Título: Después del océanoAutor: Belén MartínezEditorial: PuckPáginas: 480Género: Juvenil | Realismo MágicoISBN: 978-8417854881Encuadernación: Rústica con solapasP.V.P: 19,00 €✤Sinopsis¿Es posible escapar al destino?11 de marzo de 2011. Nanami Tendo tuvo que abandonar Miako, su pueblo natal. Ese mismo día, un terremoto resquebrajó Japón y produjo uno de los tsunamis más letales de la historia. Ella sobrevivió, pero su hogar y su mundo quedaron arrasados. Años más tarde, en Kioto, Nanami conoce a un chico extraño que estuvo en Miako el día de la catástrofe y trae de regreso fantasmas y recuerdos que Nami creyó haber dejado atrás.Una historia desgarradora sobre la vida, la muerte, la esperanza y la familia; sobre la identidad y aquellos momentos que nos terminan definiendo como seres humanos.Existen fronteras donde termina la civilización y comienza la naturaleza más salvaje. Nos pueden parecer simples senderos que atraviesan antiguos bosques; la orilla de alguna playa, donde el océano arrulla a la tierra; un torii que indica la entrada a un santuario. Todos esos lugares son grietas entre el mundo de los humanos y otra clase de lugar. En esas fronteras podrías ver accidentalmente a alguien o algo que no pertenece a tu mundo.
✤Mi Opinión✤
Nami y su familia se están mudando de Miako, el pueblo de su infancia y su hogar, cuando llega el terremoto y el tsunami que arrasa todo su pueblo y cambia su vida para siempre.
Cinco años después vive en Kioto, acaba de ingresar en un nuevo instituto, la relación con su padre es distante, su hermano mayor lleva tres años encerrado en su cuarto y ella le tiene pavor al agua. Es cuando conoce a su nuevo compañero de clase, Arashi, cuando todo cambia. Empieza a ver cosas que no pueden ser reales y personas que llevan tiempo desaparecidas. ¿Qué le está pasando a Nami?
“Después del océano” es el primer libro que leo de Belén Martínez, llevo tiempo queriendo leer sus libros porque tengo casi todos en la estantería esperando y se me ha presentado la oportunidad con una lectura conjunta.
Esta novela está ambientada en Japón con dos libras temporales, el pasado (2011) y el presente (2016). Es una historia de segundas oportunidades, futuro y esperanza, amistad y familia y la vez trata los viajes en el tiempo y el realismo mágico.
Va muy poco a poco y le cuesta coger ritmo, la trama es pausada, ya que se centra en la vida de Nami y las consecuencias que tuvo en ella y la gente de su alrededor el tsunami del 2011 que asoló el pueblo donde ella vivía y otras zonas de Japón. Mientras que nos habla de todo esto vemos elementos mágicos/fantasía y al final del libro es cuando todo explota, cobra sentido y te mantiene pegada a sus páginas.
La narración es bastante amena y muy bonita, te mete en la piel de la protagonista y sus emociones, pero también consigue con las descripciones que veas a la perfección Kioto, Miako y sus templos y costumbres.
Y los personajes tienen una buena base y buen desarrollo. También las relaciones de amistad y románticas están bastante bien construidas. Nami es un personaje que crece mucho y vemos cómo la destrozó por completo todo lo que vivió al igual que a su padre y su hermano mayor Taiga. Los compañeros de clase y amigos, Li Yan, Harada, Arashi y Kaito o las antiguas amigas y personas que conocía como Mizu, Amane o la profesora Hanon y Yoko-san todos aportan su granito de arena y aunque a alguno les falta profundidad han estado bastante bien.
En general me ha gustado el libro, hacia el final me ha tenido más enganchada y me ha parecido una historia peculiar (en el buen sentido). Sin embargo, esperaba mucho más y que me removiera por dentro y no ha sido así, me ha dejado un poco indiferente. Creo que el problema ha sido que el realismo mágico y yo no somos muy compatibles.
Una historia pausada y emocional con una ambientación de lujo.
✤Puntuación✤
.png)