


La dura infancia de Jane Eyre no ha conseguido doblegar su espíritu, y como muchas otras jóvenes sin fortuna, tiene que trabajar para ganarse el pan, por lo que acepta un empleo como institutriz en Thornfield Hall. Casi sin poder evitarlo se enamora del tutor de su pupila, el Sr. Rochester, ¿pero podrá su amor superar el terrible secreto que se oculta en esa casa?


Seguramente ya sabéis todos de que trata, pero os voy a hacer un pequeño resumen. La historia se centra en Jane Eyre, nuestra protagonista, a la que iremos conociendo a lo largo de su vida, desde su desoladora infancia, pasando por su juventud en la escuela Lowood y ya de adulta trabajando como institutriz en Thornfield Hall para el Sr. Rochester, donde poco a poco se enamorara de su señor.
La edición es una maravilla, de tapa blanda con solapas, formato más grande que un manga normal y páginas de buena calidad. El dibujo es precioso y delicado, con mil detalles tanto en los fondos como dotando de gran expresividad a los personajes, la verdad es que he tardado más en leerlo porque no podía parar de fijarme en todo y detenerme a admirar las expresiones, los vestuarios y demás.

Algo interesante y que me ha agradado es que al final del tomo viene material extra con cosas sobre la novela como explicaciones sobre las institutrices, la época en la que se desarrolla, pero también con bocetos, el porqué el manga es una buena opción para leer el clásico o de dónde ha salido la inspiración para crear el diseño de los personajes.
Una gozada de principio a fin, una manera de leer los clásicos ingeniosa y entretenida.


15 comentarios:
¡Hola!
A pesar de que es un clasizaco en todos los sentidos, yo aún no he tenido la oportunidad de leerlo (y mira que ganas no me han faltado). Creo que esta es una forma muy bonita y amena de conocer y disfrutar clásicos, así que no voy a perderlo de vista.
¡Nos leemos! :)
Me parece unas ediciones preciosas las de estos clásicos en Manga, me encantaría hacerme con algunos de ellos. Algún día me los compraré.
Besos
¡Qué preciosidad! Con lo que me gusta a mí este libro. Que tengas un año lleno de buenas lecturas y de experiencias fantásticas.
Un fuerte abrazo.
Hola, gracias por la reseña. No he leído el libro, pero tengo muchas ganas.
Nos leemos, besos
Hola! Aquí uno de mis eternos pendientes pero sin duda lo leeré en formato novela.
Un saludo!
Pues no me importaria darle una oportunidad.
Saludos
¡Hola! Al final voy a tener que hacerme con este manga porque todas habláis maravillas de él. La novela original me gustó mucho, pero reconozco que la narración se me hizo algo pesada. Creo que con el manga disfrutaría mucho de la historia.
Un abrazo
Awww me encantan las ediciones de mangas que saca Norma, son unas mas lindas que la otra.
Jane Eyre no es de mis clasicos favoritos, pero le tengo mucho cariño.
Te deseo un feliz año!
Besos
¡Hola! ^^
No descarto leer este manga, que he visto opiniones muy positivas. Feliz 2020! :)
Besos!
Hola, seguro que para este año 2020 estaré comprando mangas, que bonito es este y yo creo que me dejare llevar por estos clásicos, saludos ♥
Hola, que bonito es, seguro que en este 2020 estaré comprando mangas, me dejare llevar por estos clásicos, saludos ♥
Jane Eyre is, and will likely always be, one of my favorite books. Although Jane Eyre was the protagonist, I always wanted to know more about Bertha Mason, Mr. Rochester's first wife. Wide Sargasso Sea by Jean Rhys supposedly relays Bertha's tale in the form of Antoinette. Blanche Ingram was another interesting character in the book, although I disliked her. I couldn't help but wonder how her long-term future would have panned out after Mr. Rochester married Jane. Happy New Year!
Holaa!! Este año que comienza planeo sumergirme en el mundo del manga, así que tomo nota de este. Gracias por la entrada.
Blessings!!
Hola!!
Te recomiendo mucho que leas el libro es muy buena, una versión interesante.
Besos💋💋💋
Menudo libro más completo, vi la edición y me pareció una maravilla, pero más sorprendida quedo aún tras leerte. Como tú, he visto alguna adaptación, pero no sé, la historia en sí nunca ha terminado de llamarme. Lo pensaré.
Un saludo,
Laura.
Publicar un comentario