Página principal

jueves, 20 de febrero de 2020

Reseña Érase una vez y otras mentiras de Andy Weir


Cuando Alicia, Wendy y Dorothy dicen que han estado en el País de las Maravillas, Oz o el País de Nunca Jamás, nadie las cree. Así que las encierran en Cheshire Crossing, un internado especial, un lugar para «chicas como ellas». Pero las chicas como ellas tienen problemas con la autoridad.

Pronto empezarán a viajar entre los mundos creando caos y despertando, de paso, un amor tan impensable como letal: el que unirá la Bruja del Norte y el Capitán Garfio.


Érase una vez y otras mentiras es una novela gráfica escrita por Andy Weir, autor de El marciano (libro que no he leído pero si he visto la película xD) e ilustrado por Sarah Andersen, autora de los cómics Sarah's Scribbles. Como hacía mucho que no leía una novela gráfica y esta me parecía muy curiosa y original, decidí darle una oportunidad, además en ese momento no tenía muchas ganas de nada, y la verdad es que ha superado mis expectativas y ha logrado regalarme una buena sesión de lectura con una historia de lo más peculiar. 


¿Qué pasó con Alicia después de su incursión en El País de las maravillas? ¿Cómo se encuentra Dorothy a su regreso de Oz? ¿Cómo le cambió a Wendy su aventura en el país de Nunca Jamás? 
Han pasado unos años desde que tuvieron esas experiencias, ahora son unas adolescentes que han sido tomadas por locas durante toda su niñez, sin embargo, en el internado donde han ido a parar las tres, Cheshire Crossing, las creen. Y pronto las aventuras y el peligro las volverá a acechar.


Es crossover/retelling de lo más ingenioso e imaginativo, de esas historias disparatadas que no sabes que necesitas hasta que lo lees, he disfrutado mucho de su lectura por la originalidad, por ver a Alicia, Wendy y Dorothy de adolescentes y las referencias a los cuentos clásicos. 

Tiene una trama demasiado alocada, algunos puntos no me han gustado y tanto cambio de mundo (pues viajan entre Oz, el país de Nunca Jamás y El País de las Maravillas) me ha mareado, no paran y llegó un punto que se me mezcló todo. Es cierto que tiene un humor muy bueno, que la historia está repleta de acción y aventuras, se disfruta bastante y se lee de una sentada, pero le ha faltado una trama más pronunciada/definida porque hay veces que no sabía a dónde quería ir a parar la historia y los personajes. 

Por otro lado, las ilustraciones son fantásticas, a color y con su propia esencia, visualmente no defrauda. Los personajes también son muy curiosos, tenemos a una Alicia antipática, a una Wendy muy peleona y a una Dorothy que no sabe dónde meterse con esas dos (es la más corriente de las tres); de malos tenemos al Capitán Garfio y la Bruja mala del Oeste y su relación es un plus muy muy bueno y de personajes secundarios tenemos a la niñera y al doctor que dirige el internado y vemos a otros ya conocidos como Peter Pan, Campanilla, Glinda, Smee, La Reina de Corazones, el Sombrerero Loco o Chesire. Me ha gustado las interacciones entre ellos y las relaciones que se forjan.

Y el desenlace me ha dejado un poco fría, aparte de pasar todo muy rápido y faltarme explicaciones se deja una puerta abierta a una posible continuación, así que espero que haya más porque sin duda los leeré.

Llena de imaginación, aventuras, parejas peculiares y humor... así es Érase una vez y otras mentiras.

42 comentarios:

  1. ¡Ay,me encantó! lo disfruté muchísimo, fue una lectura maravillosa que compré para las niñas y terminé yo más enganchada que ellas 😂🥰💋

    ResponderEliminar
  2. No soy de novela gráfica, me alegro que la hayas disfrutado pese al final..
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. hola,
    yo lo tengo apuntado para regalar porque me parece un libro muy chulo al ser ilustrado, pero a mi no termina de llamarme
    Gracias por la reseña
    Besotessssssss

    ResponderEliminar
  4. Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que no creo que sea para aunque me parece un argumento original. Gracias por tu reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Pues me parece realmente curioso, me lo apunto. Un beso

    ResponderEliminar
  6. Ahhhhhhhhhh ¡¿Dices que esta novela la ilustró Sarah?????!!!! Esa chica es genial, adoro sus viñetas, Dios, me han dado unas ganotas de leerla.. además la historia se ve muy linda, me gusta la onda fantastica que tiene ¡Gracias por recomendarlooooo! Ahh de verdad me emocioné, seguro lo buscarée; saludooooooos
    -Sentimiento Lector.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! ^^
    No creo que lo lea, porque las novelas gráficas no me interesan demasiado.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Jamás leí una novela gráfica, pero esta me llama la atención. Tengo esta y Heartstopper en mi lista. Gracias!!! Y tenes una nueva seguidora. Besos

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola, Letras, Libros y Más!,
    Esta novedad ya me llamó mucho la atención cuando salió, pero no sabía que era novela gráfica. Pensaba que era narrativa.
    Me encanta y estoy deseando conocer lo que les ha sucedido a nuestros personajes literarios favoritos ;).
    Muchas gracias por la reseña.
    Un besito de tinta y hasta pronto :D

    ResponderEliminar
  10. Hola!
    Pues no tiene mala pinta la verdad, aunque nunca he leido novela grafica no se si me animaria...
    Un beso y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Me lo anoto para leerlo más adelante, tiene buena pinta.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Solo con leer "Cuando Alicia, Wendy y Dorothy dicen"... Ya he pensado "¿en serio? No puede ser coincidencia " y he seguido leyendo el argumento, que para mí tiene super buena pinta. Me lo llevo apuntado para cuando la hucha esté más llena
    Yes, we can read together

    ResponderEliminar
  13. Hola!!
    Esté libro lo tengo pendiente, gracias por la reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  14. Hola, no me importaría darle una oportunidad, parece que tiene buena pinta.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  15. Holaaa, no me gustan las novelas gráficas, pero si me llama la atención porque se me hace super extremo encerrar a unos niños por decir que han estado en esos lugares de libros y descubrir que pasa con Alicia, Dorothy o Wendy, me llama la atención por que se me hace cuiriosa y también se me hizo curioso saber que es del mismo autor que de el marciano jaja

    Besos y abrazos desde Libros chidos
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  16. Hola ^^
    Pues no lo conocía pero me parece muy curioso, has conseguido que me llame la atención así que me le apunto
    un besazo ♡

    ResponderEliminar
  17. Uy no sé si me gustará, pero gracias por la recomendación

    ResponderEliminar
  18. ¡Hello, hello!
    No recuerdo si leí una reseña de esta novela gráfica, la verdad es que tengo muy mala memoria, pero se me hace super conocida así que solo estoy segura de que en algún lado la vi JAJAJJAJAJAJAJJA
    Me super llama la atención, pero por ahora la dejaré pasar porque no me gustan cuando les dejan un final abierto.
    Aún así, me alegra saber que disfrutaste de la lectura a pesar de los pequeños inconvenientes que tuviste.
    Nos estamos leyendo, besos~

    Fiorella (Pequeños momentos con los libros).

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    No había visto antes este libro y ahora ya lo necesito!!
    Me encanta la idea de que visiten otros mundos literarios y las ilustraciones se ven preciosas *u*
    Espero conseguirlo pronto n.n
    Nos leemos, besos <3

    ResponderEliminar
  20. Pues tiene buena pinta, aunque lo que dices del final me hecha para atrás jeje

    ResponderEliminar
  21. Hola ^^

    No ha tenido muy buenas críticas pero creo que voy a probar porque lo tienen en la biblioteca digital y quiero ver si una novela gráfica podría leerla así (si no se me haría muy peque la letra) porque hay otras que me llaman mucho y así me animaría a pedirlas jajaja

    ResponderEliminar
  22. Qué monada! Lo apunto por si lo veo en la biblioteca. Gracias!

    ResponderEliminar
  23. Siempre pienso que tengo que leer más del género pero luego nunca me termino de decidir, este libro parece una opción que podría disfrutar.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    No suelo leer novela gráfica, aunque últimamente me está llamando la atención. Me lo llevo anotado.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  25. Ayy que chulo, me encantan las novelas gráficas/cómics, es una pasada :D
    Me lo apunto sin dudar. Besitos!

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola! Estoy en espera de este libro, me alegra ver tu opinión así que pronto daré la mía, a ver qué tal, gracias por la reseña y por las imágenes, están muy bien, ¡un beso! ❤

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola!Nunca he leído novela gráfica pero será cuestión de planteárselo pues por lo que cuentas suena muy bien.
    Gracias por la reseña.
    Un besito y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  28. ¡Hola!
    Necesito este libro, estoy segura de que me gustará mucho. Aunque me echa para atrás lo que comentas del final y de la rapidez :(, pero bueno, por lo demás tiene buena pinta.
    Las ilustraciones se ven bonitas :).
    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Hola.
    No suelo leer novelas gráficas (mas que nada porque no me han llamado muchas) y este no es que me llame mucho, así que lo dejo pasar.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  30. ¡Holaaa!

    Pues la idea de la que parte el libro me parece suuuper original y me llamaba mucho la atención, pero no es la primera reseña que veo que dice que es todo un poco caótico y que el final... meh, sin más. Visto lo visto creo que lo dejaré pasar.

    ¡muchos besos!

    ResponderEliminar
  31. Hola!
    Me ha causado gracia eso de que te mareaban porque iban de un país a otro jajaja suena bien esta historia, me la apunto.
    un beso!

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola!
    Yo nunca he leído una novela gráfica pero este mes, a causa del reto planeta que tiene como consigna leer un cómic, empezaré con uno de Mario Mendoza y estoy muy emocionada.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
  33. Hola
    Francamente no soy mucho de leer este tipo de tramas o libros pero me ha llamado la atención que tres personajes que han viajado por accidente a otros mundos se unan así que es un sí para mi
    un bes💕

    ResponderEliminar
  34. Necesito por fin leer mas novelas de este tipo::)

    ResponderEliminar
  35. Holaa!! otra novela gráfica de la que tomo nota porque sin duda me ha llamado la atención. Gracias por la entrada.

    Blessings!!

    ResponderEliminar
  36. Hola Espe!! Desconocía este título y tiene muy buena pinta. Tomo nota de tus impresiones. ¡Fantástica reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!

    ResponderEliminar
  37. ¡Holaa!
    La verdad es que me había llamado mucho la atención el libro cuando lo vi por primera vez, pero luego empezaron a salir reseñas no tan positivas y pues se me quitó las ganas haha. Realmente muchos coinciden en que la trama es un reguero y caótico y eso me echa muy para atrás. Aun así, me alegro que te haya gustado :)
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  38. Hola, vengo por acá a devolver la visita.
    Está muy bonito tu blog, me suscribí.
    En cuanto a este libro, qué chévere que te haya gustado. A la fecha no he leído ni el Mago de Oz , ni Alicia en el país de las maravillas, porque aunque soy fan de los clásicos, me gustan poco los argumentos bajo fantasía. Pero una que otra vez he leído este género y es divertido.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. ¡Qué belleza de libro! Me ha encantado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. ¡Hola Espe!
    Pues suena curioso, lo añadiré a mi Goodreads para estar más al tanto de este título y ver cuando llega a mi país.
    Quién sabe, en una de esas encuentre otra novela gráfica que me gusta.
    Gracias por la recomendación.

    ¡Un abrazo y un beso!

    ResponderEliminar
  41. Gracias por la recomendación no termina de convencerme del todo así que lo dejo pasar. Saludos

    ResponderEliminar
  42. El dibujo me gusta y la historia también, pero temo que sea demasiado juvenil para mí y que no tenga la profundidad suficiente, es lo que me pasa con las novelas gráficas. Lo que no sabía es quién era la ilustradora, qué curioso.

    Un saludo,
    Laura.

    ResponderEliminar