Mostrando entradas con la etiqueta Titania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Reseña Mi ex y otras maldiciones de Erin Sterling

Ficha Técnica

Título: Mi ex y otras maldiciones
Autor: Erin Sterling
Editorial: Titania
Páginas: 288
Género: Romántica | Paranormal
ISBN: 978-8417421625
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Graves Glen (1/3)
P.V.P: 16,00 €

Sinopsis

Hace nueve años, Vivienne Jones recompuso su corazón roto como lo haría cualquier bruja joven: vodka, música para llorar, un baño de burbujas... y lanzó una maldición sobre su detestable novio. Sí, vale, Vivi sabía perfectamente que no debía usar su magia para estas cosas, pero ¿qué iba a provocar, aparte de un par de días malos, con solo una vela perfumada?

Y pareció funcionar hasta que Rhys Penhallow, descendiente del fundador del pueblo y todo un rompecorazones, regresa a Graves Glen, en Georgia, tan increíblemente guapo como siempre. Lo que debería ser un viaje rápido para cargar las líneas mágicas del pueblo y dar un discurso en el Día del Fundador termina convirtiéndose en un absoluto desastre. Con una calamidad tras otra golpeando a Rhys, Vivi se da cuenta de que esa pequeña y absurda maldición que lanzó contra su ex podría no haber sido tan inofensiva como creía.

De pronto, Graves Glen es atacada por unos juguetes de cuerda asesinos, un fantasma furioso y un gato que tiene unas cuantas cosas interesantes que decir. Vivi y Rhys tendrán que ignorar la intensa química que hay entre ellos y trabajar codo con codo para salvar al pueblo y romper la maldición antes de que sea demasiado tarde.

Mi Opinión

Rhys y Vivi se conocen y se enamoran si remedio, pero tras un gran malentendido rompen y ella, mientras está borracha y sufriendo, le lanza sin querer y medio en broma una maldición que parece que no tiene ninguna consecuencia. Nueve años después Rhys vuelve a Graves Glen para el día del fundador, ya que es un miembro de la familia fundadora y alguien tiene que ser el portavoz, y nada más pisar el pueblo empiezan a pasarle mil penurias y accidentes extraños… así es que como se reencuentra con Vivi y descubre que está maldito y no solo se ha visto afectado él sino toda la magia del pueblo. Ahora tendrán que trabajar juntos para romper la maldición antes de que vaya a peor.

Primera parte de la trilogía “Graves Glen”, cada libro es autoconclusivo porque tiene protagonistas diferentes, así que podéis leer los que queráis y como queráis, pero yo como he disfrutado mucho con esta lectura pienso seguir leyéndolos poco a poco.

Me ha sorprendido mucho lo que me he encontrado, una romcom paranormal y cozy, muy cuqui (de esas que te dejan el corazón calentito) pero con su toque picante, nunca había leído nada igual y ha sido una lectura muy ligera y entretenida. Tenemos magia, familia, líos y enredos, un romance muy bonito, aventuras y peligros, su toque erótico y una ambientación de pueblo pequeño y Halloween muy lograda. Vamos, que tiene unos ingredientes que son la leche y encima funcionan y nos da una historia repleta de magia, amor y humor —porque es muy divertido y tiene puntazos que me han hecho reír un montón— que se devora de una sentada y te deja muy buenas sensaciones.

Ya desde el principio te atrapa por el tono de la historia, los personajes tan geniales y la narración sencilla y dinámica de la autora. Vas pasando páginas sin darte ni cuenta y siempre van sucediendo cosillas, ya sea para averiguar cómo deshacer la maldición como por la parte de romance. Los personajes están bien construidos y encima tenemos las perspectivas de ambos, así que les confiemos mejor. Vivi y Rhys son bastante opuestos, ella más centrada y él pasa un poco de todo, pero tienen una química bestial y justos son maravillosos. Aunque Vivi me ha gustado mucho su forma de ser tan inteligente, fuerte y entrañable, el que me ha robado el corazón ha sido Rhys con esa personalidad única, tan chula y despreocupada, pero siendo súper atento y amoroso. También me han gustado mucho Elaine (la tía de Vivi), Gwyn (la prima de Vivi y creo que protagonista de la siguiente novela) y el gato Sir Purrcival. Y hay otros personajes, un pelín más secundarios como los hermanos de Rhys Bowen y Wells o su padre Simon.

Una comedia romántica llena de enredos y magia.

Puntuación

viernes, 6 de junio de 2025

Reseña Las puertas del infierno de Victoria Vílchez

Ficha Técnica

Título: Las puertas del infierno
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Titania
Páginas: 384
Género: Urban Fantasy | Romántica
ISBN: 978-8419131591
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Las crónicas de Ravenswood (3/3)
P.V.P: 19,00 €

Sinopsis

La luz, en ocasiones, también necesita de oscuridad.

La profecía que Danielle y Alexander tanto han luchado por evitar ha terminado cumpliéndose, y ahora el mal que temían se ha desatado en el mismísimo corazón de Ravenswood. Cuando brujos de ambos bandos empiecen a aparecer ahorcados, resultará evidente que ninguna de las dos comunidades está ya a salvo, por lo que tendrán que aunar fuerzas por primera vez desde los juicios de Salem y luchar para restaurar el equilibrio.

Sin embargo, la magia siempre se rige por sus propias reglas; todo gran hechizo tiene un coste, y el precio a pagar en esta ocasión podría ser demasiado alto.

La oscuridad no viene, sino que ya está aquí, y ha llegado el momento de enfrentarse a ella.

Mi Opinión

Pues con este libro pongo punto y final a la trilogía “Las crónicas de Ravenswood”, que encima he estado leyendo en una lectura conjunta y ha sido muy especial.

La profecía se ha cumplido y ahora a Alex, Dani y compañía solo les queda hacer frente a las consecuencias y que el mal no acabe sumiendo al mundo en el caos y la oscuridad.

En estos libros vais a encontrar un mundo de brujos de luz y oscuridad, profecías, mucha magia y romance, drama, tensión, amistad y familia. Es un Urban fantasy muy bien construido, pero sin ser enrevesado, con una trama que engancha y momentos álgidos.

Ha sido una montaña rusa de sentimientos, no paraban de pasar cosas y cada vez todo se ponía peor así que preparaos para un final lleno de tensión, drama y peligros. La trama está muy bien llevada para que explote en el último tramo y todo cobre sentido, no deja nada al azar ni cabos sueltos y nos da un final desgarrador pero muy acertado.

La pluma es muy ligerita y sencilla, el ritmo es el adecuado, con momentos más calmados, bonitos y románticos y otros más oscuros, de acción y sufrimiento así que te ves tan metido en la historia que la devoras sin darte ni cuenta. Y los personajes tienen una gran evolución, me encantan sus personalidades y cómo afrontan todo, pero sobre todo las relaciones que se han establecido entre ellos, tanto las románticas como las de familia, porque al final son una pequeña familia muy cuqui. Voy a echar de menos a Dani, Alex, Raven, Wood, Dith, Cam y demás.

Si buscáis libros adictivos y llenos de romance, intriga, secretos, profecías, magia y familia encontrada estos libros son una opción perfecta.

Los he disfrutado mucho, me han emocionado en todos los sentidos y me han mantenido pegada a sus páginas. Los “peros” no han ensombrecido el buen sabor de boca que me han dejado.

Una trilogía muy recomendable

Puntuación

lunes, 5 de mayo de 2025

Reseña La marca de los malditos de Victoria Vílchez

Ficha Técnica

Título: La marca de los malditos
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Titania
Páginas: 448
Género: Urban Fantasy | Romántica
ISBN: 978-8419131089
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Las crónicas de Ravenswood (2/3)
P.V.P: 21,00 €

Sinopsis

Danielle ha abandonado Ravenswood con una oscura profecía planeando sobre su cabeza y el deseo de venganza instalado en su corazón. Su pasado y su futuro nunca han sido tan inciertos como ahora, y lo único que parece seguro es la rabia que no deja de crecer en su interior. Pero cuando nuevos y dolorosos secretos salgan a la luz y su poder se convierta en algo que jamás imaginó, tendrá que decidir en qué creer, quiénes son sus verdaderos aliados y cuánto está dispuesta a perder para que el mundo entero no termine sumido en las sombras.

Mi Opinión

Esta es la segunda parte de la trilogía “Las crónicas de Ravenswood” unos libros muy adictivos que tienen un montón de ingredientes atrayentes y encima están muy bien llevados.

La historia continúa justo donde los dejamos al final del primer libro, con nuestros protagonistas huyendo y buscando respuestas para evitar que una profecía se haga realidad. Todo está del revés, las pérdidas les han trastocado, pero tienen que seguir en movimiento porque el tiempo juega en su contra.

Me ha gustado mucho seguir viendo las perspectivas de ambos protagonistas (Alex y Danielle), que la trama cada vez se haya puesto más y más interesante y que tenga cabida el romance pero también la magia, los secretos y traiciones, las aventuras, el peligro, la familia y la amistad. Todo esto para explotar en un final que te deja rota y destrozada, con muchas incógnitas en el aire y que seguro nos da un desenlace en el tercero desgarrador y apoteósico porque desde luego es lo que se intuye.

Me ha tenido muy enganchada, suspirando por Alex porque cada vez me gusta más y más (es muy mono y tierno aunque no lo parezca en un principio), pasándomelo genial con Raven y Cam, sufriendo con Wood y animando a Danielle, que tiene un gran crecimiento. La pequeña familia que tienen estos personajes me encanta porque se apoyan de manera incondicional y los nuevos personajes también me han agradado, sobretodo Sebastián. La relación romántica va poco a poco aunque exista una gran atracción y está muy bien llevada, la he gozado como una enana.

Mis únicos “peros” siguen siendo los mismos del primer libro, que en momentos de tensión me cortan el rollo con cosas que no vienen a cuento, que tenga un inicio un poco lento o cosillas que no aportan mucho o quedan un pelín raras pero nada de esto me ha hecho disfrutar menos de la historia porque Victoria Vílchez sabe cómo mantener la atención del lector hasta el final.

“La marca de los malditos” es una continuación cargada de romance, tensión, acción y secretos.

Puntuación

sábado, 22 de marzo de 2025

Reseña Un linaje oscuro de Victoria Vílchez

Ficha Técnica

Título: Un linaje oscuro
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Titania
Páginas: 480
Género: Urban Fantasy | Romántica
ISBN: 978-8417421748
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Las crónicas de Ravenswood (1/3)
P.V.P: 19,00 €

Sinopsis

En 1692, una serie de personas fueron arrestadas y acusadas de practicar brujería en Salem. Tras los juicios que se llevaron a cabo, se condenó a veintinueve de ellas y, finalmente, diecinueve murieron ahorcadas. Aunque nadie sabía que, en realidad, los que propiciaron las acusaciones eran brujos blancos, y los condenados a la horca pertenecían a su vez a linajes de brujos oscuros. Hasta ese momento, los aquelarres de ambos bandos habían convivido en equilibro.

Muy pronto se crearían dos escuelas: Abbot, la academia a la que las familias de brujos blancos enviaban a sus descendientes para aprender todo lo relacionado con la magia de creación, y Ravenswood, aquella en la cual estudiaban los brujos entregados a la oscuridad.

Danielle Good es una excepción. Ella es una bruja blanca a pesar de que su antepasada, Sarah Good, fue juzgada y condenada siglos atrás. Aunque su estancia en Abbot debería durar al menos un año más, hasta los diecinueve, está cansada de vivir encerrada entre sus muros. Huérfana de madre y con un padre que apenas le presta atención, decide huir de la escuela acompañada por Dith, su familiar, la única persona que siempre ha permanecido a su lado.

Pero su intento de huida no sale como había planeado y Danielle termina en el único lugar que jamás tendría que haber pisado: Ravenswood. En territorio desconocido y peligroso, Danielle va a descubrir que los brujos oscuros no son los únicos que guardan secretos. Que la luz, en ocasiones, también necesita de oscuridad, y que el equilibrio que una vez se rompió tiene que volver a restablecerse antes de que sea demasiado tarde para todos.

Mi Opinión

Tensiones entre brujos blancos y negros a punto de estallar. Una conexión que va más allá de toda lógica. Secretos, engaños, traiciones y muertes. La vida de Danielle ya no volverá a ser igual.

“Un linaje oscuro” es la primera parte de la trilogía “Las crónicas de Ravenswood”, una serie de libros de Urban fantasy con brujos, magia, romance y mucho suspense.

No sabía muy bien que podía esperarme aunque el argumento me atraía y por eso cuando la autora anunció una lectura conjunta me apunte de cabeza y así vivir la experiencia de comentarlo con otras personas, creo que ha sido todo un acierto porque lo he disfrutado mucho.

Es una primera parte introductoria porque nos pone en situación, nos presenta el mundo, los personajes y el problema, pero está tan chulo que no hay ningún inconveniente ni ralentiza el ritmo, además no se hace nada pesado ni te pierdes porque en todo momento están pasando cosas, si no hay peligros se van descubriendo cosas a la vez que hay salseo y romance así que no te da un respiro.

La pluma de la autora es estupenda, ligera, dinámica, sencilla, me ha visto sumergida en este mundo de inmediato. Solo hay dos cosillas que no me han cuajado. La primera es que a veces hay descripciones repetitivas, todo el rato mencionando como son ciertos personajes o sus poderes y la segunda es que cuando hay momentos de lucha/acción/tensión o tienen que darse prisa por algo se entretienen con mil cosas diferentes, a hablar, a enrollarse, a debatir… cuando tienen que entrar en acción y me ponía de los nervios porque sentía que no era el momento y estaban perdiendo el tiempo, no sé, a veces me cortaba el rollo porque estaba toda nerviosa y se ponían con otras cosas y ya perdía un poco la emoción. Todo lo demás ha sido una pasada y lo he vivido como si estuviera yo en la academia Ravenswood.

La trama es interesante, tiene giros muy chulos, hay momentos de todo tipo y engancha. Se van desvelando pequeñas cosas, pero se quedan la mayoría en el aire. Hacia mucho que no leía un Urban fantasy y lo echaba de menos, ahora tengo ganas de continuar con la trilogía porque el final es muy abierto y te deja destrozada.

En cuanto a los personajes, tenemos a Danielle una bruja blanca que se ve arrastrada a una guerra, una profecía y un lugar que no es el suyo, es muy cabezona, buena y entregada. Alexander es un brujo oscuro que vive aislados de todo y de todos, con gran poder y reservado. Sus familiares son los gemelos Raven y Wood, ambos son geniales y muy distintos entre sí (Raven me ha robado el corazón porque es un cacho de pan), la familiar de Dani, Dith, que es un desastre que la arrastra siempre a los problemas pero siempre está a su lado. Luego hay secundarios como Maggie y Robert, la directora Wardwell, Elijah o los padres de Dani y Alex que son odiosos jaja.
Las relaciones de amistad y románticas son muy muy buenas, la tensión sexual se palpa en todo momento, pero va poco a poco, con sus piques y odios (al fin y al cabo son enemigos) pero también se complementa a la perfección. La parte de amistad y familiar está a la altura, es muy creíble como se van forjando los lazos y acabas enamorada de todos ellos y de cómo se llevan.

Un inicio introductorio pero lleno de momentos álgidos.

Puntuación

lunes, 4 de noviembre de 2024

Reseña Un escaparate navideño de Tessa Bailey

Ficha Técnica

Título: Un escaparate navideño
Autor: Tessa Bailey
Editorial: Titania
Páginas: 256
Género: Romántica
ISBN: 9788419131430
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,50 €

Sinopsis

Dos semanas antes de Navidad, Manhattan se llena de escaparates decorados en rojo y verde. Estoy sola frente a los famosos almacenes Vivant cuando un hombre encantador y muy atractivo me pregunta qué opino sobre la decoración. «Es un desastre absoluto», digo, incapaz de mentirle.

Ahora estoy trabajando para él mientras pongo toda mi atención en sus escaparates e intento no fijarme en lo mucho que me gusta. La suerte nunca ha estado de mi lado, así que no voy a arriesgar mi empleo. Trabajaré sin descanso y aprovecharé esta oportunidad del destino.

Y si al final la pasión es más fuerte y nos arrastra a los dos, trataré de recordar que, en realidad, la culpa la tuvo un escaparate navideño.

Mi Opinión

Stella acaba de salir de la cárcel después de cuatro años, ahora busca la oportunidad de empezar de cero y hacerse valer; Aiden es el director de los grandes almacenes de lujo Viviant, siempre optimista y amable intenta contentar a todos.
Son polos opuestos pero la Navidad y un escaparate les dará la ocasión de conocerse y dejarse llevar.

Es la primera novela que leo de Tessa Bailey y desde luego no va a ser la última porque esta novela corta y navideña me ha dejado enamorada y con ganas de más. Es una historia sencilla y previsible, pero entre lo buenos que son los personajes y su evolución, el encanto de la pluma de la autora y esa ambientación que te envuelve termina siendo una opción que enamora al lector, le deja con una sonrisa en la cara y bueno, también mucho calor para que nos vamos a engallar jajaja.

Se lee en un suspiro porque es corta y enseguida te metes entre sus páginas y vives la historia. Consigue emocionarte y tener mil sentimientos diferentes mientras avanzas porque aparte de ser una historia romántica con mucho pero que mucho spicy tenemos a dos personajes carismáticos que sufren una evolución impresionante y nos van contando como van sanando a aprendiendo a vivir mejor, también hay conflictos, familia y amistad, incluso amistades tóxicas que nunca he visto en una novela y me ha gustado mucho.

Los personajes principales y los que van alternado sus perspectivas en los capítulos son Aiden y Stella. Él es un rayo de sol, optimista, amable, atento, simpático y súper atractivo y ella es bajita, gruñona, con poca autoestima y con ganas de hacer un hueco en el mundo. Son polos opuestos, pero enseguida surge la atracción entre ellos, aunque es un poco instalove (cosa que entiendo porque el libro es demasiado corto como para alargarlo mucho) se desarrolla de manera sublime y al final te lo crees y lo vives con ellos, porque tienen una tensión sexual y una química bestial, momentos súper tiernos, bonitos y emotivos y también hay cabida para mucho erotismo muy bien escrito, con un poco de lenguaje soez pero que no lo hace vulgar y además es muy variado y no se hace aburrido, al contrario. La relación entre ellos me ha fascinado porque se complementan a la perfección y se ayudan el uno al otro, pero también me han gustado mucho por separados, ambos me han dado mucha ternura y me han conquistado porque tienen una personalidad única.
De secundarios están la mejor amiga de Stella, Nicole; los empleados de los grandes almacenes como Jordyn, Leland o Seamus y la familia de Aiden, su padre Bradley, su abuela Shirley y sus tíos Edna y Hank que son un caso, todos son personajes muy secundarios y no están del todo perfilados pero aportan y ayudan a los protagonistas y algunos tienen puntazos.

No me queda más que recomendaros este libro si buscáis una novela apasionante con unos personajes únicos que os haga disfrutar hasta la última página.

Romance, erotismo, desarrollo personal y Navidad. Un escaparate navideño te deja pegada a sus páginas.

Puntuación

lunes, 26 de agosto de 2024

Reseña A la sombra del arcoíris de Elena Castillo Castro

Ficha Técnica

Título: A la sombra del arcoíris
Autor: Elena Castillo Castro
Editorial: Titania
Páginas: 352
Género: New Adult | Romántica
ISBN: 9788416327980
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 15,00 €

Sinopsis

Bay está en blanco. No recuerda su casa asentada en la tierra roja del oeste australiano, ni que su jardín está en el arrecife de coral de Ningaloo. Ha olvidado que luchaba por salvar los océanos y que las ballenas jorobadas eran su familia. No reconoce las caras que ahora la miran. Ni siquiera la de Scott, aunque digan que ella antes suspiraba por él. Su madre es un misterio y de su padre solo le han quedado algunas fotos y muchos libros con sus conocimientos oceanográficos. Aun así, deberá hacerse cargo de su negocio de turismo marítimo en Exmouth. Jude trabaja allí y a pesar de que ahora no es más que un desconocido, siente que antes les unía algo más de lo que él se empeña en aparentar. En el intento de dibujar un pasado borrado de su mente, se encontrará con múltiples versiones de quién era, con verdades ocultas y secretos callados. Pero Bay está decidida a unir todas las piezas para recuperar su vida. Porque cuando no hay nada que ver atrás, aún queda un horizonte hacia el que ir. Una historia maravillosa, de las que se cuelan bajo la piel, se instalan en el corazón y se quedan a vivir allí.

Mi Opinión

Un accidente de tráfico cambia por completo la vida de Bay. Su padre muere y ella entra en coma durante semanas, cuando despierta descubre que ha perdido todos sus recuerdos y que está embarazada… ahora tendrá que recomponer el puzzle de su pasado para tratar de tener un futuro.

Hacía tiempo que no leía a Elena Castillo ni un drama romántico y ha sido justo lo que necesitaba para salir del bloqueo lector. Se ve que esta autora es todo un acierto porque novela suya que leo, libro que termina entre mis favoritos.

En esta ocasión tenemos una historia con muchos elementos pero todos perfectamente ejecutados.

Vamos a encontrar:

-Pueblo pequeño (Australia)
-Concienciación por el medioambiente
-Amnesia
-Secretos
-Romance a fuego lento
-Relación sana
-Familia/Amistad
-Drama
-Pérdida
-Conocerse a uno mismo
-Sueños

La trama va creciendo poco a poco mientras Bay va descubriendo cosas de su pasado y adaptándose a su nueva situación, es una novela pausada, de personajes, pero tan bien escrita y con tantas cosas llamativas que te atrapa entre sus páginas sin remedio. Porque tiene una ambientación perfecta y muy visual, en un pequeño pueblo australiano con el mar y sus criaturas como otro personaje más. También están muy logrados los personajes y todo lo que sienten, la autora tiene una pluma preciosa, delicada, poética pero a la vez cercana y directa que plasma de manera magistral los sentimientos, emociones, lugares y situaciones así que logra que vivas la historia de manera intensa.

Es una historia donde prima el conocerse a uno mismo sin embargo también tenemos un romance a fuego lento muy bonito, sano y especial; la amistad y la familia, la conciencia medioambiental, los sueños y el futuro y todo ello con algún lío de por medio y secretos que cambian el rumbo de la vida. El ritmo es pausado, pero cuenta con algún giro tremendo, se lee muy fácil y enseguida te adentras en sus páginas y ya no quieres salir porque es como un lugar cálido y seguro donde quieres permanecer.

Como he mencionado los personajes son el motor de la historia así que su construcción está hecha a conciencia, son personajes con gran personalidad, que te roban el corazón y se quedan ahí para siempre, con los que podemos identificarnos porque son muy realistas. Los sentimientos y relaciones que van formándose son increíbles, todo va poco a poco y eso lo hace sin mejor, me ha gustado la relación romántica, pero las demás son muy buenas, con Kata, Adele, los compañeros de la agencia (Terra, Lori, Rogers, Stu) y con Scott que al final también me ha conquistado con su sentido del humor tan particular, pero Lis preferidos han sido Bay, porque es una protagonista a la que conocemos dos veces, la Bay del pasado que es arrolladora y la nueva Bay que es más calmada y ha pasado por tanto que tiene mucho que asimilar, es un personaje muy dulce, inspirador, valiente, inteligente y con mil luces y sombras y luego Jude, uf, es reservado y taciturno pero tiene un fondo increíble y un lado muy divertido y juguetón, es atento y cálido y la relación entre ellos es perfecta.

El final es el indicado para esta historia, es que no le sobra nada porque tiene su punto dramático, de ilusión y esperanza, de reconciliación y con sus buenas sorpresillas, es que me ha emocionado 🥺

¡Darle una oportunidad porque no os vais a arrepentir!

Una historia preciosa, emotiva e intensa

Puntuación

martes, 13 de febrero de 2024

Reseña Bridgerton: Felices para siempre de Julia Quinn

Ficha Técnica

Título: Bridgerton: Felices para siempre
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Páginas: 288
Género: Romántica | Histórica
ISBN: 9788416327928
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Bridgerton #8,5
P.V.P: 15,00 €

Sinopsis

• El libro que todos los seguidores de los Bridgerton, tanto en formato libro como de la serie de Netflix, estaban esperando.
• Esta obra es el broche perfecto para todos aquellos que se quedaron con ganas de más. Julia Quinn nos presenta ocho divertidos y emocionantes epílogos sobre los ocho hermanos.

Mi Opinión


Este libro está compuesto por relatos, segundos epílogos de la saga Bridgerton para dar más información u otro tipo de cierre a los finales de cada libro, además hay uno de Violet que nos cuenta como conoció y se enamoró de Edmund.


Para los fans de la saga es un complemento perfecto ya que vemos un poco más de los personajes que ya amamos o conocemos mejor a los secundarios e hijos. Además, se resuelven algunas dudas como el algo relacionado con Lady Wishtledown, el futuro de Francesca o el de los diamantes escondidos pero también hay capítulos simplemente disfrutones donde nos da escenas graciosas con las parejas o los hermanos.


No todos me han encantado pero como están tan bien escritos, tienen buen equilibrio entre drama, romance y humor y son tan amenos pues se leen de una sentada y terminas con una sonrisa… o emocionada, porque me ha pasado con alguno 🙈 También os digo que otros relatos me han sobrado un poco por contar cosas de personajes tan secundarios que me daban un poco igual, pero ha sido con 1 o 2 así que el balance ha sido positivo y me ha dejado una buena sensación aunque me ha dado mucha pena ponerle punto final a esta saga que tanto he disfrutado.

El perfecto broche de oro

Puntuación

domingo, 24 de diciembre de 2023

Reseña Buscando esposa de Julia Quinn

Ficha Técnica

Título: Buscando esposa
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Páginas: 352
Género: Romántica | Histórica
ISBN: 9788416327898
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Bridgertons (8/8)
P.V.P: 15,00 €

Sinopsis

El último Bridgerton soltero ha empezado la búsqueda de la mujer de sus sueños. Es el único de los hermanos que no ha pasado por el altar y, por su carácter romántico, jamás aceptaría un matrimonio por conveniencia. Pero Gregory se enamora de la mujer equivocada, mientras que la cauta y delicada Lucy Abernathy no se da cuenta de sus atenciones. Cuando, por fin, el joven escuche realmente el latir de sus sentimientos, ya será demasiado tarde: Lucy se encuentra a las puertas de la iglesia a punto de casarse con otro hombre. Gregory deberá recurrir a su ingenio y valentía si no quiere perder a la mujer de su vida.

Mi Opinión

Esta es la historia del hermano pequeño de los Bridgerton, Gregory, un romántico empedernido que espera encontrar el amor como lo ha hecho el resto de sus hermanos. Tiene claro que sabrá quién es la mujer de su vida porque el amor le golpeará de repente y entonces todo tendrá sentido… así que cuando en un pequeño encuentro se topa con Hermione Watson y queda prendado de ella supone que por fin ha encontrado lo que tanto anhelaba, pero esta joven tiene a montones de hombres detrás y ella está enamorada de otro por lo que no está interesada en ningún nuevo pretendiente, así se lo hace saber Lucinda (Lucy) la mejor amiga de Hermione y así comienza una aventura llena de enredos, traiciones, malentendidos y un romance que te roba el aliento.

Octavo y último libro de la serie de los Bridgerton, luego hay un noveno, pero es de pequeños relatos que son epílogos de todos los personajes, pero aquí se termina la historia de esta familia tan genial y con la que he disfrutado tanto. Ha sido un viaje increíble y este ha sido el mejor final que podía esperar, por lo que os recomiendo sin duda esta serie de libros tanto si os gustan los romances de época como si os queréis iniciar.
No esperaba que fuera a gustarme tanto, pero sin duda entra dentro de mi top 3 dentro de la serie y me ha dejado una sensación increíble como broche final. En nada me pondré con el libro de epílogos porque necesito saber más de esta familia que me ha tocado el corazón, aunque me va a dar pena despedirme definitivamente.

La historia es bastante predecible, aunque cuenta con detalles y algún giro que sorprende y le da ese toque distintivo. Es una historia familiar, romántica y con su pincelada erótica, algún que otro drama y obstáculo y por supuesto sus momentos divertidos y cuquis, todo muy bien sazonado e hilado. El ritmo es súper ágil y se lee de una sentada y la pluma de la autora es amena, directa y sencilla, pero plasma bien las emociones y sentimientos y te mantiene pegada a sus páginas.

Los personajes principales son Gregory Bridgerton y Lucinda que nos van contando todo a través de sus capítulos, por lo que les conocemos a fondo y llegamos a conectar con ellos y su historia. Lucinda, Lucy, es una chica muy centrada y pragmática que no cree en el amor y siempre antepone a los demás, es guapa, pero al lado de su amiga Hermione queda eclipsada y todos por ello suelen ignorarla; Gregory es divertido, romántico, risueño, ama a su familia y quiere encontrar el amor, es un chico súper amoroso, entregado y creo que el que menos actitudes tóxicas tiene. Juntos son geniales porque tienen mucha química y la chispa salta en cada momento y conversación, pero por separado también me han gustado mucho. Luego están el hermano Richard y el tío Robert de Lucy, la mejor amiga Hermione y por supuesto la familia Bridgerton en esta ocasión Kate y Anthony, Hyacinth, Colin y Violet y es que siempre me encanta cuando sale alguno para ver cómo va sus vidas y porque dan momentazos.

Una historia bonita, romántica a más no poder y que te deja con una sonrisa en la boca.
Puntuación

domingo, 19 de noviembre de 2023

Reseña Cuando seas mío de Rebecca Serle

Ficha Técnica

Título: Cuando seas mío
Autor: Rebecca Serle
Editorial: Titania
Páginas: 256
Género: Juvenil | Romántica
ISBN: 9788419131133
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 16,50 €

Sinopsis

Rosaline sabe que ella y Rob están destinados a estar juntos. Rose lleva años esperando a que Rob la bese… y cuando finalmente lo hace, todo es perfecto. Pero entonces Juliet regresa a la ciudad. Juliet, que solía ser la mejor amiga de Rose. Juliet, que ahora, inexplicablemente, la odia. Juliet, que es preciosa, vengativa y un poco salvaje… y que ha puesto la mira en Rob. A él ni quisiera le queda opción.

Rose está destrozada por perder a Rob por Juliet. Se supone que la historia no debería acabar así. Y cuando empiezan a circular rumores sobre la inestabilidad de Juliet, su dependencia y sus amenazas de suicidio, Rose empieza a preocuparse no solo por el corazón de Rob, sino por su vida. Porque Shakespeare pudo haberse equivocado en la historia, pero aun así todos sabemos cómo acaba.

Mi Opinión

Rosaline está enamorada de Rob, siempre han sido solo amigos sin embargo con la llegada del nuevo curso las cosas por fin van a cambiar entre ellos porque han tenido una cita y se han besado. Así que Rosaline está convencida de que este va a ser su gran año y que todo va a ser perfecto… hasta que vuelve a la ciudad su prima Juliet, de niñas se adoraban pero pasó algo que las distancio y ahora Juliet ha vuelto con ganas de vengarse y robarle a Rose todo lo que ama.

Pues ha sido un libro muy ligero y cuqui para el verano, es cierto que tiene bastante drama pero no se hace demasiado intenso o pesado y me parece perfecto para desconectar de lecturas más densas. También os digo que tiene adaptación, se llama Rosalina y la vi hace un tiempo, me gustó bastante y me pareció diferente, pero ahora leyendo la novela no se parece en nada 😂 es que solo coinciden en que son retelling de Romeo y Julieta y la protagonista es Rosaline, no lo entiendo, pero bueno os recomiendo ambas.

El ritmo es rápido, no se explaya demasiado y se agradece que se centre en lo importante. También ayuda la edición y que el libro no tenga ni 300 páginas pero es que se devora solo y llega cierto punto en que te atrapa sin remedio. La narración de la autora me ha gustado porque es fluida y sencilla aunque tiene alguna reflexión o frase más profundas, sin embargo (no sé si por la traducción o qué) tiene escritas cosas de manera extraña, que me sacaban de la historia y tenía que releer varias veces para enterarme, también hay frases y escenas un poco raras. En general no ha estado mal, es una historia amena que reinventa muy bien el clásico de Shakespeare y lo trae a la actualidad con los líos propios de instituto, pero dándole su puntito divertido, dramático, con enredos y romance.

Me ha faltado ese “algo” que me conquistará, no sé si es más profundidad, que no he terminado de conectar con la protagonista o la narración tan extraña porque la historia tiene potencial y se me ha quedado un poco flojo.

Los personajes no están mal aunque les falta desarrollo y complejidad, desde la protagonista Rose que es un poco insípida y demasiado blanda a Rob y Juliet o los amigos de ambos, Charlie, Olivia, Ben, Jake y Len hasta los padres, es que son todos muy planos y estereotipados y hay veces que parecían una cosa y luego se quedan en nada. Ya os digo que algunos están chulos como Len y Rose tiene sus momentos.

Un retelling actual de Romeo y Julieta con sus buenas dosis de enredos, amor y drama.
Puntuación

sábado, 4 de noviembre de 2023

Reseña Por un beso de Julia Quinn

Ficha Técnica

Título: Por un beso
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Páginas: 320
Género: Romántica | Histórica
ISBN: 9788416327881
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Bridgertons (7/8)
P.V.P: 15,00 €

Sinopsis

Hyacinth, la última hija soltera de la familia Bridgerton, ha perdido la ilusión por las temporadas de baile en Londres. Aunque es joven y hermosa y pertenece a una familia muy admirada, su ágil inteligencia, su lengua descarada y su fuerte carácter parecen ahuyentar a todos los pretendientes. Excepto a Gareth St. Clair, el nieto díscolo de Lady Danbury, el seductor con peor reputación entre la alta sociedad y el único en todo Londres capaz de dejarla con la palabra en la boca y el pulso acelerado... y que además parece disfrutar con ello. Cuando él le pide ayuda para descifrar un secreto de su pasado oculto en un diario escrito en italiano, ella no puede negarse. Pronto se ven inmersos en una aventura en la que cada uno de ellos descubre que ha encontrado en el otro, por fin, un desafío a su altura.

Mi Opinión

Es la 3 temporada de Hyacinth y ya está un poco aburrida de encontrarse siempre lo mismo, encima las propuestas de matrimonio cada vez son menos, no obstante, todo cambia cuando conoce a Gareth en el evento musical de las Smythe-Smith, él es la horma de su zapato y aunque tenga una reputación cuestionable resulta un soplo de aire fresco.
Un diario de la abuela de Gareth, un secreto bien guardado y una química arrolladora ayudarán a que Hyacinth vea esta temporada de otra manera.

Séptima (y penúltima) entrega de la serie de los Bridgerton, una saga familiar, romántica y divertida que estoy disfrutando un montón aunque voy avanzando muy poco a poco, también me encanta la adaptación de Netflix y estoy deseando que salga la tercera temporada 😂 pero seguramente antes termine con los libros, solo me queda el octavo y uno extra de epílogos de todos los personajes.

Estos libros tienen un poco de todo, me encanta la familia de los Bridgerton y como cada historia tiene su esencia. Esta vez me ha fascinado la historia de Hyacinth y Gareth por el carácter tan peculiar de ambos, lo ingeniosos y peleones que son y por qué juntos son la leche. La trama tiene alguna cosa surrealista que al principio no me convencía, pero luego ha sido un acierto porque le da ritmo a la historia y a ellos una especie de “propósito”, la parte romántica es muy buena, llena de tensión sexual, pullas entre ellos con sus batallas de ingenio, también hay momentos bonitos y encantadores, embrollos, mucha pasión y algún momento dramático, pero sin pasarse en nada así que tiene un buen balance.

La autora escribe muy bien, sencilla pero con chispa, la trama te atrapa y los personajes son únicos, además el ritmo es tremendo porque se lee de una sentada y terminas encantada y con el corazón calentito. Si hasta ahora mi preferido era Te doy mi corazón (el tercero con la historia de Benedict) Por un beso se ha quedado a la par porque ha sido una gozada.

Los personajes son increíbles y están muy bien construidos, me han gustado muchísimo los protagonistas pero los secundarios no se quedan atrás y siempre me gusta ver a los demás miembros de esta numerosa familia, aquí tienen su aparición Violet, Gregory, Daphne y Anthony pero se nombra a los demás y sabemos más de sus vidas. Hyacinth es un personaje muy muy potente, curiosa, segura de sí misma, inteligente y avispada o la odias o amas porque es muy intensa; Gareth es su igual, un hombre pícaro e inteligente que está a su altura, pero tiene un interior profundo y bueno que me ha terminado oro conquistar; luego esta el barón Saint Clair, padre de Gareth y que es odioso y por supuesto Lady Danbury que es amiga de Hyacinth y abuela de Gareth y aquí tiene bastante peso y sinceramente menos mal porque es súper ácida y divertida, le da un punto muy bueno a la historia; también sale mucho Violet y es igual de maravillosa que siempre coña ya consejos y su amor maternal.

Una historia romántica con personajes ingeniosos, una química brutal y un pequeño misterio que complementa el libro.
Puntuación

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...