En un mundo donde todo es magia y color, Alice destaca
por todas las razones equivocadas. Han pasado casi tres años desde el día en
que Padre desapareció de Farenwood. Lo único que llevaba consigo era una regla
en el bolsillo, pero Alice Alexis Queensmeadow está decidida a encontrarlo.
Quiere mucho a su padre, incluso más que a las aventuras que tanto la
divierten; y ahora tendrá que embarcarse en una para encontrarlo. Pero es
difícil imaginar cómo una chica sin color ni talento mágico podría ser la
heroína de cualquier gran aventura. Alice viajará a través de la mítica y
peligrosa tierra de Furthermore, donde abajo puede estar arriba, el papel tiene
vida propia y la izquierda puede ser la derecha; lo bueno puede ser malo y lo
malo, bueno. Y su único compañero será un niño llamado Oliver, que tiene
secretos que debe desentrañar. Alice necesitará de su ingenio para sobrevivir
en Furthermore y tendrá que aferrarse a la magia del amor frente a la
incertidumbre y la pérdida.

Furthermore. La tierra de más allá es la primera parte de una bilogía de fantasía middle grade. Iba con muchas ganas porque reconozco que tanto la sinopsis como al pedazo portada que tiene me dejó cautivada desde que lo vi entre las novedades de la editorial y al comenzarlo no sé muy bien que esperaba encontrar pero me lleve una pequeña decepción, ahora bien, una vez seguí avanzando llegué a entender mejor el mundo y la narración y se me pasó todo, he llegado a leerlo bastante rápido y a disfrutarlo hasta cierto punto así que ahora os voy a dejar mi opinión (todo basado en mis gustos personales, obviamente) y a la vez voy a intentar aclarar el argumento de la manera más imparcial que pueda. Porque con todo este libro no entra dentro de mis gustos literarios, aunque en un principio pensara que sí.
Alice vive en Ferenwood un mundo lleno de color y de Magia y por eso ella nunca ha encajado, mientras que todos a su alrededor rebosan color ella nació sin ellos. Ahora en la Entrega, un ritual para entregar sus dones en el que participan todos los niños de 12 años y a los cuales les entregan una tarea que deberán cumplir, tiene la oportunidad de demostrar que es tan valida como todos los demás, pero nada sale como ella espera.
Sin embargo, se le ofrece otra oportunidad cuando Oliver, un chico que conoce desde siempre y nunca le ha caído bien, le propone ayudarle con su tarea y así averiguar qué ha pasado con su padre, que desapareció tres años atrás.
Este libro es cuanto menos muy muy peculiar. La historia me ha recordado a Alicia en el país de las maravillas, tiene un mundo alocado y perturbador, lleno de extrañezas, sinsentidos y magia, con unas normas fuera de lo normal y unos personajes variopintos y excéntricos. Me ha sorprendido que para ser un libro enfocado más en niños o jóvenes lectores tiene un tono macabro muy marcado y no se corta con nada. No obstante, este ha sido uno de los puntos más importantes (que sea tan raro y siniestro todo) para que a mí no me gustará la historia, es que desde siempre me ha puesto muy nerviosa y dejado mal cuerpo este tipo de historia y no creí que está fuera a ser una de ellas y lo malo es que según van avanzando más en Furthermore más intenso es todo. Supongo que es la gracia de la novela junto a la prosa así que quien busque una novela de este estilo va a alucinar.
El estilo narrativo de Tahereh Mafi me ha dejado con la boca abierta, creo que nunca me he encontrado con una historia escrita de este modo, tan poética y enrevesada, vistiendo a las palabras de colores, sabores y profundidad, me ha sorprendido y le pega muchísimo a la historia, aunque es un poco caótica a veces y demasiado descriptiva la verdad es que es una forma hermosa de contarnos todo. Pero por otro lado creo que al centrarse tanto en crear personajes diferentes y dotarles de una evolución palpable, de dar complejidad a este mundo para que pidamos visualizarlo se ha quedado un poco corta en cuanto a trama, me parecía que los problemas y obstáculos eran todos iguales y aunque el peligro les acechaba constantemente la solución llegaba como caída del cielo, no me ha convencido.
Y por supuesto los personajes son igual de especiales que la historia. Tenemos a Alice una chica que se siente aparta de todo y todos y más desde que su padre desapareció, pues siente que su madre no la quiere y los demás la tratan con indiferencia al ser diferente. También está Oliver, que de primeras parece prepotente y resabiado, pero luego vemos que hay mucho más. La relación que se crea entre ellos, cómo va progresando y como se muestran tal y como son con el otro, cuando cuentan sus historias completas y les llegamos a conocer del todo, eso es de las cosas que más me han agradado del libro. Luego hay bastantes personajes secundarios y meros peones de las acciones de los protagonistas, así que no hay mucho que contar sobre ellos. Lo que no entiendo es porque tiene segunda parte porque el final es cerrado y queda todo resuelto, así que no sé qué haré, si me animaré o no.
Ya para finalizar aclarar que esta es mi opinión, porque el libro no entra dentro de lo que a mí me conquista, pero recomiendo que si os llama o buscáis una historia original, disparatada, diferente y con más trasfondo del que se ve a primera vista le deis una oportunidad.
Rebosante de imaginación, color y locas aventuras.
