Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Fukuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrew Fukuda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Portadas de...

Esta semana toca mostraros las diferentes portadas de La caza de Andrew Fukuda, una trilogía que también dejaron a medias.

10913887 12296595
15787790 14744448
17673240 20927139
17247378 15787784
16081148 27845921
17663900 17726946
25766766

La primera y la de la quinta fila que es más o menos igual son las que más me gustan. La más fea la de la luna roja. Y a vosotros ¿Cuál os llama más la atención y cuál menos? ¿Habeís leído el libro o lo conocéis? 

viernes, 22 de junio de 2012

Reseña La caza de Andrew Fukuda

¡Hola! Antes de que llegue el fin d semana y me tenga que ir os dejo con la reseña de un libro que salio publicado hace poco y es diferente a cualquier cosa que haya leído nunca.



Cuando caiga el sol, empieza a correr.

A sus diecisiete años, Gene lucha por sobrevivir en una sociedad en la que los humanos han sido devorados por la raza dominante y se encuentran al borde de la extinción. Cuando es reclutado para participar en la caza patrocinada por el gobierno con el propósito de encontrar a los pocos supervivientes, no sólo debe aprender el arte de la lucha, sino también eludir las crecientes sospechas de sus compañeros respecto a su verdadera naturaleza.



Gene no debe de hacerse notar, no debe destacar del rebaño por que sino su muerte será inminente. Su padre le enseño desde pequeño a dominar sus emociones y parecerse al resto de los “Humanos”, disfrazando su identidad de Heper (un humano corriente como nosotros) para sobrevivir. Cada nuevo día de instituto debe preparase, limpiarse a conciencia para que no quede nada de su olor, afeitarse el rostro y depilarse el cuerpo, exfoliarse la piel y afiliarse los… colmillos.

El mundo a cambiado, los humanos se han extinguido y la raza que domina la tierra es mucho más fuerte, sanguinaria y oscura, para ellos los humanos son un delicioso manjar del que no se les presenta muy a menudo la oportunidad de catar, por eso hay que tener cuidado si quieres seguir con vida. Como esta nueva especie no puede salir a la luz del sol Gene debe adaptarse a realizar cualquier actividad por la noche, mientras que el día es para dormir.

Han pasado diez años desde la última vez que el gobernador dio un comunicado, por eso la expectación en el instituto y en cualquier parte del país el día que dan la noticia es palpable. La excitación y la euforia crece aun más cuando se da a conocer la noticia, ¡Abra una nueva caza de Hepers! entre 5 y 10 afortunados ciudadanos que saldrán de un sorteo podrán participar en la cacería y disfrutar de la sangre y la carne de esa especia primitiva tan exquisita. Gene no quiere salir, su verdadera identidad correría peligro y además no le apetece dar caza a los suyos. Pero la suerte no esta de su parte y acaba siendo uno de los privilegiados. No le va a quedar más remedio que protegerse como nunca lo ha hecho para sobrevivir pero sin perderse a si mismo ni su humanidad.


De repente, Ashley June habla en voz alta:
-Quizás se hayan colado durante el día. En este edificio. Y por eso el olor está por todas partes. […]
-Imposible -responde con una voz más aguda que nunca-. No hay manera de que un heper pueda entrar a la boca del lobo. Sería una muerte segura.


Embarcándome de nuevo en una distopía sin saber muy bien de que iba esta vez, por que la sinopsis no me aclaro mucho, me sumerjo entre sus páginas y descubro que esta historia es diferente a todas las demás que haya leído nunca, no la puedo comparar con ninguna a pesar de tener similitudes con Los juegos del hambre -pero solo al principio-  por que si por algo se caracteriza La caza es por la oscuridad que impregna sus páginas. Es un libro cruel y intenso con escenas no aptas para cualquiera - yo me incluyo- por lo detallado y brutal que resultan, mas de una vez me doy un vuelto el estomago dispuesto a revelarse contra lo que leía. Pero a pesar de ello engancha de tal manera que es imposible dejarlo aunque se te salgan los ojos de orbita, la trama esta tan bien estructurada, es tan completa y adictiva que dejas de lado todo y sigues hay para saber que va a ser de Gene y de esos otros humanos a los que van a dar caza.

Andrew Fukuda no se anda con remilgos y en esta primera entrega de la trilogía nos muestra este mundo y a los seres que habitan en él con todo lujo de detalles. Unos “Humanos” que no se exactamente como definir aun creyendo al principio que eran vampiros pues no acaban de serlo, son una nueva raza más fuerte y con instintos animales que te dejaran perpleja al ver las reacciones y actitudes que tienen. Al principio el libro puede dejarte descolocada por lo pronto entra en faena pero según avanzas todo se aclara y la inquietud, la intriga y la acción hacen acto de presencia arrollando con todo a su paso. Pero también hay un huequito para el amor y los momentos más relajados.

“Nunca esboces una sonrisa, ni te rías. No llores nunca.”



Los personajes son abundantes pero algo curioso es que no tienen nombre (la mayoría) y Gene es el encargado de “bautizarles”, como a Gaunt-man -demacrado- o Abs etc., hay muchos más y cada uno juega su papel pero no voy a detenerme a hablar de ellos por que prefiero que lo descubráis por vosotros mismos.
Gene es el protagonista y narrador, por lo que es al que más conocemos. Es un chico que a tenido que hacerse a si mismo, fuerte, valiente y solitario… todo un superviviente. Vive solo y en el instituto no tienes amigos -para no tener riesgos innecesarios- , hay una chica que esta loca por él pero es peligroso.

Engúllelo y degusta la tensión, acción y incógnitas que esta distopía te ofrece. Un bocado vertiginoso y atroz que te abrirá las puertas a una raza que te puede despedazar si no sabes enmascarar tus emociones.


*Gracias a Destino por el ejemplar para reseña

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...