




¿Cuál os gusta más? ¿Cuál es la que menos? Esta vez me quedo con la española, la primera de la segunda fila y de la tercera la segunda con el corazón y los pétalos. Las demás, sobre todo las últimas, son feas de narices 🙈.
Contadme.







Ficha Técnica:
Titulo: El retorno
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
ISBN: 978-84-16384-38-9
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 17.90€
Sinopsis:
Las Parcas se están partiendo sus huesudos culos…
Ha pasado un año desde que Seth sellara con los dioses el trato en el que les entregaría su vida. Y, hasta ahora, los trabajos que le han encomendado han sido bastante violentos y sangrientos —algo que a él ya le va bien—. Pero ahora, Apolo tiene en mente otro destino para Seth.
Tendrá que hacer de protector y a la vez mantener sus manos y dedos quietos, y esto, para alguien que tiene problemas de contención, puede ser el reto más difícil.
Josie no tiene idea de qué va el buenorro, pero se imagina que su llegada significa que la nueva vida que empezó tras abandonar su hogar será tirada a una batidora de tamaño Olímpico y hecha puré. O Josie se está volviendo loca o una pesadilla salida de un antiguo mito la está persiguiendo.
Aunque podría ser que la extraña atracción latente entre ella y Seth, el chico de ojos dorados y lleno de secretos, demostrara ser lo más peligroso de todo.


Ficha Técnica
Titulo: Cress
Autor: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Páginas: 576
Género: Juvenil, ciencia ficción
ISBN: 9788490437377
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Las crónicas lunares #3
P.V.P: 18,95 €
Sinopsis
Cress es una chica de dieciséis años que ha vivido toda su vida encerrada en un satélite, sin más compañía que las pantallas que la rodean. Atrapada en esta prisión se ha convertido en una hacker estupenda, pero sus captores la fuerzan a emplear sus habilidades para ayudar a la malvada reina Levana a encontrar a Cinder y entregarla a su majestad.
Sin embargo, cuando Cress da con Cinder y su acompañante, el Capitán Thorne, los fugitivos le ofrecen una alternativa que no puede rechazar: si ella les ayuda a boicotear los planes de Levana para casarse con el emperador Kai, Cinder y Thorne (juntamente con Scarlett y Wolf), rescatarán a Cress de su confinamiento.
Ahora bien, tras el fallido intento de rescate, el grupo se divide: Cress consigue su libertad, pero a cambio de un precio mucho más alto de lo que había previsto.
Mi Opinión
En definitiva, un libro redondo con buena ambientación, estupendos personajes y una trama que atrapa hasta el final.
Puntuación






Estamos ante una novela romántica muy bonita, con algunos toques divertidos, algún drama y mucha lucha interior por parte de ambos protagonistas. Se lee en un suspiro porque la narración de la autora es muy distendida, la historia muy entretenida y los tira y afloja entre Eric y Gaby son muy buenos, me ha encantado ver la dinámica que llevaban, la tensión sexual no resuelta y la intensidad de los sentimientos que poco a poco iban cobrando fuerza. La ambientación también está muy lograda, nos movemos entre las calles de Madrid, pero también viajamos hasta Boston con Gabriela, ambas ciudades muy bien retratadas.Una historia preciosa de amor y nuevos comienzos, de obstáculos, miedos, dudas y de redescubrirse a uno mismo, El amor es la respuesta es una historia sencilla y amena que enamorará a las más románticas.





Ficha Técnica
Titulo: Remy
Autor: Katy Evans
Editorial: Principal de los libros
Páginas: 288
Género: Novela erótica
ISBN: 978-84-16223-59-6
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: Real #3
P.V.P: 17,90 €
Sinopsis
¿Qué motiva a un hombre como Remington Tate?
Deja que él mismo te lo cuente
El boxeador Remington Tate es todo un misterio, incluso para sí mismo. Solo la joven Brooke Dumas ha logrado conocer algunos de sus secretos y pasiones más profundas. Desde el momento en que se fijó en ella, Remy supo que tendría que luchar por conseguirla.
Su intensa historia de amor pasa al siguiente nivel en esta novela narrada por Remy y que aúna deseo, necesidad, pasión y amor.
Con Remy, Katy Evans se adentra en la mente del atractivo boxeador para revivir su historia de amor con Brooke.
Mi Opinión
En definitiva, un libro que merece la pena, donde la pasión, el amor y la superación son clave. Aunque esta vez contado desde el punto de vista de Remy veremos el pasado y el presente de él y Brooke.
Puntuación



Ficha Técnica:
Titulo: El conjuro
Autor: Mariah Evans
Editorial: Kiwi
ISBN: 978-84-16384-54-9
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP recomendado: 17.90€
Sinopsis:
Siglo XXI
Anaís, británica y lectora empedernida de novela romántica, acaba de dejar su relación con Jacob por una infidelidad de este. Para animarla, su amiga Jane la lleva una noche de fiesta. Ya con unas copas de más, acaban en un tarot haciendo un conjuro de amor para Anaís, a fin de atraer a su alma gemela.
Siglo XVIII
Neilan es un escocés que huye de los casacas rojas tras sobrevivir a la batalla de Inverness. En su huida cae de su caballo, agotado, y encuentra a una misteriosa mujer que le ofrece un cambio de vida. Desesperado, bebe de una mágica poción sin saber que va a despertar en el siglo XXI, en el jardín de Anaís, aturdido y confuso.
El primer encuentro entre ambos será caótico. ¿Quién no saldría huyendo si se encontrase a un escocés armado con una espada?
Tras los primeros malentendidos comprenden lo que ha sucedido. Neilan permanecerá 27 días en nuestra época, mientras duren los efectos del conjuro, y la convivencia con una chica del siglo XXI no será tarea fácil. Con todo, juntos emprenderán un viaje que cambiará sus vidas, dándose cuenta de que están hechos el uno para el otro y conscientes de que su tiempo juntos se agota.
¿Qué pasará una vez que la magia del conjuro se disipe? ¿Logrará el amor traspasar las barreras del tiempo?





Patrick quiere dejar toda su vida atrás en Roma para encontrar a la mujer que pintó en un cuadro y la cual ha desaparecido. Se embarcará en un avión rumbo a Venecia para empezar de nuevo y lograr su objetivo, pero en el vuelo sufre un pequeño incidente y termina con amnesia, sin saber el motivo de su viaje pero con la certeza de que está en el lugar adecuado. Y es en el mismo aeropuerto cuando divisa de lejos y de espaldas a una mujer, la mujer que él busca, lo sabe al instante e intenta seguirla, pero termina perdiéndola entre la multitud.
Tenía grandes esperanzas puestas en "El cuadro jamás pintado" y ha resultado una lectura de lo más decepcionante para mí. Me he encontrado con una historia muy diferente de lo que esperaba (está claro que las expectativas nunca son buenas) y encima se me ha hecho lento y denso hasta niveles insospechados. Me explico, es un libro corto que tiene algunas cosas buenas, como unas frases y momentos bonitos, unas descripciones de Venecia y Roma con las que deseas estar en esas ciudades y recorrer sus calles, puentes y callejuelas y una visión del arte única, pero ahí se termina lo bueno. Luego ya están los diálogos eternos, que quedan forzados y son de varias páginas lo que lo hace aún más pesado; personajes que más o menos tienen todos la misma "voz", porque todo tiene ese aire de libro de autoayuda, introspectivo, donde el amor y los sentimientos son una enseñanza continua; también la prosa del autor es muy compleja, muy poética y rebuscada, con muchas florituras, vamos que todo esto no lo hace precisamente una lectura ligera y amena.
También me ha faltado más trama, me ha sabido a poco la parte romántica, acaba siendo más una búsqueda de sí mismo para Patrick, una evolución que le lleva a plantearse todo lo que conocía y como quiere su futuro. Con personajes secundarios como Vince, Miguel o Raquel que tienen sus momentos, nos cuentan sus pasados y sus sentimientos más profundos, pero no mucho más. Como que todo me ha dejado una sensación rara y ni con el final se ha apaciguado esa percepción, tal vez no era el momento de leerlo o simplemente este libro no está hecho para mí. Aunque también es verdad que lo que para mí ha resultado una novela llena de reflexiones y filosofía encubierta en una búsqueda hacia el amor y una mujer misteriosa, que me ha resultado pretenciosa, interminable y aburrida, para aquel que tenga curiosidad o le gusten este tipo de libros les puede resultar una maravilla, así que no lo deis por perdido y si os llama (aunque sea levemente) darle una oportunidad, no perdéis nada y puede que este libro si sea para vosotros."El cuadro jamás pintado" nos invita a reflexionar sobre el destino, el amor y la vida con un protagonista que inicia un viaje para redescubrirse.


