jueves, 8 de enero de 2015

Reseña Origin de Jennifer L. Armentrout

Ficha Técnica

Titulo: Origin
Aitor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 408
Género:  Juvenil, paranormal
ISBN: 9788416096640
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Lux (4/5)
P.V.P: 17,90 €

Sinopsis


Daemon hará lo que sea para recuperar a Katy. Tras el desastroso asalto a Mount Weather, ahora se enfrenta a lo imposible. Katy ha desaparecido. Se la han llevado. Y lo único que importa es encontrarla. ¿Eliminar a cualquiera que se interponga en su camino? Hecho. ¿Reducir el mundo entero a cenizas para salvarla? Será un placer.L o único que puede hacer Katy es sobrevivir. Rodeada de enemigos, la única forma que tiene de salir adelante es adaptándose. En realidad, Dédalo no es una completa locura, aunque sus objetivos resultan inquietantes. ¿Quiénes son los malos? ¿Dédalo? ¿La humanidad? ¿O los Luxen? Juntos, pueden enfrentarse a todo. Pero el enemigo más peligroso ha estado ahí todo el tiempo, y cuando las verdades queden expuestas y las mentiras se desmoronen, ¿en qué lado estarán Daemon y Katy?¿Estarán siquiera juntos?

Mi Opinión

Origin comienza justo después del final de Opal, con Katy en las garras de Dédalo y con un futuro impredecible por delante. Como era de esperar, Daemon no se iba a quedar sin luchar por recuperar a Katy y ya conocemos cómo es, además de las locuras que puede llegar a hacer, esta vez no iba a ser diferente y menos dadas las circunstancias.
Como siempre en esta saga, tras el  final tan abierto y trepidante del anterior libro no podía esperar a leer el siguiente y ver que me iba a encontrar en él. Una vez más, termino enamorada de estos libros pese a este tener algunos detalles que no me gustaron y que por ello la puntuación no será la mayor de todas.

La narración de Jennifer es impresionante, sus descripciones y diálogos son impecables y desde la primera página te hacen sumergirte en la historia. El ritmo es muy rápido ya que en este libro nos aguardan un montón de misterios, traiciones, acción y muchísimos giros inesperados que te dejan sin aliento. Una novedad de esta entrega es que esta vez está narrado desde el punto de vista de Katy y Daemon lo que hace mucho más ágil y amena la historia. Por otro lado, esta vez la novela no es de color de rosas, me ha sorprendido lo cruda y dura que ha sido y he llorado como nadie con algunos momentos además de quedarme con la boca abierta porque jamás me hubiera esperado que pasaran cosas que pasan y eso es lo que consigue esta mujer con su pluma, sorprenderte a cada página.

En esta entrega, se puede ver la gran evolución en los personajes. Katy se ha vuelto una chica luchadora donde las haya ya que tiene que pelear como nadie con todo lo que le viene por delante aunque sí que ha veces, casi al final del libro,  me ha resultado algo pesada. Daemon sigue igual que siempre pero en este libro se pueden ver claramente todos sus miedos, emociones y sentimientos por lo que ya no es el idiota del primer libro aunque sigue teniendo sus frases y momentos que ya tan bien conocemos de él y que por cierto me encantan, sin ello no sería Daemon; además también vemos su parte más protectora con todo lo que le importa que le hace todavía más encantador. También conocemos nuevos personajes y se desarrollan otros que ya conocíamos. Algunos de los nuevos son realmente una sorpresa y más de uno me ha caído realmente bien aunque también hay otros en la situación inversa.

Me ha gustado mucho que en este libro la autora haya desarrollado más el tema de los extraterrestres y además la forma tan pulcra en la que lo ha llevado ha sido magistral. Por otra parte, un punto que ha hecho que mi puntuación no sea de 5 ha sido la historia de amor… para mi gusto y por desgracia,  se ha vuelto demasiado empalagosa y los momentos que antes me hacían explotar de felicidad o emoción, esta vez me han aburrido sobremanera porque me parecieron momentos muy sobreexplotados y que no me cuadraban con el contexto, además se extendió demasiadas páginas centrándose en ello cuando a mi realmente, en ese momento, prefería leer sobre otras cosas que me moría por conocer o momentos tensos que me dejaran con ganas de seguir leyendo como una loca pero igualmente, quitando esas páginas interminables, la relación de estos dos es demasiado bonita y juntos son adorables pero creo que no se ha llevado muy bien en este libro la historia y para mi en algunos momentos, perdía la magia que había tenido en los anteriores libros cayendo en una historia demasiado tópica. El final aunque creo que mejor no podía haber sido también creo que al extenderse taaaaanto en las páginas esas en la historia de amor tan tópica, las últimas páginas antes del final llegan a ser algo precipitadas ya que intenta meter demasiado en pocas páginas.

El final, por no perder la costumbre, sigue siendo trepidante y me muero por tener Opposition entre mis manos para descubrir lo que nos tiene preparado Armentrout. Estoy segura de que será un gran final para una gran saga, no espero menos de Jennifer y sé que no me va a decepcionar porque hasta ahora, no lo ha hecho y no creo que en el último libro pueda llegar a hacerlo.

En resumen, un penúltimo libro que pese a tener puntos flojos, te deja sin aliento con todos los giros inesperados, los momentos de acción o de misterio que contiene además de contar con una narración mágica que te engancha de principio a fin.
Puntuación

martes, 6 de enero de 2015

Reseña Cuentos para una navidad de VV.AA


Una lectura para cada día, quince cuentos para una Navidad.

Cuentos de: Leopoldo Alas, Clarín, Hans Christian Andersen, Francisco Ayala, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Antón Chéjov, Fiódor Dostoyevski, Nikolai Gógol, O. Henry, Guy de Maupassant, Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde.


Este libro me pareció perfecto para estas fechas, así que según llego me puse a leerlo tal y como aconseja en su interior, con un relato cada día de navidad, 15 días que empiezan el 23 con “El premio gordo” y finaliza el día 6  con “El regalo de los Reyes Magos”.

 

Ya de primeras la edición es preciosa y muy trabajada, tapa dura con sobrecubierta, una portada sencilla pero elegante y un lazo rojo que lo envuelve. En su interior además hay ilustraciones y todas están en colores blancos, negros y rojos… esta muy cuidada y me ha encantado.

 

Luego el recopilatorio de relatos no podría haber sido mejor, al menos en cuanto autores se refiere, tenemos a Hans Christian Andersen, Gustavo Adolfo Bécquer, Oscar Wilde… y muchos más, hasta hay una leyenda popular japonesa. Algunos de los relatos no me han gustado mucho pero todos ellos son bastante ligeros y cortititos y muchos de estos relatos clásicos los he descubierto con este libro mientras que otros pocos los conocía ya o al menos me sonaban bastante. Mis favoritos han sido “El gigante egoísta”, “El abeto”,”El jizo con sombrerete de juncia” o. “El regalo de los Reyes Magos”.

 

El tema común de todos es la navidad pero muchos de estos relatos tocan temas tanto de actualidad como que te puedan hacer reflexionar; la pluma de todos estos autores es extraordinaria pues a pesar de estar escritos hace tiempo parecen ser de hoy en día y la moraleja que dejan otros son maravillosas.

Es un regalo perfecto para las navidades o para relajarse con un libro que leer poco a poco. Cuentos para una navidad nos trae 15 relatos con los que pasar unas navidades diferentes.

lunes, 5 de enero de 2015

Leyendo...

Ficha Técnica:

Titulo: Hechizada
Autora: Elisa S. Amore
Editorial: Oz Editorial
Páginas: 432
ISBN: 978-84-941123-3-1


Sinopsis:


Después de los vampiros, los licántropos, los magos y los ángeles caídos, un nuevo clan de criaturas fantásticas os llevará a su mundo oscuro. Son los «Genios Subterráneos», justicieros de la muerte que siguen las órdenes de los Másala, la antigua confraternidad al servicio de la providencia, y que se encargan de que el destino de los habitantes de la Tierra se cumpla tal y como está escrito. ¿Pero qué sucede cuando entra en juego el amor? ¿Puede un ángel de la muerte renegar de sí mismo y desafiar al destino?

PRÓXIMAMENTE RESEÑA

domingo, 4 de enero de 2015

Reseña De hombres y langostas de Elizabeth Gilbert


Una maravillosa novela sobre la vida, el amor y la pesca de la langosta

En dos remotas islas de la costa de Maine, en Nueva Inglaterra, los pescadores de langosta han luchado ferozmente durante generaciones por los derechos de pesca en el mar que los separa. La joven Ruth Thomas, hija de uno de los más avariciosos langosteros de Maine, nace en medio de estas disputas. A los dieciocho años, convertida en una joven despierta, inteligente e irremediablemente poco romántica, Ruth regresa del internado decidida a dejar a un lado su educación universitaria y unirse a los «lobos de mar».

A medida que el enfrentamiento se encarniza, Ruth trabajará en los barcos codo con codo con los langosteros, se endurecerá, luchará para que el oficio de sus antepasados sobreviva... y encontrará el amor.


Empecé a leer este libro en las fiestas porque me pareció una buena novela con la que terminar el año pero con las cenas, preparativos y demás la verdad es que lo cogía a ratos y hasta ahora no he podido ponerme en serio con él. Es un libro que ya desde que leí la sinopsis sabia que seria diferente, y así ha sido.

La historia se centra en Ruth Thomas, la hija de uno de los langosteros más feroces de la isla de Fort Niles, esta isla convive con su vecina Courne Haven y ambas se dedican a la pesca de langostas, lo que ha supuesto un sinfín de enfrentamientos y una lucha de poder que llega hasta los días de la adolescencia de la protagonista. Ruth ha estado alejada de su padre y de la isla por los estudios pero ahora que ha vuelto esta decidida a quedarse y a crearse un futuro entre tanto conflicto y hombres rudos y fríos a pesar de que su entorno la esta intentando convencer de que vaya a la universidad. Así la joven intentara seguir con sus deseos mientras ayuda en lo que puede en la isla, va buscando su hueco y encuentra el amor.
Es una historia de la que esperaba algo más de romance por lo que dice la sinopsis, y en ese punto no ha estado a la altura, pero en general es un libro muy entretenido, con una trama diferente y singular y una esencia única que me ha hecho pasar unas buenas horas de lectura. Se centra mucho en la historia de las dos islas, en como llegaron a ser lo que eran, en la pesca de las langostas y en los mil altercados que hay entre los vecinos, son datos muy curiosos que te meten muy bien en la historia para que conozcas todo y veas como es el entorno de Ruth. Pero creo que me hubiera disfrutado más si historia de las dos islas no estuviera tan metida en la trama y contara más desde un principio de la protagonista, aunque a lo largo del libro la autora consigue mezclar esos dos conceptos con una filosofía sobre el crecimiento personal, la vida, la familia y el deseo muy bueno y te acerca a Ruth de manera prodigiosa para conocerla como nadie más puede hacerlo.

No hay mucho más en la historia pero la pluma inteligente, con algunos toques divertidos y amenos de Elizabeth Gilbert encandilan al lector y hace de esta historia tan peculiar, y en algunos casos monótona, una delicia para los sentidos; no sé muy bien porque pero tiene esa magia que acaba enganchándote a pesar de que haya cosas que no te gusten. Las 150 últimas páginas las devore sin darme ni cuenta, así que el libro se deja leer muy bien aun teniendo muchas descripciones.

Los personajes están perfectamente caracterizados, son personajes muy reales y definidos que le dan vida a la historia. Tenemos a Ruth una joven despierta, inteligente y observadora que no cejara en su empeño por quedarse donde pertenece sin que nadie pueda cambiarlo y además buscarse un futuro en una isla tan pequeña donde todos están emparentados y parece que no hay futuro para nadie. También tenemos a Stan y Mary, los padres; a los Ellis, parientes de Ruth y una poderosa familia en la isla de Fort Niles; Owney, Cal, la señora Pommeroy y sus 7 hijos, los hermanos Addams o el padre Toby, todos con su papel importante en la trama, porque ellos son la historia, ellos son los que acaban haciendo de este libro algo especial.
El final se sale un poco del resto del libro pero me ha gustado y encima es un libro único por lo que si tenéis curiosidad por él seguro que no os arrepentís de darle una oportunidad. Por cierto, la autora es la misma de “Come, reza, ama”, libro que no he leído pero que vi su adaptación y me gusto bastante, así que espero poder leerlo en un futuro. 
Además este libro esta ambientado muy bien tanto por el ambiente que le da a las dos islas como por el marco temporal, mediados de los años 70 (así, como curiosidad jeje).

De hombres y langostas cuenta con una esencia muy personal, toques de humor, una buena ambientación y unos personajes que son el alma del libro.

sábado, 3 de enero de 2015

WishList (139)



¡Conseguido!


Ficha Técnica:

Titulo: Scherzo
Autor: Estefanía Jiménez
Editorial: Kiwi
ISBN: 978-84-943214-4-3
Páginas: 560
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 16.90€


Sinopsis:

PRIMAVERA DE 1789. Para una mujer como Aileen, planear su futuro es algo fundamental y necesario. Recién llegada a Praga; en una época convulsionada por los cambios sociales, con escasos recursos; debe encontrar un esposo rico y sumiso cuanto antes. Sus objetivos están fijados y sus ideas claras. Sin embargo el destino le tiene preparada una sorpresa.
Cuando se cruza en el camino del famoso violinista Václav Novotný, el mejor músico de Bohemia y también el más enigmático, seductor y libertino de los hombres; solo le basta una mirada para sentir una atracción irresistible y antinatural hacia él. Ese hombre es peligro y deseo en estado puro y, tras sus ojos violetas, se ocultan un millar de secretos que la instan a alejarse.

viernes, 2 de enero de 2015

Reseña Champion de Marie Lu

Ficha Técnica

Título: Champion
Autor: Marie Lu
Editorial: SM
Páginas: 400
Género: Distopía, Juvenil
ISBN: 9788467574074
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Legend (3/3)
Precio: 16,95€


Sinopsis

June y Day han tenido que renunciar a muchas cosas para facilitar la paz en la República: entre ellas, a un futuro juntos. Pero ahora, gracias en gran medida a su papel, el país parece avanzar hacia un futuro mejor. Nadie podía haber previsto el recrudecimiento de la guerra: en plenas negociaciones de paz, el estallido de una epidemia virulenta en el país vecino lleva a las autoridades de las Colonias a culpar a la República y romper el armisticio. June y Day se encuentran de nuevo. ¿Serán capaces de salvar al país una vez más? ¿Y serán capaces de salvar lo que hay entre ellos?

Mi Opinión

Tras el final de vértigo de Prodigy con el que nos sorprendió la autora, estaba deseando tener la oportunidad de leer la siguiente entrega, Champion, que además es el broche final para esta gran trilogía. Me lo empecé a leer hace tiempo pero por esa época estaba llena de exámenes y por ello tuve que abandonarlo pero tras terminarlos, me lancé de nuevo a sumergirme entre sus páginas ya que lo dejé en una parte tan interesante que no podía esperar para continuar leyéndolo.

Champion es una tercera parte digna de sus antecesores en la que Lu además de misterios nos añade mucha más cantidad de acción y giros sorprendentes que te dejan sin aliento en más de una ocasión. Al igual que en los otros dos libros, la novela está narrada desde el punto de vista de June y Day en primera persona que, como siempre he dicho, ayuda mucho a centrarte y sumergirte en la historia y no perderte ni un detalle de lo que ocurre. La pluma de Lu es maravillosa, no se distrae con descripciones que puedan confundir al lector sino que va directamente al grano y cuenta lo que tiene que contar, sin más. Además, la forma que tiene de contar los sucesos es admirable. El ritmo de la historia es muy rápido ya que a cada página hay un nuevo misterio que deseas descubrir.

La historia comienza pasados unos meses desde el final de Prodigy y al principio si que puede costar un poco centrarse en lo que ocurre pero después no hay pérdida ninguna y sigues la línea sin problemas.

Con respecto a los personajes, podemos ver como han ido creciendo y madurando a lo largo de los tres libros. Es una maravilla ver que los personajes no se quedan estancados sino que evolucionan de esta forma tan increíble. Debo destacar la valentía y fuerza que tienen los protagonistas, tanto Day como June. Ambos anteponen el bienestar de otros antes que el de ellos mismos y luchan por salvarse tanto a ellos mismos como a los demás durante los tres libros. 
En mi opinión, lo más fuerte de esta trilogía son los personajes ya que consiguen hacerse hueco en tu corazoncito hasta al final.

El final de la trilogía no me lo hubiera esperado para nada así, Lu jugó con el factor sorpresa hasta desenlace. Me gustó mucho como final pero también me pareció algo forzado de alguna manera pero igualmente me encantó como broche de esta trilogía que me encandilado desde el primer libro.

En definitiva, una tercera y última parte de una trilogía que sin duda es más que recomendable leer pues tiene de todo lo que puedes buscar en un libro: buenos personajes, buena narración, buen ritmo y una combinación inigualable de acción, misterio y un amor tan dulce sin llegar a ser empalagoso que no te puedes perder.
Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...