Mostrando entradas con la etiqueta VRYA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VRYA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2024

Reseña Más que una posibilidad de Rebecca Yarros

Ficha Técnica

Título: Más que una posibilidad
Autor: Rebecca Yarros
Editorial: VR
Páginas: 395
Género: Romántica
ISBN: 978-8419873224
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,95 €

Sinopsis

¿SE PUEDE TENER UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD SI NUNCA HAS TENIDO UNA PRIMERA?

Cuando Isabeau Astor, Izzy, se sube a un avión para regresar después de sus vacaciones, no espera gran cosa. Hasta que conoce a su compañero de asiento, Nate Phelan. Él es todo lo opuesto a lo ordinario, con su cabello oscuro, sus increíbles ojos azules y ese encanto deliciosamente rudo, Izzy no podrá resistirse. La conexión será inmediata. Izzy nunca había creído en el destino, ahora sí.

Apenas noventa segundos después de despegar, el avión cae al río Missouri. Sus vidas cambian. Ellos cambian. Nate sigue su carrera en el ejército mientras Izzy encuentra su camino en la política.

Después de varios encuentros a lo largo de los años, nunca parece el momento adecuado. Entonces Izzy se ve obligada a ir a Afganistán para una reunión de alto riesgo, y su escolta será Nate… Sus destinos se vuelven a unir. Nate hará cualquier cosa para mantenerla a salvo. Y todo lo posible para recuperar su corazón.

Mi Opinión

Un viaje en avión cambió la existencia de Izzy y Nate, desde ese momento sus vidas quedaron entrelazadas y aunque pasen los años sin verse, sus vidas cambien y estén separados parece que los sentimientos son incapaces de enterrarse… sin embargo todo puede trastocarse en un abrir y cerrar de ojos.

No sé muy bien que esperaba de este libro, pero ha sido una muy muy muy grata sorpresa lo que me he encontrado… un pequeño tesoro que me ha cautivado por completo desde la primera página. Es que no sabéis lo mucho que lo he disfrutado 🥺

Es una historia bastante sencilla y obviamente previsible, con un algún que otro sobresalto que te encoge el corazón, pero nada lleno de giros dramáticos ni nada de eso. Es un libro sin pretensiones, una historia de amor, de segundas oportunidades, de perdida, familia, amistad y sueños, me ha recordado por la ambientación y las sensaciones que me daba a la película Corazones malheridos que me encantó, pero solo por el ambiente militar y el pasar de los años entre los protagonistas, porque todo lo demás es distinto jajaja. Vamos viendo el pasado y el presente alternando los puntos de vista de los protagonistas, así sabemos cómo se conocieron, que pasó entre ellos para que no volvieran a verse y su situación actual, me ha gustado mucho ir poco a poco desgranando esos años, conocerles bien y sentir su historia con tanta intensidad; es que os juro que lo he vivido, me he emocionado, he sufrido, me he puesto nerviosa y he estado con una sonrisa tonta plantada en la cara cuando había momentos entre ellos.

La pluma es amena, sencilla y bonita. Los diálogos son geniales, las descripciones las justas y muy buenas, los sentimientos se palpan, los personajes están muy bien construidos y tienen ese punto diferente y las escenas eróticas son uf, tremendas. El ritmo es un poco pausado porque es un libro de personajes, pero esto no hace que el libro sea lento o pesado, todo lo contrario, porque yo no podía (ni quería) parar de leer, me he bebido el libro en unos cuantos días y mi ritmo lector es bastante lento así que os podéis hacer una idea de lo mucho que me ha tenido enganchada.

En cuanto a los personajes… tenemos a los dos protagonistas, Izzy y Nate, que llevan la voz cantante y son los que mejor están construidos porque los demás son bastante secundarios. Izzy es abogada y está llena de esperanza con cambiar el mundo, tiene TDAH y miedo a volar, necesita (aunque no es consciente) la aprobación de sus padres, ama con todo su ser a su hermana, viene de una familia privilegiada y es una lectora voraz. Nate tiene un pasado truculento, no tiene dinero y se une al ejército para poder sacarse los estudios universitarios, es fuerte y valiente, reservado y también ama leer. La relación entre ellos es tan natural y bonita, tienen tanta química que me ha dejado flipada. Tienen momentos de todo tipo y cuenta con ese “algo” que hace que su historia sea especial y te atrape sin remedio. Luego están los personajes secundarios como Serena, le hermana de Izzy, los padres de ambos, Jeremy o los compañeros del ejército.

Si podéis darle una oportunidad porque no creo que os arrepintáis y es que veo que este libro no tiene el reconocimiento ni la fama que se merece y es raro porque la autora es la misma de la saga de Alas de sangre.

No podrás parar de leer y enamorarte de la historia y sus personajes.

Puntuación

jueves, 8 de febrero de 2024

Reseña Hasta que la boda nos separe de Mia Sosa

Ficha Técnica

Título: Hasta que la boda nos separe
Autor: Mia Sosa
Editorial: VR
Páginas: 360
Género: Comedia | Romántica
ISBN: 978-8419873064
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 18,95 €

Sinopsis

¿Una organizadora de bodas plantada en el altar? Sí, Carolina Santos es consciente de la ironía de la situación. Pero no piensa permitir que ese humillante momento le impida aprovechar la oportunidad que podría cambiarle la vida por completo. Pero… eso implica trabajar de cerca con el responsable de su plantón: el padrino de su boda. Max Hartley es un publicista decidido a conseguir como cliente a un gran magnate hotelero. Hará lo que haga falta. Aunque no se espera que eso implique trabajar codo con codo con la exprometida de su hermano, Lina Santos. Inteligente, carismática, preciosa, absolutamente prohibida y que, por supuesto, lo odia. Si hacen una presentación sin matarse, ambos saldrán ganando. Sin embargo, Max es el archienemigo de Lina desde que convenció a su hermano para que la dejara el día de su boda y ella tiene muchas ganas de vengarse. Con los ánimos a flor de piel y los sentimientos desbocados, Lina y Max descubrirán que tal vez sienten algo más que odio… ¿Lograrán sobrevivir hasta que la boda los separe?

Mi Opinión

Lina tiene que trabajar con el hermano de su exprometido para conseguir el trabajo de sus sueños… pero es que encima entre ellos hay algo que cada vez la desestabiliza más ¿Podrán sobrellevar todo lo que está surgiendo entre ellos y sacar adelante el trabajo? ¿Puede complicarse más el asunto?

Esta novela me ha gustado más de lo que creía, ha llegado en el momento oportuno y la he disfrutado un montón. Es una comedia romántica sencilla pero muy cuqui que me ha encandilado por la historia tan guay y por la dinámica entre los personajes.

Es una novela con muchos líos, con una relación llena de altibajos, erotismo, muy sana y donde la comunicación es clave. Además, tiene los clichés de proximidad forzada, el hermano de mi exprometido, una sola cama y segunda oportunidad así que se dan muchos momentos muy divertidos, otros más reflexivos, bonitos y entrañables o súper hot. Y por si fuera poco la protagonista es organizadora de bodas y su familia es de origen brasileño lo que le da un toque muy chulo porque hay muchas escenas familiares, sobre la cultura brasileña o como se van organizando las bodas y es algo que pocas veces (o ninguna 🤣) he visto en una novela y me ha agradado mucho.

La pluma de la autora es sencilla y ágil, da con el punto exacto de cada palo que toca y llega a emocionarte o hacerte sonreír así que te metes bastante en la historia, encima los personajes están bien definidos y van evolucionando con el pasar de las páginas. La ambientación no está nada mal, las escenas spicy tienen el equilibrio perfecto entre erotismo, vulgaridad y lenguaje “sucio” y su toque gamberro/simpático, lo único que me ha fallado, y por lo que no lo he puntuado más alto, es que tiene alguna que otra parte más lenta y que no he terminado de “engancharme” a la historia, como que podría haber sido más en todos los sentidos.

Los personajes principales (y narradores de la historia), pues van alternándose los capítulos de ambos, son Lina y Max. Ella es muy reservada, familiar y metódica, tiene miedo a abrirse y que la hagan daño y él es más impulsivo, alegre y despegado de su familia, siempre compitiendo con su hermano mayor Andrew. Cada uno tiene su carga y la autora lo maneja muy bien, además la relación entre ellos va poco a poco y me ha gustado como se complementan y ayudan, como sacan lo mejor de sí mismos gracias al otro y la increíble química que manejan, son geniales tanto juntos como por separado aunque tengo la misma sensación que con la historia, que podrían haber dado mucho más y haberme enamorado de manera irremediable y solo me han gustado.

En general me ha dejado muy buen sabor de boca, tiene muchos puntos geniales y el final es 😍

Una comedia romántica llena de enredos, spicy, dramas y una relación sana.

Puntuación

martes, 14 de marzo de 2023

Reseña La teoría de lo perfecto de Sophie Gonzales

Ficha Técnica

Título: La teoría de lo perfecto
Autor: Sophie Gonzales
Editorial: VR
Páginas: 384
Género: Juvenil | Romántica
ISBN: 9788412578171
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 18,00 €

Sinopsis

Darcy Phillips:

• Te soluciona la vida por un módico precio.
• Usa sus poderes para el bien. Casi siempre.
• No soporta al creído de Alexander Brougham.
• No es objetiva con Brooke, su mejor amiga.
• Odia el chantaje.

Pero cuando Brougham descubre que ella está detrás de la Taquilla 89, un servicio secreto de consultoría amorosa, la chantajea. Él mantendrá su secreto si Darcy se convertirse en su asesora para recuperar a su exnovia.
Si la identidad de Darcy saliera a la luz, podría perderlo todo… Brooke incluida. Así que tendrá que ayudar al prepotente, insufrible (y desafortunadamente sexy) Brougham a conseguir el amor.
Mi Opinión

Darcy da consejos en el instituto sobre relaciones de manera anónima, nadie sabe quién se esconde tras la taquilla 89, pero el porcentaje de fiabilidad y acierto es del 95% así que recibe muchas cartas. Un día es descubierta por Alexander Brougham y este la chantajea con exponerla si no lo ayuda a recuperar a su exnovia.

Una novela juvenil muy fresca, divertida, llena de enredos y salseo de instituto, de mucho amor y amistad. Ha sido una lectura muy agradable, buena y llena de reflexiones que me ha terminado enamorando.

Tiene de todo un poco y muy bien llevado, no te aburre en ningún momento y encima los personajes son tan geniales que solo quieres seguir leyendo para ver que más puede pasar, no es una novela llena de giros o con un ritmo súper rápido, se toma su tiempo para que conozcamos a los personajes y veamos su evolución, desde luego la historia va sobre ellos, son el eje central, pero como he dicho son tan maravillosos que da gusto seguir pasando páginas; es de esas historias que tienen ese toque especial que te deja el corazón calentito, pero también cuenta con un toque de humor muy bueno, representación LGTBI, mucho amor y reflexiones sobre los tipos de relaciones, el ser queer o ayudar a los demás. Hacia mucho que no leía una novela de este estilo y ha sido todo un acierto leerla en este momento.

En cuanto a personajes, tenemos a la narradora y protagonista: Darcy, una chica inteligente, buena amiga y hermana y amante de la autoayuda y los consejos sobre todo tipo de relaciones; su mejor amiga y amor platónico Brooke; Su hermana mayor Ansley; los chicos del grupo Q como Finn, Jaz o Ray y por supuesto Brougham, un chico reservado, frio e irritante que en el fondo es un amor, ama la natación h es muy leal a sus amigos y principios. Me han gustado mucho todos, además todos tienen su evolución y aportan a la trama y a la vida de Darcy, las relaciones entre ellos son súper bonitas y la relación romántica es de lo más adorable que he leído últimamente, como se va cociendo a fuego lento, como se complementan y ayudan y lo bien que se hacen el uno al otro, es que es tan monísimo todo y tan realista y natural que es una maravilla, además no es nada tóxico.

Juvenil, actual, ágil y adorable.

Puntuación 

martes, 15 de septiembre de 2020

Reseña Wink, Poppy, Midnight de April Genevieve Tucholke


En todas las historias hay un HÉROE.
En todas las historias hay un VILLANO
En todas las historias hay un MISTERIO.

Wink es la chica rara y enigmática del vecindario. La chica que lee demasiado.
Poppy es la rubia arrogante y manipuladora que consigue todo lo que se propone. La chica que se quiere demasiado.
Midnight es el chico dulce y sensible que duda demasiado. Está atrapado entre las dos.

Deja que las voces de los tres protagonistas te sumerjan en una trama que, como todas las historias, gira en torno al amor, la justicia y la venganza. Deja que la tentadora prosa de April Genevieve Tucholke despierte tus sentidos y te acune ahí donde se cruzan verdad, mentira, magia y realidad.


Una chica soñadora, un chico sensible y una chica cruel. La historia de búsqueda de tres jóvenes a través de la visión de los cuentos.


Este un libro que me gusto mucho por su sinopsis y por su preciosa portada, me entró por los ojos y estaba deseando saber que podía esconder en su interior porque la sinopsis cuenta lo justo para crear expectación pero no tanto como para saber que hay dentro de sus páginas. Y lo que he encontrado me ha chocado mucho. Por eso esta reseña me va a costar bastante, porque no sé ni cómo expresar mis impresiones bien, ni decir de qué trata la historia porque todo es muy extraño y me ha dejado una sensación muy rara.

La historia transcurre en un pequeño pueblo, los protagonistas son Midnight un joven guapo, sensible y tímido que siempre ha estado enamorado de Poppy, la chica guapa, popular y manipuladora que siempre se sale con la suya; también esta Wink la soñadora, lectora y callada, todo el mundo piensa que es rara y vive con su madre y sus cinco hermanos en una granja. La historia de los tres se va entrelazando, van pasando cosas entre ellos como romances, secretos o retos pero mientras todo tiene un aura oscura y de cuento de hadas, no sé muy bien como explicarlo pero es como si todo fuera una historia para ellos, como si realmente existieran los héroes, los villanos y las hazañas imposibles entre el bien y el mal y ellos fueran los protagonistas de dicha historia. 

La narración acompaña a la perfección a la historia, con descripciones detalladas, lenguaje trabajado y conversaciones enrevesadas, es que la verdad no le he encontrado mucho sentido a nada, pero a la vez es una historia que se lee súper rápido y que te deja pegada a sus páginas porque no sabes qué narices intenta contar y a dónde quiere ir a parar. Asimismo que le dé voz a los tres protagonistas intercalando sus capítulos está muy bien, también cuenta con algún que otro giro argumental y personajes bien caracterizados aunque son un poco idiotas y no entendía las decisiones o pensamientos que tenían.
Si os gustan las historias extravagantes, os llama la sinopsis u os crea curiosidad no dudéis en darle una oportunidad porque aunque no haya sido un libro para mí puede que a ti te acabe gustando.

Wink Poppy Midnight es una historia peculiar con personajes muy particulares.

domingo, 5 de julio de 2020

Reseña La distancia entre nosotros de Reyna Grande


Reyna tiene cuatro años y vive con su madre y sus dos hermanos en Guerrero, el segundo estado más pobre de México. Ya no recuerda a su padre, que emigró en busca de trabajo a Estados Unidos, El Otro Lado. Un día, su madre decide arriesgarse a cruzar la frontera para reunirse con él. Promete volver pronto con dinero suficiente para construir la casa de sus sueños y deja a los niños con la abuela paterna, una mujer cruel, endurecida por la vida. Sin embargo, pasan los años y la promesa del regreso no se cumple. La distancia resulta insoportable, hasta que por fin reaparece el padre y logra llevarlos clandestinamente hasta El Otro Lado. Pero ahí las cosas no son como Reyna esperaba: entre ella y su entorno se abre una terrible distancia emocional.


Los padres de Reyna, Mago y Carlos se han ido Al otro lado (Estados Unidos) para poder ganarse la vida y construir en México la casa de sus sueños. Ellos se han quedado en la pequeña casa de su abuela paterna Evila quien no se preocupa en absoluto por ellos. Reyna sueña con volver a tener a su familia reunida pero con el paso de los meses cada vez se une más a sus hermanos y empieza a olvidar el rostro y el olor de su madre. Un día todo cambia cuando su padre les ofrece la oportunidad de cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos y tener una mejor vida.
"Me encantaba tocar un instrumento porque no importaba si sabía hablar inglés o no. ¿A quién le importaba que tuviera acento a frijolera? Leer música tampoco requería que supiera otro idioma a la perfección. Y no necesitaba hablar, solo tocar dulces melodías."

De primeras comentaros que es un libro de no-ficción y nunca había leído de este género porque hasta ahora ninguno me atraía lo suficiente, pero me alegro de haberme adentrado en esta historia porque me ha ofrecido la oportunidad de conocer las vivencias de Reyna Grande y ha sido una experiencia asombrosa y sobrecogedora. Aunque reconozco que en la reseña me va a costar mucho expresar mis impresiones porque es un libro difícil de describir.
Es un libro costumbrista que nos transporta hasta México y Estados Unidos, nos muestra como es la vida allí, su cultura, sus calles y la belleza de sus paisajes. Por supuesto no cuenta con grandes giros, ni aventuras ni nada de acción pero si tiene entre sus páginas mucha emoción, sufrimiento, sueños y esperanzas.
Algo interesante y que aporta mucho a la historia es el hecho de que podamos ser partícipes de toda la vida de los personajes, acompañándolos desde que son unos niños hasta la edad adulta. Esto les aporta mucha profundidad y consigue que les cojas cariño muy pronto, con lo que ayuda a meterse en sus páginas y sentir de manera exquisita lo que sientes ellos.

"Siempre debemos mirar hacia adelante con esperanza y no dejar que nada ni nadie nos impida convertirnos en la persona que queremos ser. Cuando se avecinen tiempos complicados, aférrate con mucha fuerza a esos sueños y no los dejes ir."

Es un libro complicado porque es crudo, sincero y nos habla de pobreza, desesperación o abandono aunque en contrapunto también hay mucho de ilusiones, esperanzas y sueños. Todo ello de primera mano, pues se trata de la biografía de la propia autora. Pero en ningún momento se hace pesado o intolerable, es muy fácil de leer gracias a la narrativa que emplea Reyna Grande y aun así consigue que afloren las emociones porque la vida de esta mujer y su familia no ha sido nada sencilla. Tenemos a Reyna, Mago y Carlos que son hermanos; a Natalio y Juana los padres; las abuelas Evila y Chinta y luego hay muchos primos, tíos y otros personajes que intervienen en algún momento en la vida de Reyna. Todos ellos están muy bien descritos, algunos son odiosos y difíciles de soportar, otros son dulces, inocentes y llenos de vida, pero todos consiguen llegar al lector en mayor o menor medida.

"La distancia entre nosotros" es una historia entrañable, reflexiva, dura, emocional y sincera.

jueves, 11 de junio de 2020

Reseña Creo en una cosa llamada amor de Maurene Goo


PUBLICACIÓN EL 15 DE JUNIO


Cuando Desi conoce a Luca, decide que ha llegado la hora de dejar atrás su mala racha en el amor y, para conquistarlo, se vale de su mayor talento: la organización. Robando ideas de los dramas de televisión coreanos, realiza una serie de pasos para llegar a su corazón. Al fin y al cabo, en su vida lo ha conseguido todo con un plan y cada drama tiene su final feliz. ¿Qué podría salir mal?


Desi es buena en todo lo que se propone, siempre organizada, muy inteligente, deportista y popular, está apuntada en mil clubs y actividades extraescolares que aumenten sus posibilidades de entrar en Stanford y estudiar medicina. Es la chica perfecta, pero tiene un problema con los chicos, porque siempre que alguno se acerca o habla con ella termina liándola y ellos huyen, por eso nunca ha tenido novio. 
Es cuando conoce a Luca -el chico nuevo- y siente una fuerte atracción que decide tomar cartas en el asunto y acabar con esa racha de desastres, para ello confecciona una lista de pasos inspirados en las series coreanas que ve su padre, de este modo espera conquistarle. 

"Había un chico parado en el umbral de la puerta. Tachen chico, era un espécimen de chico increíblemente perfecto. Alto pero sin ser larguirucho, pelo negro alborotado parcialmente metido dentro de un gorro de lana gris. Vestía unos jeans oscuros y una camiseta de mangas largas bajo un chaleco inflado azul marino. Y, Dios misericordioso, su rostro: piel aceitunada, una mandíbula angular que podía cortar el cristal, ojos oscuros enmarcados por un par de cejas serias, y una boca ancha que sonreía con indecisión mientras miraba dentro del salón de clases.”

Creo en una cosa llamada amor es una novela juvenil romántica muy sencilla, divertida y amena, la trama no es sumamente original, pero si destaca por algo es gracias a la narración, a la importancia de la cultura coreana y por supuesto a las series coreanas, todo eso le da unas pinceladas diferentes y consigue que disfrutes mucho de la novela.
Además, en ningún momento se hace pesada o aburrida, siempre mantiene un ritmo ágil, ayudado por unos capítulos bastantes cortos que hacen que sigas leyendo sin apenas ser consciente de ello. Así que es un libro perfecto para desconectar y despejarte.

La pluma de la autora es uno de las cosas que más me ha gustado. Es distendida, con buenas escenas extravagantes e hilarantes, toques de humor y un lenguaje sencillo y directo. Además, le da mucha importancia a la amistad, la familia y el futuro y me ha encantado ver los lazos que se van forjando y la solidez de algunas de las relaciones como la de Desi y su padre.  
Por otra parte, la historia está narrada desde el punto de vista de Desi, ella es la protagonista indiscutible y el personaje mejor construido, porque los demás me ha parecido que quedan un poco relegados a un segundo plano y aparecían solo cuando eran necesarios en la trama, una pena porque muchos apuntaban fuerte. Al menos la protagonista me ha gustado, es un personaje decidido, buena amiga e hija, con las ideas claras y luchadora, aunque también tiene su lado malo y sus puntos débiles lo que le da más realismo aunque tome decisiones que saquen de sus casillas al lector. Del resto de personajes tenemos al padre de Desi (Appa) que es muy dicharachero y bueno; Wes y Fiona amigos de siempre de Fiona y fieles compinches de sus planes; Luca el interés amoroso de Desi y que al principio parece un chico misterioso y un poco arrogante y luego va abriéndose y revelando un chico increíble y atento.

"Nunca dejé de creer que uno puede lograr algo tan solo con enfocarse en ello. Siendo firme. Siempre con la mirada sobre el premio. Y de esa manera, no hay nada que no puedas controlar en tu propia vida."

Ya por último comentar la relación romántica que aunque al principio es algo instantáneo en la que se nota una atracción y química brutales entre ambos personajes, luego va poco  a poco desarrollándose y dándole más credibilidad, creando momentos muy cuquis y emotivos que me han encantado, además con el extra de tener también escenas de líos varios y dramas, aunque esto último de forma más liviana.

Creo en una cosa llamada amor es una novela romántica, divertida, amena y súper fresca para el verano.

jueves, 21 de mayo de 2020

Leyendo...

Harry Potter y la piedra filosofal
Ficha Técnica:

Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 256
Género: Fantasía
ISBN: 978-84-9838-266-2
Encuadernación: Rústica bolsillo
Saga: Harry Potter (1/7)
P.V.P: 8,00 €

Sinopsis:

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!

________

creo en una cosa llamada amor-maurene goo-9788412095043
Ficha Técnica:

Título: Creo en una cosa llamada amor
Autor: Maurene Goo
Editorial: VRYA
Páginas: 320
Género: Romance, humor, contemporáneo.
ISBN: 9788412095043
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,10 €

Sinopsis:

Cuando Desi conoce a Luca, decide que ha llegado la hora de dejar atrás su mala racha en el amor y, para conquistarlo, se vale de su mayor talento: la organización. Robando ideas de los dramas de televisión coreanos, realiza una serie de pasos para llegar a su corazón. Al fin y al cabo, en su vida lo ha conseguido todo con un plan y cada drama tiene su final feliz. ¿Qué podría salir mal?


PRÓXIMAMENTE RESEÑAS 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...