¡Hola! Como todos los sábados aquí os dejo una nueva reseña. Por cierto avisaros de que muy pronto os traeré una sorpresita que seguro os gustara ^^
Y ahora si la reseña ...



Se estudia con el corazón.
Pero solo hay una forma
De aprobar el examen: vivir.

La gramática del amor es un libro que sin necesidad de saber nada de él sabia que me iba a gustar. Una portada con una ilustración preciosa (me suelo guiar bastante por las portadas a la hora de escoger lectura) y un titulo llamativo que deja claro lo que te vas a encontrar entre sus paginas, fue lo que me llevo a querer tenerlo en mis manos.
Y la verdad es que después de haberlo leído debo decir que no me ha defraudado.
Irene es una joven de dieciséis años que tras la separación de sus padres tiene que dejar España y a sus amigas para irse a vivir a un Internado en Cornualles, Inglaterra.
En la escuela Saint Roberts conocerá lo que duele el primer desengaño amoroso, tras averiguar que Liam, un chico ingles popular y guapo del que esta enamorada, es un ligón que la engaña con otras chicas del internado.
Peter Hugues, su profesor de gramática, la ayudara a superar el dolor impartiendo para ella unas clases muy especiales, las de La Gramática del Amor.
En ellas tendrá que leer siete novelas que la harán ver las diferentes formas de amor que existen y crecer como persona.

Los sietes libros que componen las clases de la Gramática del amor son clásicos de la literatura romántica:
- Al sur de la frontera, al oeste del sol, de Haruki Murakami
- Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
- Carta de una desconocida, de Stefa Zweig
- Ana Karenina, de Tolstoi
- Las desventuras del joven Werther, de Goethe
- Jane Eyre, de Charlotte Brönte
- El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
Desde luego si alguno os llama la atención y tenéis intención de leerlo, recomiendo que lo hagáis antes de embarcaros con este libro, ya que se destripa el final de la mayoría.
He disfrutado mucho con esta lectura que a conseguido hacerme olvidar todo lo que me rodeaba y centrarme solo en Irene y sus extraordinarias lecciones con Peter, los entrenamientos de atletismo en los que no pensaba en nada y solo se dejaba llevar, los desengaños, las fiestas (con Karaoke incluido) y las charlas con los amigos.
Aunque es verdad que alguna situación me ha chocado un poco pero es algo a lo que no le he dado mucha importancia.

Hay muchos y variados personajes, en todos ellos he podido ver una evolución a lo largo de la novela.
Como en la protagonista, Irene, una chica tímida y retraída que se a creado un muro a su alrededor para que nadie la pueda hacer daño pero que gracias a lo que va experimentando en el trimestre, con las clases de Hugues, luego muestra una actitud mas fuerte y decidida. Desde luego es una chica como cualquiera en la que te puedes ver reflejada.
Liam, es el típico chico popular y Don Juan que juega con las chicas a su antojo.
Peter es el profesor joven, atractivo e inteligente que le da lecciones de gramática.
Marcelo, es amigo de Irene y es él el que la ayuda a entrenarse aunque al principio Irene no lo soporta (a mí desde un principio me cae muy bien ☻).
Josh, un chico tímido que se encarga de la biblioteca del internado.
Martha, amiga y compañera de habitación de Irene, una chica alocada y voluble que solo piensa en los chicos y en su aspecto, al principio me caía muy mal pero al final la llegue a apreciar.
Y Heather, una chica simpática que es amiga de Irene.
Es un libro no muy extenso en el que además de encontrarnos con referencias de otros autores podemos disfrutar con letras de canciones, guiños a la pintura y descripciones de los paisajes del sur de Inglaterra. Cuenta con treinta y siete capítulos, algunos de ellos con títulos curiosos.

Tiene un final perfecto e increíble en lo que todo queda cerrado. Con frases preciosas para recordar; Incluso me hubiera gustado que siguiera con la historia un poco más.
La novela de Rocío Carmona es un canto al amor, pero no solo al amor romántico sino también a las diversas formas de amar que existen y del dolor que puede causar, todo ello lo vamos viendo através de la historia que vivimos con Irene.



*Gracias a La Galera por el envió del ejemplar