miércoles, 6 de septiembre de 2017

Novedad: La broma de Nesa Costas

Ficha Técnica:

Titulo: La broma
Autor: Nesa Costas
Editorial: Kiwi
ISBN: 978-84-16384-79-2
Páginas: 320
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 17.90€


PUBLICACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE


Sinopsis:

La sangre ya estaba seca. Salpicaba sus vaqueros y su jersey con un siniestro estampado… La ley de utilidad ciudadana pretende acercar dos mundos muy diferentes a través de una gran asociación benéfica. Elisa y su hermano se unen por imposición. Mateo y su hermana por necesidad.
Tras las buenas intenciones, se oculta el verdadero peligro. Cuando Elisa deja de fingir ser lo que no es, empezarán los problemas para Mateo. No podrá librarse de ella, aunque ambos sepan que es la única forma de mantenerla a salvo.
La atracción entre ellos desencadenará los sucesos, y los primeros en verse afectados serán sus hermanos.
Un estudio sociológico. La búsqueda de la droga perfecta. El riesgo que supone salirse del papel establecido.
O detienen la amenaza, o todos serán arrastrados al olvido.

Portadas de...

Una semana más os traigo las portadas por el mundo, esta vez el turno es para Preciada de Caragh M. O´Brien, segunda entrada de la trilogía Marca de nacimiento. Si queréis saber más del libro podéis pasaros por la reseña del blog (Reseña).

9424367 16067081
12736102 12140724
11850813 18750687

Esta vez las que más me gustan son la española (y por lo tanto la original también) y tal vez la segunda de la 2 fila. Y las que menos la naranja que no tiene nada que ver con la trama. A vosotros ¿Cuál os llama más la atención y cuál menos?

martes, 5 de septiembre de 2017

Reseña Contra las estrellas de Claudia Gray

Ficha Técnica

Título: Contra las estrellas
Autor: Claudia Gray
Editorial: Montena
Páginas: 416
Género: Juvenil, Ciencia Ficción
ISBN: 9788490438190
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Constellation (1/3)
P.V.P: 18,95 €


Sinopsis


Una batalla intergaláctica. Una alianza forzosa. Una pasión imposible.
¿Sueñan los androides con amores electrónicos?


Mi Opinión

Tras años de guerra entre su planeta y la Tierra, Noemí es una de las jóvenes guerreras dispuestas a dar su vida por salvar Génesis, su planeta. Ya no les quedan muchas opciones para conseguir ganar, o eso es lo que creían hasta que Noemí queda atrapada junto a uno de sus enemigos, un meca de la tierra. Ésta no se fía de él, aunque Abel (el meca), parece que no tiene intención de hacerle daño sino todo lo contrario. Junto a su nuevo compañero, emprenderán un viaje trepidante con el que intentarán salvar Génesis. ¿Conseguirán salvar el planeta de Noemí a tiempo?


Ya había leído anteriormente la pluma de Claudia Gray quedando muy contenta así que no lo dudé y cuando aparte leí esa sinopsis tan atrayente, me lancé a la aventura. No sé bien qué esperaba, pero lo que encontré en su interior no me decepcionó. La historia está narrada en tercera persona, pero va intercalando capítulos entre los dos personajes, con lo que llegamos a profundizar mucho en la novela. La prosa de Gray, como ya sabía de sus anteriores trabajos, es magnifica, aunque en esta ocasión me he encontrado con demasiadas expresiones técnicas que no llegaba a entender hasta que lo leía varias veces, haciendo que el ritmo se volviera lento y pesado. Pero, para contrarrestar este fallo, Claudia incluye muchísima acción a lo largo de la historia con lo que, aunque a veces te pierdes, consigues engancharte a la novela hasta el final. 

Me ha gustado mucho que la trama no se centre en un lugar en concreto, sino que vamos conociendo un poco de todo el universo que nos rodea. Me ha encantado conocer los demás planetas y no solo uno o quedarnos dentro de una nave. 

Los personajes son pocos pero intensos. Primero nos encontramos con Noemí, una joven guerrera que tiene claro que daría hasta su vida por salvar a su planeta. Es un personaje muy fuerte y valiente que hace al lector conectar con ella desde el primer momento aunque, a veces, es demasiado cabezona. Por otro lado, tenemos a Abel, el robot con aspecto de humano que pese a que a veces es un poco aburrido por su rectitud, la verdad es que me ha gustado mucho la inocencia con la que siente todo. Los personajes secundarios le dan mucho juego a la novela y aunque en esta primera entrega me han parecido más planos, estoy segura de que en las siguientes partes serán más importantes para la trama. 

La historia de amor, es muy sutil y nada precipitada. Es tan poco precipitada que hasta casi el final de la novela no nos encontramos con ella, aunque tampoco la eché mucho en falta ya que lo que nos aguarda página tras página te sacia suficiente.

El final me ha dejado con ganas de más ya que es muy abierto, estoy deseando leer el segundo libro para ver qué nos tiene preparado la autora. Espero que siga creciendo y no decaiga según avanza.

En definitiva, Contra las estrellas es un libro con una trama y una prosa impecable que pese a tener un ritmo lento, consigue conquistar al lector y dejarle con ganas de sus siguientes entregas. 

Puntuación

lunes, 4 de septiembre de 2017

Reseña Tú eres la noche de Francesc Miralles


Tú eres la noche, 
mi canción de cuna 
y mi pesadilla. Arrástrame a tu oscuridad.


Rai acaba de cortar con su novia, harto de los largos silencios y ausencias de ésta. Está desmoralizado y no se encuentra en el mejor momento, por eso para él es asombroso que justo en ese punto tan amargo se cruce en su camino Lucía; cuando más necesita una vía de escape ella se la ofrece con una vida en la oscuridad y un grupo que se reúne en las Catacumbas, un club que vive por la noche y duerme durante el día.


"Tú eres la noche" recuerda un poco a Retrum, la bilogía juvenil del autor, pero toma su propio rumbo con Rai como cabeza de turco. Con ese aire sombrío, algo de misterio y autodescubrimiento estamos ante una novela entretenida, muy fácil de leer y pasar páginas sin darte ni cuenta, pero que no termina de "llenar".
Se lee en nada por los capítulos tan cortos, por una pluma ligera y amena, la letra bien hermosa que tiene y porque engancha bastante, eso no puedo negarlo. Además, tiene muchos artículos periodísticos y científicos, poemas, letras de canciones, extractos de libros o conversaciones por Whatsapp por lo vas leyendo y no te das ni cuenta de que te vas acercando al final. No obstante, esto último también juega en su contra porque se hace un poco fatigoso que en medio de la trama te pongan la letra de una canción -que se alarga hasta tres páginas- o un poema, por mucho que pegue con la temática de la novela yo lo que quiero es avanzar en lo que va a pasar con Rai, Lucía y el club no estar sabiendo en cada momento lo que lee el protagonista o escucha.

La intriga tampoco es que me haya dejado pasmada, puede que porque no he llegado a conectar del todo ni con la historia ni con el protagonista, pero por mi parte no ha habido grandes sobresaltos, me ha dejado fría. El amor (o la atracción, lo que sea) también juega su papel, pero Rai me parecía tan interesado y plasta, todo el rato intentando algo con Lucía, que hasta avanzada la historia no ha terminado de agradarme. Aunque Lucía si es un personaje a la que rodea un aura de misterio bastante interesante y el desarrollo de ella ha estado bien; Rai es un joven normal pero muy perdido que poco a poco verá lo que se oculta y como es la vida entre las sombras y la oscuridad, como he dicho no he empatizado con él ni me ha gustado. También conocemos a los miembros de las Catacumbas, como el Penumbras, Marcel o el jefe negro Evan; pero si tengo que quedarme con alguien esos serán los personajes femeninos, me han caído mejor y aunque no están apenas caracterizados ni se les da la importancia que se merecen son para mí lo mejor de la novela.

Si quieres leer algo ligero o te encanta y siempre lees todo lo que publica Francesc Miralles es una novela que te va a gustar seguro, porque es distinta dentro de lo juvenil, tiene cosas llamativas y te introduce en un mundo bastante bien creado, lleno de tinieblas y enigmas. Para los demás, no esperéis tampoco una novela que cambie vuestras vidas, nada extraordinario ni apoteósico porque no lo vais a encontrar.

Entretenida, diferente y oscura.


Gracias a:
Web: Sandra Bruna  

domingo, 3 de septiembre de 2017

Reseña El secreto de Emmaline de Megan Shepherd


ME LLAMO EMMALINE Y TENGO UN SECRETO. 

No voy a contárselo a nadie, ni a Benny, ni a Anna, ni siquiera a la hermana Constance. Mi secreto se esconde en los espejos que reflejan las elegantes habitaciones que antaño fueron el hogar de una princesa hermosa y que hoy habitamos nosotros. Pero a ti sí te lo contaré: Hay caballos alados viviendo en los espejos del hospital Briar Hill. 

Diciembre de 1941. Los bombardeos alemanes asolan las ciudades de Inglaterra y muchos niños son evacuados a la campiña. Emmaline es una de esas niñas. Pero ella es diferente, ya que posee algo de lo que carecen los demás...


1941 - Inglaterra. Emmaline lleva unos meses viviendo en el hospital Briar Hill, donde residen los niños enfermos que han sido evacuados para alejarlos de los bombardeos de la guerra. Pero Emmaline no es una niña normal y corriente, ella tiene un secreto: puede ver a través de los espejos a los caballos alados que viven en ese mundo. 


Hoy la reseña va a ser un poco diferente porque este libro es muy especial y hay muchas razones para leerlo, así que creo que la mejor manera de convenceros a darle una oportunidad es contándoos sus puntos fuertes.


La ambientación: se desarrolla en la segunda guerra mundial, un enclave que ha dado historias desgarradoras y muy buenas, pero aquí Megan Shepherd solo lo ha utilizado como marco de acción, porque la verdadera importancia está en la protagonista y su lucha interior (por la enfermedad que padecen) y la guerra es una manera de ver las consecuencias para los más pequeños. Una estrategia que la funciona a las mil maravillas para regalarnos una perspectiva diferente de una etapa cruda.

Narración y ritmo: La pluma de la autora te absorbe y con cada capitulo te ves más inmersa en la historia, olvidándote hasta de lo que te rodea. Se lee muy rápido gracias a los capítulos cortos y una narración bella, directa y adictiva.

Protagonista: Emmaline es una protagonista que se gana el cariño y te roba el corazón. Una voz afable, creativa y cándida que le da ese encanto que hace a la novela aún más cercana y carismática. Además, los personajes secundarios también toman su importancia en la historia y conoceremos un poco de cada una de sus historias, desde Anna la mejor amiga de Emmaline a Thomas, el encargado de mantenimiento. Son personajes muy bien creados y cobran vida mientras lees.

Imaginación: Es una historia que mezcla la realidad con la fantasía de manera magistral. No sabes que es verdad o que no, pero esa incertidumbre, ver como Emmaline interactúa con los caballos alados en un momento tan difícil y ve luz y esperanza en cualquier cosa... 

Sentimientos: Te remueve todo por dentro, te destroza, te deja en vilo, pero también te da alegrías, te hace sonreír y vivir la historia con los ojos de un niño lleno de pureza. Es una historia bonita y tierna y el mensaje que deja me ha encantado.

Una historia preciosa y mágica.

sábado, 2 de septiembre de 2017

WishList (278)


Resultado de imagen de La búsqueda del Grifonicornio, Sergio Mars
Ficha Técnica:

Titulo: La búsqueda del Grifonicornio
Autor: Sergio Mars
Editorial: Hidra
Páginas: 216
ISBN: 9788415709466
P.V.P: 14,00 €

Sinopsis:

El sabio Mandialix y su aprendiz, Hormiga, se ven envueltos sin querer en una peligrosa aventura.
Un noble ha reclutado a los tres mejores cazadores del reino (y a Mandialix en contra de su voluntad), para satisfacer el nuevo capricho del rey: capturar al último grifonicornio para incluirlo en su colección de criaturas mitológicas. Pero una noche, Hormiga descubre que la búsqueda de la bestia no es más que una excusa, parte de un plan secreto mucho más oscuro de lo que jamás podría haber imaginado.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...