes. Sin embargo, la ambición de Suri, así como su inteligencia y su confianza en sí misma, le vienen muy bien cuando un nuevo y misterioso carromato se une a la caravana, un carro que contiene algo muy grande, muy ruidoso y muy monstruoso.
Y eso es antes de que Suri se ponga en contra de una familia traicionera que guarda su propio secreto repugnante y de un príncipe que da caza al monstruo más grande de todos.
Suri es una niña muy inteligente y astuta que sabe mucho sobre los monstruos, se considera una domadora de monstruos, pero se gana la vida contando historias sobre ellos en un campamento itinerante de mercaderes. Vive escondida del dueño y es ayudada por los demás mercaderes, que son parte de su familia, pero un nuevo monstruo enorme y misterioso y una familia de lo más extraña y con secretos la pondrán en más de un aprieto.

.jpg)
“La domadora de monstruos” es una novela gráfica con un tono más juvenil, donde hay distintas criaturas, algo de magia y mucho de autodescubrimiento acompañando a Suri, una niña genial que merece la pena conocer y seguir sus aventuras… y desventuras.
El dibujo está bastante bien, no es mi preferido pero sí que tiene mucha personalidad y le viene bien a la historia. Esta vez la autora emplea una paleta de colores más amplia que en Las hijas de Ys y lo agradezco.
.jpg)
.jpg)
La trama se desarrolla de manera rápida pero con sentido, se lee en nada y te mantiene pegada a sus páginas gracias a el toque distinto de fantasía y la pequeña parte de acción.
Lo he disfrutado bastante y se me ha hecho muy corto, al parecer es la primera parte de unas cuántas entregas (no sé exactamente cuantos partes tiene) pero quiero continuarla porque me ha dejado muy buen sabor de boca.
Una historia muy entretenida, adictiva y bien montada.