


"Me llamo Max, tengo catorce años y tengo más miedo que el resto de los niños. Porque a veces me pasan por la cabeza unas cosas muy extrañas que no sé qué son, de dónde vienen ni para qué sirven. Si es que sirven para algo. Y entonces tengo la sensación de que los otros se dan cuenta de que no soy como ellos y por eso me tienen miedo."

Después del fiasco que supuso mi última lectura necesitaba algo más ligero que leer entre medias y El niño que quería matar es perfecto para despejarte.
"¿Que todos pensamos en cosas en las que no queremos pensar...? ¿Se da cuenta? En verdad soy bastante parecido a los demás. No soy un monstruo. Aunque piense a menudo cómo sería abrir el cuerpo de un animal con un tajo, seco, y que me dé asco."
Me ha gustado bastante, es un libro muy finito con unas 120 páginas, la letra grande y unos espacios entre capítulos bastante extensos por lo que resulta una lectura ligera y que se lee en apenas una hora. Lo malo de este tipo de libros es que por culpa de lo corto que es no se llega a profundizar en todo, los personajes secundarios quedan bastante relegados y te acaba sabiendo a poco.
La forma de narrar de Lolita Bosch en este libro es muy peculiar ya que el narrador es un chaval de 14 años con un brote psicótico por lo que es bastante enrevesada, trasmitiendo a la perfección esos pensamientos confusos que viajan sin red por la mente de Max. A veces emplea la repetición de frases o párrafos para recalcar aquello que siente, lo asustado que esta o lo que le pasa cuando su mente te va sola. A pesar de que puede no gustar a todo el mundo a mi me ha encantado porque es una forma de acercarnos más al protagonista y conocerle.
"Y no paran de decirme que todo esto no es culpa mía. Y que así cómo imaginan los demás que son las personas que tienen problemas mentales: o malos o tontos"
El niño que quería matar cuenta con un argumento diferente e interesante que acabas leyendo en un suspiro.


6 comentarios:
¡Hola, guapa!
No me termina de llamar a pesar de que aunque no sea perfecto, te haya gustado.
Besitos <33
Pues... si y no. La verdad es que me llama, pero a la vez no me termina de convencer. He leido algunos libros en esa linea, y quiza eso este marcando un poco el miedo a esta lectura, pero lo tendré que pensar un poco. Besos
No me llama mucho este libro la verdad =/
Besos
Pues a mi si me llama bastante la atención el argumento, además su brevedad y la reseña parecen buenas. Me lo apunto!
No pinta mal :) Gracias por la reseña!!
besitos<3
Hola Espe a veces es lo que pasa con los libros cortitos que te quedas deseando saber más de muchas cosas que no quedaron explicadas o desarrolladas. Gracias por la reseña.
Publicar un comentario