Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara.. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2022

Reseña La distancia entre tú y yo de Marina Gessner


McKenna es una chica afortunada. Tiene una familia que la quiere y un futuro por delante. Sin embargo, el verano antes de irse de casa, decide aparcarlo todo para recorrer el Sendero de los Apalaches por su cuenta.

Sam no es un chico con suerte. Tras dejar su vida atrás para empezar de cero, ha encontrado un breve respiro en el Sendero, donde todos son vagabundos por un tiempo.

A pesar de que sus vidas van en direcciones opuestas, McKenna y Sam se enamoran en un viaje cargado de emociones y altibajos. Y cuando su amor los desvía del camino, deberán esforzarse y luchar por su vida como nunca antes lo habían hecho.


McKenna quiere cumplir su sueño de realizar el sendero de los Apalaches antes de entrar en la universidad y aunque sus planes iniciales se trastocan, pues iba a ir con su mejor amiga, decide seguir adelante y hacerlo sola sin contárselo a nadie.
En el camino conocerá a Sam, un chico de su misma edad con un pasado truculento y con un futuro aún sin decidir.
Peligros, amor, obstáculos y confesiones… Aún no son conscientes de que este viaje les cambiará para siempre.

No pensé que fuera a agradarme tanto lo que he encontrado entre las páginas de esta novela pero vaya joyita. Sin duda es una novela juvenil que se sale bastante de lo establecido en el género para regalarnos una historia especial y muy auténtica. Y lo mejor es que dentro de poco va a ser adaptada a película para HBO, por supuesto no me la pienso perder 😝

“La distancia entre tú y yo” es una novela juvenil con su buena dosis de romance y emotividad, pero el eje central es ese viaje a lo largo de montañas, campos y estados que trasformará a los personajes, es un viaje de autodescubrimiento y superación, de sueños, esperanzas y futuro y está muy bien hilado todo. Es cierto que el ritmo es algo pausado, porque hay poco diálogo y sin embargo cuenta con bastantes reflexiones de los personajes y descripciones de los paisajes o hazañas de los protagonistas, pero no se hace pesado en ningún momento y atrapa desde la primera página, porque tiene ese “algo” especial que capta la atención y te deja calentito por dentro, esa es la sensación que he tenido durante toda la lectura.

Los personajes principales son McKenna y Sam, ambos son narradores y conocemos sus pensamientos, su pasado y sus sentimientos. He conectado mucho con ambos (aunque a veces Sam me desesperaba) y su relación me ha encantado, se va forjando poco a poco, cambiando y evolucionando según van transitando juntos el sendero. Están bien construidos y todo resulta de lo más bonito y sencillo, me ha encantado la historia de ambos por separado y juntos. Luego tenemos también el punto de vista de los padres de McKenna y vemos a algunos secundarios que se cruzan en la trayectoria, pero son personajes de pasada, la importancia recae en McKenna y Sam.

Es un libro independiente, con un final bastante cerrado aunque deja una cosa en el aire para que el lector imagine lo que quiera y sinceramente me ha parecido de lo más acertado y natural, creo que en esta historia los personajes toman elecciones y caminos muy certeros que le dan gran credibilidad al libro y lo hacen alejarse aún más de lo que se idealiza en este género.

Superación, supervivencia y amor en una novela emotiva y auténtica.

viernes, 6 de marzo de 2020

Reseña La última noche de Rainbow Rowell


Deja y Josiah son almas gemelas. Cada otoño trabajan juntos para tener el mejor huerto de calabazas de la ciudad. Se despiden cuando termina Halloween y se reúnen de nuevo en septiembre.

Pero este año es diferente: Josie está a punto de terminar el instituto, así que esta será su última temporada de cosecha, su último turno juntos, su último adiós.

Josie está listo para pasar toda la noche en plan melancólico (y le encanta ese papel), pero Deja tiene un plan: ¿qué tal si, en vez de pasarse la noche lamentándose, la cierran por todo lo alto? ¡Así podrían disfrutar de verdad juntos! ¡Y probar la comida de todos los puestos de la feria! Incluso, tal vez, Josie se atrevería a hablar con esa chica por la que ha estado suspirando durante tres largos años.

¿Qué pasaría si su último turno juntos se convirtiera en una aventura?


Rainbow Rowell es una autora me gusta leer siempre que tengo ocasión porque me encantan las historias que crea y aunque en esta ocasión se trata de una novela gráfica no quería perder la oportunidad de probar como es su pluma en este formato.


La historia se centra en Josiah y Deja dos amigos que trabajan juntos en la feria de la calabaza que se celebra todos los otoños, pero este año es diferente porque es el último, ya que empiezan una nueva etapa en la universidad. Por eso Deja quiere hacer algo especial y pone en marcha un plan para que Josie se declare a la chica por la que lleva años suspirando aunque nunca han cruzado una palabra.


Esta es una historia de amistad, de posibilidades y sueños, incertidumbre y despedidas, lo que la hace especial es su ambiente de feria, con el aire otoñal que se respira en cada página e ilustración y que acompaña a unos personajes fuera de lo común. 
Se lee en nada y desde luego es un libro perfecto para desconectar y pasar una tarde de lo más entretenida. No ha sido todo lo que esperaba pero sí que ha logrado dejarme con una sonrisa en la cara en más de una ocasión porque hay partes muy cuquis. 

Las ilustraciones me han gustado mucho, están repletas de detalles, y la ilustradora crea a unos personajes para nada típicos y encima los hace muy muy expresivos. Es una de las mejores cosas que tiene esta novela gráfica. También destacar la amistad que hay entre los protagonistas y lo bien definida que están las personalidades de ambos. Mientras que Deja es todo soltura, alegre, vivaracha y seguridad, Josiah es timidez, inseguridades y trabajo duro, la verdad es que se complementan a la perfección.

Es en cuanto a trama donde reside mi descontento, pues es algo caótica (ellos se mueven sin parar por todo el parque, probando comidas y hablando) y me ha parecido demasiado simple y previsible, así que aunque tenga momentos divertidos o tiernos, estos quedan un poco deslucidos por la falta de profundidad y sorpresas.

"La última noche" es una novela gráfica dulce, entretenida, con unos personajes carismáticos y una historia bonita aunque predecible. 

domingo, 1 de diciembre de 2019

Novedades diciembre 2019


Resultado de imagen de Parecía una buena idea Kylie ScottProduct imageResultado de imagen de Atormentado deseo, Ana Coello

-Parecía una buena idea de Kylie Scott - Libros de seda - Publicación el 16 de diciembre
-La musa de las pesadillas de Laini Taylor - Alfaguara - Publicación el 17 de diciembre
-Afortunado en el amor de K. M. Bishop - Grupo Romance - Publicación el 5 de diciembre
-Atormentado deseo de Ana Coello - Nova - Publicación el 7 de diciembre

Product imageProduct imageProduct image

-Enredos de amor de Brenda Ford - Grupo Romance - Publicación el 6 de diciembre
-Mi obstinado protector de Mia Ford - Grupo Romance - Publicación el 4 de diciembre
-El soltero más cotizado de Bella Winters - Grupo Romance - Publicación el 12 de diciembre

Manga/Comic
PAREDES QUE NOS SEPARAN 4BUENOS DÍAS BELLA DURMIENTE 5MONSTER HUNTER EPIC 2DANMACHI 8

-Paredes que nos separan 4 de Haru Tsukishima - Norma - Publicación en diciembre
-Buenos Días, Bella Durmiente 5 de Megumi Morino - Norma - Publicación en diciembre
-Monster Hunter Epic 2 de Ryota Fuse - Norma - Publicación en diciembre
-Danmachi 8 de Fujino Omori | Kunieda | Suzuhito Yasuda - Norma - Publicación en diciembre

LOS APUNTES DE VANITASLA HEROICA LEYENDA DE ARSLAN 10

-Los apuntes de Vanitas 1 de Jun Mochizuki - Norma - Publicación en diciembre
-La Heroica Leyenda de Arslan 10 de Hiromu Arakawa | Yoshiki Tanaka - Norma - Publicación en diciembre

jueves, 15 de agosto de 2019

Reseña Rojo y Oro de Selene M. Pascual | Iria G. Parente

Ficha Técnica

Titulo: Rojo y Oro
Autor: Selene M. Pascual | Iria G. Parente 
Editorial: Alfaguara
Páginas: 448
Género: Juvenil | Fantasía
ISBN: 9788420485133
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16.95 €


Sinopsis


Escuchad, mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.


Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrasado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses; el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.

Mi Opinión

Siempre que tengo oportunidad de leer sobre mitología la aprovecho sin dudarlo porque me encanta, así que cuando vi este libro, me lancé a su lectura porque sabía que de una forma u otra me iba a terminar gustando. Y así fue.


En Rojo y Oro nos encontramos con Orión, un dios condenado a servir a Hera y con menos valor que el resto, solo por ser hijo del Caos. Está harto de vivir por debajo de los demás dioses, sabiendo que él tiene el mismo derecho que ellos y solo le condenan por ser hijo de quién es. Por eso, ha trazado un plan para liberarse de las cadenas que le atan y para ello necesita la ayuda de Asteria, una joven amazona que sirve al emperador de Élada junto con sus hermanas. Asteria está también cansada de su vida, siempre envuelta en luchas y sobretodo sangre, demasiada sangre. Por lo que, movida por un sentimiento de rabia y venganza, acepta el reto y junto a Orión, emprenden su empresa. ¿Conseguirán desatar el caos en el mundo Superior?


Es la primera vez que leo algo de estas dos autoras, y la verdad que espero que no sea la última porque lo que han hecho con este libro es una maravilla. Rojo y oro está dividido en tres cantos narrados en tercera persona y entre ellos, nos encontramos con capítulos narrados por Asteria y Orión en primera persona. Esto me ha encantado ya que ha conseguido que se conozca a los protagonistas y conectes con ellos de una forma tremenda. La prosa es pura sencillez a la vez que trepidante y con unas descripciones fuertes y atrayentes. Me han encantado leer algunas aventuras que no eran nada agradables pero que no las han maquillado, sino que lo han contado tal cual y sin dejarse nada en el tintero. El ritmo lo tengo que separar en tres fases: del inicio a más o menos la mitad es increíble, no puedes despegarte de las páginas al igual que pasa al final de la novela pero a la mitad el ritmo baja bastante y se hace un poco pesado o por lo menos eso me ha pasado a mí. 


Los temas que tocan, aunque sean de forma sutil lo hacen de una manera tan natural y precisa que de verdad, no tengo palabras. La visibilidad que se le da a la bisexualidad y al feminismo es de grandes magnitudes, pero no se hacen de forma forzada como en muchas ocasiones los autores suelen pecar, ellas saben llevarlo bien porque se nota que están concienciadas con el tema.


Los personajes son un lujo, tanto Orión como Asteria consiguen conectar y enamorar al lector. Asteria es una amazona fuertísima, dura, decidida pero que también tiene su parte más vulnerable; me parece una protagonista magnifica y que me ha hecho sentir la fuerza que ella misma posee. Y Orión.... es todo lo contrario a ella, es débil, dulce e inseguro, pero me ha producido una ternura tremenda y la verdad que aunque a veces me ha parecido demasiado flojo, me ha encantado. Los personajes secundarios están muy bien desarrollados y aunque quedan en un segundo plano, tienen una historia importante y que tiene que tenerse en cuenta.


Es un libro auto conclusivo que era lo que estaba buscando, pero al final me di cuenta de que esta historia bien merece una continuación pues es de los que te dejan con buen gusto en la boca y de los que quieres leer más y más. El broche final es épico y aunque me ha roto un poco el corazón, es el final que esta novela necesita por lo que no me quejo para nada.


En resumen, Rojo y oro es una novela apasionante que no solo te cuenta la historia de nuestros personajes sino que también toca temas de actualidad que deberían tomarse en cuenta. Unos personajes y una pluma maravillosa que te engancha de principio a fin.
Puntuación:

jueves, 25 de abril de 2019

Reseña Roswell High. El secreto de Melinda Metz


La vida Liz Ortecho cambia cuando Max, su amigo desde hace años, le salva la vida. Y es que lo que ha pasado no tiene explicación: donde había una herida mortal, ahora no hay ni una cicatriz. Lo único que Max le ha pedido es que le guarde el secreto, pero Liz necesita respuestas...

Y es que en Roswell, Nuevo México, pasó algo misterioso. Mucha gente cree que en el desierto se estrelló un ovni y que el ejército lo encubrió, pero a Liz eso siempre le ha parecido una chorrada monumental. Para Max, en cambio, ese suceso misterioso definió su vida para siempre.

Pero, por muy misterioso y atractivo que sea Max, tiene que ser de este mundo... ¿verdad?


En Roswell todo el mundo conoce la historia del ovni que se estrelló allí hace 40 años, sin embargo, algunos como Liz no creen que sea cierta y se aprovechan de los turistas con historias inventadas sobre los aliens. Hasta que un buen día su vida corriente deja de tener sentido y todo se pone patas arriba, pues recibe un disparo en el abdomen y Max -un chico que conoce de siempre y es amigo del instituto- le cura la herida solo con sus manos, salvándole la vida. ¿Y si Max no es humano? ¿Podrá Liz guardar un secreto tan grande?


Este libro forma parte de la saga Roswell High que consta de diez libros y se publicaron hace años y ahora Alfaguara ha reeditado, esperemos que no tarden mucho en publicar los demás.

Le tenía cierto reparo a este libro porque había escuchado cosas bastante negativas sobre él y eso que al principio tenía mucho hype porque la serie del 2000 me encantaba de pequeña y ahora quería ver la nueva versión, así que con todo esto en mente lo cogí con las expectativas mínimas y sorprendentemente me ha gustado, no es para nada un mal libro, solo peca de ser bastante introductorio y sencillo.

La trama gira entorno a Liz, Maria, Max, Michael, Isabel y Alex alternando sus puntos de vista en cada capítulo y consiguiendo que les conozcamos a todos más o menos por igual. Sobre el argumento... lo hemos visto en otras ocasiones, extraterrestres, romances y líos adolescentes con el instituto de trasfondo, pero a mí siempre me han gustado este tipo de historias y está no ha sido una excepción. Sobre todo sus mayores puntos a favor son que no es nada densa, son solo 220 páginas que se leen en un suspiro y aunque no cuente con grandes dosis de acción o misterios, incluso carece de plot twist realmente emocionantes, tiene la capacidad de enganchar y gustar, tal vez sea por su sencillez, la pluma de la autora que es muy amena y distendida o porque se ve que la historia cuenta con una base interesante que puede dar mucho juego a lo largo de la saga y entonces te mantiene expectante hasta al final.

Lo malo es que al ser tan cortita parece que se queda un poco coja la historia, le falta sustancia, no sé muy bien como explicarlo pero parece que podría haber sido mucho más fascinante, también se ven perjudicados los personajes, que no se definen muy bien porque no les da tiempo, así que tienes una idea más o menos formada de ellos pero falta mucho para que sean personajes redondos y con peso. Los que más me han gustado son Max y Liz, ambos muy lindos y de gran corazón con una relación que me ha parecido muy cuqui aunque aún tienen un largo camino por delante; luego Isabel me ha parecido muy superficial y llena de clichés no aportando nada; Michael puede ser un gran personaje en cuanto se le dé oportunidad y Maria y Alex pueden dar juego. En general me han dejado buenas sensaciones, pero espero mucho más de ellos en las siguientes entregas.


Roswell High. El secreto es el inicio de una saga por lo que peca de introductorio, pero cuenta con suficientes ingredientes interesantes (romance, alienígenas, misterio y amistad) como para atraer y enganchar al lector. 

viernes, 4 de enero de 2019

Reseña La casa del reloj en la pared de John Bellairs


Después de la muerte de sus padres, Lewis debe irse a vivir a la mansión de su excéntrico tío Jonathan. Pronto descubre que su tío y su vecina, la señora Zimmermann, no solo son un poco extraños, sino que ambos son magos.

Pero ¿qué es ese inquietante tic-tac que resuena en la casa? ¿Qué peligros se esconden dentro de las paredes de la mansión?


Lewis acaba de quedar huérfano y tiene que trasladarse a New Zebedee para vivir en la mansión de su tío Jonathan. Allí nota que algo no cuadra, entre el tic-tac que siempre se escucha a través de las paredes, los susurros que intercambian su tío y su amiga la señora Zimmermann y los cambios sutiles que se manifiestan en las vidrieras y espejos de la casa... La verdad es que tanto Jonathan como la señora Zimmermann son brujos y el reloj que se escucha incansable en las paredes de la mansión es una amenaza muy real que tendrán que detener a toda costa.


“-Suena así por detrás de todas las paredes: arriba, en el ático, abajo, en el sótano; en los armarios, las despensas y los salones. Y a veces parece ir más lento. Sigo teniendo la esperanza de que pare. Pero luego retoma el ritmo y continua.”


El libro me atraía por la trama de magia y misterio y al ver el tráiler de la adaptación cinematográfica mi nivel de entusiasmo aumentó considerablemente y ha cumplido perfectamente con su cometido, ha sido la lectura perfecta para acompañarme en estos últimos días del año donde no hay mucho tiempo por las fiestas, cenas y compromisos varios. Al parecer este libro pertenece a una serie que se publicó hace años -aunque es ahora cuando ha llegado a España- y consta de unas doce entregas, sin embargo "La casa del reloj en la pared" libro con el que se inicia la serie, tiene un final cerrado y así que no hay problemas de comerse las uñas a la espera de que se publiquen las continuaciones ni excusas por ser una saga tan larga en la que no te apetece embarcarte, porque puedes dejarlo en cualquier momento y aun así quedarte con buen sabor de boca.

"La casa del reloj en la pared" es un libro middle grade con un argumento un poco típico pero de esos que gustan porque cuenta con una atmósfera mágica, algo de misterios, aventuras y unos protagonistas excéntricos y perfectos. Una lectura muy amena que tardas un par de días en leer y te hace regresar a la infancia.
Además, la narración es muy fluida, la ambientación está muy lograda (nos situamos en 1948) y tiene unas discusiones y diálogos de lo más sagaces y divertidas. Para los más pequeños y para aquellos que disfruten con una buena aventura de la vieja escuela les encantará los tejemanejes y desventuras de Lewis y compañía.

"Creía en la magia, aunque le habían enseñado a no hacerlo. Su padre se había pasado una tarde entera explicándole que los fantasmas se debían a los rayos X que rebotaban desde planetas lejanos. Pero Lewis era un muchacho testarudo."

Y para rematar mi opinión os voy a hablar precisamente de esos peculiares personajes. Los principales son 3: Lewis, un niño al que le encanta leer, sobre todo lo que está relacionado con las batallas históricas, no tiene amigos y parece no encajar en ningún lado. Jonathan es un hombre extravagante y bonachón que tiene una relación de lo más hilarante y cercana con su vecina la señora Zimmermann, ambos son magos (o brujos, lo que prefiráis) y muy inteligentes. Luego hay algún personaje secundario pero sin mayor relevancia, la verdad es que todo el peso de la historia lo cargan ellos tres y lo hacen de la mejor manera, me han encantado y estoy deseando ver sus versiones en la película. 

Por ponerle alguna pega, diría que aunque tiene bastantes sorpresas he echado en falta algo más de magia y acción, porque hay veces que la trama parece que se estanca o se va por las ramas.

Una novela infantil de fantasía y misterio que resulta una lectura entretenida y bien hilada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...