martes, 13 de mayo de 2025

Reseña Paint de Lee Hee-Young

Ficha Técnica

Título: Paint
Autor: Lee Hee-Young
Editorial: Gran Travesía
Páginas: 194
Género: Juvenil | Distopía
ISBN: 978-6075578255
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 21,61 €

Sinopsis

En un futuro cercano, el índice de natalidad es cada vez más bajo. Para incentivar los nuevos nacimientos, el estado crea un centro de crianza para niños cuyos padres no quieren asumir su paternidad. Allí los educan y crecen. Cuando cumplen trece años los chicos pueden elegir a sus nuevos padres después de entrevistar a los candidatos.

Mi Opinión

Janu vive en un centro de menor tutelado por el gobierno, como tiene 16 años puede elegir a sus padres adoptivos, pues solo tiene hasta los 19 para encontrarlos o pasará a ser un NC y en la sociedad están muy mal vistos. Pero Janu nunca ha llegado a conectar con nadie y no sabe que le deparará el futuro.

Que novela más curiosa y diferente, no esperaba que fuese a gustarme tanto y al final me ha tenido pegada a sus páginas hasta el final.

Es una novela juvenil, que nos presenta un futuro donde la gente no tiene hijos y cuando los tienen los abandonan para que el gobierno les meta en sus centros y sean adoptados por gente que si quiere ser padres y reciben ayudas, a través de la visión de un joven de 16 años que es muy maduro e inteligente veremos cómo son esos centros y los chicos y como se les presenta la vida mientras siguen siendo adolescentes con los problemas que tienen a esa edad. La verdad es que me ha resultado muy interesante y sin duda el autor consigue que reflexiones sobre la paternidad, la sociedad actual y la vida en general.

Como el libro no llega a las 200 páginas, tiene una letra bastante grandecita y encima la trama es bastante fácil pues se lee en nada. La pluma del autor tiene sus cosillas enrevesadas y poéticas pero en general es sencilla y ágil y el protagonista está muy bien construido, acabas por cogerle cariño y comprender su punto de vista. El resto de personajes queda en segundo plano pero aún así son bastante buenos y tienen su importancia en la novela.

El desenlace queda un poco en el aire para que el lector llegue a sus propias conclusiones, pero no me ha desagradado.

Una novela distópica que invita a la reflexión.

Puntuación

4 comentarios:

Marya dijo... [Responder]

¡Hola! Con este sí que no me animo, no lo veo de mi estilo. Un besote :)

J.P. Alexander dijo... [Responder]

Gracias por la reseña. Parece interesante. Te mando un beso.

Anjara dijo... [Responder]

Hola :)
Me lo llevo apuntado.
Besos

Meri entre libros dijo... [Responder]

¡Hola! Me parece una historia muy original, así que me la llevo apuntada :)
Besitos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...