Mostrando entradas con la etiqueta Camelot Rising #1.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camelot Rising #1.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Reseña El engaño de la princesa de Kiersten White


LA PRINCESA GINEBRA HA LLEGADO A CAMELOT PARA CASARSE CON UN EXTRAÑO: EL CARISMÁTICO REY ARTURO.

Con la magia que extiende sus garras por las fronteras del reino de Arturo, el emblemático mago Merlín tiene una solución: decide enviar a Ginebra para que se convierta en la esposa de Arturo, para que pueda protegerlos de aquellos que buscan la caída de la ciudad que gobierna el joven rey. ¿Cuál es la trampa? El verdadero nombre de Ginebra… Su identidad verdadera. Nadie la conoce realmente. Ella es una sustituta, una joven que ha sacrificado todo para salvar Camelot. Para mantener a Arturo a salvo, Ginebra debe abrirse camino en una corte donde los antiguos residentes, incluida la misma familia de Arturo, quieren que las cosas continúen siendo como siempre, y los nuevos, aquellos atraídos por el sueño de Camelot, luchan por una vida mejor. Y siempre, en el corazón verde del bosque y las negras profundidades de los lagos, la magia espera al acecho para reconquistar el reino. Justas mortales, falsos caballeros y romances prohibidos no pueden compararse con la amenaza más grande: la joven de largo pelo negro que cabalga a través de la foresta oscura hacia Arturo. Porque cuando toda su existencia es una mentira, no es posible confiar ni siquiera en uno mismo.


Camelot no alberga magia entre sus muros después de la gran guerra entre la Reina Oscura y el Rey Arturo; Desde que ganó Arturo decidió desterrar a su mago Merlín y condenar a todos los que practicaran magia para que el caos no volviera a gobernar entre los hombres. Sin embargo, una gran amenaza se acerca y Merlín le manda a su hija, que suplanta la identidad de la fallecida princesa Ginebra y para casarse con Arturo y así poder protegerle.
Secretos, complots, oscuridad y magia pondrán en peligro la paz por la que tanto han luchado.


Me gusta mucho todo el tema de la magia y siempre me ha fascinado la historia de Camelot, Arturo, Merlín y los caballeros de la mesa redonda así que al ver la sinopsis de este libro y esa preciosa portada caí rendida.

Aunque esperaba una historia diferente al final me ha ido ganando y ha sido una lectura muy buena. La historia tiene un poco de todo, no olvida la leyenda, pero le da su propio toque, tenemos secretos, bastante magia, traiciones, torneos, caballeros, un poco de romance, política y algo de acción. Lo malo ha sido que la autora se toma su tiempo en asentar todo el mundo, la base es muy muy atrayente pero el desarrollo es tan pausado que cuesta meterse en la historia y engancharse, vamos que le falta chicha y movimiento porque todo va poco a poco, algunas veces se desvelan cosas demasiado rápido y solo al final el libro toma su camino y tiene mucho más ritmo, giros y acción. Reconozco que me ha dejado buen sabor de boca y quiero continuar con la historia, pero tienes que tener mucha paciencia para cogerle el punto.

La pluma de la autora es descriptiva (algunas veces las descripciones son un poco confusas), tiene una narración bonita pero lenta, creando un buen mundo y personajes interesantes una ambientación tremenda. Seguramente el segundo libro sea mucho mejor ya que conocemos todos los detalles y a los personajes, así que espero muchas más sorpresas, más profundidad en los personajes y sus sentimientos y una trama que atrape desde el principio.

Y es que aunque los personajes están bien construidos les falta “algo” para terminar de ser perfectos y muchos secundarios tienen potencial pero no se les termina de explotar (ese ha sido el problema con toda la novela, el tremendo potencial al que no termina de sacar todo el jugo 😩). Tenemos a Ginebra una mujer enigmática, con una vida confusa y una fuerte determinación, me ha agradado bastante y tiene una buena evolución. Luego tenemos a Arturo, que es un hombre decente, recto, fiel y leal y que antepone Camelot a todo lo demás, es el súmmum de la perfección; mientras que Mordred es su sobrino, un hombre observador, misterioso y con un aura de peligro, la verdad es que ambos me han gustado mucho, cada uno a su manera y les he llegado a comprender. Y por otro lado tenemos a los secundarios como Brangien, la doncella de Ginebra y un gran personaje; El caballero parches que me ha sorprendido para bien; Merlín que no aparece apenas y luego muchas damas y caballeros, todos muy secundarios (una lástima) y que no aportan gran cosa a la historia.

En definitiva, me ha resultado una lectura un poco lenta, pero me he metido bastante en ella, me ha agrado el mundo y los personajes y el gran potencial que he visto pero me ha faltado chicha, acción y un poco más de agilidad.

Retelling de las leyendas artúricas un poco introductorio pero adictivo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...