


Situada en unos Estados Unidos donde la mitad de la población ha sido silenciada, Voz es una historia inolvidable y llena de tensión, en la que una mujer se enfrentará a los poderes establecidos para proteger a su hija y a sí misma. Una poderosa distopía feminista en la línea de El cuento de la criada y El poder.

Nos situamos en unos Estados Unidos distópicos, donde la llegada de un nuevo gobierno ha puesto a las mujeres en una situación imposible, desde hace un año no tienen permitido hablar más de 100 palabras al día, para ello les han puesto unos contadores en las muñecas que las controlan y en cuanto sobrepasan las 100 palabras les dan una descargar eléctrica cada vez más intensa, también les han quitado el resto de derechos: no pueden viajar, ni trabajar, leer o gestionar nada sin el consentimiento de sus maridos, padres, hermanos o hijos varones, solo están para cuidar a la familia y servir dócilmente a sus cónyuges.
Así conocemos a Jean, antes doctora en neurolingüística y desde hacía un año silenciada y enclaustrada en sus tareas de esposa y madre. No obstante, un accidente de un miembro importante del gobierno hará que tenga la posibilidad de volver a ejercer su profesión, aunque las intenciones de las altas esferas no estén del todo claras y Jean tenga que estar alerta, pues el peligro es muy real.
"Los dos hacen muy buena pareja, ambos tan rotundos en sus ideas de la vuelta a un tiempo anterior, una época en la que los hombres eran hombres y las mujeres eran mujeres, y gloria gloria aleluya, joder, las cosas eran mucho más fáciles entonces, cuando todos sabíamos cuál era nuestro hogar"
Deseaba muchísimo leer este libro desde que lo vi en el catálogo de novedades de la editorial, la sinopsis me atrajo de manera irremediable y en cuanto encontré un hueco me puse con él. Lo bueno es que tenía unas expectativas muy altas y las ha alcanzado con facilidad, a pesar de que ahora en la reseña os contaré que no es un libro perfecto y tiene sus "peros".

"Muchas veces quise echarle la culpa, pero no pude. Los monstruos no nacen. Se hacen, poquito a poquito, miembro a miembro, son creaciones artificiales de hombres locos que, como el equivocado Frankestein, siempre creen que lo saben todo"

El final no ha terminado de convencerme, me ha parecido que se precipitaba todo y cogía un ritmo demasiado rápido, donde no se explica de manera satisfactoria el desenlace porque se emplean pocas páginas, pero bueno, argumentalmente está bien aunque me haya dado la impresión de que pasaba mucho en un espacio de tiempo muy corto y me ha dejado una sensación agridulce.
Voz es un libro que no deja indiferente, consigue estremecer y concienciar a través de una historia muy bien ambientada y con una protagonista con claroscuros con la que empatizar es muy fácil.


6 comentarios:
¡Hola! No me puedo imaginar hablar sólo 1000 palabras al día, ¡con lo que hablo! jajaja. Me lo llevo, parece una lectura ligera. Un beso
Hola! Lo tengo apuntado en mis pendientes desde que salió a la venta y espero leerlo en algún momento porque me gusta mucho el tema que trata. Gracias por la reseña, me alegra que te haya gustado.
Un saludo!
Holi!
Leí este libro hace no mucho y la verdad es que me encantó, me pareció super interesante todo aquello de lo que habla y lo que nos muestra y, sobre todo, super necesario a día de hoy
gracias por tu reseña
un besito ♡
- - El Mundo de Naya - -
Hola!!
A mí me decepcionó, sinceramente. Empezó muy, muy bien, pero luego se va desinflando todo.
Se concentra demasiado en la parte romántica, dejando de lado lo demás, y el final lo hace corriendo y sin explicar bien la mitad de las cosas.
Una pena, porque tenía potencial
Besos!
Yo no encajé con él. De mitad hasta el final me costó.
Me alegra que tú lo disfrutaras tanto
Besos
Me llama la atención, la verdad, el argumento me parece muy interesante, pero aún estoy un poco indecisa y voy mirando opiniones.
Publicar un comentario