Un poder incontrolable. Un pasado ineludible. Una lucha sin cuartel.
Esta fantasía electrizante y contemporánea, escrita por la debutante Katharyn Blair, es una historia cargada de acción sobre lo que ocurre cuando las fuerzas del miedo se enfrentan a la fortaleza del amor.
Vesper Montgomery puede invocar tu peor miedo y convertirlo en realidad, pero prefiere no hacerlo. Ha aprendido por las malas que se trata de un poder peligroso y adictivo, difícil de controlar y aún más complicado de entender. Un movimiento en falso y puedes acabar haciendo daño a un ser querido. Por eso, está mucho mejor sola.
Pero un encuentro fortuito pone a Vesper en contacto con otras personas como ella, con habilidades especiales que los diferencian del ser humano común. Esto la conduce a una oportunidad única: un puesto en el torneo de la restauración, donde los contendientes luchan por obtener la posibilidad de reescribir el pasado.

Una sombra latente es la primera parte de una saga/trilogía (no lo sé muy bien porque aún no está publicado el segundo en EE.UU.) de fantasía juvenil, aquí lo publica Fandombooks y espero que pronto haya noticias de la segunda entrega porque me he quedado con ganas de más. Reconozco que a mí me pones un libro de fantasía con gente con poderes y me vuelvo loca (y más con esa preciosa portada y la edición tan maravillosa que tiene), así que al leer de qué trataba esta novela no dudé ni un segundo y me sumergí entre sus páginas en cuanto tuve oportunidad.
Vesper lleva un año huyendo de su pasado y de lo que hizo, sabe que no puede estar cerca de la gente y por eso prefiere la soledad, para que sus poderes no hagan daño a nadie, porque ella es una anómala, una fobos que invoca los miedos y los hace realidad. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a un grupo de anómalos que participan en un torneo, pues en esa competición ve la posibilidad de redimirse y reescribir su pasado y futuro.
"Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma"

Estamos ante una novela de fantasía juvenil o urban fantasy que aunque no es lo más original del mundo si tiene puntos muy acertados y que le dan un aire un tanto diferente. Además, tenemos bastante acción ya que las luchas en las que se ve envuelta Vesper son descarnadas y donde más se puede visualizar los diferentes tipos de poderes; también hay cabida para la amistad, la familia, el amor y una pequeña cantidad de intriga que te mantiene pegada a sus páginas.
Lo cierto es que esperaba que la trama tirara por otros derroteros y al principio no me terminaba de convencer el rumbo de la historia, pero luego poco a poco me fue ganando y aunque no ha llegado a superar las expectativas que tenía sí que ha sido una novela muy amena, con momentos bastante chulos y personajes interesantes.
También es cierto que aunque la pluma de la autora está muy bien y consigue no solo darle agilidad a la historia sino que crea un mundo paralelo al nuestro contundente y bien explicado, el ritmo de la novela decae en varios momentos, por lo que aunque al principio me tenía expectante luego me resulto un poco lento y reiterativo para hacia el final volver a tomar impulso. Esos altibajos y los momentos en los que no pasaba gran cosa o los pensamientos y acciones de Vesper me parecían cansinos o más de lo mismo me sacaban de la historia y por eso me ha costado más terminar el libro, aunque ya digo que en la recta final se pone muy intenso y pasa de todo, hay acción, se desvelan secretos y vemos una evolución en la protagonista muy buena, por lo que más o menos compensa todo.

Los personajes no están nada mal, aunque alguno queda un poco desdibujado y me hubiera encantado conocerlos en mayor profundidad porque pueden dar mucho juego, pero puede que esto se arregle en los siguientes libros. Por el momento tenemos a Vesper (la protagonista) que es una chica solitaria e independiente, con miedo a sus poderes ya que no los sabe controlar; Sam es un común (un humano sin poderes) que quiere ayudar a Vesper a ganar el torneo porque quiere cambiar algo de su pasado que aún le hace daño; Sapphira y Aldrick son anómalos que entablarán amistad con Vesper, ambos me han gustado bastante pero son de los que se quedan a medio gas al igual que les sucede a Abigail, Wes, Duncan o Roy que llegarán a la vida de la protagonista para ayudarla pero son meros peones para la historia. Así que como veis he echado en falta que se centrará menos en Vesper y nos diera más de los demás, porque aunque entiendo que era la única manera de ver como todo cambiaba para ella y que esos lazos que le unen con los demás son un motor para que sucediera no me ha parecido un personaje redondo y hay cosas que me desquiciaban, así que hubiera preferido cambiar de aires de vez en cuando.
En cuanto a lo demás, no tengo quejas, creo que el romance no está nada mal y además como no es lo principal de la historia pues así me ha gustado, con sus pequeñas dosis cuquis pero sin eclipsar; el tema amistad y familia si está presente y son importantes para Vesper al igual que la parte de acción que está bien llevada y mantiene en vilo al lector. Así que ya solo me queda esperar a la segunda entrega aunque el final de este no queda tan abierto como esperaba así que tampoco me estoy volviendo loca jaja.
Una sombra latente es una historia de fantasía muy entretenida que cuenta con su buena dosis de acción, intriga y amor y unos personajes con poderes que prometen mucho.