


Se llama Marco Sanchís, es un friki de la tecnología, devorador a escondidas de series como Castle y Monk y uno de los detectives más jóvenes y listos de la ciudad: aunque solo tiene catorce años, ha montado ya su propia agencia de investigación. Es posible que no sea tan glamuroso como los detectives de la tele, ni cuente con un equipo supersofisticado. Pero eso no significa que no sea capaz de resolver un caso endiablado. Sobre todo si cuenta con la ayuda de Mireia y Klaus, sus dos hermanastros, que son los ayudantes más valientes del mundo. Vale, puede que la líe un poco por el camino, pero poneos en su lugar: la vida de Alba, su mejor amiga de toda la vida y la chica de la que está perdidamente enamorado, pende de un hilo y sólo él la puede ayudar. ¿Qué harías vosotros?

Marcos lleva desde pequeño queriendo ser un detective de éxito como su padre, además es un hacha con la tecnología y por eso ha montado su propia agencia de detectives junto a sus hermanastros Mireia y Klaus.
Cuando su mejor amiga -y por la que está enamorado desde hace tiempo- Alba se desmaya en medio del pasillo del instituto y averigua que sufre una grave enfermedad y la única forma de salvarla es encontrar a la madre biológica antes de 48 horas, Marcos junto a sus dos hermanastros harán lo que sea necesario para averiguar el paradero de la mujer y salvar a su amiga, aunque para ello tengan que quebrantar las normas y pasar a lo ilegal.
Los secretos de Alba es una novela corta que apenas llega a las 160 páginas, se lee en un abrir y cerrar de ojos y engancha bastante por saber si serán capaces de salvar a Alba encontrando a su madre. La narración influye mucho a la hora de ser una novela entretenida y fácil de leer porque usa un lenguaje sencillo y coloquial en situaciones mundanas pero extraordinaria y todo con una chispita de humor que le viene muy bien a la novela.
Como punto positivo decir que es autoconlusiva, tiene un final perfectamente cerrado, así que no te quedas con las dudas esperando el siguiente libro.
Una novela cortita y perfecta para los lectores a partir de los 12 años. Muy ágil, entretenida y llena de aventuras.


7 comentarios:
Uy, pues aunque no pinta mal, creo que este lo dejo pasar. No me termina de convencer. Pero de todas formas me la apunto para mis hijos. Saludos
Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no creo que sea mi estilo aunque parece entretenido pero lo dejaré pasar. Gracias por la reseña.
Un saludo!
La veo demasiado infantil para mi gusto, la voy a dejar pasar.
Saludos
No estoy muy segura de que me pudiera gustar así que creo que lo dejaré pasar. Un besote :)
hola,
yo este lo voy a dejar pasar porqeu no me llama nada la atencion. Gracias por la reseña
besotes ❤︎
¡Holi! Gracias por tu reseña, pero creo que este libro no va nada conmigo, no creo que llegue a leerlo.
¡Un beso!
Hum, va a a ser que no, lo veo demasiado infantil para mi gusto :/
Publicar un comentario