Página principal

martes, 18 de febrero de 2020

Reseña Como dos copos de nieve de Laura Calosso


Margherita Fiore tiene dieciocho años, acaba de terminar el instituto y pasa los días estudiando para aprobar el examen de ingreso a la universidad. Cuando un amigo la invita a pasar unos días junto al mar, cree que es una buena manera de relajarse un poco y darse una tregua. Sin embargo, el tren sufre una avería, y Margherita acepta un viaje en coche con un chico al que apenas conoce. Cuando impactan contra la mediana y saltan por los aires, el último pensamiento de Margherita es para su amigo Carlo, que dejó la escuela y vive encerrado en su habitación sin comunicarse apenas con el mundo.

En el momento del accidente, Carlo está frente al ordenador, en ese cuarto del que nunca sale, protegido del mundo, alejado de sus amigos, de sus padres, del sufrimiento, de todo, excepto de Margherita, su mejor amiga, que en ese instante, y Carlo lo sabe, acaba de quedarse en coma vegetativo.

Bajo la luz dorada de un verano que debería haber sido mágico, las vidas de Margherita y Carlo yacen prisioneras en las habitaciones oscuras de la soledad. El mundo sigue fuera, pero ellos dos, de algún modo, solo se tienen el uno al otro para tratar de continuar. Una novela intensa y delicada en la que se relatan los obstáculos a que se enfrenta una generación brillante y sensible que busca, en medio de las dificultades, su camino.


Margherita acaba de terminar el bachillerato con matrícula de honor, va a empezar a prepararse para las pruebas de admisión de medicina, pero antes quiere descansar unos días en la playa con una amiga. Es en ese viaje cuando todo cambiará.
Carlo vive encerrado en su habitación desde hace un año, no deja entrar a nadie y está todo el día jugando con la videoconsola. 
Dos jóvenes unidos por una amistad que se verán atrapados de distintas maneras.


Me está costando bastante hacer esta reseña, es un libro complicado que me ha deja con sensaciones encontradas y no sé si voy a saber explicarme bien, pero como siempre intentaré hacerlo lo mejor posible.

En un primer momento no me atrajo nada de nada, pero empecé a ver reseñas positivas y miré un poco mejor de qué trataba, y la verdad es que me pareció interesante. 



Cosas positivas:

-Los temas que trata son complejos y no están muy vistos en las novelas. Lo que aporta un toque de originalidad y a la vez te hace consciente de problemas duros que tienen los personajes.

-La narración es fluida y poética, así que el libro de lee muy rápido sin perder su esencia. (También ayuda que la letra sea grandecita 😂)

-Tiene partes que resultan muy interesantes y te mantienen pegado al libro para saber cómo va a terminar todo.

Cosas negativas:

-Faltan desarrollo y profundidad en la historia y en los personajes. Esto hace que no conectes con los protagonistas y por lo tanto la historia no te llegue de la manera apropiada.

-Los cambios de perspectiva y los flashback resultan un poco liosos. Me he perdido en alguna ocasión, no sabía quién me estaba contando la historia ni si eran pensamientos o recuerdos.

-Se hace un poco lento porque parece que la historia no avanza y está todo en un bucle.

-El final es muy abierto y te deja con más dudas.

Como dos copos de nieve tiene una base y unos elementos llamativos no obstante falla en el desarrollo y el desenlace, quedándose en una novela que no despierta las emociones del lector. 

32 comentarios:

  1. Hola!
    No conocia el libro la verdad. Aunque por tu reseña no me llama mucho la atencion.
    De tomos modos gracias y nos leemos
    besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Espe. Pues no conocía a esta autora. Me parece intersante la trama, pero por algunas cosillas de las que ha comentado, dejo su lectura en stand by por ahora; al menos hasta que rebaje un poco la lista de pendientes, ja ja.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! ^^
    Lo dejo pasar, porque en vista de lo que comentas me parece que tampoco me pierdo mucho.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. No me atraía mucho, la verdad, y tras leerte ni me lo planteo.

    Besitos 💋💋💋

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! ^^
    Lo tengo pendiente, aunque vista tu reseña ha bajado en mi lista :P

    Un abrazote =)

    ResponderEliminar
  6. No me sonaba pero vaya no me atrae demasiado ni la sinopsis ni lo que te ha parecido jeje
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Pues no conocía este libro, creo (o puede que sí y no me acuerde), pero no creo que lo lea, por lo menos de momento. Siento que no me va a gustar mucho :(, aunque los puntos positivos me atraen. Te has explicado perfectamente ^^.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Espe!!
    Gracias por la recomendación y reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  9. Hola! No conocía el libro y su argumento no me dice nada y viendo que no te ha convencido lo dejo pasar. Gracias por tu sincera reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. Qué lástima que no haya terminado de convencerte, como bien mencionas trata temas muy interesantes y que no suelen aparecer en la literatura. No lo descarto aún porque me pica la curiosidad. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  11. Uy no creo que la lea, pero gracias por la reseña. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Curiosa la portada, no me convence, pero es cierto que es diferente a las habituales.
    La historia no me ha llamado mucho, no creo que lo lea, igual por la parte de que no son temas habituales en las novelas, pero no creo
    Gracias :)
    Yes, we can read together

    ResponderEliminar
  13. Hola!!
    Pues no conocía este libro, la trama parece bastante dura, pero por lo que cuentas no me acaba de convencer, creo que se me haría muy pesado terminarlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  14. Umm, tengo mis dudillas con esta novela. Por una lado me atrae pero por otro veo que tiene algunas puntos negativos y eso me hace dudar. Ya veremos... Pero gracias por la reseña. Un beso, Espe.

    ResponderEliminar
  15. Hola ^^

    Tras leer la sinopsis me llamaba poco, pero después de la reseña ni te cuento XDDD lo dejo pasar que esto no es para mi.

    ResponderEliminar
  16. Creo que este lo dejo pasar. Un besazo y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola cielo!
    La verdad es que dese su sinopsis este libro no me ha llamado nada la atención y después de leer tu reseña tengo claro que no le voy a dar una oportunidad.
    Este tipo de libros no los suelo disfrutar así que prefiero no perder el tiempo pero gracias traernos la reseña.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  18. Reading a romance novel is amazed me :)
    A kiss!

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!
    No conocía este libro, pero con las cosas negativas que nos comentas no creo que me anime.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola!
    No lo conocía, pero por lo que dices, no me llama.
    Gracias por la reseña, de todos modos. :)
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Estupenda información! Que pases una feliz tarde! ♥️♥️♥️

    ResponderEliminar
  22. Hola ^^
    No es lo que me apetece leer ahora mismo pero si que conozco a alguien que le gustará, así que me lo apunto para regalárselo
    Gracias por tu reseña
    Besos ♡

    ResponderEliminar
  23. Hola Espe!!
    Pues la verdad es que no lo conocía y me estaba gustando lo que contabas, pero he llegado a los puntos negativos y creo que en esta ocasión lo dejaré pasar 🙈
    Gracias por la reseña!!
    Besos 😘😘

    ResponderEliminar
  24. La sinopsis no me llama nada y con todo lo que hay pendiente de leer en casa mejor no me lo llevo.

    Siento que al final se quedara en regular nada más.

    Besos!

    ResponderEliminar
  25. Holaa!! pues no lo conocía pero, con lo que cuentas, creo que lo dejaré pasar porque no me ha llamado demasiado la atención. Aún así, gracias por la entrada.

    Blessings!!

    ResponderEliminar
  26. Hola.
    Pues la verdad pese a que me llama algo que tenga una trama algo más original, no me llama especialmente, además me pone nerviosa estar confundida de quien narra en ese momento, no puedo con ello.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  27. hola,
    poco me llamaba este libro, pero después de leerte tengo claro que lo dejo pasar, se que no es para mi
    Gracias por la reseña
    Besotessssssss

    ResponderEliminar
  28. Una pena el resultado ya que parecía interesante a primera vista pero definitivamente no es parar mí.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  29. Hola Espe!! No creo que me anime con este título, más sobre todo leyendo tus impresiones sobre ella. Genial reseña!! Besos!!

    ResponderEliminar
  30. "Como dos copos de nieve" es una novela sobre hikikomori, retiro social. El libro relata una incomodidad que afecta a muchos jóvenes en España también. Las opciones narrativas capturan una realidad precisa y no son aleatorias. Reflejan los estudios psicológicos más recientes sobre el tema. Gracias por la revisión.

    ResponderEliminar
  31. "Como dos copos de nieve" es una novela sobre hikikomori, retiro social. El libro relata una incomodidad que afecta a muchos jóvenes en España también. Las opciones narrativas capturan una realidad precisa y no son aleatorias. Reflejan los estudios psicológicos más recientes sobre el tema. Gracias por la revisión.

    ResponderEliminar