


Una cadena de terremotos ha sacudido la Tierra y regiones enteras han quedado sumergidas bajo el agua. Los humanos viven ahora hacinados en ciudades. Los únicos que poseen un espacio propio son los habitantes del lecho marino, los Abisales. También los Sobs, que viven en Municipios —grandes ciudades-naves que surcan los mares—, y se dedican al comercio y al contrabando.
Ty siempre ha sabido que el océano es un lugar peligroso. Cada vez que se aventura fuera de los límites de la granja submarina de sus padres está preparado para hacer frente a toda clase de depredadores marinos: tiburones, calamares gigantes, orcas asesinas...
Pero para lo que no está preparado es para encontrarse con un Municipio encadenado a un avión hundido, con todos sus habitantes condenados a una tumba en el fondo del mar, y a que sus padres sean secuestrados por un grupo de Sobs cuando iban a vender su cosecha de algas.
Ahora, en una lucha desesperada contra el reloj por salvar la vida de sus progenitores, y con la ayuda de su amiga Gemma, deberá enfrentarse a políticos corruptos, criminales, los salvajes Sobs y alguna de las criaturas más mortíferas del océano.


Así comienza un libro al que le tenía muchas ganas porque el primer libro me encanto; he de decir que aunque sigue manteniendo la magia que creo la autora en el anterior, con un mundo submarino lleno de riquezas, belleza y peligros en esta ocasión no ha terminado de convencerme la trama y de me ha hecho más lento. No es malo pero esperaba más y aunque sigue siendo original y tiene más acción me ha resultado menos innovador.

La trama empieza de forma sencilla para irse complicando poco a poco, con un ritmo algo lento al principio pero que va tomando forma y complicando de por momentos con mentiras, intrigas mucha más acción, con giros argumentales que te hacen seguir leyendo. Algo que he echado de menos es un poco más de desarrollo en la trama amorosa, algo que esperaba que sucediera en este y no ha sido así, ha quedado en segundo plano y apenas a tenido importancia para dejársela a la búsqueda de los padres de Ty.

El final ha sido donde mayor acción hay y me ha gustado, queda todo cerrado pero me hubiera gustando mayor cambios en el gobierno, un cambio más global para que todo quedara perfecto.
Un mundo acuático lleno de matices, nuevas ciudades, eventos impresionantes y una trama con acción pero del que he echado en falta cosas para que fuera un final perfecto.


5 comentarios:
La temática de esta bilogía me tiene intrigada. Espero poder leerlo pronto porque creo que nunca he leído nada así desarrollado en el mundo acuático. A ver qué tal ^^
Un besito :3
Hola, estos dos libros me gustaron mucho cuando los leí, me parecieron diferentes y la verdad es que creo que es una pena que no haya otro libro más, porque además el final de Aguas turbulentas da a entender que podría haber más cosas que contar.
¡Saludos!
Las portadas de estos libros me parecen muy bonitas, pero no me terminan de llamar..
Un beso ^^
Creí que era trilogía jeje, la verdad es que no me llama demasiado, las veo algo flojillas.
Un beso!
Hola!!
Tengo que reconocer que al principio me llamaba más esta bilogía que ahora. Con el tiempo como que se me han ido quitando las ganas.
No descarto leerla, porque me llama mucho la ambientación en el mar, pero aun así, no tengo demasiada prisa y prefiero acabar algunas que tengo pendientes o empezar otras que me interesan más.
Un beso!
Publicar un comentario