


La Sombra quiere ser tu amigo en Facebook. ¿Aceptas su solicitud?
Hola, me llamo Nerea y te escribo porque mi hermano ha desaparecido. He encontrado tu nombre entre una serie de personas que tenia agregado a «La Sombra» como amigo. Lo último que hizo mi hermano antes de dejar de dar señales de vida fue agregar esa «Sombra» a su lista de amigos. Si no me equivoco, todos los que la agregaron permanecen inactivos. Excepto tú. Por favor, ponte en contacto conmigo urgentemente. Estoy un poco asustada. Muchas gracias.
Tenia muchas ganas de leer este libro desde que leí esa sinopsis tan atrayente y diferente, además el tema que trata me interesaba así que en cuanto me llego no dude en empezarlo.
Preocupada y temiéndose lo peor Nerea empieza a investigar los últimos movimientos de su hermano en las redes sociales. Es entonces cuando se da cuenta que lo último que hizo fue agregar a La Sombra como amigo, descubriendo así que todos los que han añadido a La Sombra como amigos tienen su perfil inactivo desde el mismo momento que lo agregaron, excepto una persona que quizás tenga las respuestas.
Ahora no había duda: alguien había entrado en el piso. Y no traía buenas intenciones. Si hubiese recordado alguna oración, Jonathan se hubiese puesto a rezar en aquel momento.
Dos horas después, cuando sus padres regresaron, no encontraron ninguna dificultad para abrir la puerta principal. El cerrojo no estaba puesto y la luz se encendió tan pronto como accionaron el interruptor. Todo estaba en orden. Salvo un detalle: su hijo había desaparecido
La historia esta bien estructurada descubriendo al lector poco a poco lo que se encierra detrás del perfil de La Sombra, donde se encuentra Alex y el tema de las redes sociales, (con temas interesentes y actuales como son los peligros que puedes correr por utilizarlas mal o lo pegados que están muchos jóvenes al ordenador dejando de lado la vida real). Una lectura juvenil original que entraña misterio, intriga e investigaciones que dan a parar con algo mucho más peliagudo de lo que los jóvenes protagonistas (Nerea y Dereck, el chico que vive encerrado en su habitación porque sufre de agorafobia) pueden esperar en un primer momento. Tal vez el libro podría a ver tomado un camino más atractivo, haber jugado más con el tema principal, pero el desarrollo de la trama y por donde han decido tirar no ha estado tampoco nada mal.

Los personajes (como he dicho arriba) no están muy desarrollados, se les conoce por pequeñas cosas, como su aspecto físico o datos de su pasado, pero no llegas a familiarizarte con ellos. Esta Nerea, una chica de 13 años que al desaparecer su hermano se ve obligada a hacer algo, a rescatarle, para ello contacta con Dereck un chico que vive encerrado en su habitación y que esta implicado de algún modo en el asunto. Ambos son valientes y decididos, verán el peligro y no dudaran en lanzarse de cabeza, y eso que solo tienen 13 años. También conoceremos al inspector Harry y a La Sombra.
El final podría ser cerrado, pero como este libro es el primero de una trilogía, se dejan cabos sueltos para que se resuelvan en las siguientes entregas. El final es impactante y me gusto mucho, ya que os esperan muchas sorpresas.
El chico que vivía encerrado en una habitación es una lectura original, intrigante y adictiva. El principio de una trilogía que se inicia con muy buen pie.


*Gracias a Edebé por el ejemplar para reseña
Os dejo el vídeo de presentación.
14 comentarios:
La verdad es que le tengo mucha curiosidad y muchas ganas!!!
un beso
Le tengo muchas ganas a esta novela.
¡Gracias por la reseña!
Nos leemos, un besazo :3
Tiene buena pinta!
Gracias x la reseña :)
Besis.
No lo conocía, pero tiene pinta de diferente ^^
No estaba segura de si leer o no leer este libro, pero tras leer tu reseña estoy prácticamente convencida *_* Estoy deseando leer algo diferente como esto :)))
No pinta mal, me lo apunto aunque me lo lea mas adelante.
Un beso!!!
Suena bastante bien todo lo que dices. Creo que podría ser una buena lectura. Pero no se si llegaré a leerlo. Tengo demasiadas lecturas pendientes.
Esta novela si me ha llamado la atención, que no he leído ninguna basada en las redes sociales.
Un beso!
Interesante... no lo conocía, primera reseña que leo =)
Besotes
Este libro no es de los que me llamen la atención pero conozco a mas de uno que le encantará. Gracias por la reseña :)
No pinta mal ;) Muchas gracias por la reseña ^^
besitos<3
Lo leí en un suspiro, no podía dejarlo, estaba todo muy interesante! Lástima que tenga ese final tan esperado para una segunda parte :(
Me alegra mucho que hayas disfrutado con esta lectura. Pronto publicaremos la segunda parte. Espero que también te guste.
Alvaro C.
Hola!
Hace bastante tiempo que quiero leer este libro,me ha gustado mucho la reseña.
Besos!
Publicar un comentario