Página principal

sábado, 18 de mayo de 2024

Reseña La escuela del bien y del mal 3. El último para siempre de Soman Chainani

Ficha Técnica

Título: La escuela del bien y del mal 3. El último para siempre
Autor: Soman Chainani
Editorial: Puck
Páginas: 640
Género: Middle Grade | Fantasía
ISBN: 9788417854577
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: La escuela del bien y del mal (3/8)
P.V.P: 19,50 €

Sinopsis

Todo lo Viejo es Nuevo otra vez, y Sophie y Agatha deben combatir el pasado y el presente para encontrar el final perfecto para su cuento de hadas.

Antes mejores amigas, ahora archienemigas, Sophie y Agatha creyeron que El Fin estaba sellado cuando tomaron caminos separados. Agatha regresó a Gavaldon con Tedros, mientras que Sophie se quedó junto al joven y bello Director.

Pero mientras se acostumbran a sus nuevas vidas, su historia pide ser reescrita, y esta vez no es solo la de ellas. El Mal ha avanzado por el bosque y los villanos del pasado han regresado para vengarse; no solo buscan una segunda oportunidad para sus cuentos de hadas, sino que quieren transformar al Bien y al Mal en una nueva y oscura realidad en la que Sophie sea su reina. Solo Agatha y Tedros pueden detener el reinado maligno del Director y su último Para Siempre.

Mi Opinión

El final para siempre está cerca, pero antes tendrá que librarse la lucha definitiva entre el bien y el mal que podría suponer el fin de su mundo, los cuentos sufrirán grandes cambios y Sophie y Agatha tendrán que apostar con todo para dar con su final feliz.

Esta tercera parte de la saga La escuela del bien y del mal sigue más o menos la misma dinámica de los anteriores aunque es mucho más gordito. Más de 600 páginas con una historia que cada vez va creciendo y complicándose más, a veces se hace un poco repetitivo o denso pero enseguida vuelve a dar un giro y te vuelve a atrapar, la ambientación es maravillosa y me ha gustado ver a personajes famosos de los cuentos clásicos como Cenicienta, Peter Pan y Campanilla, Merlín o Pinocho y que encima nos contarán su historia de manera distinta (le da un toque muy chulo y a mí con esto me tiene ganada).

La pluma me gusta y aunque sigue teniendo cosillas o comentarios tóxicos/ problemáticos aquí lo he notado un poco menos; el ritmo es más lento porque tiene mucho que abarcar y el mundo se expande, pero a la vez engancha porque ya conoces a los personajes y quieres saber que les va a pasar porque hay guerra, se nos desvelan secretos que cambian todo, hay perdidas y regresos, traiciones, sueños, magia, romance, fantasía y amistad vamos de todo un poco con una ambientación de cuento de Hadas oscuro. Porque el autor no se corta un pelo con las batallas o poniendo a los protagonistas contra las cuerdas, hay muertes, escenas fuertes y desagradables y puede pasar cualquier cosa.

He disfrutado mucho con el libro pero entre que se me hizo un poco cansino en algunos momentos, se repetía el mismo patrón una y otra vez (parecía que no se avanzaba) y que Sophie es insoportable, egoísta y manipuladora aunque Tedros también tenía un trago alguna que otra vez, menudo comportamiento 😓… el libro quedó más o menos al nivel del 1, mi favorito por el momento es el 2. Lo bueno es que tiene escenas de todo tipo y consigue que te mantengas en tensión y viviéndolo al máximo y el desenlace es cerrado y con el equilibrio perfecto. Leeré el 4 porque dicen que es muy bueno y quiero ver que más cosas puede contar el autor porque seguro me sorprende.

En cuanto a personajes, tenemos a los ya conocidos como Agatha, Sophie y Tedros que van creciendo y evolucionando (menos mal) de manera bastante acertada -aunque hay cosas que me siguen pareciendo fuera de lugar porque se supone que en este libro tienen 15/16 años y hacen cosas que te quedas ojiplática- y luego tienen más protagonismo Hester, Dot, Anadil, Lady Lesso, Aric, Hort y el Director, todos ellos parte fundamental de la trama y bien construidos y vemos a personajes como los famosos de los cuentos (no voy a decir mucho porque a mí me sorprendió más de uno) que también tienen gran relevancia y dan mucho pero que mucho juego. En general los personajes son buenos y ya no me parecen tan insoportables como en el primero aunque Sophie y Tedros aún me cuesta cogerles cariño, mi favorita es Agatha.

La saga continúa formidable, con giros, aventuras, magia y reinterpretación de los cuentos clásicos.

Puntuación

4 comentarios:

  1. Thanks for the review on this series. I have not read it. I will take note.

    ResponderEliminar
  2. Tengo pendiente esa saga. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. hola
    me acabas d recordar sobre la adaptacion de netflix que pensaba ver jaja; en fin, la veree y si me gusta checo el libro ^^

    saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola :)
    Tengo que leer esta saga, me encanta su argumento.
    Besos

    ResponderEliminar