


"Me llevo una mano al pecho, sobre el corazón. Mi "corazón". ¿Todavía representa algo ese penoso órgano? Permanece inmóvil, sin bombear sangre, sin la más mínima utilidad, y sin embargo mis emociones todavía parecen originarse entre sus frías paredes. ¿Qué me pasa? ¿Me lo estoy imaginando todo? ¿Es un placebo? ¿Una ilusión optimista? En cualquier caso, siento que el encefalograma de mi vida se altera, formando montañas y valles con los latidos de mi corazón."
R es algo peculiar. Intenta pasárselo bien, pero es demasiado sensible y a veces se entristece. Tampoco ayuda que esté muerto, o casi muerto. Se pasa los días vagando por el aeropuerto abandonado donde vive sin saber muy bien qué sentido tiene su existencia. Hasta que conoce a Julie.
R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, es una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en estado catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas.


¿De dónde saco esta concentración, esta claridad? Puedo trazar una línea ininterrumpida desde el momento en que conocí a Julie hasta ahora, tumbado a su lado en este dormitorio sepulcral, y pese a los millones de momentos pasados que he perdido o he tirado como basura por la ventanilla, sé con total certeza que me acordaré de este el resto de mi vida.
En un mundo Post-Apocalíptico, donde ya no quedan esperanzas ni fuerzas para seguir luchando tras guerras, inundaciones, malas decisiones y muertes. Todo a quedado arrasado y solo quedan uno pocos humanos vivos que intentan sobrevivir a sus mayores enemigos, los zombis, que cada vez son más numerosos y merman sus filas a pasos agigantados.

En una de las cacerías se encuentran con un grupo de jóvenes inexpertos a los que no dudaran en atacar y engullir. R mata a Perry y se come su cerebro, de esta forma empieza a visionar y sentir la vida del muchacho y del mismo modo conocerá a Julie, su novia. Al volver a la realidad salvara a Julie, que se encuentra entre el grupo, de la matanza y se la llevara al aeropuerto, a su casa, donde empezara a conocerla y a sentir algo en su interior que va cambiando poco a poco.
-Entonces, ¿qué es el futuro? -pregunto, sin inmutarme-. Puedo ver el pasado y el presente, pero ¿qué es el futuro?
-Bueno... -dice ella, riéndose de forma entrecortada-. Supongo que esa es la parte difícil. El pasado está compuesto de hechos e historia... Supongo que el futuro es solo esperanza.
Empiezo hablándoos de la edición, que es curiosa como poco. Una edición rústica con sobrecubierta y una imagen de un corazón con un fondo azul; en su interior iremos encontrando ilustraciones de la anatomía humana que se irán diseccionando en cada comienzo de capitulo, imágenes algo repelentes pero que le dan un toque diferente.
La historia gira en torno a R, su forma de vida, sus cavilaciones y los cambios que se van produciendo en él a partir de su encuentro con Julie. Está es una historia sobre el amor en esta puro, sobre la esperanza, la compasión, la vida y muerte. Un relato que nos hace reflexionar sobre las decisiones tomadas y lo que estamos haciendo. Todo esto en un marco post-apocalíptico que no deja lugar al optimismo, al anhelo, a la esperanza pero por el que nuestros protagonistas están dispuestos a luchar.
Sin duda es una historia peculiar y diferente que se sale de todo lo establecido. Además esta narrada por el propio R, dando así una visión amplia y detallada de la vida zombi y sus pensamientos, que no tienen desperdicio.
"¿Y sabes lo más absurdo, R? -dice-. A veces casi no me creo que seas un zombi. A veces pienso que llevas maquillaje, porque cuando sonríes... cuesta mucho creerlo"
La pluma de Isaac es deliciosa, una maravilla para el lector. Muestra a la perfección tanto los sentimientos más hermosos como las escenas más sangrientas y desagradables, esto último consigue que lo veamos con cierta naturalidad, algo que me sorprendió. Sin embargo peca de dejar muchas cosas a la imaginación, sin entrar en dar explicaciones; por lo que hay momentos que son muy inverosímiles y no encuentras lógica ninguna ni respuestas.
El ritmo es ágil, desenfrenado, en un momento te encuentras sumergida en ese mundo y ya no quieres salir, solo deseas saber más, ver como va evolucionando todo.

Julie es una chica que ha pasado por demasiadas cosas en su vida y eso la ha hecho más luchadora, pero a pesar de todo sigue siendo optimista, vivad y divertida. También tenemos a M, un zombi alto y corpulento amigo de R. Nora, amiga de Julie, una chica tenaz y alocada. Grigio padre de Julie y Perry, al que sobre todo conoceremos por los recuerdos que asaltan a R y las conversaciones que mantienen.
Antes, cuando estaba vivo, no habría podido hacer eso. Quedarme quieto, contemplando cómo el mundo pasa por delante, sin pensar prácticamente en nada. Recuerdo el esfuerzo. Recuerdo metas y plazos. Objetivos y ambiciones. Recuerdo ser decidido, siempre en todas partes. Ahora me limito a estar en la cinta transportadora, como un simple observador. Llego al final, doy la vuelta y regreso en la otra dirección. El mundo se ha simplificado. Estar muerto es sencillo.

El final es algo precipitado y confuso, como ya pasaba, no te resuelves las dudas y tu tienes que deducir, porque no te dan una respuesta a porque. Pero que queréis que os diga, a mi me ha gustado, me ha parecido el broche de aro a una historia diferente y adictiva.
He visto que comparaban esta historia con crepúsculo pero nada más lejos de la realidad, para mí no hay semejanzas. Un punto a favor del libro es que es independiente, algo que escasea últimamente. Además va a salir dentro de nada la adaptación cinematográfica, que con el trailer ya me ha conquistado.
R y Julie es una historia única, que recomiendo encarecidamente.


*Gracias a Random House Mondadori por el ejemplar
26 comentarios:
¡Me alegro de que te haya gustado! Lo tengo pendiente y con intención de leerlo antes de que salga la peli =P
Besos ^^
A ver si lo podemos leer antes de que salga la peli :D Gracias por tu estupenda reseña ^^ Un abrazo!!
Wow. Me gustaría darle una oportunidad antes de ver la película que está estrenada hará un par de semanas...
Al igual que a ti, no me gustan el tema de los zombies, pero... si a ti te ha gustado, le daré una oportunidad :)
Gracias por la reseña y me alegro que te haya gustado... parece un libro diferente.
Besitos <33
No sabía que fuera sobre zombis. La verdad es que a mí tampoco me atraen nada esas criaturas, pero si a ti te sucede lo mismo y el libro te ha gustado..., quizá me lo pienso.
Un besito y feliz jueves.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, aunque yo sí soy una chica zombie.
Es magnífica la forma en que Isaac lo cuenta todo y la forma de expresarse de R que lo hace tan humano y complejo.
Me alegra que te haya gustado también ^^
Estoy deseando leerme este libro. No sabía mucho de él hasta que vi el trailer de la peli y me encantó, así que tengo que leerme el libro sí o sí.
Me gusta que no sea un Crepúsculo con zombies, ya tuvimos suficiente con Bella y Edward!
Gracias por la reseña!
Besos!
pues tengo que leerlo si o si.
espero que me guste tanto como a ti
un beso
Yo me niego a leer este libro, como amante de los zombies no puedo creer que hayan cogido un ser que se mueve solo por impulsos y darle sentimiento... un zombie enamorado, habráse visto...
Lo siento, pero ya se han cargado las sirenas, los unicornios, los vampiros, los hombres lobo, ahora los zombies, ¿qué viene después?
Perdón por mi actitud pero me indignan estas cosas xD
¡Saludos!
Será una de mis próxima lecturas. Le tengo muchas ganas y más ahora que se acerca la pelí ^^ un beso!
Yo lo tengo en la estantería pero aun no me he atrevido con el aunque lo leeré, eso seguro! :) Veo que te ha gustado mucho y lo del final a mi no me convence la verdad pero si que se agradece que sea solo un libro :)
un besin
Tengo muchas ganas de leerlo *-*
Besos desde Leer con Ganas ;)
Hola guapisima!!
A pesar de las buenas valoraciones que suele tener este libro, hace tiempo decidí no leerlo. No por nada en especial, es que no me gustan los zombis jajajaja
Un besote! ^^
Me encantan las series y las películas de zombies, pero no sé si me atreveré con este libro. La verdad es que cuando leo reseñas como esta, pues me gusta mucho,y me atrae leerlo, pero después, cuando lo pienso mejor, hay algo que me hecha para atrás. A ver que hago
BESOTES
A mí me gusto mucho y estoy esperando a ver que tal la peli :)
Besos!
A mí tampoco me gustaban los zombis, pero últimamente estoy cambiando de opinión.
R y Julie lo tengo en la estantería esperándome y con muchas ganas de leerlo.
Un beso!!
¡Hola guapi!
Espero poder hacerme con el y leerlo antes de peli, porque me llama mucho.
Gracias por la reseña :)
Besotes ^^
Yo nunca he sido de libros de zombies pero este me llama especialmente.
¡Besos!
La verdad es que le tengo ganas!!
Gracias por la reseña!
Besitos^^
Yo le tengo muchas ganas y mi intención es leerlo antes de la peli. Espero que me guste tanto como a ti ^^
Un saludo^^
Dios si mi hermana no me lo devuelve le pego, jooo quiero leerlo ya!
Gracias por la reseña ^^
Un beso, me paso ♥
Pd:⏃ Desde Gallifrey a Hogwarts ϟ
Pues creo que tendré que darle una segunda oportunidad. La tuya se une a las muchas críticas positivas que he leído del libro... aunque yo lo tuve que abandonar al poco de empezarlo :(
Puede que no fuera el momento adecuado xD Volveré a intentarlo
Un abrazo
A mí se me hizo pesadísimo, tanto es así que no lo terminé, demasiado filosófico para mi gusto.
Besos.
No sé porque pero no me acaba nunca de llmar del todo *-*
Gracias por la reseña ^^
Pues yo soy zombie-fan a muerte y este todavía lo tengo parado esperándome y no sé porqué la verdad.
A ver si puedo leerlo antes de que traigan la película por lo menos.
Un besote!!
Estoy de acuerdo contigo, es maravilloso encontrarse ahora libros que sean autoconclusivos, a lo mejor le doy una oportunidad. Un besote :)
Hace relativamente poco ,e lo terminé de leer y la verdad es que coincido contigo en muchas cosas, aunque para mi no fue un ¡wow! en el género zombi, me alegra que te haya gustado ^^
Publicar un comentario