Ficha Técnica
Titulo: Licencia para contar
Autor: Lisi Harrison
Editorial: Anaya
Páginas: 344
Género: Juvenil
ISBN: 9788467871548
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Los cinco de Fénix #2
P.V.P: 16,00 €
Sinopsis
No existe botón de «eliminar» en Internet. ¿Qué tipo de futuro nos espera si no podemos escapar a nuestro vergonzoso pasado? Estas páginas contienen la prueba de cómo esa presión afecta a los «mejores»… Así que, hasta que la presión afloje, seguid leyendo. ¿Quiénes son los Cinco de Fénix? Tenemos secretos, y yo tengo una licencia para contar.
Mi Opinión
En cuanto tuve la oportunidad de leerme este libro, me sumergí en la lectura sin dudarlo puesto que el final de la anterior entrega me dejó con ganas de conocer más a los personajes y disfrutar más de la historia ya que la primera parte fue más bien introductoria.
Licencia para contar sigue la estela del primer libro en lo que a ritmo se refiere. Los capítulos están contados en primera persona desde el punto de vista de los cinco personajes, que están bien diferenciados en el estilo de narración y el diseño de las páginas, lo que hace que sea una lectura mucho más amena y original. La pluma de Harrison sigue siendo impecable; directa, amena y sencilla con unos toques de humor que agilizan la lectura. Una mezcla de ingredientes perfecta para que te leas el libro en un suspiro.
En esta segunda parte podemos ver una clara evolución de los personajes y además, están mucho más desarrollados que en el anterior. Me ha gustado muchísimo el giro inesperado de Jagger, cómo va contando su historia poco a poco haciendo que se le vaya conociendo más pero dejando mucho todavía por descubrir. Otros de los personajes como Vanessa o Sheridan me siguen sacando un poco de quicio por lo prepotentes que pueden ser a veces, sobre todo Vanessa. De Lily no sé bien qué decir, a veces me ha gustado y me ha parecido divertida pero otras no sabía bien el por qué se comportaba de tal manera...Y por último tenemos a Duffy, que a lo largo del libro le vemos cómo va cambiando el comportamiento y aunque no me ha llegado a convencer el cambio, él como personaje, me gusta bastante.
Aunque en este libro se van descubriendo mucho más las historias de cada personajes, aún queda mucho en el aire que espero que se resuelvan en un nuevo libro porque todavía quedan misterios que conocer, bajo mi punto de vista.
En resumen, Licencia para contar es una continuación que no tiene nada que envidiar a su primera entrega, un libro con el que pasar una tarde agradable conociendo más a unos personajes que tienen mucho que contar.
Puntuación
