Título: Cuando no queden más estrellas que contar
Autor: María Martínez
Editorial: Crossbooks
Páginas: 472
Género: Narrativa | Drama
ISBN: 978-8408245872
Encuadernación: Rústica son solapas
P.V.P: 17,95 €
✤ Sinopsis
¿Cómo se ignora lo que late en tu interior?
¿Cómo se recupera el rumbo de una vida trazada por una mentira?
Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor.
El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado.
Su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido.
La ausencia de su madre pesa más que nunca.
Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.
Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música.
A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.
✤ Mi Opinión ✤
Ya he leído con anterioridad a la autora y he tenido experiencias de todo tipo, algunos me han gustado mucho y otros han sido de mis peores lecturas, así que iba con algo de miedo. Sin embargo, “Cuando no queden más estrellas que contar” ha sido una buena novela que me ha dejado el corazón calentito.
Empieza muy fuerte, con mucho drama y cosas convenientes para la trama, así que temí que fuese a ser así todo y me dejase malas vibras, pero luego se suaviza y aunque sigue más o menos esa línea no se hace demasiado intenso. Aunque me siguió dando la sensación de que demasiadas cosas pasaban en beneficio de la trama, acabe por disfrutar de la historia, de los momentos bonitos, del crecimiento de Maya (la protagonista) y de las relaciones tanto románticas como familiares que se van creando.
La pluma de la autora es de esas poéticas, intensas, llenas de sentimientos y emociones y con frases reflexivas. Puede ser un poco demasiado (y más para mí que no suele gustarme), pero una vez que me acostumbré no me molestaba y acabé entrando en la historia e incluso emocionándome en algunas ocasiones. La trama va lenta, porque la protagonista tiene que encontrar su camino, pero en ningún momento aburre, es un viaje especial que te hará vivirlo como si estuvieras tú allí. La ambientación es increíble, tanto la de Madrid como la Italiana, te ves caminando por las calles y viendo esos paisajes maravillosos.
El drama puede ser mucho, pero compensa con otras cosas y al final está bien manejando. El romance es muy cuqui, la química es palpable y aunque es un poco instalove al final va poco a poco cogiendo fuerza, así que tenemos un amor con sus obstáculos y sus momentos más hot. La parte familiar me ha encantado, como va todo tomando forma y ver la evolución de Maya también me ha llegado. No sé, me ha dejado muy buenas sensaciones y lo he leído bastante rápido, porque quería saber qué pasaba.
En cuanto a los personajes tenemos a Maya que es una chica que ha perdido todo, su futuro y su estabilidad, se encuentra sola y está buscando respuestas y un nuevo sueño. Es adorable, fuerte y leal y su desarrollo resulta muy natural. Luego están su amigo Matías y los compañeros de ballet; Lucas el interés amoroso; sus abuelos y su madre y la gente de Italia como Guilio, Dante, Catalina, Mónica… además de Maya, Lucas también tiene mucho peso en la historia y le conocemos bien, su personaje me ha gustado un montón porque la autora le ha dado sus sombras y no es el típico tío perfecto. Los demás personajes tienen personalidad y aportan a la historia, pero obviamente no están tan bien construidos porque son secundarios.
Un viaje de autodescubrimiento con un romance lindo, drama y unas frases preciosas.
✤ Puntuación ✤

0 comentarios:
Publicar un comentario