


Nos quedan solo unas horas, así que escucha con atención.
Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza.
Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras... Algo debió de salir mal, porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra….
No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.


Lo que no saben es que su padre acabara haciendo explotar el museo británico y la piedra, liberando a unos dioses antiguos muy peligrosos y metiéndoles de lleno en el ojo del huracán.
Ahora ya no están a salvo y con la ayuda de buenos amigos y de los descubrimientos que irán haciendo tendrán que apañárselas para salvar a su padre, al mundo y a ellos mismos.
Carter señaló a uno de los dioses del dibujo. Tenía cabeza de animal, pero no se distinguía bien de qué animal en concreto: ¿perro? ¿oso hormiguero? ¿conejito maligno? Fuese el que fuese, tenía el pelo y la ropa de color rojo brillante.El Señor Rojo.
Empecé este libro sin tener muy claro que me iba a encontrar, había sabia que sería sobre Egipto pero poco más. Luego de terminarlo he leído varias reseñas de él (soy cotilla y quería saber si había gustado tanto a la gente como a mi) y he visto los puntos negativos que nombran, a mi sinceramente me ha gustado todo, no le veo grandes fallos y he disfrutado como una enana con él. Ahora por supuesto estoy deseando de conseguir la segunda parte El trono de fuego.
Ya de primeras la edición es genial. De tapa dura con una portada que representa muy bien lo que nos vamos a encontrar en el interior y cada capitulo cuidado al detalle, con ilustraciones de jeroglíficos o de monstruos legendarios para que puedas imaginarte lo que te esas contando en ese momento.

En diferentes sitios he visto que decían que por culpa de la acción no se profundizaba ni en los personajes ni se acaba de “ver” la esencia de la novela, pues bien a mi no me lo a parecido, es cierto que se deja mas de lado los sentimientos según se avanza en la lectura pero aun así se llega a sentir (al menos yo lo he sentido), por ejemplo el cariño que sienten los hermanos, algunas partes con toques románticos con los que conocemos más a los personajes… y sobre la historia no veo que le falte ni le sobre nada, además hay que tener en cuenta que es un libro que esta enfocado para niños de entre 12 y 14 años, aunque lo puede leer cualquier persona y disfrutar de él como el que más.
Un legado de tal poder no desaparece así como así. Al lado de los egipcios, los griegos y los romanos estaban en pañales. ¿Nuestras naciones modernas, como Gran Bretaña y Estados Unidos? Visto y no visto. La raíz más antigua de la civilización en sí, o al menos de la civilización occidental, es Egipto. Mira la pirámide que sale en el billete de un dólar, por ejemplo. Mira el monumento a Washington, el obelisco egipcio más grande del mundo. Egipto sigue vivo y coleando. Y, por desgracia, lo mismo puede decirse de sus dioses.

Y es que la pirámide roja es un libro con un ritmo fluido gracias al misterio, la acción y las aventuras. Por que desde la primera página nos encontramos con un coctel explosivo. A pesar de ello como da mucha información (y yo no quería perder detalle) iba un poco más despacio pero no se hace tortuoso.
«Tenemos solo unas pocas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza. […] No olvides que la historia que vamos a contarte todavía no está acabada. Su final depende de ti. […] Me llamo Carter Kane. Tengo catorce años y mi hogar es una maleta.»

Luego hay un gran reparto de secundarios que aportan a la historia un aire diferente. Los dioses como Bast, la diosa gata, que cuida a los niños. Tot, el dios de la sabiduría, Anubis, el dios del mundo de los muertos, Horus, el hijo de Isis y un largo etc. Todos dan su granito de arena y la gran mayoría me ha gustado. Estos personajes son descritos y caracterizados desde una perspectiva cómica muy marcada, lo que consigue darle al libro un pincelada de humor y restarle algo de seriedad.
Sobre el final a mi me ha parecido el adecuado, hay cosas que me las veía venir (pero por que el autor nos daba pequeñas piezas desde antes para que fuéramos descubriéndolo) y quizás el ritmo hacia el final del libro se acelere. Pero aun así me ha gustado y deja abierta muchas cuestiones para el segundo libros de la trilogía.
En definitiva, En la pirámide roja nos vamos a encontrar con unos personajes jóvenes y carismáticos que nos llevaran de la mano a un mundo lleno de magia, dioses y peligros que harán las delicias de cualquier lector.


26 comentarios:
Me encantó este libro, buena reseña
Hasta luego ^-^
¡¡Hola!! Este libro me gustó muchísimo y me ha gustado mucho tu reseña.
Tu blog es muy entretenido, a mi también me encanta la literatura.
Un beso! Te espero http://amormasalladelaunicidad.blogspot.com/
Me encantó este libro!! Todos los libros de Rick Riordan tienen algo genial :)
No he leído nada del autor y aunque este libro tiene una pinta tremenda (encima ambientado en Egipto ^^) creo que empezaré con su otra saga la de Percy Jackson ya que mi hermana tiene los dos primeros :D
Un besazo ^^
Hola guapii!!
Que bien que te haya gustado tanto.
Desde que vi este libro tengo ganas de leerlo por que todo esto de la mitología y tal me gusta mucho, pero con lo que dices me han entrado mas ganas =)
Una reseña estupenda!!
1 besazooo!!
Parece una buena lectura pero no creo que sea para mi. Excelente reseña ^^ Un beso!
Está interesante..:)
espero tu visita
Yo estoy deseando leer el segundo! Y es que este me encantó!!
Besoss.
Llevo queriendo leer este libro desde que salió, es que tiene que ser alucinante con tantas reseñas buenas :)
Gracias por la reseña ^^
Un besazo!
No sé porqué, pero no me llama nada este libro...
muy buena reseña :) besos guapaa :P
A mi también me gusto el libro se me hizo muy original y me encanta que pongan de referencia la cultura egipcia, además que el autor es uno de mis favoritos n.n
Besos!
deseando de leer esta saga
Besitos y gracias por la reseña
Parece interesante(:
Gracias por la reseña!
Besitos<3
Me gustó mucho Percy Jackson, en cuanto pueda consigo esta saga ^_^
Un beso!
Pues tiene muy buena pinta, con todo lo que has dicho de él, aun así no me llama mucho.
Besitos!
Pintan muy bien, gracias por tu reseña ^^
besitos<3
No la encuentro una lectura para mí pero tu reseña me ha gustado mucho.
Besos,
pues la verdad este libri al principio no me llamaba pero ultimamante me apetece mucho leerlo
besos
A mi es que no me llama mucho pero si tengo la oportunidad de leerlo lo haré para probar y ver si me gusta tanto como a ti ^^ gracias por la reseña guapa, un saludito
Creo que le tengo un poco de manía a las novelas ambientadas en Egipto, es un país muy atractivo para la mayor parte de la gente, pero a mí no me dice nada, así que no creo que me anime con esta saga...
No sabía lo de las grabaciones. Qué original xD
Quiero leerlo *___*
UN beso ^^
Todo lo que tenga que ver con el Antiguo Egipto me atrae un montón.
Besos
Tiene muy buena pinta, ya he tomado nota porque conozco a la persona ideal a la que regalárselo! bss
Tiene muy buena pinta, ya he tomado nota porque conozco a la persona ideal a la que regalárselo! bss
Joooo!!! La anonima soy yooo!! XD que te comenté desde el mobil y por lo visto me tomó el pelo XD.
Lo dicho. Una reseña estupenda =)
Un besazo!!
Pues tengo muchas ganas de leer a este autor pero por el momento sus libros no me llaman tanto como para ir corriendo a por ellos. Un besote :)
Publicar un comentario