miércoles, 10 de septiembre de 2025

Reseña Quicksilver de Callie Hart

Ficha Técnica

Título: Quicksilver
Autor: Callie Hart
Editorial: Faeris
Páginas: 696
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8419988508
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Saga: Alquimia & Fae #1
P.V.P: 23,95 €

Sinopsis

No toques la espada. No gires la llave. No abras la puerta.

A la joven Saeris Fane se le da bien guardar secretos. Nadie está al tanto de los poderes que posee ni de que lleva toda la vida robando para sobrevivir y escamoteando de los depósitos de la Reina Imperecedera. En una tierra de desiertos implacables hay pocas cosas que una chica no esté dispuesta a hacer a cambio de un vaso de agua. Sin embargo, todo secreto es como un nudo: tarde o temprano está destinado a desatarse.

Cuando Saeris se enfrenta cara a cara con la Muerte encarnada, acaba abriendo sin querer un portal entre reinos que la transporta a una tierra de hielo y nieve. Los faes siempre han pertenecido al territorio de las leyendas, de los mitos, de las pesadillas... pero resulta que son reales. Y Saeris ha aterrizado en medio de un conflicto que lleva en marcha desde hace siglos. Un conflicto que podría costarle la vida.

Saeris, la primera de su especie en poner un pie en las montañas heladas de Yvelia desde hace más de mil años, acaba sellando por error un pacto con Kingfisher, un atractivo guerrero fae que tiene sus propios secretos y perversos planes. Kingfisher está dispuesto a usar la magia alquímica de Saeris para proteger a su pueblo, sin importar el precio que haya que pagar... o quién tenga que pagarlo. La Muerte encarnada tiene un nombre: Kingfisher de Puerta Ajun. Es un guerrero con un pasado turbio y un temperamento repugnante. Pero también es el único modo que tiene Saeris de volver a casa.

Cuidado con los pactos que haces, querida niña. El diablo está en los detalles...

Mi Opinión

Saeris se verá arrastrada a un mundo que pertenecía a las leyendas. Un mundo lleno de faes, magia y secretos… pero la guerra se cierne sobre este reino y solo un pacto con un guerrero taciturno y la habilidad secreta de Saeris con el Mercurio podrá suponer un cambio clave que la salve para poder regresar a su vida.

Con la edición tan preciosa que se ha currado la editorial —Cubierta reversible, cantos pintados muy cuquis, comienzos de capítulo con pequeñas ilustraciones y tapa dura con ilustración en plata— y las buenas críticas tenía que leerlo sí o sí. Y tal vez iba con el hype demasiado alto y esto me ha jugado una mala pasada porque al final no ha sido lo que esperaba, pero al menos lo he disfrutado bastante y sin duda seguiré leyendo la saga.

Es una saga (no sé cuántos serán) de fantasía, romance, acción y aventuras con bastante spicy. La trama se centra en lo político, la acción y la fantasía, pero también en el romance, todo tiene mucho peso y va poco a poco cogiendo forma e hilándose para en las últimas 200 páginas explotar y que pasen mil cosas. Por eso el inicio se me hizo bastante lento y no hasta la mitad no sabía a donde quería ir a parar la historia, luego ya me tuvo mucho más enganchada y la verdad es que las últimas 200/150 páginas me las ventile porque esta ojiplática con la de cosas que estaban pasando, la mayoría me sorprendieron mucho aunque otras las vi venir o me parecieron muy convenientes.

La pluma de la autora es ligera y muy coloquial, por lo que tiene un lenguaje bastante soez, vulgar y hay palabrotas por un tubo, algo un poco raro al tratarse de un libro de fantasía con Faes, brujas, vampiros, magia y demás. El ritmo es irregular, tiene partes muy adictivas y otras repetitivas o densas. El tema de la alquimia me ha gustado y los mundos, sus criaturas y políticas esta chula, pero me ha parecido que complicaba todo mucho para luego salir con una solución o explicación de lo más sencilla.

No sé de verdad que me ha pasado con este libro porque tiene cosas muy originales, el mundo me gusta mucho, la trama está muy bien, cuenta con giros argumentales potentes… pero bebe mucho de otras sagas, el ritmo es un caos, la pluma de la autora tiene cosas muy meh como que todos los personajes sean muy parecidos y estén supersalidos, el lenguaje, que todo pase sin motivo aparente porque tiene que fluir la trama y los personajes, pero no se ve como algo natural o el romance que para mí ha sido bastante decepcionándote, ya que Kingfisher no me ha terminado de caer bien hasta el final porque es un auténtico capullo y pasan de ignorarse o tratarse mal a amarse y acostarse en dos segundos. Así que no me he creído su historia de amor y me ha dejado una sensación agridulce porque hacia el final sí que me han parecido más cuquis y la tensión (más o menos) estaba ahí, pero que pasen de tirarse los trastos a amarse (de manera un poco repelente incluso😅) y revolcarse como si no hubiera un mañana… uf, no ha tenido una evolución lógica y palpable para que a mí me dejara con una sonrisa y mil suspiros. A lo mejor en los siguientes libros me gustan más.

En cuanto a los personajes, hay bastantes, aunque la principal es Saeris, ya que nos narra la historia y vemos todo desde su perspectiva. Saeris es una mujer fuerte, independiente, sin pelos en la lengua, es arrojada y por ello la vemos meterse en mil líos. Kingfisher es un fae alto, guapo de narices, malhumorado, frío y con una carga que trastoca su personalidad y su vida, luego vamos conociéndole más y vemos otra cara más sensible y cercana. Luego están los secundarios como Carrion, pícaro, carismático, avispado y seductor; Los reyes Madra y Belikon que son de lo más odioso que haya visto jamás porque son malos sin motivos; Ren y Lorreth amigos y compañeros de armas de Kingfisher y mis personajes favoritos junto a Everlayne y por último Malcolm otro villano que pone los pelos de punta. Todos tienen una personalidad bastante marcada, pero no me ha parecido que destaquen o se profundice mucho en ellos, así que a veces tienen cosas muy parecidas. Los mejores desarrollados son Fisher y Saeris y esta parte sí me ha gustado porque vemos cómo batallan con ellos mismos, sus sentimientos y pensamientos, pero también con todo lo que les ha pasado.

El desenlace es una locura que te deja con ganas de más y un poco confusa, así que espero que no tarden mucho en traernos la 2 parte.

Un romantasy lleno de adrenalina, acción, giros y erotismo.

Puntuación

sábado, 6 de septiembre de 2025

Reseña Un verano en NY de Alex Aster

Ficha Técnica

Título: Un verano en NY
Autor: Alex Aster
Editorial: Alfaguara
Páginas: 320
Género: Comedia Romántica
ISBN: 978-8410190320
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 18,95 €

Sinopsis

Elle es guionista y tiene ventisiete años. Cuando le ofrecen la oportunidad de escribir el guion de una gran película en Nueva York, solo tiene un problema: odia Nueva York, está bloqueadísima con el guion y tiene que entregarlo al final del verano y, por si fuera poco, su nuevo vecino es Parker Warren: el soltero multimillonario con el que se enrolló hace dos años y que ahora es, simultáneamente, la inspiración de sus guiones y su archienemigo.

Él tiene que fingir mantener una relación estable durante un momento delicado para su empresa tecnológica. Ella tiene que escribir un guion ambientado en ocho localizaciones newyorkinas a las que solo él tiene acceso exclusivo.

Elle está a punto de vivir un verano de película. Aunque tal vez no sea la que ella esperaba...

Mi Opinión

Elle y Parker se conocieron hace dos años en una discoteca y aunque en el encuentro hubo fuego entre ellos, también muchos prejuicios y malentendidos, tantos que Elle acaba odiándole y no vuelven a verse. Hasta que Elle vuelve a Nueva York años más tarde y descubre que Parker es su vecino y quiere proponerle una relación falsa que dure todo el verano y les beneficie a ambos.

Menuda sorpresa me he llevado con este libro, no esperaba nada y ha sido un soplo de aire fresco.

Un libro fino que se lee en nada, no solo por el grosor, es que la historia es muy ágil y enseguida te ves inmersa en ella. Se trata de una comedia romántica llena de enredos y malentendidos, pasión, dramas, crecimiento personal y momentos tiernos. Me he divertido mucho y la historia ha conseguido llegarme, dejándome por momentos emocionada o triste. La autora me gusta como escribe, tan coloquial y sencilla, pero con intensidad, así que seguiré leyendo sus novelas.

Si no le he puesto más nota (y el único punto negativo que le pongo) es porque a veces me desesperaban actitudes y escenas entre los protagonistas, cosas que podían hablarse o tomar de otra manera aquí se lo toman a la tremenda y aunque solo pasa un par de veces no he podido evitar bajarle la puntuación porque me ponían nerviosa.

La parte romántica (que es la principal) la he disfrutado una barbaridad. Va poco a poco, aunque sientan atracción desde el primer momento en que se ven, así que me ha resultado creíble. Además, cada uno tiene sus problemas o un pasado que no les deja avanzar y en el verano que pasan juntos se ayudan el uno al otro. Tienen momentos y diálogos muy divertidos porque Elle tiene unas salidas buenísimas. Hay química a raudales y por supuesto spicy, asimismo tienen escenas muy bonitas y especiales que me han emocionado y dejado el corazón calentito. Así que tenemos una relación intensa y muy completa que hará las delicias de las más románticas.

Los personajes están muy bien construidos y son muy humanos, con sus luces y sus sombras. La narración es desde la perspectiva Elle así que la conocemos mejor. Elle es guionista, aunque en la sombra, ha tenido una vida dura que la ha marcado y ve el dinero y a los hombres como algo que la puede quitar su independencia. Es divertida e imaginativa, leal, desconfiada, distante y huraña, aunque luego vamos viendo como va dejando salir otras partes de ella. Parker es milmillonario, CEO de su empresa tecnológica, puede conseguir cualquier cosa por su estatus y dinero, aunque en el fondo busca algo más. Es cercano, atento e inteligente, me ha enamorado por completo porque tiene detalles preciosos y es de los mejores personajes masculinos que he leído este año.

Una comedia romántica muy buena y bonita.

Puntuación

martes, 2 de septiembre de 2025

El reino de los malditos de Kerri Maniscalco

Ficha Técnica

Título: El reino de los malditos
Autor: Kerri Maniscalco
Editorial: Puck
Páginas: 416
Género: Fantasía | Paranormal | Romántica
ISBN: 978-8417854331
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: El reino de los malditos (1/3)
P.V.P: 16,50 €

Sinopsis

Dos hermanas.

Un despiadado asesinato.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno.

Y un romance embriagador.


Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.

¿Cuál es el precio de la venganza?

Mi Opinión

Dos gemelas, una profecía, una serie de asesinatos y los príncipes del infierno. El caos puede ser desatado en la tierra y solo Emilia puede hacer algo.

El reino de los malditos da inicio a la trilogía del mismo nombre, una fantasía con romance y un tono oscuro que resulta bastante introductorio. Llevaba siglos en mi estantería y me atraía bastante por las buenas críticas y la trama; sin embargo, no ha sido lo que esperaba y me he llevado un pequeño chasco.

Me ha gustado mucho la ambientación así como antigua en Italia, con brujas y criaturas sobrenaturales y la importancia de la comida. Es una mezcla un poco rara, pero funciona, aparte de eso me ha gustado un montón Wrath, es sin duda mi personaje favorito y eso que me ha descolado en multitud de ocasiones y sobre todo al final.

Me ha faltado más movimiento e intensidad, lo he notado todo un poco caótico y qué sucedida porque si y por ello la historia no me ha llegado. También eché en falta más magia y romance, se ha quedado muy escaso. Y por supuesto más evolución en Emilia, con lo poderosa que se supone que es no muestra ni un 5% de lo que puede hacer y parece que siempre la tienen que rescatar o decir lo que tiene que hacer, encima siempre está desconfiando aunque tenga pruebas delante de sus narices, se mete en líos de la manera más tonta y repite mil veces pensamientos y acciones. También me ha parecido una trama demasiado simple y para nada memorable, los giros los vi venir de lejos así que ni una sorpresa me he llevado.

La narración está bien, sobre todo por cómo describe, ya que lo puedes visualizar, tanto las comidas como el entorno tan cautivador. La trama podría ser mejor, tiene algún punto interesante pero bastante meh. Al romance le falta explotar. El ritmo no está mal, un poco desequilibrado porque a veces la autora se enreda mucho con descripciones sin sentido o repitiendo cosas, pero a la vez el libro se lee bien. Y a los personajes les falta profundidad, el perfil es interesante y si se les da mayor desarrollo en los siguientes pueden ser geniales.

En fin… Leeré el siguiente para ver si por fin me engancha y me gusta más, pero si la cosa continúa como en este libro no creo que termine la trilogía. Tengo demasiados pendientes y para leer algo que no me llega (aunque me resulte entretenido) prefiero invertir mi tiempo en otras cosas.

Intriga, ambientación oscura, magia y príncipes infernales.

Puntuación

viernes, 29 de agosto de 2025

Reseña Miranda en Retrógado de Lauren Layne

Ficha Técnica

Título: Miranda en Retrógado
Autor: Lauren Layne
Editorial: VR
Páginas: 276
Género: Romántica
ISBN: 978-8419873866
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 17,95 €

Sinopsis

Miranda Reed, la profesora de astrofísica más joven de su universidad, está a punto de lograr la titularidad. Su minuciosa preparación y su mentalidad práctica le acercan a su planeado objetivo, pero contra todo pronóstico, la junta le niega el ascenso que estaba más que garantizado. Entonces su vida ordenada se convierte en un caos. Miranda decide tomarse un año sabático y con la fe en la ciencia tambaleando, empieza a mirar las estrellas sin buscar agujeros negros, y decide explorar algo que su mente siempre había rechazado: la astrología. Así, decidida a descubrir por qué su vida de repente se ha torcido, Miranda se compromete a dejarse guiar por su horóscopo durante un año. ¿Pagar un anticipo por una casa? Nunca si Mercurio está retrógrado. ¿Aceptar una invitación a una fiesta? Perdón, el horóscopo dice que géminis no debe salir esta noche. ¿Y en lo que respecta a su solitario vecino pintor? Jamás. Su energía de aries está muy mal. Por otro lado, el padre carismático de su nueva alumna particular es la perfección de sagitario. Hecho para ella… ¿o no? Mientras Miranda navega por la vida con una nueva perspectiva, poco a poco descubre que ni la ciencia ni las estrellas tienen todas las respuestas. Y que, cuando se trata de amor, a veces sólo hay que confiar en el corazón.

Mi Opinión

A Miranda le ha salido todo mal en el trabajo y ahora ha decidido tomarse un año sabático y centrarse en la astrología, dejándose guiar por ella y así cambiar su enfoque de la vida. Este año estará lleno de sorpresas, cambios que la harán ver todo de otra manera y de amor.

Es un libro cortito y muy entretenido. Nos habla de astronomía (Ya que la protagonista es científica) y de astrología y cómo está puede influir en nuestras vidas y decisiones así que podréis imaginar que en la de líos y enredados en los que se ve envuelta Miranda.

Es una novela muy amena y disfrutona, no tiene grandes complicaciones, ni giros y es bastante predecible, pero es tan cuqui y está tan bien escrita que se lee sin darte ni cuenta y acabas con una sonrisa tonta pegada a la cara y el corazón calentito por lo monos que son los personajes.

Me ha gustado como ha tratado el tema de la astrología y la importancia que le ha dado, es algo diferente y está muy bien llevado. También es agradable que el romance sea a fuego lento y la amistad que hay entre ellos ha sido muy especial y luego el romance (aunque me ha sabido a poco y yo quería más) es muy bonito, además hay una especie de triángulo amoroso y ambos intereses románticos son geniales y es raro encontrar algo así con este cliché. Asimismo tiene importancia la familia, la amistad y sobre todo el crecimiento personal y encontrarse a uno mismo, esto se nota mucho en Miranda que tiene una gran evolución y vamos viendo como poco a poco va creciendo y siendo más ella misma.

La verdad es que el libro se devora sin darte ni cuenta y tiene cosas muy chulas. Los personajes están bastante bien construidos, sobre todo la protagonista, pero Archer, el personaje masculino me ha dejado muy buenas sensaciones aunque al principio no llegara a comprenderle por qué es todo un gruñón y es muy complicado hablar con él, pero luego vemos lo hay detrás y 🥰. El otro chico es Christian y es muy atento y simpático al igual que su hija Kylee; también nos encontramos con la familia de Miranda que son todos científicos y tienen una relación fría y extraña, pero luego vamos viendo como también va desarrollándose y por supuesto su tía Lilian y su mejor amiga Daphne que son geniales.

Si no le he puesto más nota es porque me ha faltado más profundidad en algunas cosas y mucho más romance, porque justo cuando llega lo bueno se termina y aunque lo que he leído me ha gustado me ha sabido a poco.

Una comedia romántica muy dulce.

Puntuación

lunes, 25 de agosto de 2025

Reseña Una corona de huesos dorados de Jennifer L. Armentrout

Ficha Técnica

Título: Una corona de huesos dorados
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck
Páginas: 800
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8417854324
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Sangre y Cenizas (3/8)
P.V.P: 21,50 €

Sinopsis

Poppy jamás soñó que encontraría el amor que ha encontrado con el príncipe Casteel. Le gustaría disfrutar de su felicidad, pero primero deben liberar al hermano de Casteel y encontrar al suyo. Es una misión peligrosa y una de enormes consecuencias con las que ninguno de los dos había soñado. Porque Poppy es la Elegida, la Bendecida. La verdadera regente de Atlantia. Lleva en su interior la sangre del rey de los dioses. Por derecho propio, la corona y el reino son suyos.

La enemiga y la guerrera.

Lo único que Poppy siempre ha querido es controlar su propia vida, no las vidas de los demás, pero ahora debe elegir entre renunciar a su derecho de nacimiento o ceñirse la corona dorada y convertirse en la Reina de Carne y Fuego. Pero cuando los oscuros pecados del reino y sus secretos empapados en sangre por fin salen a la luz, un poder largo tiempo olvidado surge para convertirse en una verdadera amenaza. Y no se detendrá ante nada para asegurarse de que la corona jamás descanse sobre la cabeza de Poppy.

Una amante y un corazón gemelo.

Pero la mayor amenaza para ellos y para Atlantia es la que aguarda en el lejano oeste, donde la Reina de Sangre y Cenizas tiene sus propios planes, unos que lleva cientos de años esperando a cumplir. Poppy y Casteel deben plantearse lo imposible: viajar a las Tierras de los Dioses y despertar al rey en persona. Y a medida que secretos estremecedores y las traiciones más crueles salen a la luz, y emergen enemigos que amenazan todas las cosas por las que han luchado, Poppy y Casteel descubrirán lo lejos que están dispuestos a ir por su gente. y el uno por el otro.

Y ahora se convertirá en reina.

Mi Opinión

El libro continúa donde lo dejamos, con Poppy y compañía en un nuevo reino, enfrentándose a la verdad y a nuevos peligros. ¿Podrán evitar lo que se avecina?

Esta tercera entrega está a la altura de los anteriores, aunque tenga unas partes más lentas o repetitivas y demasiado erotismo hacia la mitad de la novela, a mí no me ha sobrado nada y he entendido que esto venía bien para profundizar en el mundo y los personajes y como ambas cosas me tienen fascinada, pues, no ha supuesto una carga.

El ritmo es un poco irregular, pero el final es la leche, te deja pegada a las páginas sin remedio y lo vives como si estuvieras ahí. La trama cada vez se hace más intensa, todo va tomando forma y cobra sentido. Y la de giros, drama, amor, traiciones y fantasía que tiene es una barbaridad, de verdad que tuve hasta que parar en varias ocasiones porque me iba a dar algo con tanta revelación, tensión y muertes.

Los personajes evolucionan un montón, Poppy es la puta ama y me encanta como va creciendo en todos los sentidos; Hawke es maravilloso como se desvive por Poppy y es tan amable, cariño, detallista y a la vez brutal y Kieran ya me tiene del todo ganada, tiene una personalidad arrolladora. Los demás personajes también me gustan mucho y tienen una construcción tremenda, pero como es tercera parte no voy a meterme mucho.
La relación romántica es muy bonita y realista, los adoro y las demás relaciones también son geniales, es que todo lo de este libro me tiene encandilada.

Estoy deseando continuar con la saga porque se queda en un punto álgido, pero ahora toca leer el primero del spin off así que tendré que esperar.

Una tercera entrega apoteósica.

Puntuación
**Insuperable**


jueves, 21 de agosto de 2025

Reseña El legado Hawthorne de Jennifer Lynn Barnes

Ficha Técnica

Título: El legado Hawthorne
Autor: Jennifer Lynn Barnes
Editorial: Molino
Páginas: 432
Género: Juvenil | Misterio
ISBN: 978-8427223639
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Una herencia en juego (2/7)
P.V.P: 19,95 €

Sinopsis

UN JUEGO MORTAL. UN PUZLE POR RESOLVER. UNA FORTUNA EN JUEGO.

Un paso adelante.
Avery pensó que resolver el acertijo que le puso el multimillonario Tobias Hawthorne revelaría por qué le dejó a ella, una completa desconocida, toda su fortuna.

Dos pasos atrás.
Pero, a medida que las pistas crípticas dan un giro inesperado y los atractivos y enigmáticos nietos de Hawthorne continúan atrayéndola en diferentes direcciones, Avery no puede evitar preguntarse en quién puede confiar realmente.

¿Qué sucede cuando la verdad esconde más secretos?

Pronto, Avery se da cuenta de que este juego no se trata solo de dinero y poder: ahora está jugando por su vida.

Mi Opinión

Avery tiene que enfrentar nuevos retos para destapar el misterio que rodea a los Hawthorne y la verdad sobre su pasado.

Segunda entrega de la trilogía “Una herencia en juego” (más o menos porque ya sabéis que tiene más libros y spin offs). Unos libros de misterio juvenil muy muy adictivos y que tienen algo de romance y salseo.

Empezamos justo por dónde lo dejamos con el primero, un nuevo misterio y un juego aún más letal para Avery. La trama va poco a poco destapando cositas, cuenta con mil giros y giros de los giros, nunca paran de pasar cosas así que te mantiene pegada a sus páginas y devoras sin darte ni cuenta.

Es una lectura muy ágil y dinámica, la pluma de la autora es sencilla e ingeniosa. Me encanta la parte de los juegos y acertijos, que tenga algo de mamarracheo, pero también drama, tensión, traiciones, amor y familia. Es una combinación tremendamente buena y encima al tener unos capítulos cortitos es que se bebe, de verdad que lo de este libro no es normal.

En cuanto a personajes… están los que ya conocíamos, Avery, los hermanos Hawthorne Nash, Grayson, Jameson y Xander; la hermana mayor de Avery, Libby; su equipo de seguridad con Oren al frente y en el equipo legal Alisa; los demás Hawthorne como Skye, Zara y Nana u otros miembros del servicio como los Laughlin, Mellie o Eli. Las compañeras de clase Thea y Rebecca; el padre de Avery, Ricky y su mejor amiga Max. Por supuesto la que más profundidad tiene es Avery y poco a poco vamos viendo cómo está nueva vida la está cambiando y haciéndola crecer; los demás personajes también tienen gran importancia en la trama y en cuanto a la parte romántica hay un triángulo amoroso muy jugoso, tanto que hasta el final yo no sabía cuál era mi preferido, pero llego un punto que uno de ellos destacó y consiguió robarme el corazón, la verdad es que esta parte también está muy bien ejecutada y lo vives.

El desenlace no queda tan apasionante como en el anterior, pero aun así tengo ganas de leer el tercero y ver que más puede pasar.

Juegos, misterios, romance y peligro en una segunda parte adictiva.

Puntuación

domingo, 17 de agosto de 2025

Reseña Powerful de Lauren Roberts

Ficha Técnica

Título: Powerful
Autor: Lauren Roberts
Editorial: Alfaguara
Páginas: 288
Género: Fantasía | Romántica
ISBN: 978-8419982162
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Powerless #1,5
P.V.P: 18,95 €

Sinopsis

¿Qué harías por tu mejor amiga, cuando se enfrenta a un peligro mortal?

¿Qué harías por un desconocido, si resulta ser el amor de tu vida?

Adena y Paedyn siempre han sido inseparables. El destino las unió cuando eran jóvenes y desde entonces siempre se han protegido entre ellas y el hogar que construyeron en los barrios marginales de Saqueo. Pero Paedyn ha sido seleccionada para las Pruebas de la Purga, lo que significa una muerte casi segura.

Ahora, sola en Saqueo, y con miedo a perder a su amiga, Adena debe valerse por sí misma. Después de que casi la pillen robando, es rescatada por Mak, un misterioso desconocido con un pasado oscuro... y que también tiene un ser querido que también participa en las Pruebas. Mak y Adena establecerán una alianza para ayudar a sus amigos, pero la aventura pondrá a prueba sus lealtades, su valentía y el amor que surge entre ellos.

Mi Opinión

“Powerful” es el 1,5 de la trilogía Powerless, unos libros de fantasía romántica que tienen muchísimo boom.

Esta vez se trata de una historia corta, un extra, desde la perspectiva de Adena —la mejor amiga de Paedyn— y Makoto, un nuevo personaje. Vamos viendo lo que paso la chica mientras su amiga está embarcada en las pruebas y la relación que se establece entre ella y Mak.
Se recomienda leerlo en tándem con Powerless porque ambas historias suceden en el mismo tiempo y así no te comes ningún spoiler. Pero yo lo he leído después porque estaba en una lectura conjunta y se organizó así, tampoco me ha molestado porque la historia la hubiese vivido igual.

Es un libro muy cortito que se lee en una tarde porque encima tiene la letra enorme. Tenemos las perspectivas de ambos personajes principales, Adena y Makoto, así que les conocemos bien y esto se agradece porque en Powerless apenas se sabe nada de Adena. Ha sido como un pequeño regalo de la autora.

La narración y el mundo están bien, el ritmo es muy rápido y los personajes están bastante chulos.

No obstante el libro me ha entretenido, me ha gustado conocer a fondo la personalidad tan dulce, optimista y habladora de Adena y al gruñón de Makoto pero… se ha quedado solo en eso, una historia amena y cuqui. Porque todo pasa muy deprisa, hay un instalove de manual, así que no me he creído la relación amorosa y, por tanto, no la he sentido como tendría que haberlo hecho. Y además ya sabía el desenlace así que tampoco me ha sorprendido nada de lo que pasaba.

Pero bueno, tengo ganas de continuar con la trilogía y ver más a Kai y Pae.

Una historia corta, dulce y romántica.

Puntuación

miércoles, 13 de agosto de 2025

Reseña Después del océano de Belén Martínez

Ficha Técnica

Título: Después del océano
Autor: Belén Martínez
Editorial: Puck
Páginas: 480
Género: Juvenil | Realismo Mágico
ISBN: 978-8417854881
Encuadernación: Rústica con solapas
P.V.P: 19,00 €

Sinopsis

¿Es posible escapar al destino?

11 de marzo de 2011. Nanami Tendo tuvo que abandonar Miako, su pueblo natal. Ese mismo día, un terremoto resquebrajó Japón y produjo uno de los tsunamis más letales de la historia. Ella sobrevivió, pero su hogar y su mundo quedaron arrasados. Años más tarde, en Kioto, Nanami conoce a un chico extraño que estuvo en Miako el día de la catástrofe y trae de regreso fantasmas y recuerdos que Nami creyó haber dejado atrás.

Una historia desgarradora sobre la vida, la muerte, la esperanza y la familia; sobre la identidad y aquellos momentos que nos terminan definiendo como seres humanos.

Existen fronteras donde termina la civilización y comienza la naturaleza más salvaje. Nos pueden parecer simples senderos que atraviesan antiguos bosques; la orilla de alguna playa, donde el océano arrulla a la tierra; un torii que indica la entrada a un santuario. Todos esos lugares son grietas entre el mundo de los humanos y otra clase de lugar. En esas fronteras podrías ver accidentalmente a alguien o algo que no pertenece a tu mundo.

Mi Opinión

Nami y su familia se están mudando de Miako, el pueblo de su infancia y su hogar, cuando llega el terremoto y el tsunami que arrasa todo su pueblo y cambia su vida para siempre.
Cinco años después vive en Kioto, acaba de ingresar en un nuevo instituto, la relación con su padre es distante, su hermano mayor lleva tres años encerrado en su cuarto y ella le tiene pavor al agua. Es cuando conoce a su nuevo compañero de clase, Arashi, cuando todo cambia. Empieza a ver cosas que no pueden ser reales y personas que llevan tiempo desaparecidas. ¿Qué le está pasando a Nami?

“Después del océano” es el primer libro que leo de Belén Martínez, llevo tiempo queriendo leer sus libros porque tengo casi todos en la estantería esperando y se me ha presentado la oportunidad con una lectura conjunta.

Esta novela está ambientada en Japón con dos libras temporales, el pasado (2011) y el presente (2016). Es una historia de segundas oportunidades, futuro y esperanza, amistad y familia y la vez trata los viajes en el tiempo y el realismo mágico.

Va muy poco a poco y le cuesta coger ritmo, la trama es pausada, ya que se centra en la vida de Nami y las consecuencias que tuvo en ella y la gente de su alrededor el tsunami del 2011 que asoló el pueblo donde ella vivía y otras zonas de Japón. Mientras que nos habla de todo esto vemos elementos mágicos/fantasía y al final del libro es cuando todo explota, cobra sentido y te mantiene pegada a sus páginas.

La narración es bastante amena y muy bonita, te mete en la piel de la protagonista y sus emociones, pero también consigue con las descripciones que veas a la perfección Kioto, Miako y sus templos y costumbres.
Y los personajes tienen una buena base y buen desarrollo. También las relaciones de amistad y románticas están bastante bien construidas. Nami es un personaje que crece mucho y vemos cómo la destrozó por completo todo lo que vivió al igual que a su padre y su hermano mayor Taiga. Los compañeros de clase y amigos, Li Yan, Harada, Arashi y Kaito o las antiguas amigas y personas que conocía como Mizu, Amane o la profesora Hanon y Yoko-san todos aportan su granito de arena y aunque a alguno les falta profundidad han estado bastante bien.

En general me ha gustado el libro, hacia el final me ha tenido más enganchada y me ha parecido una historia peculiar (en el buen sentido). Sin embargo, esperaba mucho más y que me removiera por dentro y no ha sido así, me ha dejado un poco indiferente. Creo que el problema ha sido que el realismo mágico y yo no somos muy compatibles.

Una historia pausada y emocional con una ambientación de lujo.

Puntuación

sábado, 9 de agosto de 2025

Reseña Amanecer en la cosecha de Suzanne Collins

Ficha Técnica

Título: Amanecer en la cosecha
Autor: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Páginas: 496
Género: Distopía | Juvenil
ISBN: 978-8427248427
Encuadernación: Rústica con solapas
Saga: Los juegos del hambre #0,5
P.V.P: 20,95 €

Sinopsis

Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos.

En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.

Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar… y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.

Mi Opinión

Son los quincuagésimos juegos del hambre, unos juegos especiales porque tienen que mandar al doble de tributos a la arena. El elegido del distrito 12 es Haymicht y para él todo está a punto de cambiar de manera irreversible.

Tenía un poco de miedo por lo que podía encontrarme en este libro, por si la autora había estirado demasiado todo y me aburría o me parecía repetitivo… pero ha sido una joya en todos los sentidos.

Me ha encantado volver a Panem, al distrito 12, el Capitolio y los juegos. Encima en este libro salen muchos guiños y personajes de la trilogía principal y no sabéis la ilusión que me hacía cada vez que pasaba.

Es cierto que el inicio se me hizo un poco lento y me costó un pelín meterme en la historia, pero llegó un punto en el que no podía soltar el libro, lo vivía todo con tanta intensidad que me he emocionado en más de una ocasión, he sufrido y me ha dejado rota. Sabía que sería una historia dura porque ya se conocían algunas cosas de la vida y los juegos de Haymicht, pero madre mía todo lo que le pasa al pobre.

Sigue más o menos la misma estructura que Los juegos del hambre, tiene un ritmo un poco pausado, pero también cuenta con muchos giros, acción y emociones. Juega con el lector de manera demencial, creo que son los juegos más caóticos, pero te das cuentas de muchas cosas y acabas por odiar aún más a Snow y todo lo que representa.

La evolución de Haymicht es brutal, me ha gustado mucho como personaje. También tenemos a su madre, su hermano pequeño Sid, sus mejores amigos Blair y Burdock o a su novia de Lenore Dove. Y de los nuevos personajes los tributos del 12 Wyatt, Louella y Maysilee son geniales al igual que otros tributos como Ampert. Y ver a los ya conocidos de jóvenes ha sido brutal, no quiero decir quiénes son para no soltar spoilers.

El final es abrumador, doloroso y emotivo. Te deja con un regusto agridulce, pero merece muchísimo leerlo y conocer mejor el mundo y a sus personajes.

Una historia intensa, potente y desgarradora. ¡Una joya!

Puntuación
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...