Título: La primera estrella de la nocheAutor: Susan Elizabeth PhillipsEditorial: B de BolsilloPáginas: 416Género: RománticaISBN: 9788413147291Encuadernación: RústicaSaga: Chicago Stars (8/9)P.V.P: 10,40 €✤SinopsisÉl fue un quarterback del equipo de fútbol americano de los Chicago Stars.Ella intenta convertir su propia agencia de detectives enuna empresa de éxito.¿Su primer trabajo? Seguirlo a él.Por el momento, limitémonos a decir que las cosas no irán bien, nada bien.
✤Mi Opinión✤
Cooper Graham es un exjugador de los Chicago Stars, todo el mundo le adora y a él le encanta, pero sobre todo le gusta ganar siempre y por ello ha montado un club de moda que quiere expandir, pero empiezan a acosarle y a complicársele las cosas y decide contratar a Piper para que le ayude e investigue, así empezarán a acercarse y aunque parecen incompatibles todo puede pasar.
Es la octava parte de la serie Chicago Stars pero se puede leer de forma independiente, cada libro cuenta con una pareja diferente y tiene su cierre. Yo no he leído ninguno de los anteriores pero porque no los tengo 🤣 de todas formas quería probar a la autora y por eso me anime y reconozco que no ha sido la mejor manera de iniciarme con ella. Porque vaya mala racha lectora llevo, últimamente no doy una y sobre todo me está pasando con la novela romántica, no sé si es una especie de bloque lector, si soy yo que no elijo bien las lecturas o directamente es que estos libros no son para mí, pero estoy ya un poco harta y necesito una historia que me encante, me enamore y esté una buena temporada en mi memoria y mi corazón.
Y es que “La primera estrella de la noche” no ha sido lo que esperaba y me ha decepcionado mucho. No me han gustado varías cosas… Primero, por donde tira la trama que va más hacia la intriga e investigación que hacia la parte romántica y meten cosas tan raras y surrealistas que no me llamaban nada de nada ni me motivaban a seguir avanzando; segundo la parte romántica no existe como tal, es atracción sexual y punto, no he visto ni sentido que fuera más allá, es que solo se atraen muchísimo, pero no hay momentos memorables, ningún punto de inflexión o cosas cuquis, todo es muyfrío aunque tenga ese punto spicy; tercero, los personajes dejan bastante que desear, sobre todo Coop que me ha parecido muy muy macho, altivo, pretensioso y un poco machista, Piper es diferente a lo acostumbrado en las novelas románticas y me ha gustado más por su carácter calculador, su inteligencia, como maneja el tema de los hombres y la poca importancia que le da a su imagen y “feminidad” pero hacia el final pierde parte de su esencia (aún así no es mal personaje) pero es que el personaje masculino es para echar de comer aparte, no me ha gustado y me daba igual lo que le pasara y como remate el cuarto punto sería algunas decisiones que toman los personajes, frases, escenas o giros argumentales que no tienen sentido ninguno y se saca la autora de la manga y además la traducción, que deja un poco que desear porque tiene frases mal ejecutadas, conversaciones que no he entendido y cosas muy raras que me sacaban de la historia y tenía que pasar.
Me ha costado un poco avanzar por todo lo que ya he dicho y la traducción y eso que el ritmo del libro no es malo, la pluma de la autora no está mal y es sencilla y ligera, y la verdad es que los personajes tienen bastante personalidad, sobre todo los protagonistas -aunque no sea una personalidad que a mí me guste jaja- pero les falla la profundidad y la evolución, aún así algunos personajes merecen la pena, como Piper, Eric, Jada o Champion, pero todos son bastante secundarios y apenas tienen peso en la historia lo que es una pena.
En fin, que para gustos colores y si os gusta la autora este libro seguro lo disfrutáis, yo le daré alguna oportunidad más pero en un futuro lejano porque es una autora que siempre me ha picado la curiosidad y me han recomendado, pero ahora mismo estoy un poco plof por culpa de esta historia.
Una novela ligera, romántica, pasional y con misterio.
✤Puntuación✤
