Página principal

lunes, 12 de julio de 2021

Reseña Los cuatro vientos de Kristin Hannah


Texas, 1921. La Gran Guerra ha terminado y Estados Unidos parece entrar en una nueva era de optimismo y abundancia. Pero para Elsa, considerada demasiado mayor para casarse en una época en la que el matrimonio es la única opción de una mujer, el futuro es incierto. Hasta la noche en que conoce a Rafe Martinelli y decide cambiar la dirección de su vida. Con su reputación arruinada, solo le queda una opción respetable: casarse con un hombre al que apenas conoce.

En 1934, el mundo ha cambiado. Millones de personas se han quedado sin trabajo y los granjeros luchan por conservar sus tierras. Las cosechas se pierden por la sequía, las fuentes de agua se secan y el polvo amenaza con enterrarlo todo. Cada día en la granja de los Martinelli es una desesperada batalla por la supervivencia. Y, como tantos otros, Elsa se ve obligada a tomar una agónica decisión: luchar por la tierra que ama o marchar al oeste, a California, en busca de una vida mejor para su familia.


Texas, 1921. Elsa vive con sus padres, pero siente que necesita más, ella quiere ir a la universidad y que algún hombre se enamore de ella para formar una familia, pero sabe que sus padres nunca se lo permitirán por la enfermedad que sufrió de pequeña y que sigue preocupándoles, además no es una muchacha bonita y casadera como sus hermanas y ya tiene una edad, así que su mejor opción es quedarse en casa leyendo y convertirse en una “solterona”. Sin embargo, todo cambia cuando una noche se escapa y conoce a Rafe, un chico joven y guapo que se fija en ella y cambiara el rumbo de su vida para siempre. A partir de ese suceso acompañaremos a Elsa a través de los años, viendo los cambios, infortunios, deseos y esperanzas que la acompañaran a lo largo de su vida y como la golpeo a ella la gran depresión que asolo América en la década de los años 30.

Tenía muchas ganas de volver a leer algo de Kristin Hannah porque hace unos años leí “El ruiseñor” y es hoy por hoy una de mis mejores lecturas, así que no tarde mucho en ponerme con “Los cuatro vientos” que además trascurre en un periodo histórico que no conocía mucho y ha resultado ser una lectura cuanto menos intensa y necesaria.

Ante todo, no puedo evitar admirar como escribe Kristin Hannah, lo bien que se le da plasmar las emociones y sentimientos de los personajes y que estos lleguen al lector, lo bien documentada que esta de cada periodo historia del que escribe y como nos trasporta a ellos y por supuesto lo amena que es su pluma, como todo es precioso, pero sin florituras que hagan de sus novelas una experiencia tediosa. Me he embarcado en esta historia y la he vivido, la he sentido y visto en cada una de sus páginas, ha sido una buena experiencia, aunque me han faltado y sobrado algunas cosas. 

Estamos ante una novela historia que embarca la vida de Elsa desde los años 20 a la década de los años 30, un periodo interesante y que pone en muchos aprietos a nuestros personajes. Es una novela de emociones y sentimientos con una fuerte carga dramática -algo que a mí me apasiona- pero en esta ocasión me ha parecido demasiado, no hay un respiro y siempre hay sucesos trágicos y aprietos, me ha hecho sufrir mucho y pasaba páginas y veía que nada mejoraba, así que la angustia me ha hecho apartarme de la historia en varias ocasiones. Pero también es una historia de fuerza, entereza, lucha, familia, amor propio y sueños, tiene esa pequeña parte de luz que la hace especial y me ha encantado. Además, toca temas muy muy importantes como la inmigración, algo que está pasando mucho en el presente y lo trata muy bien, te hace ver otro punto de vista y reflexionar.

El libro está narrado a dos voces, la de Elsa y la de su hija Loreda. Reconozco que sentía debilidad por Elsa, porque es una mujer que desde siempre lo pasa mal, me parece muy inocente, buena, pero con una gran fortaleza; En cambio, Loreda me ha sacado de quicio en más de una ocasión, es impetuosa, desagradecida y demasiado impulsiva. También están Ant, Tony y Rose (que se han llevado otro pedacito de mi corazón), Rafe el marido de Elsa, Jean y Jeb… además de otros cuantos que prefiero no mencionar pero que son muy importantes en la historia. 

El final me ha removido todo, me ha parecido bastante bueno, pero también que todo era un poco precipitado después del ritmo tan lento que tiene gran parte de la novela, además me he quedado con dudas y me hubiera gustado que contase más sobre cierto tema. Por todo esto he dudado mucho en ponerle 4 o 3,5 de nota porque creo que el tema que trata es de actualidad y muy necesario para que la gente reflexione y empatice y hay pocos libros que hablen de ello, pero a la vez he sentido que el libro podría haberme dado mucho más así que al final he optado por el 3,5. 

Una novela muy dura y con una fuerte carga dramática pero muy necesaria en los tiempos que corren y con un mensaje potente.

23 comentarios:

  1. A mí me gustó muchísimo, más que a tí. NO se me hizo lento en ningún momento y el final me dejó llorando
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola clara, yo aún tengo pendiente a la autora pero no termino de animarme con este libro, ya veremos. Saludos❤

    ResponderEliminar
  3. Este libro está por todas partes y me gustaría leerlo pero el miedo a pasarlo mal me frena mucho, luego hay reseñas de todo tipo así que dudo mucho porque tras leerte creo que espero otra cosa =)

    ResponderEliminar
  4. Holis!
    La verdad le tengo puesto el ojo a este libro hace bastante y no dejo de ver lo bueno que es por todos lados. Me alegra que te gustara ❤

    Jocelyn | Blog Ave Lectora

    ResponderEliminar
  5. Hola, he visto muy buenas críticas de esta novela y no me importaría leerla, así que me la llevo anotada. Muchas gracias por tu reseña.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    Me encantó esta historia. Tenía todo lo que quiero en una novela de ficción histórica. Una mirada real a lo que vivieron estas personas durante esos años.
    ¡Gracias por la reseña!
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Hola!!
    Tengo por leer a la autora, gracias por la reseña y recomendación.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Es un libro que a mí me fascinó. Esta autora no deja de sorprenderme positivamente. Un besote :)

    ResponderEliminar
  9. La tendré en cuenta, parece muy interesante. Te mando un beso y gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  10. hola guapa,
    este libro lo quiero si o si, asi que me lo he pedido para mi cumple que es en agosto, y si no me lo regalan, me lo comprare yo. Y es que la autora me gusta y solo leo reseñas positivas
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssss

    ResponderEliminar
  11. Tengo bastantes ganas de leerlo. A ver si lo consigo pronto. Besos :D

    ResponderEliminar
  12. Hola!
    Aun no he leído ni este libro ni nada de la autora aunque la tengo muy pendiente y más después de leer tu reseña. Espero poder disfrutarlo pronto!
    Un abrazo! Gracias por la recomendación! Nos leemos pronto!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!

    Pues como todo lo que he leído de esta autora, lo disfruté mucho <3

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Hola ^^
    Me le apunto, ahora mismo necesito libros que me den dentro, que tengan fuerte carga emocional, creo que este es el libro ideal para eso
    gracias por tu reseña
    besos ♥

    ResponderEliminar
  15. ¡Holaaaaa!

    Ayy, que ganitas tengo de leer este libro, me encanta esta autora y tengo claro que voy a leer todo lo que escriba.
    Eso sí, está claro que ambientándose en la Gran Depresión... el drama está asegurado, y ya veo por tu opinión que incluso a veces es demasiado sufrimiento, así que intentaré ir mentalizada jaja

    ¡muchos besos!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Estoy deseando leer este libro, básicamente por su autora. Es una pena que no llegara a sacar el máximo potencial del tema, pero bueno, igualmente se nota que merece la pena leerlo ^^
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola! ^^
    Lo estoy leyendo en estos momentos, y sin duda es un libro muy especial, como todos los de esta autora, pero la historia es muy dura :(
    Un beso!

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola, Espe!
    Quiero leer "Los cuatro vientos", aún no conozco la pluma de Kristin Hannah.
    Me encanta el género y siempre disfruto de estas historias.
    Me alegra que la hayas disfrutado, a pesar de los peros que nos comentas.
    Un abrazo y gracias por tu reseña ;)

    ResponderEliminar
  19. A veces los libros que remueven, con el tiempo, son los que más nos gustan aunque en el momento de leerlos sufriéramos. A mí al menos me pasa!!
    Muchas gracias por la recomendación :)

    ResponderEliminar
  20. Hola! A mí me gustó muchísimo, como todo lo de la autora y no sé me hace lento, más bien me quedo siempre con ganas más.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  21. Hola!! La narrativa histórica no es mi fuerte,pero lo tendré en cuenta!! Gracias!!

    ResponderEliminar