viernes, 4 de julio de 2025

Reseña Alaska sin ti de K. A. Tucker

Ficha Técnica

Título: Alaska sin ti
Autor: K. A. Tucker
Editorial: VR
Páginas: 464
Género: Romántica
ISBN: 978-8412578126
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Wild (1/4)
P.V.P: 18,00 €

Sinopsis

Calla Fletcher no tenía ni dos años cuando su madre se la llevó de Alaska, dejando a su padre atrás. Ahora tiene veintiséis y es una chica de ciudad de la cabeza a los pies. Nada puede alejarla del bullicio de Toronto, excepto la noticia de que su padre está muy enfermo. Temiendo que esta sea su última oportunidad de conocerlo, Calla decide emprender un largo viaje de regreso al remoto pueblo que la vio nacer. Allí deberá afrontar el inhóspito paisaje, las extrañas horas de luz y los precios desorbitados. Pero ningún desafío será mayor que tratar con Jonah, el grosero piloto de la aerolínea de su padre, que cree que Calla es una mimada que debería volver a su querida vida en la gran ciudad. Pero ella piensa demostrarle que su corazón puede ser tan salvaje como Alaska.

Mi Opinión


Calla recibe una llamada que pondrá su vida patas arriba y ahora tiene que viajar a Alaska para ver a un padre ausente, con el que lleva años sin hablar, pero que al que han diagnosticado cáncer. Está puede ser la única oportunidad para conocerlo, por fin comprender todo y unir lazos. Así se embarca en un viaje que la pondrá a prueba de muchas maneras… incluso con un vaquero del aire gruñón que la sacará de sus casillas.

¡Qué libro más bonito! Es lo mejor que puedo decir por qué no creo que mi reseña le vaya a hacer justicia a un libro que ha conseguido hacerme sentir tanto.

Llevaba años entre mis pendientes y nunca encontraba el momento idóneo, así que al ver que se organizaba una lectura conjunta me apunté de cabeza. Al principio me gustaba la historia, pero no estaba muy metida, además los protagonistas me caían un poco mal, Calla era demasiado diva y Jonah demasiado arisco. Pero llegó un punto en el que me enamoro por completo, ya estaba fascinada por la ambientación, la relación padre/hija me tenía con el corazón en un puño, pero es que la dinámica entre los protagonistas cambió y ese tira y afloja, esa tensión sexual y esos piques me terminaron de ganar del todo.

Es una novela romántica con su buena carga dramática, pero también con humor, esperanza y el cliché de familia encontrada. La ambientación en Alaska es muy buena, puedes imaginarte perfectamente el entorno y las duras condiciones. La trama va poco a poco, no es una novela de grandes giros ni pretensiones, pero nos da una historia bonita, dulce, especial, llena de momentos emotivos, románticos y familiares, tiene un poco de todo y muy buen llevado así que vives la historia. No he podido evitar emocionarme, reírme, llorar y suspirar, de verdad que me ha llegado muy hondo y me ha dejado el corazón calentito.

Las relaciones (de todo tipo) son creíbles e increíbles, los personajes tienen un desarrollo, una evolución y una personalidad de diez. Calla empieza como la típica chica pija y diva, entiendes los motivos por los que está dolida, pero cuesta meterse en su pellejo. Luego va soltándose y mostrándose más como ella misma y ves a una chica dolida, inteligente y cariñosa; Jonah es bruto y arisco y también un osito de peluche muy sincero, descarado y valiente; Wren (el padre de Calla) es tan callado que no le comprendes, pero cuando va abriéndose ves más allá de todo eso y acabas por cogerle cariño; Agnes es la amabilidad personificada y luego está la madre de Calla, Simon (su padrastro y que me ha ganado desde el minuto uno), Mabel una niña de 12 años muy avispada y Diana la mejor amiga de Calla. Todos ellos tienen su puntazo y aportan a la historia.

El final es bastante cerrado, pero es una serie de 4 libros (en español solo están traducidos los dos primeros) así que ya tengo conmigo el segundo para leerlo en nada y saber que más de estos personajes.

Emotivo, romántico y con una ambientación exquisita.

Puntuación

lunes, 30 de junio de 2025

Reseña Aprendiz del villano de Hannah Nicole Maehrer

Ficha Técnica

Título: Aprendiz del villano
Autor: Hannah Nicole Maehrer
Editorial: Faeris
Páginas: 480
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8419988348
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Asistente del villano (2/4)
P.V.P: 19.95 €

Sinopsis

AVISO PARA EL PERSONAL: Recientemente se ha producido un inquietante aumento de la felicidad, los comportamientos alegres y el optimismo en general. Se ruega reanuden sus quehaceres oscuros y ominosos lo antes posible. -El equipo directivo.

Evie Sage está más contenta que nunca de ser la asistente de El Villano. ¿Quién iba a pensar que trabajar para un señor del mal tan sumamente guapo (shhh, eso perjudica su reputación) sería tan gratificante? Aun así, lo de hacer el mal es una tarea muy exigente, ya que las fuerzas del bien no se cansan de insistir, y cierto jefe intimidante está un poco..., eh..., fuera de la oficina y fuera de juego.

Sin embargo, Rennedawn tiene graves problemas -como bien indican los cartelitos de Reymundo- y todos los indicios apuntan a una catástrofe. Algo peculiar está ocurriendo con la magia del reino, y este hecho ha provocado que la mansión de El Villano se vuelva vulnerable ante sus enemigos, incluido su némesis: el rey.

Ahora es el momento de que Evie se enfrente a su mayor desafío: proteger la guarida de El Villano, todas sus actividades perversas y tal vez (siempre y cuando nadie se dé cuenta) el reino entero. Sin presiones, Evie.

Es hora de salir de su zona de confort y aprender nuevas habilidades. Como a traicionar. A usar una daga. A conspirar con el enemigo. Todo es tan..., tan... ¡extremadamente divertido!

Pero ¿Qué ocurre cuando la asistente de El Villano está lista para convertirse en su aprendiz?

Mi Opinión

Evie, El villano y compañía tienen que enfrentar nuevos desafíos a contrarreloj, porque la profecía que augura que la magia va a desaparecer y destruir el reino parece que está a la vuelta de la esquina.

Esta es la segunda parte de la serie (creo que van a ser 4) “Asistente del villano”. Una serie de fantasía, romance, aventuras y comedia que se ha convertido en mi lugar seguro y feliz y, por lo tanto, en libros que siempre recomendaré. Así que os podéis caer una idea de lo mucho que he disfrutado esta entrega.

El libro empieza al poquito de final del segundo y enseguida hay acción y aventuras. La trama está muy bien hilada, nos va dando pequeñas pistas y respuestas a lo largo de todo el libro, hay más trasfondo del mundo mágico, sus criaturas, la magia y cosas así y además viajamos a lo largo y ancho del reino (que puede resultar un poco confuso y caótico, pero también es la gracia del libro). Así que todo va tomando rumbo, hay giros impactantes, secretos que salen a la luz, nuevas parejas… y por supuesto la pareja de Trystan y Evie que a mí me tiene loca, no es un libro erótico, pero esas miradas, gestos, detalles, pequeñas caricias, como se van abriendo al otro… es que el anhelo es tan maravilloso que a mí me tiene conquistada, que es cierto que esperaba un poco más de vidilla, pero creo que es el ritmo que los personajes necesitan porque son un par de lo más peculiar y cabezón.

Además, en esta ocasión tenemos el punto de vista de diferentes personajes y no solo de Evie y El villano, así que tenemos mejor perspectiva de todo. La pluma sigue siendo muy especial y divertida, yo me he reído un montón, aunque también me he emocionado, sufrido, suspirado, enamorado y me han dado mil ataques al corazón, así de bien escribe la autora. El ritmo es ágil, sin demorarse en tonterías, y engancha porque siempre suceden cosas, así que se lee sin darte ni cuenta.

Me encanta la pequeña familia que se han montado en este libro, como están de unidos y se ayudan, como están creciendo y evolucionando. Sobre todo destacar a Evie que cada vez me gusta más su personalidad y a Becky que la conocemos mucho mejor y me ha terminado de ganar. También nuevos personajes que me han parecido buenísimos como la familia de Becky, Helena prima de Evie o uno que no puedo nombrar por ser spoiler y siguen Blade, Tatianna, Clare, Lyssa, el rey Benedict, los guardias malévolos y valerosos y demás miembros de la oficina. Todos ellos con una construcción de diez.

El final del primer libro me dejo súper impactada y con mil ganas de seguir la serie y este ha sido más relajado, de descubrimientos y dejar todo preparado para la tercera parte. Vamos, que me lo he gozado muchísimo y estoy deseando que Faeris publique el siguiente.

Romance, fantasía, aventuras, peligros, secretos y humor en un libro emocionante hasta la última página.

Puntuación

jueves, 26 de junio de 2025

Reseña El amor que dejamos atrás de Rebecca Yarros

Ficha Técnica

Título: El amor que dejamos atrás
Autor: Rebecca Yarros
Editorial: Planeta
Páginas: 544
Género: Romántica
ISBN: 978-8408294078
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta
P.V.P: 19,90 €

Sinopsis

Georgia Stanton regresa a su pueblo natal después de la muerte de su bisabuela, una famosa escritora de romance a quien quiso como a una madre. Como heredera de sus derechos de autor, es la única que puede decidir el futuro del último manuscrito que quedó incompleto. El encargado de terminar el texto será Noah Harrison, un arrogante y atractivo autor superventas a quien Georgia odia desde el primer minuto y que deberá ganarse su confianza, aunque puede que quizás acabe conquistando su corazón… Juntos, se dan cuenta de que Scarlett estaba guardando la historia de amor más grande para el final: la suya propia. Pero lo que Georgia y Noah no sospechan es que esta historia esconde un gran secreto que podría cambiarlo todo…

Mi Opinión

Al principio creí que este libro me gustaría, pero no demasiado porque me costó un poco meterme en la historia y engancharme, peor una vez que estuve dentro fue conquistándome poquito a poco y ha terminado por ser una de mis mejores lecturas del año.

Georgia tiene que hacer frente a muchas cosas, un divorcio infernal, la pérdida de su bisabuela, la llegada de su madre y vender los derechos del único libro que su bisabuela no terminó de escribir, una novela muy especial porque se trata de su propia historia con el gran amor de su vida. Para que puedan publicarlo quieren que Noah, un gran escritor y fan de Scarlett (la bisabuela de Georgia) termine el manuscrito. Sin embargo, el inicio entre ellos dos no es el mejor y chocan en todo, así que tendrán que encontrar un punto intermedio para que el libro salga adelante. Y es a través de la historia de Scarlett y sus cartas con Jameson cuando descubrirán lo que paso y ellos vayan acercándose.

Es una novela romántica con su buena carga dramática, así que preparaos para que la autora os conmueva, os enamore, os haga sufrir y sentir mil emociones distintas mientras vas pasando páginas. Tiene dos líneas temporales, el presente con Georgia y Noah y el pasado con Scarlett y Jameson y sus cartas, todos ellos tienen capítulos desde sus perspectivas así que les conocemos de maravilla.

Al principio es un poco lioso y solo me gustaba la historia del pasado, pero llega un punto que te metes de lleno, lo vives y acabas fascinada y enamorada por ambas historias, por todo lo que van pasando, los secretos, los acercamientos, las cargas que soportan… Es un libro de mucha carga emocional, pero sin caer en lo absurdo, cuenta con un giro que descoloca al lector, unas relaciones románticas preciosas, buena evolución y construcción de personajes y una ambientación de la Segunda Guerra Mundial sublime. Vamos que no se le puede pedir más al libro.

Los personajes no son demasiados, pero tienen una gran personalidad y una historia de diez. Tenemos a Georgia que es auténtica, cabezota y desconfiada después de todo por lo que ha pasado. Noah es arrogante, atractivo y un escritor de primera. Scarlett es arrojada, está llena de vida y sabe lo que quiere por lo que no duda en luchar por ello. Jameson es un cachito de pan, dulce y dedicado. Las relaciones románticas tienen momentazos, una química bestial y sus momentos eróticos. Luego de personajes más secundarios están Ava la madre de Georgia que la abandonó cuando era niña; Damiam el exmarido de Georgia; Hazel su mejor amiga; Adam el editor y amigo de Noah; su hermana Adrianne y Constance la hermana de Scarlett, que están muy unidas y tienen una relación muy bonita.

Ya he leído dos libros de Rebecca Yarros y los dos han pasado a ser de mis favoritos así que sin duda voy a seguir leyendo todo lo que publiquen porque ya no tengo dudas de que lo voy a disfrutar.

Dos líneas temporales, un amor único, drama, sorpresas, emociones… una novela que tienes que leer.

Puntuación

domingo, 22 de junio de 2025

Reseña La tienda de los deseos de Hiyoko Kurisu

Ficha Técnica

Título: La tienda de los deseos
Autor: Hiyoko Kurisu
Editorial: Neko Books
Páginas: 224
Género: Narrativa | Realismo mágico
ISBN: 978-8410427006
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 18,95 €

Sinopsis

En el corazón de Japón, en una ciudad cualquiera, en un barrio de callejuelas llenas de encanto y misterio se encuentra la Confitería Kohaku, un lugar muy especial que solo es visible a la hora del crepúsculo.

El dueño de esta tienda se llama Kogetsu y no es un simple vendedor. Cada uno de los dulces que prepara alberga en su interior un toque de magia que puede curar el alma o transformar la vida de los clientes que se atreven a probarlos. Pero hay que tener cuidado, porque estas maravillosas golosinas pueden traer consigo muchas sorpresas…

La tienda de los deseos es una novela conmovedora en la que una joven que sufre por su novio, un agente inmobiliario angustiado por sus inseguridades, un grupo de amigos enfrentados a la verdad, y una madre agobiada por la rutina descubren que las respuestas que buscan no están en los dulces de Kogetsu, sino en ellos mismos.

Y mientras las vidas de sus clientes se transforman enfrentándolos a sus miedos y ayudándolos a encontrar un nuevo camino, Kogetsu también se embarca en su propio viaje: comprender qué significa ser humano y por qué un acto de bondad puede cambiar el curso de una vida.

Mi Opinión

Un templo que esconde una calle llena de comercios de lo más extraños y una tienda de dulces que cambia la vida de los que compran allí.

Lo que más me llamo la atención de este libro fue la portada y luego la sinopsis, que al tratarse de un libro asiático me influyó para bien, ya que he leído pocos y quería explorar el género un poco más.

Es un libro finito que se lee en nada (tiene poco más de 200 páginas) y encima la edición ayuda mucho. Tiene un montón de detalles en el interior, como gatitos en el número de páginas o ilustraciones al comienzo de los capítulos.

El libro está dividido en 5 “relatos” con un nexo en común, la confitería de los deseos, así que cada historia tiene inicio y final y dan sentido al desenlace del libro. Además, es una novela peculiar, con ese toque de realismo mágico y reflexiones, por lo que te invita a pensar en el mensaje que da cada historia.

La pluma es delicada y sutil, pero bastante más sencilla de lo que esperaba y eso me ha gustado porque no se me ha hecho pesado en ningún momento. La ambientación está muy lograda y los personajes bastante bien construidos para lo cortito que es.

Tal vez no he conectado del todo con la historia y algunas veces me parecía que se llegaba de manera muy rebuscada o sin un motivo que me pareciera razonable a la resolución de los problemas. A lo mejor se debe a que no es lo que suelo leer, pero aunque me ha entretenido mucho tampoco ha sido el libro de mi vida.

Realismo mágico y reflexiones en una novela muy entretenida.

Puntuación

miércoles, 18 de junio de 2025

Reseña Mi ex y otras maldiciones de Erin Sterling

Ficha Técnica

Título: Mi ex y otras maldiciones
Autor: Erin Sterling
Editorial: Titania
Páginas: 288
Género: Romántica | Paranormal
ISBN: 978-8417421625
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Graves Glen (1/3)
P.V.P: 16,00 €

Sinopsis

Hace nueve años, Vivienne Jones recompuso su corazón roto como lo haría cualquier bruja joven: vodka, música para llorar, un baño de burbujas... y lanzó una maldición sobre su detestable novio. Sí, vale, Vivi sabía perfectamente que no debía usar su magia para estas cosas, pero ¿qué iba a provocar, aparte de un par de días malos, con solo una vela perfumada?

Y pareció funcionar hasta que Rhys Penhallow, descendiente del fundador del pueblo y todo un rompecorazones, regresa a Graves Glen, en Georgia, tan increíblemente guapo como siempre. Lo que debería ser un viaje rápido para cargar las líneas mágicas del pueblo y dar un discurso en el Día del Fundador termina convirtiéndose en un absoluto desastre. Con una calamidad tras otra golpeando a Rhys, Vivi se da cuenta de que esa pequeña y absurda maldición que lanzó contra su ex podría no haber sido tan inofensiva como creía.

De pronto, Graves Glen es atacada por unos juguetes de cuerda asesinos, un fantasma furioso y un gato que tiene unas cuantas cosas interesantes que decir. Vivi y Rhys tendrán que ignorar la intensa química que hay entre ellos y trabajar codo con codo para salvar al pueblo y romper la maldición antes de que sea demasiado tarde.

Mi Opinión

Rhys y Vivi se conocen y se enamoran si remedio, pero tras un gran malentendido rompen y ella, mientras está borracha y sufriendo, le lanza sin querer y medio en broma una maldición que parece que no tiene ninguna consecuencia. Nueve años después Rhys vuelve a Graves Glen para el día del fundador, ya que es un miembro de la familia fundadora y alguien tiene que ser el portavoz, y nada más pisar el pueblo empiezan a pasarle mil penurias y accidentes extraños… así es que como se reencuentra con Vivi y descubre que está maldito y no solo se ha visto afectado él sino toda la magia del pueblo. Ahora tendrán que trabajar juntos para romper la maldición antes de que vaya a peor.

Primera parte de la trilogía “Graves Glen”, cada libro es autoconclusivo porque tiene protagonistas diferentes, así que podéis leer los que queráis y como queráis, pero yo como he disfrutado mucho con esta lectura pienso seguir leyéndolos poco a poco.

Me ha sorprendido mucho lo que me he encontrado, una romcom paranormal y cozy, muy cuqui (de esas que te dejan el corazón calentito) pero con su toque picante, nunca había leído nada igual y ha sido una lectura muy ligera y entretenida. Tenemos magia, familia, líos y enredos, un romance muy bonito, aventuras y peligros, su toque erótico y una ambientación de pueblo pequeño y Halloween muy lograda. Vamos, que tiene unos ingredientes que son la leche y encima funcionan y nos da una historia repleta de magia, amor y humor —porque es muy divertido y tiene puntazos que me han hecho reír un montón— que se devora de una sentada y te deja muy buenas sensaciones.

Ya desde el principio te atrapa por el tono de la historia, los personajes tan geniales y la narración sencilla y dinámica de la autora. Vas pasando páginas sin darte ni cuenta y siempre van sucediendo cosillas, ya sea para averiguar cómo deshacer la maldición como por la parte de romance. Los personajes están bien construidos y encima tenemos las perspectivas de ambos, así que les confiemos mejor. Vivi y Rhys son bastante opuestos, ella más centrada y él pasa un poco de todo, pero tienen una química bestial y justos son maravillosos. Aunque Vivi me ha gustado mucho su forma de ser tan inteligente, fuerte y entrañable, el que me ha robado el corazón ha sido Rhys con esa personalidad única, tan chula y despreocupada, pero siendo súper atento y amoroso. También me han gustado mucho Elaine (la tía de Vivi), Gwyn (la prima de Vivi y creo que protagonista de la siguiente novela) y el gato Sir Purrcival. Y hay otros personajes, un pelín más secundarios como los hermanos de Rhys Bowen y Wells o su padre Simon.

Una comedia romántica llena de enredos y magia.

Puntuación

sábado, 14 de junio de 2025

Reseña Éxtasis de Tracy Wolff

Ficha Técnica

Título: Éxtasis
Autor: Tracy Wolff
Editorial: Booket
Páginas: 768
Género: Juvenil | Romántica | Paranormal
ISBN: 978-8408294658
Encuadernación: Rústica | Bolsillo
Saga: Crave (6/6)
P.V.P: 11,95 €

Sinopsis

Han pasado tres meses desde que mis amigos y yo derrotamos a Cyrus. Tres meses en los que mi mayor temor ha sido lo que vendrá después… Debería haber sabido que esto era demasiado bueno para durar, y ahora todo se está rompiendo en mil pedazos.

No me queda otra opción que volver al Reino de las Sombras y enfrentarme a la terrible reina que casi acaba con todos nosotros. Debo hacer un pacto con ella para salvar a Mekhi, pero esta vez me llevaré a mis poderosos amigos conmigo, y también a Hudson, aunque siento que le pasa algo raro; nos está ocultando un secreto, incluso a mí.

Lo único que sé es que nuestras vidas corren peligro, y todo es culpa mía porque aún le debo un favor a la Anciana… y claramente ha venido a buscarlo.

Mi Opinión

Mi mayor decepción de este año ha sido esta saga, los tres primeros me encantaron y enamoraron por completo así que no encontraba el momento para continuarla, pero el cuarto fue malísimo, el quinto entretenido y poco más y este último ha sido… no tengo palabras… simplemente horrendo.

Si le he dado dos estrellas ha sido por el cariño a los personajes y al mundo y porque me gusta mucho Hudson (es lo único que rescato de esta saga) y su relación con Grace. Lo demás no tiene salvación, de verdad que Éxtasis solo sirve para alargarlo todo, dar mil vueltas con tonterías y cosas que dan vergüenza ajena y luego resolverlo todo en 50 páginas con cosas sacadas de la maga, todo muy bonito con amor, amistad y arcoíris. Nada tiene sentido y se hace muy muy muy aburrido, parece un chiste malo.

Los pensamientos de Grace me han sacado de mis casillas, el argumento del libro no tiene ni pies ni cabeza, los giros son previsibles y tontos, el ritmo es lento de narices y al final pega un acelerón que te quedas ojiplática. Además, es que los personajes secundarios no tienen profundidad ni nada, están ahí por estar, para salvar la situación o ponerles en peligro, pero no hay evolución ni tienen peso, los he sentido planos (con el cariño que les tenía en los primeros libros). La relación principal ha estado bien, es lo único lo que me ha medio gustado.

Y no voy a seguir porque podría tirarme días despotricando y tampoco quiero. Me ha dado mucha pena esta despedida tan fría a este mundo que tanto amé y sé que a mucha gente le ha gustado así que os animo a darle una oportunidad si os llama la atención o buscáis sagas paranormales con romance y muy mamarrachas.

Un cierre extraño

Puntuación

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...