Página principal

martes, 11 de junio de 2013

Reseña Ginebra para dos de Rebeca Rus



Silvia Vega, directora creativa de una importante agencia de publicidad española, viaja a Ginebra con el único objetivo de conseguir como cliente una importante empresa. Silvia tiene determinación, grandes ideas y un espíritu de sacrificio insuperable, pero no cuenta con el irresistible Daniel Soler, uno de los creativos más famosos del país, que se interpondrá en sus planes para conseguir el mayor ascenso de su vida.


No había leído nada de Rebeca Rus y eso que tiene varios libros que llevan tiempo en mi lista de deseos. Así que Ginebra para dos es mi primera incursión con esta autora, aunque el género ya lo he catado muchas veces y todas (o la gran mayoría) me han gustado mucho.

Silvia Vega es una mujer independiente y entregada a su trabajo en cuerpo y alma, dejando todo lo demás -su vida social, su familia, su casa, sus relaciones, hasta la comida- muy abandonado. Ahora se encuentra en Suiza con su jefe y sus compañeros de trabajo, dispuesta a conseguir la cuenta con una importante multinacional de cosméticos, aunque tiene un fuerte rival que puede perturbar esos planes.

A pesar de su confianza y el buen trabajo que tienen preparado, todo se complica por una cremallera que la lleva a la desesperación en el peor momento, desconcentrándola de la presentación. Una vez refugiada en el lavabo y llorando a mares porque ve que todo se puede ir al traste de un momento a otro y quedarse sin trabajo, se topa con un hombre increíblemente guapo que la salva. 
No obstante aún pueden cambiar muchas cosas, porque sus mayores competidores les harán tener que esforzarse mucho más y Silvia no esta todo lo centrada que debería desde que conoció al hombre del cuarto de baño.

Era un truco que yo utilizaba muy a menudo en las reuniones cuando los clientes esperaban que yo pusiese en marcha el proceso creativo al instante: cogía un papel y un boli y comenzaba a garabatear con rapidez cualquier cosa que se me viniera a la cabeza:

—Una de bravas, dos de chopitos, una de oreja a la plancha...

—El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado...

—Tonto el que lo lea, tonto el que lo lea...

La mayoría de mis clientes daban por sentado que estaba desarrollando grandes campañas creativas. Qué ilusos. 

Ya de primeras señalar que tanto la portada, que me parece increíblemente fresca, como la sinopsis me habían convencido para leerlo, sin ningún tipo de referencias pues no había leído ninguna reseña de él. Y aún así el libro me ha gustado mucho más de lo que esperaba en un primer momento, solo confiaba que me entretuviera pero ha sido genial probar en este género con una nueva autora. 
Ahora puedo decir que quiero leer más libros de Rebeca Rus, su gracia y desparpajo a la hora de escribir me han cautivado y aunque la historia es sencilla y sin grandes pretensiones, consigue lo que se propone, entretener y hacérselo pasar en grande al lector con las locuras del mundo de la publicidad, de Silvia y sus compañeros a cada cual más esperpéntico y del fascinante Daniel.

No es la historia más original pero si que tiene un toque que la hace especial. Su corta extensión, lo ágil de la trama, los buenos diálogos y los chispeantes personajes hacen que el libro se lea de una sentada en una tarde. Es un libro ameno, con toques divertidos y donde no faltan los líos y los amoríos.

Lo más probable era que nuestro jefe hubiera escrito su discurso y luego lo hubiera traducido con algún traductor automático gratuito de los muchos que hay por Internet. Teníamos que cortar aquello rápido, antes de que el presidente dijera alguna incoherencia más y echara por tierra toda la presentación. Había hecho algo parecido el año anterior en una presentación de McDonald’s diciendo que estaba "Very proud to work at the end for Burger King" (pronunciado Burjer Quin). 

Silvia es el personaje principal, una mujer decidida y entregada al trabajo, que quiere tener una vida más tranquila pero a su vez cumplir sus sueños con respecto a su carrera. Daniel Soler es un publicista catalán de renombre que no le se lo pondrá fácil a nuestra protagonista, un hombre atractivo y seguro de si mismo. Pero no podemos olvidarnos del jefe o los compañeros de Silvia, que tiene un punto muy cómico. Son personajes bien definidos y con un carácter muy marcado, perfectos para un libros así.

Ginebra para dos es una delicia para todos los amantes del Chick-lit, pero también para aquellos que aún no lo han probado. Una historia fresca, romántica y con un humor irónico y directo.
*Gracias a Esencia por el ejemplar

19 comentarios:

  1. Hola guapa!!!!

    Lo tengo apuntado desde hace tiempo, me llama muchísimo este libro :D ¡Gracias por la reseña!

    Un besote!!

    ResponderEliminar
  2. Tiene pinta de ser divertido y perfecto para leer en verano, así que me lo apunto ^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Lo tengo pendiente..iba a leerlo en el #meschicklit pero no me dio tiempo, en verano quizás sea buena lectura

    ResponderEliminar
  4. LA verdad es que no conocía a esta autora pero me lo miraré, tiene pinta de estar bien *^_^*

    ResponderEliminar
  5. Lo tendré en cuenta. Ya había leído alguna otra crítica positiva.

    ResponderEliminar
  6. Yo no conocía el libro ni a la autora, así que tampoco he leído nada de ella.
    El libro parece muy fresco y ameno :D
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que me gustó la reseña, peor el libro no me llama mucho.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Me encanta esta autora, éste es el único libro que no he leído de ella.

    ResponderEliminar
  9. Holaaaa, tienes un premio en mi blog!!! Espero que te guste ^^ http://libros-encantados.blogspot.com.es/2013/06/premio-comparte-7-cosas-sobre-ti.html

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Será posiblemente uno de los próximos que lea ^^
    Tiene buena pinta.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  11. Me gusto mucho, como todos los que escribe, son muy divertidos, besotes

    ResponderEliminar
  12. Aixxx, es un libro que tengo en mi lista de pendientes. Todavía no he empezado con la autora, pero tengo muchas ganas.

    BESOTES

    ResponderEliminar
  13. Parece entretenido, pero no creo que esté en el modo para este tipo de libros.

    ResponderEliminar
  14. No estoy muy segura si ya leí Chick Lit pero me llama la atención n.n
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. NO termina de llamarme en esta ocasión. Pero gracias por la reseña!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  16. Me encaaaanta este género!
    No me importaría leerlo =)

    Besotes

    ResponderEliminar
  17. Lo agregaré a mi lista de deseos de Chick-lit :D hace tiempo que no leo algo así :) Besos

    ResponderEliminar
  18. Me lo apunto!! ;) No he leído nada de este género, pero si dices que es ideal para empezar, le daré una oportunidad.

    Besootees

    ResponderEliminar
  19. No pinta mal, gracias por la reseña :)

    besitos<3

    ResponderEliminar