


Londres, 1823. Nicole Saint-Jones no ha podido olvidar el daño que le causó Lord Richard Illingsworth un año atrás. El único hombre que le había parecido honorable, caballeroso y divertido había resultado ser un farsante.
Las circunstancias harán que Nicole y Richard no tengan más remedio que encontrarse con frecuencia. ¿Soportará Nicole ver que Richard corteja a otras damas en su presencia? ¿Tolerará el orgulloso vizconde ver a Nicole en brazos de otro hombre?
La pareja de protagonistas se encontrará envuelta en una lucha constante de voluntades, malentendidos, celos y situaciones divertidas que harán las delicias de las lectoras.

De un tiempo a esta parte he devorado novelas románticas como si me fuera la vida en ello, una de mis más recientes victimas ha sido “Cuando el corazón perdona” Novela ganadora del premio Vergara; y creo que con ella -por el momento,- voy a parar ya que no quiero saturarme tampoco y acabar aborreciéndolas.

Para este nuevo año Nicole no puede esperar más tiempo, tiene una edad en la que necesita con urgencia encontrar marido así que aprovechara los bailes para estudiar a los candidatos y olvidarse de lo que Richard la hizo sentir. Por su parte Richard quiere casarse para por fin formar una familia como ya hicieran sus amigos. Con estos deseos en mente, nuestros protagonistas iniciaran un año que cambiara sus vidas y revolucionara a la alta sociedad Londinense del siglo XIX.
"Richard soltó una carcajada. Al igual que su hermano, Nicole hablaba de usted a su interlocutor cuando se enojaba. Lo increíble era que en ella, que apenas superaba el metro medio, también resultara apabullante"
En esta ocasión voy a “dividir” la reseña en dos, lo que más me ha agradado de “Cuando el corazón perdona” y lo que me ha chirriado un poco.
Empiezo por lo malo para que luego quede un sabor más dulce. La historia en sí me ha gustado, pero no sobresale en este género por su originalidad -aunque encontremos detalles y elementos que valgan la pega y que más adelante detallare-. Hay veces que tanto el vocabulario, como frases o simplemente expresiones no concuerdan con la época y te sacan de la trama. Además esta la falta de información sobre el pasado de los personajes secundarios, -Julián y April o Judith y James- como se conocieron, los problemas que hubo etc., que me hubiera encantado conocer y en cambio solo se va desgranando algo a lo largo del libro.
“Richard Il lin g s worth: Es eng re ído, es tú pi do, ego ís ta, inep to, y feo cu an do po ne ca ra de pez. Y so lo es viz con de. Ah, y no es de fi ar.”

¡Creo que no me dejo nada!, pero con la cabeza que tengo a saber… Con sus más y sus menos he podido disfrutar de una lectura encantadora con un desenlace que es el broche de oro que se merece… es precioso.
“Cuando el corazón perdona” Es un libro sencillo, con una trama que gira entorno a los protagonistas -Nicole y Richard,- y su fascinante y caótica historia común. Una novela romántica que no destaca por su originalidad, pero que cuenta con unos personajes con suficiente fuerza como para enganchar y gustar al lector.


*Gracias a Ruth M. Lerga por el ejemplar para reseña
17 comentarios:
pinta muy bien la verdad pero no se si me atrevería a meterme ya de lleno en la historia
un beso
¡Hola holita!
Este libro no consigue llamarme, pero me alegro de que te haya gustado.
¡Gracias por la reseña! :D
No tiene mala pinta, la verdad.
Gracias por la reseña!
Un beso!
No soy muy fan de la novela romántica pero me alegra que te haya gustado :)
¡¡Que buena pinta!! O.O
Creo que ya lo tenía apuntado... dios, es que tengo tantos en la lista que ya ni sé cuales XD
Pero voy a revisarlo, porque quiero leerlo :D
Un besazo!
No me llama mucho la atención, pero gracias por reseñarlo :)
No suelo leer novela romántica, pero de un tiempo a esta parte tengo el gusanillo metido y no hay manera de que se me vaya, creo que hasta que no pruebe no se irá. ¡Con alguno tengo que empezar!
Me llama bastante ;) Muchas gracias por la reseña ^^
besitos<3
No lo conocía, y aunque parece interesante, lo del vocabulario me escama demasiado, pero bueno, ya investigaré.
Saludos!!
Se nota que lo has disfrutado, pero no me termina de llamar... lo dejo pasar =)
Besotes
A pesar de que no leo mucha novela romántica, este libro me llama la atención. Seguro que lo acabaré leyendo.
Un beso!!
La verdad es que tengo muchas ganas de leerlo, esta es la segunda reseña que leo y cada vez tengo los dientes más largos jaja un saludito ^^
No suelo leer novelas románticas, pero de vez en cuando me gusta leer alguna... Me la voy a apuntar, tiene buena pinta y después de tu reseña me ha entrado la curiosidad...
Besos
Estuve a punto de cogerlo en el círculo, pero al final no me atreví por mucho premio que tenga. Siempre ese tipo de libros me decepcionan...
saludos
Hace ya algún tiempo de esta reseña pero yo acabo de leer el libro y me gustaría dejar mi opinión.
El libro no empieza mal, resulta entretenido, una lectura ligera para pasar un rato. Personalmente pido a una novela romántica unos buenos personajes que “enamoren” al lector y una trama coherente. En un momento dado de la novela ambas cosas se rompen, los personajes, bueno más bien el protagonista masculino se comporta de manera infantil y ridícula, totalmente fuera de lo que hasta ese momento había sido ese personaje y la protagonista femenina tampoco lo hace como sería de esperar, y a partir de ese momento la novela deja muchísimo que desear, se estropea totalmente y el final no lo arregla en absoluto. Yo desde luego no la recomiendo
¡Hola!
Es un libro en en otro momento no leería pero justo acabo de terminar un libro de este género y me gusto mucho, me lo apunto. Gracias por la reseña.
¡Besos!
Lo tengo pendiente de leer, gracias por tu reseña, ahora se que pronto lo cojo!
Publicar un comentario