


A sus dieciséis años, perder a su madre es lo más espantoso que le ha tocado vivir a Pearl, un golpe brutal, inesperado, que sacude los cimientos de su vida. El dolor es tan insoportable que no puede evitar canalizarlo hacia su hermana recién nacida, a quien echa la culpa de la tragedia y no podrá perdonar jamás.
Y ahora nadie, ni su padre, ni su abuela, ni su mejor amiga ni desde luego su hermanita conseguirán echar abajo el muro defensivo que ha erigido a su alrededor. Pero ¿y si la madre de Pearl no hubiera desaparecido del todo? ¿Y si siguiera, en cierta forma, presente? El mundo puede dar un vuelco en cualquier momento y, cuando eso ocurre, lo más importante es encontrar algo a lo que aferrarse...

Pearl acaba de perder a su madre por un embarazo complicado. Su vida dará un vuelco terrible, por lo que todos sus sueños y alegrías quedarán difuminados por el dolor que la inunda, creando una barrera que la impedirá aceptar la ayuda que le ofrecen y apartara a sus familiares y amigos de ella. ¿Pero se ha ido por completo su madre? Tal vez pueda encontrar una razón que la ayude a sobrellevar la aflicción.


Otra cosa que no me ha terminado de cuajar es la historia en sí, me ha dejado la sensación de que faltaba algo, y encima no me ha llegado a conmover ni hacerme reír como esperaba con una historia como está, tal vez todo sea por culpa de la actitud de la protagonista o una sensación mía.
Después de todo esto podríais pensar que el libro no me ha gustado y lo dejarías pasar, pero no ha sido así para nada, porque que trate también los lazos familiares, la amistad, la pérdida, la superación -y un poco el amor- de una manera tan sencilla y real la hace una historia muy agradable hasta con su parte dolorosa, porque es un dramón en toda regla, y el puntito fantástico que la autora le agrega es tierno y diferente.
Si te gustan las novelas juveniles con cierto toque de drama, pero cargadas con mensajes de superación... "El año que el mundo se vino abajo" es tu lectura.


8 comentarios:
No lo conocía, pero tampoco me termina de atraer.
Un beso ^^
No lo descarto, no pinta mal ^^
Hola! No conocía el libro y aunque parece entretenido no me atrae lo suficiente como para ponerlo en mi larga lista de pendientes así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por reseñarlo.
Un saludo!
Hola!!
Tiene de ser durillo este libro, lo tengo pendiente de leer.
Besos
Hola!!
Pues es un libro que tengo apuntado, porque a mí también me gustan mucho las novelas realistas y dramáticas.
Y más si tratan temas como la pérdida o la amistad.
A pesar de esas cosillas que no te han convencida, tengo ganas de leerlo pronto.
Besos!
Hola, no tiene mala pinta.
Besos
Lo lei el mes pasado y me gusto pero nada del otro mundo.
Saludos
¡Hola!
Acabamos de encontrar tu blog, buscando justo esta reseña, y déjanos decirte que está genial! A todas nos ha dado ganas de leer el libro, y dentro de poco cae seguro. Puede que hagamos reseña en nuestro blog, si quieres pásate a verlo: thepretty-corner.blogspot.com
Sería una maravilla.
Muchísimas gracias, ya nos suscribimos :D
Publicar un comentario