domingo, 30 de marzo de 2025

Reseña Las mil vidas a medias de Sam Sylvester de Maya MacGregor

Ficha Técnica

Título: Las mil vidas a medias de Sam Sylvester
Autor: Maya MacGregor
Editorial: Kakao Books
Páginas: 408
Género: Juvenil | Misterio
ISBN: 978-8412806731
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

Sam y su padre se han mudado a un pueblecito para empezar de cero después de una experiencia traumática, pero su nueva casa tiene un aire tétrico y se rumorea que está poseída por el espíritu de Billy Clement, un chico que murió allí misteriosamente en los años ochenta. Sam, autista y no binarie, siente una conexión especial con Billy y decide investigar su muerte junto a su vecina Shep. Sin embargo, desenterrar secretos oscuros en una comunidad cerrada puede ser peligroso. Novela finalista del premio Nébula para jóvenes, Las mil vidas a medias de Sam Sylvester es un thriller de misterio que explora cuestiones de identidad, trauma y la lucha por hacerse entender en un mundo que no siempre escucha.

Mi Opinión

Sam empieza una nueva vida con su padre, lejos del horror que vivió a manos de sus compañeros. Ahora tiene la oportunidad de reinventarse y hacer nuevas amistades e incluso enamorarse, sin embargo, la casa donde vive esconde un misterio, la extraña muerte de un chico del pueblo y Sam se siente conectado a él así que empezará a investigar para sacar a la luz la verdad y hacer justicia, pero esto le pondrá en el punto de mira.

No sé muy bien que esperaba pero aunque el libro me ha mantenido pegada a sus páginas por el misterio también me ha decepcionado y dejado fría. Y es una lástima porque tiene un montón de cosas chulas, tal vez no ha sido el mejor momento para leerlo o no es para mí.

En fin, la edición está muy bonita y cuidada, la portada es llamativa, los comienzos de capítulos tienen ilustraciones y hay mensajes, notas y demás cosillas que amenizan la historia. La trama va hilándose poco a poco, nos pone en situación, nos presenta a los personajes y va dejando caer cosas para que tú vayas atando cabos a la vez que los personajes. El ritmo es un poco pausado, pero es llevadero, tiene las descripciones y diálogos justos y la pluma del autore es ligera e intensa.

Es un libro juvenil de misterio con un toquecito paranormal, tiene representación de todo tipo y diversidad además de un mensaje para que el lector reflexione. Por esa parte me ha gustado mucho, que sea diferente a las típicas novelas juveniles, que invite a la reflexión y tenga personajes LGTBI. Pero la trama se me ha quedado un poco corta y me ha faltado más “chispa” algo que me hiciera desear coger el libro, pensar en él en todo momento o me emocionara, pero solo me ha atrapado por el misterio y cuando se ha resuelto tampoco me ha terminado de convencer.

Los personajes están bastante bien definidos aunque me ha parecido que los secundarios no tenían demasiada relevancia. El protagonista es Sam, es autista y no binare, vive solo con su padre y tienen una relación única, es callado, fuerte y suele investigar las muertes de gente joven, así que ya conocía la historia de Billy (el chico que murió en su nueva casa). Luego tenemos de secundarios a Shep, Sky, Aidan, el padre de Sam, los padres de Shep o la directora de la escuela. Me ha gustado la parte de la amistad porque está muy bien llevada y es muy natural y bonita, también la relación padre/hijo me ha parecido muy especial.

El desenlace sigue siendo un poco lento aunque tiene más acción y por supuesto queda todo cerrado -porque es un libro autoconclusivo- pero me ha faltado emoción y no me lo he terminado de creer.

Un libro juvenil repleto de misterio, representación y diversidad.

Puntuación

2 comentarios:

J.P. Alexander dijo... [Responder]

Gracias por la reseña. Tomó nota. te mando un beso.

Anjara dijo... [Responder]

Hola :)
No lo conocía, pero me lo apunto.
Besos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...